Mostrando entradas con la etiqueta Sylvester Stallone. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sylvester Stallone. Mostrar todas las entradas

viernes, 2 de septiembre de 2022

SAMARITAN



Sylvester Stallone representa un caso singular dentro del grupo de musculados actores de acción que basaron sus carreras en la explotación de su físico. Pero, aunque cayó como tantos otros en el encasillamiento y el estereotipo de sus personajes, nadie más que él cuenta con tres nominaciones a los Oscar, dos de ellas como guionista e intérprete de la misma película. Sus dos papeles más icónicos se asocian a dos títulos nada despreciables como “Rocky” y “Acorralado”, pese a que el artificial alargamiento de sus respectivas sagas emborronó los logros inicialmente conseguidos. Sus desafortunados intentos de pasarse a la comedia (por ejemplo, en la insufrible “¡Alto! o mi madre dispara”) y una machacona reiteración de proyectos terminaron por limitar una carrera, en principio, prometedora.

Ahora, a sus setenta y seis años, retorna a las pantallas con “Samaritan”, otro largometraje rodado antes de la pandemia cuya presentación se ha retrasado hasta la fecha y que se puede ver a través de la plataforma “Amazon Prime”. Se trata de una obra que navega entre el género de superhéroes y el de acción, aunque con algo más de mesura y tacto que los últimos estrenos llegados a las salas de proyección. Refleja la eterna lucha entre el bien y el mal, que tantas veces ha tratado el cómic adaptado al Séptimo Arte, si bien en este caso la narración resulta más pausada y con mayor dedicación a los personajes. No hay duda de que reitera tópicos y reutiliza fórmulas demasiado usadas, y que evidencia paralelismos con muestras como “The Equalizer (El protector)”, protagonizada por Denzel Washington y Chloë Grace Moretz,  diferenciándose únicamente por las licencias artísticas propias del universo de los superhéroes.

Un adolescente se halla obsesionado con la supervivencia de su ídolo preferido, Samaritan, aparentemente fallecido durante una lucha a muerte con su malvado hermano, Némesis. Comienza a sospechar que su solitario vecino pudiera ser quizás esa persona con superpoderes que terminase por defender el bien en un entorno cada vez más anclado en la delincuencia. Al principio, el hombre reniega de esas sospechas, pero muestra una fuerza y una inmunidad a las agresiones que tornan ineficaces sus reiterados intentos por pasar desapercibido. Al final, aunque no quiera, habrá de enfrentarse a una malvada banda que pretende sumir a la ciudad en el caos.

“Samaritan” aspira a colmar el ansia humana por la justicia instantánea, la que supone castigar severa y automáticamente el mal. La gente se mantiene ávida ante la perspectiva de que el bien triunfe y los perversos reciban su merecido, y Stallone insiste en interpretar a un tipo de hombre que quiere huir de su pasado, pero cuya realidad le arrastra a repetir precisamente esas prácticas que desea dejar atrás. En ese sentido, el film resulta muy simple y presenta una línea argumental previsible y mínimamente efectiva. Destinado a un público muy concreto de aficionados a los cómics y al cine de acción, al menos el metraje no supone un permanente despropósito que enlaza situaciones imposibles, como viene siendo habitual en las recientes producciones del mismo tenor. Su principal mérito estriba en la ausencia de grandes pretensiones e ínfulas insufribles. Al parecer, el director conoce tanto sus límites como los del material del que dispone,  evitando así caer en el ridículo y consiguiendo un objetivo que le distingue de otros fallidos estrenos estivales.

Acompaña al protagonista el joven Javon 'Wanna' Walton, visto en las series “The Umbrella Academy”, “Euphoria” o “Utopía”, y que debuta aquí en la gran pantalla. Da vida al villano el danés Pilou Asbæk, conocido por la televisiva “Juego de tronos” y que también ha intervenido en “Uncharted”, “La gran muralla” y la última versión de “Ben Hur” (2016). Completan el reparto Dascha Polanco (“Joy”) y Moises Arias (“A dos metros de ti”).



viernes, 25 de enero de 2019

CREED II: LA LEYENDA DE ROCKY (Creed II)

Es obvio que a Sylvester Stallone le gusta prolongar la vida de sus personajes. Sus cuatro interpretaciones de Barney Ross en “Los mercenarios” (tres, ya estrenadas y la cuarta, en proyecto) y las cinco de John Rambo (la última, rodada recientemente en Tenerife) resultan insignificantes en comparación con sus ocho apariciones como Rocky Balboa. Las cinco primeras, enumeradas consecutivamente en números romanos. La sexta, titulada con el nombre completo del célebre boxeador. Y las dos últimas bajo la franquicia de “Creed”. Se trata del papel que le ha proporcionado sus mayores logros en todos los sentidos. Un Globo de Oro como mejor actor secundario y tres nominaciones a los Oscar (una como guionista de la primera entrega), a lo que se une una innegable rentabilidad en taquilla. En definitiva, uno de esos papeles icónicos de la Historia del Cine que ya perdurará para siempre. Personalmente, no soy un gran aficionado de esta saga, aunque reconozco que la cinta original estrenada en el año 1976 y la de 2015 (que introducía a Adonis Johnson) poseen méritos y demuestran capacidad a la hora de entretener y enganchar al espectador. No obstante, en el resto de largometrajes, como sucede ahora con “Creed II”, se aprecia una desmesurada reiteración de situaciones y tópicos que evidencian más la pretensión de no dejar morir al personaje que la iniciativa de contar algo nuevo. 
Todo el relato está marcado por un ansia de recrearse en la melancolía del pasado. Sin embargo, ese objetivo normalmente se sacia de mejor manera volviendo a ver los títulos antiguos que rodando otros nuevos. Sea como fuere, muy poco hay de original o novedoso en “Creed 2”, ya que hereda o toma prestada de sus predecesoras las virtudes (porque las tiene), si bien pone de manifiesto la obsesión con la que Stallone se aferra a su época dorada. A punto de cumplir setenta y tres años, el actor continúa sacando rendimiento a sus músculos y luchando por mantenerse en la élite del género de acción. En honor a la verdad, me cuesta distinguir qué porcentaje de este empeño corresponde al acierto y cuál al despropósito. 
Adonis, hijo de Apollo Creed, afronta el reto de enfrentarse en el ring a Viktor, hijo a su vez de Ivan Drago, el hombre que mató a su padre en un combate. El joven púgil deberá repartir el tiempo entre sus obligaciones personales y un duro y exigente entrenamiento para el que contará con la ayuda de Rocky Balboa, quien se cuestiona si merece la pena embarcarse o no en dicha pelea. 
Ese Ivan Drago es Dolph Lundgren, que ya interpretó dicho papel en “Rocky IV”, y que le abrió las puertas a un sinfín de títulos al servicio de sus puños. Este sueco, aunque no ha llegado a la altura de Stallone ni en el favor del público ni en la amplitud de su filmografía, sí parece compartir con él el afán de perpetuar su presencia en la gran pantalla a base de bíceps. 
Pese a todo, “Creed 2” agradará a los incondicionales de Rocky, puesto que entretiene y contiene la dosis de moralina en su justa medida. Tal vez el público se percate de que, en el fondo, es la añoranza la que le lleva a disfrutar de la proyección, aunque supongo que el motivo importa poco. Lo relevante es pasar un buen rato. 
Michael B. Jordan repite como Adonis Creed y Tessa Thompson como Bianca. Ambos son figuras en alza. El primero ha participado en algunos éxitos como “Black Panther” y “Los cuatro fantásticos”, mientras que a ella la hemos visto en “Aniquilación” y en la serie “Westworld”. Su rival en el cuadrilátero es Florian Munteanu, en la que constituye su primera actuación en un largometraje. Al parecer, este boxeador y modelo rumano pretende inaugurar una nueva generación de musculados y rudos intérpretes. En un rol secundario encontramos también a Brigitte Nielsen, otrora esposa del propio Stallone y que también apareció en “Rocky IV”.

Trailer en castellano


Trailer en versión original


Datos del filme

Título original: Creed II
Año: 2018
Duración: 130 min.
País: Estados Unidos
Dirección: Steven Caple Jr.
Guion: Sylvester Stallone, Ryan Coogler
Música: Ludwig Göransson
Fotografía: Kramer Morgenthau
Reparto: Michael B. Jordan, Sylvester Stallone, Tessa Thompson, Dolph Lundgren