Mostrando entradas con la etiqueta Michael B. Jordan. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Michael B. Jordan. Mostrar todas las entradas

viernes, 28 de febrero de 2020

CUESTIÓN DE JUSTICIA (Just Mercy)

Las películas sobre procesos judiciales constituyen en sí mismas casi un subgénero cinematográfico. Suelen suscitar una fácil conexión con el espectador, siempre deseoso de participar en ese juego sobre el bien y el mal, lo justo y lo injusto, lo correcto y lo incorrecto, que tanto predicamento provoca entre los asistentes a las salas de proyección. Esta especie de modalidad autónoma de creación artística dentro de la industria del Séptimo Arte reúne ya numerosos títulos míticos difíciles de superar o, siquiera, igualar. Desde “Doce hombre sin piedad” a “Testigo de cargo”, “Matar a un ruiseñor”, “Vencedores o vencidos”, “Veredicto final”, “Algunos hombres buenos”, “En el nombre del padre”, “La caja de música” o “Huracán Carter”, el catálogo es, sin duda, amplio y la capacidad de estas cintas para entretener, mantener la tensión y generar implicación con el público resulta patente. En consecuencia, gracias a notables interpretaciones y escenas maravillosas, se alzan como una propuesta muy a tener en cuenta a la hora de decantarse por escoger el género al que pertenecen. 
“Cuestión de justicia”, sin llegar a alcanzar los niveles más elevados de la calidad fílmica, responde con solvencia a la mayor parte de las expectativas que se generan con este tipo de proyectos. Basada en una historia real, exprime con habilidad los puntos más vulnerables de nuestra conciencia, mostrando esa clase de inmoralidades y tropelías procesales que sacuden al patio de butacas. Incide de nuevo en la todavía abierta y sangrante herida que el racismo mantiene en la sociedad norteamericana. De hecho, la lacra de la discriminación racial concita una producción cinematográfica insistente y de gran repercusión, confirmando su condición de tema doloroso, delicado y pendiente de tratamiento y cura en el seno de una de las sociedades democráticas que más presume de valores y de tradición constitucional. 
Bryan Stevenson es un joven abogado recién graduado en Harvard que recibe lucrativas ofertas de trabajo. Sin embargo, prefiere dirigirse a Alabama para defender a personas condenadas erróneamente o carentes de recursos para contratar una defensa legal adecuada. Uno de sus primeros casos tiene como protagonista a Walter McMillian, sentenciado a la pena muerte en 1987 por el asesinato de una chica. El letrado luchará con el sistema y contra el sistema para lograr una sentencia justa. 
Dirige la cinta Destin Daniel Cretton, realizador hawaiano de “Las vidas de Grace” y “El castillo de cristal”, trabajos correctos que aportaban méritos y alguna pizca de brillantez. La historia, basada en un libro escrito por el propio Stevenson, conmueve y entretiene, dando lugar a un largometraje efectivo e interesante, no excelente pero sí atrayente. Se trata de un drama narrado de forma directa y sin demasiados condimentos, que ofrece dignas interpretaciones y un guion adecuado. El resultado final de “Cuestión de justicia” merece, pues, una sentencia favorable. 
La prestigiosa “National Board of Review” le otorgó un premio especial denominado “Freedom of Expression Award” a la Libertad de Expresión, y también ha recibido otros galardones en festivales de segundo nivel. Más allá de resultar del gusto de los aficionados a las leyes y de los defensores de los Derechos Humanos, el film no defraudará a la mayoría de las personas que se acerquen a verla, pese a que probablemente no engrosará la lista de grandes muestras del género. En definitiva, una propuesta meritoria y sugestiva, pese a sus discretas cifras de recaudación en taquilla. 
Forman la pareja protagonista los actores Jamie Foxx y Michael B. Jordan. El primero, ganador del Oscar por “Ray”, ha destacado por sus relevantes actuaciones en “Collateral”, “Django desencadenado” o “Dreamgirls”. Su papel en “Cuestión de justicia” le ha valido una nominación a los recientes premios del Sindicato de Actores. El segundo saltó a la popularidad con “Creed: La leyenda de Rocky” y su secuela, y también le hemos visto en “Black Panther”. Ambos conforman un compenetrado dúo que sostiene de manera eficaz la tensión que requiere el desarrollo del relato. Les acompaña Brie Larson, Oscar por “La habitación” y, posteriormente, perdida en ese laberinto absorbente en el que derivan las sagas de superhéroes.

Trailer castellano



Trailer en versión original


Datos del filme
Título original: Just Mercy
Año: 2019
Duración: 136 min.
País: Estados Unidos
Dirección: Destin Cretton
Guion: Destin Cretton, Andrew Lanham (Novela: Bryan Stevenson)
Música: Joel P. West
Fotografía: Brett Pawlak
Reparto: Michael B. Jordan, Brie Larson, Jamie Foxx, O'Shea Jackson Jr., Tim Blake Nelson

viernes, 25 de enero de 2019

CREED II: LA LEYENDA DE ROCKY (Creed II)

Es obvio que a Sylvester Stallone le gusta prolongar la vida de sus personajes. Sus cuatro interpretaciones de Barney Ross en “Los mercenarios” (tres, ya estrenadas y la cuarta, en proyecto) y las cinco de John Rambo (la última, rodada recientemente en Tenerife) resultan insignificantes en comparación con sus ocho apariciones como Rocky Balboa. Las cinco primeras, enumeradas consecutivamente en números romanos. La sexta, titulada con el nombre completo del célebre boxeador. Y las dos últimas bajo la franquicia de “Creed”. Se trata del papel que le ha proporcionado sus mayores logros en todos los sentidos. Un Globo de Oro como mejor actor secundario y tres nominaciones a los Oscar (una como guionista de la primera entrega), a lo que se une una innegable rentabilidad en taquilla. En definitiva, uno de esos papeles icónicos de la Historia del Cine que ya perdurará para siempre. Personalmente, no soy un gran aficionado de esta saga, aunque reconozco que la cinta original estrenada en el año 1976 y la de 2015 (que introducía a Adonis Johnson) poseen méritos y demuestran capacidad a la hora de entretener y enganchar al espectador. No obstante, en el resto de largometrajes, como sucede ahora con “Creed II”, se aprecia una desmesurada reiteración de situaciones y tópicos que evidencian más la pretensión de no dejar morir al personaje que la iniciativa de contar algo nuevo. 
Todo el relato está marcado por un ansia de recrearse en la melancolía del pasado. Sin embargo, ese objetivo normalmente se sacia de mejor manera volviendo a ver los títulos antiguos que rodando otros nuevos. Sea como fuere, muy poco hay de original o novedoso en “Creed 2”, ya que hereda o toma prestada de sus predecesoras las virtudes (porque las tiene), si bien pone de manifiesto la obsesión con la que Stallone se aferra a su época dorada. A punto de cumplir setenta y tres años, el actor continúa sacando rendimiento a sus músculos y luchando por mantenerse en la élite del género de acción. En honor a la verdad, me cuesta distinguir qué porcentaje de este empeño corresponde al acierto y cuál al despropósito. 
Adonis, hijo de Apollo Creed, afronta el reto de enfrentarse en el ring a Viktor, hijo a su vez de Ivan Drago, el hombre que mató a su padre en un combate. El joven púgil deberá repartir el tiempo entre sus obligaciones personales y un duro y exigente entrenamiento para el que contará con la ayuda de Rocky Balboa, quien se cuestiona si merece la pena embarcarse o no en dicha pelea. 
Ese Ivan Drago es Dolph Lundgren, que ya interpretó dicho papel en “Rocky IV”, y que le abrió las puertas a un sinfín de títulos al servicio de sus puños. Este sueco, aunque no ha llegado a la altura de Stallone ni en el favor del público ni en la amplitud de su filmografía, sí parece compartir con él el afán de perpetuar su presencia en la gran pantalla a base de bíceps. 
Pese a todo, “Creed 2” agradará a los incondicionales de Rocky, puesto que entretiene y contiene la dosis de moralina en su justa medida. Tal vez el público se percate de que, en el fondo, es la añoranza la que le lleva a disfrutar de la proyección, aunque supongo que el motivo importa poco. Lo relevante es pasar un buen rato. 
Michael B. Jordan repite como Adonis Creed y Tessa Thompson como Bianca. Ambos son figuras en alza. El primero ha participado en algunos éxitos como “Black Panther” y “Los cuatro fantásticos”, mientras que a ella la hemos visto en “Aniquilación” y en la serie “Westworld”. Su rival en el cuadrilátero es Florian Munteanu, en la que constituye su primera actuación en un largometraje. Al parecer, este boxeador y modelo rumano pretende inaugurar una nueva generación de musculados y rudos intérpretes. En un rol secundario encontramos también a Brigitte Nielsen, otrora esposa del propio Stallone y que también apareció en “Rocky IV”.

Trailer en castellano


Trailer en versión original


Datos del filme

Título original: Creed II
Año: 2018
Duración: 130 min.
País: Estados Unidos
Dirección: Steven Caple Jr.
Guion: Sylvester Stallone, Ryan Coogler
Música: Ludwig Göransson
Fotografía: Kramer Morgenthau
Reparto: Michael B. Jordan, Sylvester Stallone, Tessa Thompson, Dolph Lundgren