Mostrando entradas con la etiqueta Killers of the Flower Moon. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Killers of the Flower Moon. Mostrar todas las entradas

lunes, 18 de diciembre de 2023

PREMIOS DE LA CRÍTICA DE BOSTON



Premios de la Crítica de Boston

MEJOR PELÍCULA: KILLERS OF THE FLOWER MOON

MEJOR DIRECCIÓN: Christopher Nolan, OPPENHEIMER

MEJOR ACTRIZ: Lily Gladstone, KILLERS OF THE FLOWER MOON

MEJOR ACTOR: Cillian Murphy, OPPENHEIMER

MEJOR ACTRIZ DE REPARTO: Da’Vine Joy Randolph, THE HOLDOVERS

MEJOR ACTOR DE REPARTO: Charles Melton, MAY DECEMBER

MEJOR GUION: David Hemingson, THE HOLDOVERS & Samy Burch, MAY DECEMBER

MEJOR FOTOGRAFÍA: Hoyte va Hoytema, OPPENHEIMER

MEJOR PELÍCULA DOCUMENTAL: MENUS-PLAISIRS – TROISGROS

MEJOR PELÍCULA ANIMADA: SPIDER-MAN: ACROSS THE SPIDER-VERSE

MEJOR PELÍCULA EXTRANJERA: THE ZONE OF INTEREST

MEJOR MÚSICA: Ludwig Göransson, OPPENHEIMER

MEJOR MONTAJE: Jennifer Lame, OPPENHEIMER

MEJOR REPARTO: OPPENHEIMER

 

TOP TEN DEL AÑO:

1. KILLERS OF THE FLOWER MOON

2. OPPENHEIMER

3. THE HOLDOVERS

4. PAST LIVES

5. MAY DECEMBER

6. BARBIE

7. THE ZONE OF INTEREST

8. AMERICAN FICTION

9. POOR THINGS

10. ANATOMY OF A FALL

domingo, 17 de diciembre de 2023

PREMIOS DE LA CRÍTICA ON LINE DE NUEVA YORK


MEJOR PELÍCULA: 'Los asesinos de la luna'

MEJOR DIRECCIÓN: Christopher Nolan por 'Oppenheimer'

MEJOR ACTOR: Cillian Murphy por 'Oppenheimer'

MEJOR ACTRIZ: Sandra Hüller por 'Anatomía de una caída'

MEJOR ACTOR DE REPARTO: Mark Ruffalo por 'Pobres criaturas'

MEJOR ACTRIZ DE REPARTO: Da'Vine Joy Randolph por 'Los que se quedan'

MEJOR DIRECCIÓN NOVEL: Celine Song por 'Vidas pasadas'

MEJOR ACTOR / ACTRIZ REVELACIÓN: Charles Melton por 'Secretos de un escándalo'

MEJOR REPARTO: 'Oppenheimer'

MEJOR GUIÓN: 'Anatomía de una caída'

MEJOR PELÍCULA DE HABLA NO INGLESA: 'Anatomía de una caída'

MEJOR PELÍCULA DOCUMENTAL: 'La memoria infinita'

MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN: 'Spider-Man: Cruzando el Multiverso'

MEJOR FOTOGRAFÍA: Hoyte van Hoytema por 'Oppenheimer'

MEJOR USO DE LA MÚSICA: Mark Ronson y Andrew Wyatt por 'Barbie'

 

TOP 10 ( POR ORDEN ALFABÉTICO)

'American Fiction'

'Anatomía de una caída'

'Los asesinos de la luna'

'Los que se quedan'

'Maestro'

'Oppenheimer'

'Pobres criaturas'

'Secretos de un escándalo'

'Spider-Man: Cruzando el Multiverso'

'Vidas pasadas'

viernes, 8 de diciembre de 2023

PREMIOS DE LA NATIONAL BOARD OF REVIEW



Mejor película: “Killers of the Flower Moon” 

Mejor dirección: Martin Scorsese, “Killers of the Flower Moon” 

Mejor actor: Paul Giamatti, “The Holdovers”

Mejor actriz: Lily Gladstone, “Killers of the Flower Moon”

Mejor actor secundario: Mark Ruffalo, “Poor Things” 

Mejor actriz secundaria: Da’Vine Joy Randolph, “The Holdovers” 

Mejor intérprete revelación: Teyana Taylor, “A Thousand and One” 

Mejor dirección debutante: Celine Song, “Past Lives”

Mejor reparto: “The Iron Claw”

Mejor guión original: “The Holdovers”, David Hemingson

Mejor guión adaptado: “Poor Things”, Tony McNamara

Mejor fotografía: Rodrigo Prieto, “Barbie” y “Killers of the Flower Moon”

Mejor película de habla no inglesa: “Anatomy of a Fall”

Mejor película documental: “Still: A Michael J. Fox Movie”

Mejor película de animación: “Spider-Man: Across the Spider-Verse”

Mejores especialistas: “John Wick: Chapter 4”

NBR Icon Award: Bradley Cooper

 

TOP 10

“Barbie”

“The Boy and the Heron”

“Ferrari”

“The Holdovers”

“The Iron Claw”

“Maestro”

“Oppenheimer”

“Past Lives”

“Poor Things”

 

TOP 10 PELÍCULAS INDEPENDIENTES

“All Dirt Roads Taste of Salt”

“All of Us Strangers”

“BlackBerry”

“Earth Mama”

“Flora and Son”

“The Persian Version”

“Scrapper”

“Showing Up”

“Theater Camp”

“A Thousand and One”

 

TOP 5 DOCUMENTALES

"20 Days in Mariupol"

"32 Sounds"

"The Eternal Memory"

"The Pigeon Tunnel"

"A Still Small Voice"

 

TOP 5 PELÍCULAS EXTRANJERAS

“La chimera”

“Fallen Leaves” 

“The Teachers’ Lounge” 

“Tótem”

“The Zone of Interest” 

sábado, 2 de diciembre de 2023

PREMIOS DE LA CRÍTICA DE NUEVA YORK

 


La Asociación de Críticos de Nueva York ya ha anunciado sus galardones:  

MEJOR PELÍCULA: 'Los asesinos de la luna'

MEJOR DIRECCIÓN: Christopher Nolan por 'Oppenheimer'

MEJOR ACTRIZ: Lily Gladstone por 'Los asesinos de la luna'

MEJOR ACTOR: Franz Rogowski por 'Passages'

MEJOR ACTRIZ DE REPARTO: Da'Vine Joy Randolph por 'Los que se quedan'

MEJOR ACTOR DE REPARTO: Charles Melton por 'Secretos de un escándalo'

MEJOR GUIÓN: 'Secretos de un escándalo'

MEJOR FOTOGRAFÍA: 'Oppenheimer'

MEJOR PELÍCULA DOCUMENTAL: 'Menus-Plaisirs - Les Troisgros'

MEJOR PELÍCULA ANIMADA: 'El chico y la garza'

MEJOR PELÍCULA INTERNACIONAL: 'Anatomía de una caída'

MEJOR PRIMERA PELÍCULA: 'Vidas pasadas'

PREMIO ESPECIAL: Karen Cooper

viernes, 27 de octubre de 2023

LOS ASESINOS DE LA LUNA (Killers of the Flower Moon)



Cualquier estreno de Martin Scorsese supone siempre un acontecimiento cinematográfico de gran magnitud. El emblemático director se encuentra enraizado con la evolución permanente del Séptimo Arte desde hace más de cinco décadas, merced a títulos tan dispares y sobresalientes como “Taxi Driver”, “Toro salvaje”, “El color del dinero”, “Uno de los nuestros”, “La edad de la inocencia”, “El aviador” o “Infiltrados”, que le reportó el Oscar de la Academia de Hollywood. Se trata, pues, de un extraordinario cineasta, capaz de narrar historias y de moldear personajes gracias a unas señas de identidad muy personales. A punto de cumplir ochenta y un años, demuestra estar todavía en plena forma y con una intacta capacidad para abordar proyectos complejos y arriesgados.

“Los asesinos de la luna” se alza como una obra densa y valiente cuyo elevado metraje (superior a las tres horas y veinte minutos) puede asustar de entrada, pero que, en modo alguno, produce la desagradable sensación de eternizarse más de la cuenta ni de resultar pesada ni agónica en cuanto al ritmo. Más allá del debate suscitado sobre un deseable recorte en su duración, considero que, si le sobra alguna escena, sería mínima y puntual, ya que la correcta construcción de los protagonistas requiere el tiempo invertido.

Confieso que, en ocasiones, el tono narrativo me confunde y hasta me desconcierta, al querer plasmar unos hechos tan trágicos sumándolos a la intriga derivada de su investigación y valiéndose de unas pinceladas de burla hacia numerosos personajes que impulsan la trama. Cabe preguntarse si sus acciones se ven motivadas por la perversidad o por la debilidad de carácter, por la crueldad o por la incapacidad, dado que esa pizca de caricatura resalta más en ellos su simpleza y su total falta de inteligencia que la ausencia de ética y moralidad. Provoca la incertidumbre de hallarnos ante individuos malvados o ante hombres tontos y débiles, proclives a transitar por la fácil senda del crimen para prosperar. A veces, ese vaivén entre sujetos crueles o meros paletos desbarajusta el relato más que potenciarlo. En cualquier caso, refleja con precisión la mezquindad y la malicia del ser humano, en concreto las del hombre blanco invasor contra el pueblo aborigen y autóctono que le acoge.

Basada en unos acontecimientos que tuvieron lugar en la Oklahoma de los años 20 del siglo pasado,  la acción se desarrolla en una reserva de indígenas “Osage” que, por fortuna pero también por desgracia, descubren ingentes reservas de petróleo en sus tierras, lo que les permite amasar enormes fortunas al tiempo que atraen a toda clase de tipos interesados en ese botín, y que no dudarán en recurrir al asesinato de una raza que en aquella época no gozaba de plenitud de derechos ni de protección.

Scorsese maneja bien la cámara, el movimiento y los planos, y no se reprime a la hora de poner el dedo en las llagas más dolorosas. Si “Los asesinos de la luna” representa el epílogo para este excelente realizador, se trata de un punto final muy digno, aunque no sea mi película favorita dentro de su filmografía.

Formando parte de un elenco plagado de estrellas y de renombradas figuras de la interpretación, destaca por méritos propios Lily Gladstone, una actriz bastante desconocida pese a haber participado en la nominadísima cinta “First Cow” (2019) y que, a partir de ahora, alcanzará sin duda la fama con este magnífico papel, monopolizando todas las secuencias en las que interviene. Su interpretación se vislumbra como una de las más destacadas de la temporada.

Junto a ella completan el deslumbrante reparto una serie de nombres de altura, como Leonardo DiCaprio (estatuilla por “El renacido” y poseedor de un envidiable currículum artístico), Robert de Niro (dos Oscars por “El Padrino II” y “Toro salvaje”, y una de las más reputadas figuras dentro de la profesión, por fin más controlado aquí que en sus últimas comedias), Brendan Fraser (también premiado con la estatuilla dorada por “La ballena”), John Lithgow (uno de los secundarios de lujo de la cinematografía norteamericana), Jesse Plemons (que con cada nuevo proyecto consolida su carrera) y el propio Martin Scorsese (a cargo de un cameo final).