Mostrando entradas con la etiqueta Brad Pitt. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Brad Pitt. Mostrar todas las entradas

viernes, 4 de julio de 2025

F1: LA PELÍCULA ("F1: The Movie")



El inicio del verano resulta propicio para la llegada a las carteleras de los denominados “blockbusters”, término que identifica a las películas llamadas a obtener un gran éxito de taquilla, fruto de sus ingentes presupuestos tanto de producción como de promoción. En Estados Unidos suelen escoger fechas próximas a su fiesta nacional del 4 de julio para llevar a cabo tales estrenos. En este 2025, uno de los largometrajes que mejor responde a este concepto es “F1: La película” (abreviatura de Fórmula 1).

Se sitúa tras la cámara Joseph Kosinski, un cineasta acostumbrado a este tipo de filmes, que rodó el título más taquillero de 2022: “Top Gun: Maverick”, con más de setecientos millones de dólares recaudados tan sólo en el mercado norteamericano. Precisamente viendo “F1: La película”, me vino a la cabeza una escena de “Top Gun” (1986), en la que ambos protagonistas chocaban sus manos con fuerza mientras se gritaban el uno al otro “necesito velocidad”. Al parecer, con esta nueva propuesta cinematográfica se pretende saciar dicha necesidad. De hecho, alguna crítica ya ha definido a “F1: La película” como un “Top Gun” sobre ruedas.

Se trata, sin duda, de una cinta trepidante en numerosas secuencias, con unos aspectos técnicos muy cuidados y una elevada intensidad narrativa, lo que refleja a la perfección todos los méritos y deméritos habituales en las superproducciones de Hollywood. A mi juicio, pues, no engaña en su oferta, habida cuenta de que los espectadores conocen de antemano qué clase de entretenimiento va a recibir. 

También existe (y llega a saturar) de modo palpable un exceso de chulería y prepotencia durante todo el metraje. Tal vez muestre fielmente el mundo de la Fórmula 1. Carezco de datos suficientes para afirmarlo o desmentirlo. En todo caso, se orienta al deleite de un público que disfruta ante el lujo, el despotismo y los egos.

Un piloto retirado, apodado “el más grande de todos los tiempos”, una auténtica leyenda en la década de los noventa, vio truncada parcialmente su carrera como consecuencia de un accidente en la pista. Treinta años después continúa en activo, aunque alejado de la adrenalina de la competición al más alto nivel. En un momento dado, recibe la llamada de un antiguo compañero, propietario de un equipo de Fórmula 1 en apuros, que le convence para volver a revivir aquellas viejas sensaciones como el mejor del mundo. Sin embargo, su acompañante de equipo, un joven novato, no se lo pondrá nada fácil.

Imagino que el grado de satisfacción del visionado variará en función de circunstancias tan concretas como ser o no aficionado al automovilismo y a las carreras de coches. Tal vez por esa razón, el metraje (que supera las dos horas y media) me resultó demasiado largo. Además, determinadas exageraciones desentonan más que afinan el relato. Aun así, se alcanza el doble objetivo de entretener y recaudar.

Encabeza el reparto Brad Pitt, ganador de dos Oscars (uno, como mejor actor secundario por “Érase una vez en... Hollywood” y otro, como productor de “12 años de esclavitud”), quien representa a la perfección a una estrella del Séptimo Arte. Su envidiable filmografía incluye ejemplos del nivel de “Thelma & Louise”, “Seven”, “El club de la lucha”, “Babel”, “El curioso caso de Benjamin Button” o “Moneyball”. Aquí desempeña su papel con eficacia y soltura.

Le acompañan el televisivo Damson Idris (“Black Mirror”, “The Twilight Zone”), Javier Bardem (estatuilla dorada por su actuación en “No es país para viejos” y nominado asimismo por “Antes que anochezca” y “Being the Ricardos”), Kerry Condon (“Almas en pena de Inisherin”) y Joseph Balderrama (“The Batman”).


lunes, 10 de febrero de 2020

OSCARS 2020 (Academy Awards 2020)




La cinta surcoreana “Parásitos” hace historia y se convierte en la gran triunfadora de la 92ª edición de los Premios Oscar 2020 tras lograr cuatro galardones, entre ellos, el de mejor película. De esta forma se convierte en el primer filme de habla no inglesa en conquistar esta categoría.


LISTADO COMPLETO DE GANADORES


Mejor película: Parásitos (Kwak Sin Ae, Bong Joon Ho)

Mejor dirección: Bong Joon-ho - Parásitos

Mejor actriz protagonista: Renée Zellweger - Judy

Mejor actor protagonista: Joaquin Phoenix - Joker

Mejor actriz de reparto: Laura Dern - Historia de un matrimonio

Mejor actor de reparto: Brad Pitt - Érase una vez en... Hollywood

Mejor guion original: Parásitos (Bong Joon Ho, Han Jin Won)

Mejor guion adaptado: Jojo Rabbit (Taika Waititi)

Mejor película internacional: Parásitos (Corea del Sur)

Mejor película animada: Toy Story 4 (Josh Cooley, Mark Nielsen, Jonas Rivera)

Mejor fotografía: 1917 (Roger Deakins)

Mejor banda sonora: Hildur Guðnadóttir - Joker

Mejor canción original: I'm Gonna Love Me Again – Rocketman (Elton John; Bernie Taupin)

Mejor montaje: Le Mans '66 (Ford v Ferrari): (Michael McCusker, Andrew Buckland)

Mejor mezcla de sonido: 1917 (Mark Taylor, Stuart Wilson)

Mejor montaje de sonido: Le Mans '66 (Ford v Ferrari): (Donald Sylvester)

Mejor documental: American Factory: (Steven Bognar, Julia Reichert, Jeff Reichert)

Mejor cortometraje documental: Learning to Skateboard in a Warzone (If You’re a Girl): Carol Dysinger, Elena Andreicheva

Mejor cortometraje de ficción - acción real: The Neighbors’ Window: (Marshall Curry)

Mejor cortometraje animado: Hair Love: (Matthew A. Cherry, Karen Rupert Toliver)

Mejores efectos visuales: 1917: (Guillaume Rocheron, Greg Butler, Dominic Tuohy)

Mejor vestuario: Mujercitas: (Jacqueline Durran)

Mejor diseño de producción: Érase una vez en... Hollywood: (Barbara Ling, Nancy Haigh)

Mejor maquillaje y peluquería: El escándalo (Bombshell): (Kazu Hiro, Anne Morgan, Vivian Baker)







lunes, 3 de febrero de 2020

PREMIOS BAFTA 2020 (BAFTA Awards 2020)




Anoche se entregaron los Premios BAFTA de la Academia de Cine Británica. 



LISTADO COMPLETO DE GALARDONADOS

  • Mejor Película • 1917: Sam Mendes, Pippa Harris, Callum McDougall, Jayne-Ann Tenggren, Krysty Wilson-Cairns
  • Mejor Película Británica • 1917: Sam Mendes, Pippa Harris, Callum McDougall, Jayne-Ann Tenggren, Krysty Wilson-Cairns
  • Mejor Director • 1917: Sam Mendes
  • Mejor Actor • Joker: Joaquin Phoenix
  • Mejor Actriz • Judy: Renée Zellweger
  • Mejor Guión Adaptado • Jojo Rabbit: Taika Waititi
  • Mejor Guión Original • Gisaengchung (Parásitos): Jin Won Han, Bong Joon Ho
  • Mejor Actor de Reparto • Once Upon a Time in Hollywood: Brad Pitt
  • Mejor Actriz de Reparto • Historia de un matrimonio: Laura Dern
  • Mejor Película de Animación • Sergio Pablos, Jinko Gotoh: Klaus
  • Mejor Sonido • 1917: Oliver Tarney, Scott Millan, Oliver Tarney, Rachael Tate, Mark Taylor, Stuart Wilson
  • Mejor Diseño de Producción • 1917: Lee Sandales
  • Mejor Director, Guionista o Productor Británico Novel • Bait: Kate Byers
  • BAFTA Award for Best Casting • Joker: Shayna Markowitz
  • Mejor Sonido • 1917: Rachael Tate
  • Mejor Maquillaje y Peluquería • Bombshell: Kazuhiro Tsuji
  • Premio Honorífico: Kathleen Kennedy
  • Mejor Música de Película • Joker: Hildur Guðnadóttir
  • Mejor Montaje • Ford v Ferrari: Andrew Buckland, Michael McCusker
  • Mejores Efectos Visuales • 1917: Greg Butler, Guillaume Rocheron, Dominic Tuohy
  • Mejor Diseño de Producción • 1917: Dennis Gassner, Lee Sandales
  • Mejor Diseño de Vestuario • Mujercitas: Jacqueline Durran
  • Estrella Emergente: Micheal Ward
  • Mejor Director, Guionista o Productor Británico Novel • Bait: Mark Jenkin, Linn Waite, Kate Byers
  • Mejor Maquillaje y Peluquería • Bombshell: Vivian Baker, Kazu Hiro, Anne Morgan
  • Mejor Película de Habla no Inglesa • Gisaengchung (Parásitos): Bong Joon Ho
  • Mejor Fotografía • 1917: Roger Deakins
  • Mejor Documental • For Sama: Waad al-Kateab, Edward Watts
  • Mejor Contribución al Cine Británico: Andy Serkis
  • Mejor Cortometraje • Carol Dysinger, Elena Andreicheva: Learning to Skateboard in a Warzone (If You're a Girl)


lunes, 20 de enero de 2020

PREMIOS DEL SINDICATO DE ACTORES DE EE.UU. (SAG Awards 2020)



Anoche se entregaron los premios del Sindicato de Actores de EE.UU.


LISTADO COMPLETO DE GANADORES


CATEGORÍA DE CINE
  • Mejor elenco en una película: Parasite ("Parásitos")
  • Mejor actor: Joaquin Phoenix – Joker
  • Mejor actriz: Renée Zellweger - Judy 
  • Mejor actriz de reparto: Laura Dern - Marriage Story (Historia de un matrimonio)
  • Mejor actor de reparto: Brad Pitt - Once Upon A Time… In Hollywood (Érase una vez... en Hollywood)
  • Mejor elenco de especialistas: Avengers Endgame
  • Premio honorífico a una trayectoria artística: Robert de Niro

 CATEGORÍA DE TELEVISIÓN
  • Mejor elenco en una serie dramática: The Crown
  • Mejor actriz de drama: Jennifer Aniston - The Morning Show
  • Mejor actor de drama: Peter Dinklage - Game Of Thrones
  • Mejor elenco en una comedia: The Marvelous Mrs. Maisel
  • Mejor actor de comedia: Tony Shalhoub - The Marvelous Mrs. Maisel
  • Mejor actriz de comedia: Phoebe Waller-Bridge – Fleabag
  • Mejor actriz en miniserie o filme para TV: Michelle Williams - Fosse/Verdon
  • Mejor actor en miniserie o filme para TV: Sam Rockwell - Fosse/Verdon
  • Mejor elenco de dobles de riesgo: Game Of Thrones


lunes, 13 de enero de 2020

PREMIOS CRITICS´ CHOICE (Critics´ Choice Awards 2020)




Acaban de darse a conocer los nombres de los ganadores de los premios "Critics´ Choice".



LISTADO COMPLETO


MEJOR PELÍCULA
  • Once Upon a Time… in Hollywood
MEJOR DIRECCIÓN
  • Bong Joon Ho – Parasite
  • Sam Mendes – 1917
MEJOR ACTOR
  • Joaquin Phoenix – Joker
MEJOR ACTRIZ
  • Renée Zellweger – Judy
MEJOR ACTOR SECUNDARIO
  • Brad Pitt – Once Upon a Time… in Hollywood
MEJOR ACTRIZ SECUNDARIA
  • Laura Dern – Marriage Story
MEJOR ACTOR JOVEN
  • Roman Griffin Davis – Jojo Rabbit
MEJOR REPARTO
  • The Irishman
MEJOR GUIÓN ORIGINAL
  • Quentin Tarantino – Once Upon a Time … in Hollywood
MEJOR GUIÓN ADAPTADO
  • Greta Gerwig – Little Women
MEJOR FOTOGRAFÍA
  • Roger Deakins – 1917
MEJOR DIRECCIÓN ARTÍSTICA
  • Barbara Ling, Nancy Haigh – Once Upon a Time… in Hollywood
MEJOR MONTAJE
  • Lee Smith – 1917
MEJOR VESTUARIO
  • Ruth E. Carter – Dolemite Is My Name
MEJOR MAQUILLAJE
  • Bombshell
MEJORES EFECTOS VISUALES
  • Avengers: Endgame
MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN
  • Toy Story 4
MEJOR PELÍCULA DE ACCIÓN
  • Avengers: Endgame
MEJOR PELÍCULA DE CIENCIA FICCIÓN/ TERROR
  • Us
MEJOR PELÍCULA DE COMEDIA
  • Dolemite Is My Name
MEJOR PELÍCULA DE HABLA NO INGLESA
  • Parasite
MEJOR CANCIÓN
  • Glasgow (No Place Like Home) – Wild Rose
  • (I’m Gonna) Love Me Again – Rocketman
MEJOR BANDA SONORA
  • Hildur Guðnadóttir – Joker



lunes, 6 de enero de 2020

GLOBOS DE ORO 2020 (Golden Globes Awards 2020)



La Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood acaba de celebrar la 77ª edición de sus Globos de Oro en las categorías de cine y televisión. La ceremonia de entrega de premios ha sido conducida por el humorista británico Ricky Gervais desde el Beverly Hilton Hotel de Los Ángeles.


LISTADO COMPLETO DE GALARDONADOS

CINE
  • Mejor película de drama:1917
  • Mejor película de comedia o musical: Érase una vez en Hollywood
  • Mejor película extranjera: Parásitos
  • Mejor dirección: Sam Mendes por 1917
  • Mejor actriz dramática: Renée Zellweger por Judy
  • Mejor actor dramático: Joaquín Phoenix por Joker
  • Mejor actriz de comedia o musical: Awkwafina por The Farewell
  • Mejor actor de comedia o musical: Taron Egerton por Rocketman
  • Mejor actriz de reparto: Laura Dern por Historias de un matrimonio
  • Mejor actor de reparto: Brad Pitt por Érase una vez en Hollywood
  • Mejor guion: Quentin Tarantino por Érase una vez en Hollywood
  • Mejor película de animación: Mr. Link. El origen perdido
  • Mejor banda sonora: Hildur Guðnadóttir por Joker

TELEVISIÓN
  • Mejor serie de drama: Succession (HBO)
  • Mejor serie de comedia o musical: Fleabag (Amazon Prime Video)
  • Mejor miniserie o película para televisión: Chernobyl (HBO)
  • Mejor actriz de miniserie o película para televisión: Michelle Williams (Fosse/Verdon)
  • Mejor actor de miniserie o película para televisión: Russell Crowe (The Loudest Voice)
  • Mejor actriz de drama: Olivia Colman (The Crown)
  • Mejor actor de drama: Brian Cox (Succession)
  • Mejor actriz de comedia o musical: Phoebe Waller-Bridge (Fleabag)
  • Mejor actor de comedia o musical: Ramy Youssef (Ramy)
  • Mejor actor de reparto: Stellan Skarsgard (Chernobyl)
  • Mejor actriz de reparto: Patricia Arquette (The Act)


domingo, 5 de enero de 2020

PREMIOS DE LA NATIONAL SOCIETY OF FILM CRITICS (National Society of Film Critics Awards)



La cinta “Parasite”, del surcoreano Bong Joon-Ho, ha obtenido los premios a mejor película y mejor guion otorgados por la "National Society of Film Critics". Por su parte, Antonio Banderas ha obtenido el galardón a mejor actor por su papel en el largometraje "Dolor y gloria", del realizador español Pedro Almodóvar.

LISTADO COMPLETO

  • Mejor película: Parasite, de Bong Joon-Ho
  • Mejor actor: Antonio Banderas, Dolor y gloria
  • Mejor actriz: Mary Kay Place, Diane
  • Mejor actriz de reparto: Laura Dern, Historia de un matrimonio
  • Mejor actor de reparto: Brad Pitt, Érase una vez... en Hollywood
  • Mejor dirección: Greta Gerwig, Mujercitas
  • Mejor guion: Bong Joon Ho y Han Jin Won, Parasite
  • Mejor fotografía: Claire Mathon, Retrato de una joven en llamas
  • Mejor documental: Honeyland


miércoles, 18 de diciembre de 2019

PREMIOS DE LA ASOCIACIÓN DE CRÍTICOS DE CHICAGO (Chicago Film Critics Association Awards)




La Asociación de Críticos de Chicago (Chicago Film Critics Association) ha dado ya a conocer los ganadores de sus premios, siendo la película "Parásitos" la gran triunfadora.


LISTADO COMPLETO DE GALARDONADOS


MEJOR PELÍCULA
  • Parasite
MEJOR DIRECTOR
  • Bong Joon Ho, Parasite
MEJOR ACTOR
  • Adam Driver, Marriage Story
MEJOR ACTRIZ
  • Lupita Nyong'o, Us
MEJOR ACTOR SECUNDARIO
  • Brad Pitt, Once Upon a Time...in Hollywood
MEJOR ACTRIZ SECUNDARIA
  • Florence Pugh, Little Women
MEJOR GUION ORIGINAL
  • Parasite, Bong Joon Ho y Han Jin Won
MEJOR GUION ADAPTADO
  • Little Women, Greta Gerwig
MEJOR PELÍCULA DE HABLA NO INGLESA
  • Parasite
MEJOR DOCUMENTAL
  • Apollo 11
MEJOR FILM DE ANIMACIÓN
  • Toy Story 4
MEJOR BANDA SONORA
  • Alexandre Desplat, Little Women
MEJOR FOTOGRAFÍA
  • Roger Deakins, 1917
MEJOR MONTAJE
  • The Irishman
MEJOR DISEÑO DE PRODUCCIÓN
  • Once Upon a Time...in Hollywood
MEJOR VESTUARIO
  • Little Women

jueves, 12 de diciembre de 2019

NOMINACIONES A LOS PREMIOS DEL SINDICATO DE ACTORES DE LOS EE.UU. (SAG Awards 2020)




El Sindicato de Actores de los Estados Unidos ha dado a conocer sus nominaciones. 


LISTADO COMPLETO


Mejor actor masculino en un papel principal:
  • Christian Bale (“Ford v Ferrari”)
  • Leonardo DiCaprio (“Once Upon a Time in Hollywood”)
  • Adam Driver (“Marriage Story”)
  • Taron Egerton (“Rocketman”)
  • Joaquin Phoenix (“Joker”)

Mejor actriz en un papel principal:
  • Cynthia Erivo (“Harriet”)
  • Scarlett Johansson (“Marriage Story”)
  • Lupita Nyong’o (“Us”)
  • Charlize Theron (“Bombshell”)
  • Renée Zellweger (“Judy”)

Mejor actor masculino en un papel secundario:
  • Jamie Foxx (“Just Mercy”)
  • Tom Hanks (“A Beautiful Day in the Neighborhood”)
  • Al Pacino (“The Irishman”)
  • Joe Pesci (“The Irishman”)
  • Brad Pitt (“Once Upon a Time in Hollywood”)

Mejor actriz femenina en un papel secundario:
  • Laura Dern (“Marriage Story”)
  • Scarlett Johansson (“Jojo Rabbit”)
  • Nicole Kidman (“Bombshell”)
  • Jennifer Lopez (“Hustlers”)
  • Margot Robbie (“Bombshell”)

Mejor casting:
  • “Bombshell” (Lionsgate)
  • “The Irishman” (Netflix)
  • “Jojo Rabbit” (Fox)
  • “Once Upon a Time in Hollywood” (Sony)
  • “Parasite” (Neon)

Mejor actor masculino en una película de televisión o miniserie:
  • Mahershala Ali (“True Detective”)
  • Russell Crowe (“The Loudest Voice”)
  • Jared Harris (“Chernobyl”)
  • Jharrel Jerome (“When They See Us”)
  • Sam Rockwell (“Fosse/Verdon”)

Mejor actriz en una película de televisión o miniserie:
  • Patricia Arquette (“The Act”)
  • Toni Collette (“Unbelievable”)
  • Joey King (“The Act”)
  • Emily Watson (“Chernobyl”)
  • Michelle Williams (“Fosse/Verdon”)

Mejor actor masculino en una serie dramática:
  • Sterling K. Brown (“This Is Us”)
  • Steve Carell (“The Morning Show”)
  • Billy Crudup (“The Morning Show”)
  • Peter Dinklage (“Game of Thrones”)
  • David Harbour (“Stranger Things”)

Mejor actriz femenina en una serie dramática:
  • Jennifer Aniston (“The Morning Show”)
  • Helena Bonham Carter (“The Crown”)
  • Olivia Colman (“The Crown”)
  • Jodie Comer (“Killing Eve”)
  • Elisabeth Moss (“The Handmaid’s Tale”)

Mejor actor masculino en una serie de comedia:
  • Alan Arkin (“The Kominsky Method”)
  • Michael Douglas (“The Kominsky Method”)
  • Bill Hader (“Barry”)
  • Andrew Scott (“Fleabag”)
  • Tony Shalhoub (“The Marvelous Mrs. Maisel”)

Mejor actriz en una serie de comedia:
  • Cristina Applegate (“Dead to Me”)
  • Alex Borstein (“The Marvelous Mrs. Maisel”)
  • Rachel Brosnahan (“The Marvelous Mrs. Maisel”)
  • Catherine O’Hara (“Schitt’s Creek”)
  • Phoebe Waller-Bridge (“Fleabag”)

Mejor casting en una serie dramática:
  • “Big Little Lies” (HBO)
  • “The Crown” (Netflix)
  • “Game of Thrones” (HBO)
  • “The Handmaid’s Tale”
  • “Stranger Things” (Netflix)

Mejor casting en una serie de comedia:
  • “Barry” (HBO)
  • “Fleabag” (Amazon)
  • “The Kominsky Method”
  • “The Marvelous Mrs. Maisel” (Amazon)
  • “Schitt’s Creek” (CBC Television)

Mejores especialistas en serie de televisión:
  • “Juego de tronos”
  • “GLOW”
  • “Cosas más extrañas”
  • “The Walking Dead”
  • “Watchman”

Mejores especialistas en una película:
  • “Avengers: Endgame”
  • “Ford v Ferrari”
  • “El irlandés”
  • “Joker”
  • “Érase una vez en Hollywood”


miércoles, 4 de diciembre de 2019

PREMIOS DE LA NATIONAL BOARD OF REVIEW 2019 (National Board of Review Awards 2019)




Mejor película: THE IRISHMAN
Mejor director: Quentin Tarantino, ONCE UPON A TIME…IN HOLLYWOOD
Mejor actor: Adam Sandler, UNCUT GEMS
Mejor actriz: Renée Zellweger, JUDY
Mejor actor secundario: Brad Pitt, ONCE UPON A TIME…IN HOLLYWOOD
Mejor actriz secundaria: Kathy Bates, RICHARD JEWELL
Mejor guion original: Josh Safdie, Benny Safdie, Ronald Bronstein, UNCUT GEMS
Mejor guion adaptado: Steven Zaillian, THE IRISHMAN
Breakthrough Performance: Paul Walter Hauser, RICHARD JEWELL
Mejor dirección debutante: Melina Matsoukas, QUEEN & SLIM
Mejor película de animación: HOW TO TRAIN YOUR DRAGON: THE HIDDEN WORLD
Mejor película de habla no inglesa: PARASITE
Mejor documental: MAIDEN
Mejor casting: KNIVES OUT
Mejor fotografía: Roger Deakins, 1917
NBR Icon Award: Martin Scorsese, Robert De Niro, Al Pacino
NBR Freedom of Expression Award: FOR SAMA
NBR Freedom of Expression Award: JUST MERCY


MEJORES PELÍCULAS DEL AÑO (por orden alfabético)

“1917”
“Dolemite is My Name”
“Ford v Ferrari”
“Jojo Rabbit”
“Knives Out”
“Marriage Story”
“Once Upon a Time…in Hollywood”
“Richard Jewell”
“Uncut Gems”
“Waves”


MEJORES PELÍCULAS DE HABLA NO INGLESA (por orden alfabético)

“Atlantics”
“Invisible Life”
“Pain and Glory”
“Portrait of a Lady on Fire”
“Transit”


MEJORES DOCUMENTALES  (por orden alfabético)

“American Factory”
“Apollo 11”
“The Black Godfather”
“Rolling Thunder Revue: A Bob Dylan Story by Martin Scorsese”
“Wrestle”


MEJORES PELÍCULAS INDEPENDIENTES  (por orden alfabético)

“The Farewell”
“Give Me Liberty”
“A Hidden Life”
“Judy”
“The Last Black Man in San Francisco”
“Midsommar”
The Nightingale”
“The Peanut Butter Falcon”
“The Souvenir”
“Wild Rose”



viernes, 27 de septiembre de 2019

AD ASTRA

Quien haya seguido la carrera como cineasta de James Gray sabe que sus películas son perturbadoras, intensas y reflexivas, ya se trate de una cinta policiaca, una de aventuras o un melodrama. Yo le descubrí en “La noche es nuestra” (2007), me interesó con “Two Lovers” (2008) y me convenció definitivamente con “Z, la ciudad perdida” (2016). Sin embargo, ninguno de sus anteriores proyectos se acerca, ni de lejos, a la magnitud de “Ad Astra”, un largometraje épico, bello, profundo, evocador y con méritos suficientes para ser incluido en la lista de los mejores títulos de ciencia ficción. El director neoyorkino consigue dotar a su obra de una ecléctica uniformidad difícil de definir. Su narración pausada pero potente, su estética preciosista pero de contenido inquietante y su alma dramática con pretensión de epopeya trascendental provocan un cúmulo de sensaciones sorprendente y bastante alejado de lo que la cartelera nos tiene (mal) acostumbrados. 
Con algunas reminiscencias de “Solaris”, nos sitúa ante un viaje introspectivo envuelto en secuencias y efectos especiales de gran complejidad técnica, una apuesta arriesgada y valiente de alguien que no se deja arrastrar por modas ni se pliega a la imposición de estilos populares. No es descartable que buena parte de ese público habituado al cine actual -más explosivo y acelerado- quede desconcertado ante esta propuesta, que se toma su tiempo y recurre a cuestiones filosóficas como cimientos para construir la historia. Hacía tiempo que no me rendía a planos sosegados que terminan resultando hipnóticos, ni disfrutaba de una mezcla de visión contemplativa e intriga hacia un desenlace final. Después de una larga etapa quejándome de la falta de originalidad, por fin me topo con un trabajo audaz e interesante que me gustará volver a revisar más veces. 
El veterano astronauta Clifford McBride desapareció hace dos décadas en una misteriosa misión espacial cuyo fin era hallar vida extraterrestre. Su hijo, que no ha terminado de superar esa pérdida, aún conserva la esperanza de descubrir qué le ocurrió. La NASA aprovechará dicha motivación para situarle al frente de otra arriesgada travesía en el espacio. En ella quizá pueda averiguar el destino que llevó su progenitor y afrontar la amenaza que ha puesto en riesgo la supervivencia de la Humanidad en el sistema solar. En ese viaje descubrirá las verdaderas intenciones de aquella misión original y sus consecuencias. 
El film no pretende deslumbrar con colores artificiales, ni piruetas alocadas, ni desenfrenos agotadores. No es una muestra de cine de acción. Tampoco quiere serlo. Simple y llanamente, entretiene con inteligencia y habilidad artística y técnica. La fotografía de Hoyte Van Hoytema (curiosamente, el mismo operador de otro de los grandes títulos del género, “Interstellar” y nominado al Oscar por “Dunkerque”) es otro de los elementos brillantes de “Ad Astra”. 
Especial reconocimiento merece el actor Brad Pitt. Si hace algunas semanas le mencionaba como uno de los puntos fuertes de “Érase una vez en... Hollywood”, aquí luce sin discusión. Tanto a través de sus silencios como de sus diálogos, refleja a la perfección el tono delicado y turbador del trabajo de Gray. Sus actuaciones en “Moneyball: Rompiendo las reglas” o “El curioso caso de Benjamin Button” ya daban fe de sus enormes cualidades artísticas y ha sabido continuar añadiendo trabajos de calidad a su filmografía. Le acompañan en el reparto el muy respetado Tommy Lee Jones (Oscar a la mejor interpretación masculina de reparto por “El fugitivo”), el veterano y prolífico Donald Sutherland y Ruth Negga (candidata a la estatuilla dorada por su papel en “Loving” y que coincidió con Pitt en “Guerra Mundial Z”). Nos hallamos ante la primera gran película del año 2019 y, si bien se anuncian otras muchas producciones llamadas a destacar, la primera que ha llegado a la cartelera española es, sin duda, “Ad Astra”.

Trailer en castellano



Trailer en versión original



Datos del filme
Título original: Ad Astra
Año: 2019
Duración: 122 min.
País: Estados Unidos
Dirección: James Gray
Guion: James Gray, Ethan Gross
Música: Max Richter, Lorne Balfe
Fotografía: Hoyte van Hoytema
Reparto: Brad Pitt, Tommy Lee Jones, Donald Sutherland, Ruth Negga, Liv Tyler

viernes, 30 de agosto de 2019

ÉRASE UNA VEZ EN... HOLLYWOOD (Once Upon a Time... in Hollywood)

Tarantino se ha puesto nostálgico en su última película. Pero su forma de expresar dicho sentimiento no es la más habitual, entre otras cosas porque casi nada de lo que hace el célebre cineasta se amolda a los cánones clásicos aunque ello ha supuesto que algunas esencias de su cine varíen. Mantiene su estilo colorista, una buena ración de su humor corrosivo, algunas pinceladas de su violencia desmedida, su acertada utilización de la posición y del movimiento de la cámara, su extraordinaria habilidad para la dirección de actores y unas dosis más que sobradas de esa atmósfera gamberra y desenfrenada que le caracteriza. Sin embargo, a mi juicio, el enfermizo empeño en priorizar su personal homenaje a la música, la televisión y la estética de finales de los sesenta provoca el descuido de la trama y del ritmo narrativo. Y por valiosos que sean los méritos enumerados anteriormente, los importantes deméritos afectan inevitablemente al resultado final de este último trabajo. 
Para mi gusto abundan las secuencias centradas en la conducción de vehículos, cuyo único objetivo se reduce a encajar alguno de los temas incluidos en la banda sonora. Sobran asimismo determinadas escenas cuyo exclusivo propósito es mostrar los fotogramas de las películas que Tarantino quiere rememorar, recrearse en sus carteles o reflejar la decoración propia de esa etapa histórica. Prevalece el culto a un concreto ambiente cultural y social frente a la necesaria conexión con la historia que se pretende contar. De hecho, en diversos momentos de la proyección no podía evitar preguntarme qué pintaba determinado plano dentro de la cinta, dudando sobre qué quería transmitir el director realmente. 
No obstante, a ratos me reí y disfruté con algunas de las propuestas, por más que la excesiva duración cercana a las dos horas y media y la proliferación de imágenes pausadas, meramente contemplativas y sin ninguna progresión del relato, me produjeron sensación de desconcierto e, incluso, de aburrimiento. Llevado por ese afán de hacer constantes guiños al espectador, debería evitar convertirse en el típico realizador centrado en rescatar viejas glorias o en reunir actores de renombre para lucirlos en sus films sin sentido alguno, pues muchos de ellos parecen introducidos con calzador. A cargo de escenas puntuales, su única finalidad parece consistir en decir que han participado en este largometraje, aunque su intervención sea mínima. 
El film se ambienta en el Hollywood de 1969, donde Rick Dalton es un actor en el ocaso de su carrera especializado en series de westerns para la televisión. Junto a su mejor amigo Cliff Booth, su doble en las secuencias de acción, tratará de abrirse camino dentro de una industria cinematográfica en constante renovación. El azar le conducirá a la vecindad con matrimonio formado por Sharon Tate y Roman Polanski y a terminar conectando con la sangrienta secta liderada por Charles Manson. Por supuesto, Tarantino no muestra una fiel recreación de los siniestros acontecimientos por todos conocidos sino que los retuerce y modifica a su antojo. 
Sin duda, uno de los puntos fuertes de “Érase una vez en Hollywood” radica en la interpretación de sus dos actores protagonistas, Leonardo DiCaprio y, más aún, Brad Pitt. A través de sus solventes interpretaciones gradúan con acierto el nivel cómico requerido por los personajes. Las filmografías de ambos son extensas y reconocidas, y muestran su gran talla profesional. En cuanto a Margot Robbie, también ha acreditado sobradamente su valía como actriz. Su labor en “Yo, Tonya” y “María, Reina de Escocia” dan fe de ello. En esta ocasión, por desgracia, su papel más plano no le da opciones para el lucimiento. 
Al citado trío le acompaña un reparto integrado por nombres ilustres. Emile Hirsch (“Hacia rutas salvajes”), Margaret Qualley (“Dos buenos tipos”), Al Pacino (“El Padrino”, “Serpico” o “Heat”, entre una lista innumerable de títulos), Kurt Russell (“Silkwood”, “Conexión Tequila”), Bruce Dern (“El regreso”, “Nebraska”), Dakota Fanning (“La guerra de los mundos”, “Yo soy Sam”) o el recientemente fallecido Luke Perry (famoso gracias a la serie televisiva “Sensación de vivir”), entre otros. Algunos realizan apariciones meramente simbólicas, como Damian Lewis (en un breve cameo dando vida a Steve McQueen) o Michael Madsen, una de las figuras habituales del director.

Trailer en castellano



Trailer en versión original



Datos del filme:
Título original: Once Upon a Time in... Hollywood
Año: 2019
Duración: 165 min.
País: Estados Unidos
Dirección: Quentin Tarantino
Guion: Quentin Tarantino
Fotografía: Robert Richardson
Reparto: Leonardo DiCaprio, Brad Pitt, Margot Robbie, Emile Hirsch, Margaret Qualley, Al Pacino, Kurt Russell, Bruce Dern, Timothy Olyphant, Dakota Fanning, Damian Lewis, Luke Perry, Lorenza Izzo, Michael Madsen, Zoe Bell, Clifton Collins Jr., Scoot McNairy, Damon Herriman