Mostrando entradas con la etiqueta San Mendes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta San Mendes. Mostrar todas las entradas

lunes, 27 de enero de 2020

PREMIOS DEL SINDICATO DE DIRECTORES DE EE.UU. (DGA Awards 2020)




El Sindicato de Directores de EE.UU. ha dado a conocer sus premios a los trabajos del año 2019.


LISTADO DE GALARDONADOS


CINE


MEJOR DIRECTOR
Sam Mendes
“1917”

MEJOR DIRECTOR DEBUTANTE
Alma Har’el
“Honey Boy
TELEVISIÓN



MEJOR DIRECCIÓN DE SERIE DRAMÁTICA
Nicole Kassell
“Watchmen,” “It’s Summer and We’re Running Out of Ice”
(HBO)

MEJOR DIRECCIÓN DE SERIE CÓMICA
Bill Hader
“Barry,” “ronny/lily”
(HBO)

MEJOR DIRECCIÓN DE MINISERIES
Johan Renck
“Chernobyl”
(HBO)

DOCUMENTALES


MEJOR DIRECCIÓN DE DOCUMENTAL
Steven Bognar y Julia Reichert
“American Factory” (Netflix)

lunes, 13 de enero de 2020

PREMIOS CRITICS´ CHOICE (Critics´ Choice Awards 2020)




Acaban de darse a conocer los nombres de los ganadores de los premios "Critics´ Choice".



LISTADO COMPLETO


MEJOR PELÍCULA
  • Once Upon a Time… in Hollywood
MEJOR DIRECCIÓN
  • Bong Joon Ho – Parasite
  • Sam Mendes – 1917
MEJOR ACTOR
  • Joaquin Phoenix – Joker
MEJOR ACTRIZ
  • Renée Zellweger – Judy
MEJOR ACTOR SECUNDARIO
  • Brad Pitt – Once Upon a Time… in Hollywood
MEJOR ACTRIZ SECUNDARIA
  • Laura Dern – Marriage Story
MEJOR ACTOR JOVEN
  • Roman Griffin Davis – Jojo Rabbit
MEJOR REPARTO
  • The Irishman
MEJOR GUIÓN ORIGINAL
  • Quentin Tarantino – Once Upon a Time … in Hollywood
MEJOR GUIÓN ADAPTADO
  • Greta Gerwig – Little Women
MEJOR FOTOGRAFÍA
  • Roger Deakins – 1917
MEJOR DIRECCIÓN ARTÍSTICA
  • Barbara Ling, Nancy Haigh – Once Upon a Time… in Hollywood
MEJOR MONTAJE
  • Lee Smith – 1917
MEJOR VESTUARIO
  • Ruth E. Carter – Dolemite Is My Name
MEJOR MAQUILLAJE
  • Bombshell
MEJORES EFECTOS VISUALES
  • Avengers: Endgame
MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN
  • Toy Story 4
MEJOR PELÍCULA DE ACCIÓN
  • Avengers: Endgame
MEJOR PELÍCULA DE CIENCIA FICCIÓN/ TERROR
  • Us
MEJOR PELÍCULA DE COMEDIA
  • Dolemite Is My Name
MEJOR PELÍCULA DE HABLA NO INGLESA
  • Parasite
MEJOR CANCIÓN
  • Glasgow (No Place Like Home) – Wild Rose
  • (I’m Gonna) Love Me Again – Rocketman
MEJOR BANDA SONORA
  • Hildur Guðnadóttir – Joker



viernes, 10 de enero de 2020

1917

Cuando el cine bélico recrea los horrores de la guerra sin miramientos y al margen de cualquier edulcorante, no es apto para todos los gustos ni, por supuesto, para todos los estómagos. Tal vez por ello se trate de un género cinematográfico poco habitual. Sin embargo, cada cierto tiempo aparece alguna película que destaca sobremanera, acaparando premios y reconocimientos. Títulos como “Apocalypse Now” (1979), “Salvar al soldado Ryan” (1998), “Black Hawk derribado” (2001) o “Dunkerque” (2017) dan fe de ello. Este año el realizador Sam Mendes ha filmado otra destacada obra destinada a permanecer en la memoria de los cinéfilos en general y de los aficionados a esta temática en particular. El cineasta británico, tras unos excepcionales comienzos profesionales nada menos que con “American Beauty” (1999) y “Camino a la perdición” (2002), comenzó a titubear con proyectos más discutibles hasta perpetrar, a mi juicio, dos experiencias negativas en la saga de James Bond -las decepcionantes “Skyfall” y “Spectre”-, pero ahora resurge de nuevo con valentía y brillantez. 
Cabe destacar la extraña belleza visual de su último largometraje, una característica incompatible en principio con ese horror que necesariamente se ha de mostrar para ser honesto con la historia a transmitir. De hecho, sin haberse dado a conocer aún las nominaciones a los próximos Oscar, me atrevo a asegurar que la estatuilla a la mejor fotografía recaerá en Roger Deakins. Idéntico augurio podría realizar sobre el compositor de la banda sonora, Thomas Newman, aunque en esta edición yo me decanto por la partitura de Alexandre Desplat para la nueva versión de “Mujercitas”. La parte técnica de la producción también resalta notablemente, pero no para ofrecer un espectáculo desacorde ni para apabullar sin medida al espectador (tendencia muy común en las recientes producciones de Hollywood, centradas en su indiscutible calidad tecnológica como entretenimiento), sino para acompasar la trama con una mezcla de delicadeza y fortaleza óptica y sonora que suscitan el interés del público. 
Durante la Primera Guerra Mundial, dos jóvenes soldados británicos que luchan en el frente occidental reciben una misión teóricamente imposible: entregar un mensaje urgente debiendo atravesar para ello el territorio enemigo. El objetivo estriba en evitar a toda costa un violento ataque que está destinado a fracasar. Si no llegan a tiempo, miles de soldados perderán la vida, entre ellos el hermano de uno de los militares. 
El ritmo narrativo preciso, la intensidad del relato (propia de un film de acción) y su esencia eminentemente dramática harán las delicias de los aficionados a estos escenarios de conflictos, pero también deleitará a otras personas que acudan a las salas de proyección. Logra transmitir esa clase de emoción que, a su vez, genera entretenimiento, abordando el argumento con valor y originalidad. Nos hallamos, por lo tanto, ante una propuesta merecedora de aplauso que deberá revisarse en posteriores ocasiones para así apreciar con exactitud sus numerosas aportaciones artísticas. 
Hasta el momento, de sus tres nominaciones a los Globos de Oro (mejor película dramática, mejor director y mejor banda sonora), ya ha obtenido el galardón en las dos primeras categorías y, tanto la National Board of Review como el American Film Institute, han incluido a “1917” entre los diez mejores trabajos de 2019. Sin duda, su protagonismo será patente en las candidaturas de los inminentes premios de la Academia de Hollywood. 
El apartado interpretativo no desmerece del técnico en lo más mínimo. Forman parte del elenco figuras tan prestigiosas como Benedict Cumberbatch (“Descifrando enigma”, “Agosto”, “Doctor Strange”) o Colin Firth (“Un hombre soltero”, “El discurso del rey”, “El topo”) e incluso el descendiente de un ilustre del Séptimo Arte como Pete Postlethwaite, su hijo Billy. No obstante, los personajes centrales están interpretados por Dean-Charles Chapman (conocido gracias a algunas series televisivas como “Juego de tronos”) y George MacKay, con más bagaje en la gran pantalla (“El secreto de Marrowbone”, “Captain Fantastic”, “Peter Pan: la gran aventura”). “1917” está llamada a convertirse en un clásico del cine. Su envergadura evidencia una enorme complejidad y el resultado final -más allá de constituir una maquinaria que funciona con la precisión de reloj-, consigue emocionar. Sin duda, una de los mejores títulos del año.

Trailer en castellano


Trailer en versión original



Datos del filme
Título original: 1917
Año: 2019
Duración: 119 min.
País: Reino Unido
Dirección: Sam Mendes
Guion: Sam Mendes, Krysty Wilson-Cairns
Música: Thomas Newman
Fotografía: Roger Deakins
Reparto: George MacKay, Dean-Charles Chapman, Richard Madden, Benedict Cumberbatch, Mark Strong, Colin Firth

jueves, 9 de enero de 2020

NOMINACIONES DEL SINDICATO DE DIRECTORES DE EE.UU. (DGA Awards 2020)



Se acaban de anunciar las nominaciones del Sindicato de Directores de Estados Unidos.


LISTADO COMPLETO DE CANDIDATURAS


CINE

MEJOR DIRECCIÓN
  • Bong Joon-ho, Parasite
  • Sam Mendes, 1917
  • Martin Scorsese, The Irishman
  • Quentin Tarantino, Once Upon a Time... in Hollywood
  • Taika Waititi, Jojo Rabbit

MEJOR DIRECCIÓN NOVEL
  • Mati Diop, Atlantics
  • Alma Har'el, Honey Boy
  • Melina Matsoukas, Queen & Slim
  • Tyler Nilson & Michael Schwartz, The Peanut Butter Falcon
  • Joe Talbot, The Last Black Man in San Francisco

MEJOR DIRECCIÓN EN UNA PELÍCULA DOCUMENTAL
  • Steven Bognar y Julia Reichert, American Factory
  • Feras Fayyad, The Cave
  • Alex Holmes, Maiden
  • Ljubomir Stefanov y Tamra Kotevska, Honeyland
  • Nanfu Wang y Jialing Zhang, One Child Nation

TELEVISIÓN

MEJOR DIRECCIÓN EN TV MOVIE O MINISERIE
  • Ava DuVernay, When They See Us
  • Vince Gilligan, El camino: A Breaking Bad Movie
  • Thomas Kail, Fosse/Verdon, Nowadays
  • Johan Renck, Chernobyl
  • Minkie Spiro, Fosse/Verdon, All I Care About Is Love
  • Jessica Yu, Fosse/Verdon, Glory


martes, 7 de enero de 2020

NOMINACIONES A LOS PREMIOS BAFTA (BAFTA Awards 2020)



La Academia de Cine Británica ya ha dado a conocer las películas nominadas a los Premios BAFTA 2020. La ceremonia de entrega se celebrará el próximo día 2 de febrero en el Royal Albert Hall de Londres.

'Joker' lidera la lista con 11 nominaciones, seguida muy de cerca por 'El irlandés' y 'Érase una vez en... Hollywood', ambas con 10. La gran triunfadora de los Globos de Oro, '1917' compite en 9 candidaturas. Por su parte, la surcoreana 'Parásitos', ganadora del Globo de Oro a la mejor película extranjera, figura en los apartados de mejor película, director, guion y película de habla no inglesa.


LISTADO COMPLETO DE NOMINACIONES

Mejor película
- '1917'
- 'El irlandés'
- 'Joker'
- 'Érase una vez en... Hollywood'
- 'Parásitos'

Mejor director
- Sam Mendes, '1917'
- Martin Scorsese, 'El irlandés'
- Todd Phillips, 'Joker'
- Quentin Tarantino, 'Érase una vez en... Hollywood'
- Bong Joon-ho, 'Parásitos'

Mejor actriz
- Jessie Buckley, 'Wild Rose'
- Scarlett Johansson, 'Historia de un matrimonio'
- Saoirse Ronan, 'Mujercitas'
- Charlize Theron, 'El escándalo (Bombshell)'
- Renée Zellweger, 'Judy'

Mejor actor
- Leonardo DiCaprio, 'Érase una vez en... Hollywood'
- Adam Driver, 'Historia de un matrimonio'
- Taron Egerton, 'Rocketman'
- Joaquin Phoenix, 'Joker'
- Jonathan Pryce, 'Los dos papas'

Mejor actriz de reparto
- Laura Dern, 'Historia de un matrimonio'
- Scarlett Johansson, 'Jojo Rabbit'
- Florence Pugh, 'Mujercitas'
- Margot Robbie, 'El escándalo (Bombshell)'
- Margot Robbie, 'Érase una vez en... Hollywood'

Mejor actor de reparto
- Tom Hanks, 'Un amigo extraordinario'
- Anthony Hopkins, 'Los dos papas'
- Al Pacino, 'El irlandés'
- Joe Pesci, 'El irlandés'
- Brad Pitt, 'Érase una vez en... Hollywood'

Mejor película británica
- '1917'
- 'Bait'
- 'For Sama'
- 'Rocketman'
- 'Sorry We Missed You'
- 'Los dos papas'

Mejor documental
- 'American Factory'
- 'Apolo 11'
- 'Diego Maradona'
- 'For Sama'
- 'The Great Hack'

Mejor guion original
- Susanna Fogel, Emily Halpern, Sarah Haskins, Katie Silberman, 'Súper empollonas'
- Rian Johnson, 'Puñales por la espalda'
- Noah Baumbach, 'Historia de un matrimonio'
- Quentin Tarantino, 'Érase una vez en... Hollywood'
- Han Jin Won, Bong Joon-ho, 'Parásitos'

Mejor guion adaptado
- Steven Zaillian, 'El irlandés'
- Taika Waititi, 'Jojo Rabbit'
- Todd Phillips, Scott Silver, 'Joker'
- Greta Gerwig, 'Mujercitas'
- Anthony McCarten, 'Los dos papas'

Mejor película de habla no inglesa
- 'The Farewell'
- 'For Sama'
- 'Dolor y gloria'
- 'Parásitos'
- 'Retrato de una mujer en llamas'

Mejor película de animación
- 'Frozen 2'
- 'Klaus'
- 'La oveja Shaun. La película: Granjaguedon'
- 'Toy Story 4'

Mejor cinematografía
- Roger Deakins, '1917'
- Rodrigo Prieto, 'El irlandés'
- Lawrence Sher, 'Joker'
- Phedon Papamichael, 'Le Mans '66'
- Jarin Blaschke, 'El Faro'

Mejor casting
- 'Joker'
- 'Historia de un matrimonio'
- 'Érase una vez en... Hollywood'
- 'The Personal History of David Copperfield'
- 'Los dos papas'

Mejor maquillaje y peluquería
- '1917'
- 'El escándalo (Bombshell)'
- 'Joker'
- 'Judy'
- 'Rocketman'

Mejor vestuario
- 'El irlandés'
- 'Jojo Rabbit'
- 'Judy'
- 'Mujercitas'
- 'Érase una vez en... Hollywood'

Mejor montaje
- 'El irlandés'
- 'Jojo Rabbit'
- 'Joker'
- 'Le Mans '66'
- 'Érase una vez en... Hollywood'

Mejor diseño de producción
- '1917'
- 'El irlandés'
- 'Jojo Rabbit'
- 'Joker'
- Érase una vez en... Hollywood

Mejores efectos especiales
- '1917'
- 'Vengadores: Endgame'
- 'El irlandés'
- 'El Rey León'
- 'Star Wars: El ascenso de Skywalker'

Mejor banda sonora original
- Thomas Newman, '1917'
- Michael Giacchino, 'Jojo Rabbit'
- Hildur Guðnadóttir, 'Joker'
- Alexandre Desplat, 'Mujercitas'
- John Williams, 'Star Wars: El ascenso de Skywalker'

Mejor sonido
- '1917'
- 'Joker'
- 'Le Mans '66'
- 'Rocketman'
- 'Star Wars: El ascenso de Skywalker'

Mejor debut de un productor, guionista o director británico
- Mark Jenkin (Guionista/Director), Kate Byers, Linn Waite (Productor), 'Bait'
- Waad Al-Kateab (Director/Productor), Edward Watts (Director), 'For Sama'
- Alex Holmes (Director), 'Maiden'
- Harry Wootliff (Guionista/Director), 'Only You'
- Álvaro Delgado-Aparicio (Guionista/Director), 'Retablo'

Estrella emergente
- Awkwafina
- Jack Lowden
- Kaitlyn Dever
- Kelvin Harrison Jr.
- Michael Ward

lunes, 6 de enero de 2020

GLOBOS DE ORO 2020 (Golden Globes Awards 2020)



La Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood acaba de celebrar la 77ª edición de sus Globos de Oro en las categorías de cine y televisión. La ceremonia de entrega de premios ha sido conducida por el humorista británico Ricky Gervais desde el Beverly Hilton Hotel de Los Ángeles.


LISTADO COMPLETO DE GALARDONADOS

CINE
  • Mejor película de drama:1917
  • Mejor película de comedia o musical: Érase una vez en Hollywood
  • Mejor película extranjera: Parásitos
  • Mejor dirección: Sam Mendes por 1917
  • Mejor actriz dramática: Renée Zellweger por Judy
  • Mejor actor dramático: Joaquín Phoenix por Joker
  • Mejor actriz de comedia o musical: Awkwafina por The Farewell
  • Mejor actor de comedia o musical: Taron Egerton por Rocketman
  • Mejor actriz de reparto: Laura Dern por Historias de un matrimonio
  • Mejor actor de reparto: Brad Pitt por Érase una vez en Hollywood
  • Mejor guion: Quentin Tarantino por Érase una vez en Hollywood
  • Mejor película de animación: Mr. Link. El origen perdido
  • Mejor banda sonora: Hildur Guðnadóttir por Joker

TELEVISIÓN
  • Mejor serie de drama: Succession (HBO)
  • Mejor serie de comedia o musical: Fleabag (Amazon Prime Video)
  • Mejor miniserie o película para televisión: Chernobyl (HBO)
  • Mejor actriz de miniserie o película para televisión: Michelle Williams (Fosse/Verdon)
  • Mejor actor de miniserie o película para televisión: Russell Crowe (The Loudest Voice)
  • Mejor actriz de drama: Olivia Colman (The Crown)
  • Mejor actor de drama: Brian Cox (Succession)
  • Mejor actriz de comedia o musical: Phoebe Waller-Bridge (Fleabag)
  • Mejor actor de comedia o musical: Ramy Youssef (Ramy)
  • Mejor actor de reparto: Stellan Skarsgard (Chernobyl)
  • Mejor actriz de reparto: Patricia Arquette (The Act)