domingo, 2 de febrero de 2020

PREMIOS DEL SINDICATO DE GUIONISTAS DE EE.UU. (WGA Awards)




El Sindicato de Guionistas de Estados Unidos (WGA) acaba de anunciar sus galardones.



LISTADO COMPLETO DE GANADORES



CINE


GUION ORIGINAL
Parasite, escrito por Bong Joon-ho y Han Jin Won

GUION ADAPTADO
Jojo Rabbit, escrito por Taika Waititi, basado en el libro “Caging Skies” de Christine Leunens

GUION DE DOCUMENTAL
The Inventor: Out for Blood in Silicon Valley, escrito por Alex Gibney


TELEVISIÓN


SERIE DRAMÁTICA
Succession, escrita por Jesse Armstrong, Alice Birch, Jon Brown, Jonathan Glatzer, Cord Jefferson, Mary Laws, Lucy Prebble, Georgia Pritchett, Tony Roche, Gary Shteyngart, Susan Soon He Stanton y Will Tracy

SERIE COMEDIA
Barry, escrita por Alec Berg, Duffy Boudreau, Bill Hader, Emily Heller, Jason Kim, Taofik Kolade y Elizabeth Sarnoff

SERIE NUEVA
Watchmen, escrita por Lila Byock, Nick Cuse, Christal Henry, Branden Jacobs-Jenkins, Cord Jefferson, Jeff Jensen, Claire Kiechel, Damon Lindelof, Janine Nabers, Stacy Osei-Kuffour, Tom Spezialy y Carly Wray

MINISERIE ORIGINAL
Chernobyl, escrita por Craig Mazin

MINISERIE ADAPTADA
Fosse/Verdon, escrita por Debora Cahn, Joel Fields, Ike Holter, Thomas Kail, Steven Levenson, Charlotte Stoudt yTracey Scott Wilson, basada en el libro Fosse de Sam Wasson

sábado, 1 de febrero de 2020

LONDON CRITICS´CIRCLE FILM AWARDS




Ayer se entregaron los premios “London Critics’ Circle Film Awards” en su cuarenta edición.


LISTADO COMPLETO DE GALARDONADOS


MEJOR PELÍCULA
Parasite

MEJOR PELÍCULA DE HABLA NO INGLESA
Portrait of a Lady on Fire

MEJOR DOCUMENTAL
For Sama

MEJOR PELÍCULA BRITÁNICA: The Attenborough Award
The Souvenir

MEJOR DIRECTOR
Bong Joon Ho – Parasite

MEJOR GUION
Noah Baumbach – Marriage Story

MEJOR ACTRIZ
Renée Zellweger – Judy

MEJOR ACTOR
Joaquin Phoenix – Joker

MEJOR ACTRIZ SECUNDARIA
Laura Dern – Marriage Story

MEJOR ACTOR SECUNDARIO
Joe Pesci – The Irishman

INTÉRPRETE FEMENINA BRITÁNICA DEL AÑO
Florence Pugh

INTÉRPRETE MASCULINO BRITÁNICO DEL AÑO
Robert Pattinson

JOVEN PROMESA BRITÁNICA
Honor Swinton Byrne

CINEASTA BRITÁNICO: The Philip French Award
Mark Jenkin – Bait

MEJOR CORTOMETRAJE
The Devil’s Harmony

PREMIO A LA CALIDAD TÉCNICA
Once Upon a Time… in Hollywood – (Por su dirección artística, a Barbara Ling)

PREMIOS ESPECIALES
Sally Potter
Sandy Powell

viernes, 31 de enero de 2020

UN MOMENTO EN EL TIEMPO (Waves)

Dentro del denominado “cine independiente”, que se crea y distribuye fuera de las grandes productoras y empresas que dominan y hasta monopolizan el sector, podemos encontrar cada año algunos títulos especialmente destacados que, al no venir avalados por potentes campañas de marketing publicitario y contar con una cuota de exhibición muy reducida, tienden a pasar desapercibidos para el público mayoritario. “Un momento en el tiempo” (en el título original, “Waves”) es una de esas películas que, en manos de un gran estudio y con estrellas en el reparto, podría exhibirse en miles de salas de proyección. Aun así, su modesta producción no afecta al talento creativo ni a la honestidad de un relato que destila interés y credibilidad. Se trata de una de esas historias sobre la vida cotidiana que se narra con originalidad y logra convencer por su verosimilitud y sus acertadas actuaciones. 
El director es el joven Trey Edward Shults, que con apenas treinta años ya fue premiado en los Independent Spirit Awards por su anterior obra, “Krisha”, y que se ha paseado por festivales tan respetados como el de Cannes. “Un momento en el tiempo” ha sido incluida por la prestigiosa National Board of Review entre las diez mejores cintas de 2019, y la Asociación de Críticos de Hollywood le ha otorgado el premio al mejor largometraje de cine independiente (ex aequo con “The Farewell”). 
Una familia afroamericana residente en el sur de Florida sobrevive tratando de superar sus desgracias. Dos hermanos atraviesan un momento crucial en sus vidas. Por un lado, el varón está locamente enamorado de su novia. Sin embargo, sufre una tensión constante en su casa, ya que su padre le exige demasiado en los estudios, en el deporte e, incluso, en su trabajo a tiempo parcial. Ella, por su parte, está viviendo su primer gran amor. Y, aunque da la sensación de que esta familia parece abocada a la destrucción, tratarán de encontrar el modo de reconducir la situación a través del cariño, la comunicación y la redención. 
Puede que a algunos espectadores una trama tan centrada en vidas anónimas, vivencias convencionales y recreación de la cotidianidad no les suscite excesivo interés. Sin embargo, a mí me pareció una filmación honesta y plena de realismo y veracidad. Las imágenes, en ocasiones, resultan de una inusitada belleza, reflejando una habilidosa combinación entre lirismo y realismo con resultados muy notables. Se recurre a un uso inteligente del color y a una sabia aplicación de la sensibilidad. Penetra en complicadas relaciones familiares en las que, quizá, parte del público se reconozca y posee esa meritoria capacidad de ser contundente y delicada a la vez. Pese a un modesto presupuesto y la humildad del proyecto, la apuesta no deja de ser arriesgada y valiente, alejada de un análisis superficial o simple de la familia y sus vericuetos. En conjunto logra emocionar e impactar, dos logros a destacar en el panorama actual del cine norteamericano. 
Probablemente en España este estreno pueda visionarse en pocos cines, lo cual es una lástima, pues merece la pena pasar por taquilla y recomendarlo como experiencia lúdica y, a la par, formativa. Desde luego, quienes acudan a verlo no saldrán indiferentes de la proyección. 
Apunto ya a Trey Edward Shults en la lista de jóvenes talentos a los que se debe seguir la pista. Con un estilo que evoca al del realizador Barry Jenkins, demuestra que el relevo generacional de los cineastas estadounidenses no corre peligro. Sólo resta que las productoras le permitan rodar lo que quiera y como quiera. 
Dentro del equipo artístico destaca Taylor Russell, ganadora del premio “Gotham” y del de la “Hollywood Critics Association”, y nominada a los “Film Independent Spirit Awards”. Cabe calificar su trabajo de creíble y efectivo. Anteriormente no existía referencia alguna sobre ella. Kelvin Harrison Jr, con una mayor experiencia profesional, ha recibido también algunos galardones de Asociaciones de Críticos de EE.UU. por este papel. A estos hermanos en la ficción les acompañan Alexa Demie (de la serie de HBO “Euphoria”) y Lucas Hedges (en cuyo envidiable currículum sobresalen los filmes “Manchester frente al mar”, “Lady Bird”, “Tres anuncios en las afueras” y “El regreso de Ben”). En una época en la que las empresas más poderosas de la industria del cine se limitan a rodar películas y secuelas cada vez más parecidas entre sí, conviene mirar hacia autores desconocidos pero con mucho que decir. Sin ir más lejos, “Waves” es un regalo muy apreciable.

Trailer en castellano



Trailer en versión original


Datos del filme

Título original: Waves
Año: 2019
Duración: 135 min.
País: Estados Unidos
Dirección: Trey Edward Shults
Guion: Trey Edward Shults
Música: Atticus Ross, Trent Reznor
Fotografía: Drew Daniels
Reparto: Sterling K. Brown, Alexa Demie, Clifton Collins Jr., Lucas Hedges, Taylor Russell