Mostrando entradas con la etiqueta Le Mans 66. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Le Mans 66. Mostrar todas las entradas

lunes, 10 de febrero de 2020

OSCARS 2020 (Academy Awards 2020)




La cinta surcoreana “Parásitos” hace historia y se convierte en la gran triunfadora de la 92ª edición de los Premios Oscar 2020 tras lograr cuatro galardones, entre ellos, el de mejor película. De esta forma se convierte en el primer filme de habla no inglesa en conquistar esta categoría.


LISTADO COMPLETO DE GANADORES


Mejor película: Parásitos (Kwak Sin Ae, Bong Joon Ho)

Mejor dirección: Bong Joon-ho - Parásitos

Mejor actriz protagonista: Renée Zellweger - Judy

Mejor actor protagonista: Joaquin Phoenix - Joker

Mejor actriz de reparto: Laura Dern - Historia de un matrimonio

Mejor actor de reparto: Brad Pitt - Érase una vez en... Hollywood

Mejor guion original: Parásitos (Bong Joon Ho, Han Jin Won)

Mejor guion adaptado: Jojo Rabbit (Taika Waititi)

Mejor película internacional: Parásitos (Corea del Sur)

Mejor película animada: Toy Story 4 (Josh Cooley, Mark Nielsen, Jonas Rivera)

Mejor fotografía: 1917 (Roger Deakins)

Mejor banda sonora: Hildur Guðnadóttir - Joker

Mejor canción original: I'm Gonna Love Me Again – Rocketman (Elton John; Bernie Taupin)

Mejor montaje: Le Mans '66 (Ford v Ferrari): (Michael McCusker, Andrew Buckland)

Mejor mezcla de sonido: 1917 (Mark Taylor, Stuart Wilson)

Mejor montaje de sonido: Le Mans '66 (Ford v Ferrari): (Donald Sylvester)

Mejor documental: American Factory: (Steven Bognar, Julia Reichert, Jeff Reichert)

Mejor cortometraje documental: Learning to Skateboard in a Warzone (If You’re a Girl): Carol Dysinger, Elena Andreicheva

Mejor cortometraje de ficción - acción real: The Neighbors’ Window: (Marshall Curry)

Mejor cortometraje animado: Hair Love: (Matthew A. Cherry, Karen Rupert Toliver)

Mejores efectos visuales: 1917: (Guillaume Rocheron, Greg Butler, Dominic Tuohy)

Mejor vestuario: Mujercitas: (Jacqueline Durran)

Mejor diseño de producción: Érase una vez en... Hollywood: (Barbara Ling, Nancy Haigh)

Mejor maquillaje y peluquería: El escándalo (Bombshell): (Kazu Hiro, Anne Morgan, Vivian Baker)







lunes, 13 de enero de 2020

NOMINACIONES A LOS OSCAR 2020 (2020 Oscar Nominations)



Se acaban de dar a conocer las nominaciones de la 92ª edición de los Oscar de Hollywood, cuya ceremonia de entrega tendrá lugar el próximo día 9 de febrero.


LISTADO COMPLETO DE CANDIDATURAS

Mejor película:
  • 1917
  • Le Mans '66 (Ford v Ferrari)
  • El irlandés
  • Jojo Rabbit
  • Joker
  • Mujercitas
  • Historia de un matrimonio
  • Érase una vez en... Hollywood
  • Parásitos

Mejor dirección:
  • Sam Mendes - 1917
  • Todd Phillips - Joker
  • Martin Scorsese - El irlandés
  • Quentin Tarantino - Érase una vez en... Hollywood
  • Bong Joon-ho - Parásitos

Mejor actriz protagonista:
  • Cynthia Erivo - Harriet
  • Scarlett Johansson - Historia de un matrimonio
  • Saoirse Ronan - Mujercitas
  • Charlize Theron - El escándalo
  • Renée Zellweger - Judy

Mejor actor protagonista:
  • Antonio Banderas - Dolor y gloria
  • Leonardo DiCaprio - Érase una vez en... Hollywood
  • Adam Driver - Historia de un matrimonio
  • Joaquin Phoenix - Joker
  • Jonathan Pryce - Los dos Papas

Mejor actriz de reparto:
  • Kathy Bates - Richard Jewell
  • Laura Dern - Historia de un matrimonio
  • Scarlett Johansson - Jojo Rabbit
  • Florence Pugh - Mujercitas
  • Margot Robbie - El escándalo (Bombshell)

Mejor actor de reparto:
  • Tom Hanks - Un amigo extraordinario (A Beautiful Day in the Neighborhood)
  • Anthony Hopkins - Los dos Papas
  • Al Pacino - El irlandés
  • Joe Pesci - El irlandés
  • Brad Pitt - Érase una vez en... Hollywood

Mejor guion original:
  • Puñales por la espalda (Knives Out)
  • Historia de un matrimonio
  • 1917
  • Érase una vez en... Hollywood
  • Parásitos

Mejor guion adaptado:
  • El irlandés
  • Jojo Rabbit
  • Joker
  • Mujercitas
  • Los dos Papas

Mejor película internacional:
  • Corpus Christi (Polonia)
  • Honeyland (Macedonia)
  • Los miserables (Francia)
  • Dolor y gloria (España)
  • Parásitos (Corea del Sur)

Mejor película animada:
  • ¿Dónde está mi cuerpo?
  • Cómo entrenar a tu dragón 3
  • Klaus
  • Mr. Link. El origen perdido (Missing Link)
  • Toy Story 4

Mejor fotografía:
  • El irlandés
  • Joker
  • El faro
  • 1917
  • Érase una vez en... Hollywood

Mejor banda sonora:
  • Hildur Guðnadóttir - Joker
  • Alexandre Desplat - Mujercitas
  • Randy Newman - Historia de un matrimonio
  • Thomas Newman - 1917
  • John Williams - Star Wars: El ascenso de Skywalker

Mejor canción original:
  • I'm Standing With You - Más allá de la esperanza (Breakthrough)
  • Into the Unknown - Frozen 2
  • Stand Up - Harriet
  • I'm Gonna Love Me Again - Rocketman
  • I Can’t Let You Throw Yourself Away - Toy Story 4

Mejor montaje:
  • Le Mans '66 (Ford v Ferrari)
  • El irlandés
  • JoJojo Rabbit
  • Joker
  • Parásitos

Mejor mezcla de sonido:
  • Ad Astra
  • Le Mans '66 (Ford v Ferrari)
  • Joker
  • 1917
  • Érase una vez en... Hollywood

Mejor montaje de sonido:
  • Le Mans '66 (Ford v Ferrari)
  • Joker
  • 1917
  • Érase una vez en... Hollywood
  • Star Wars: El ascenso de Skywalker

Mejor documental:
  • American Factory
  • The Edge of Democracy
  • The Cave
  • For Sama
  • Honeyland

Mejor cortometraje documental:
  • In the Absence
  • Learning to Skateboard in a Warzone (If You’re a Girl)
  • Life Overtakes Me
  • St. Louis Superman
  • Walk Run Cha-Cha

Mejor cortometraje de ficción - acción real:
  • Brotherhood
  • Nefta Football Club
  • The Neighbors’ Window
  • Saria
  • A Sister

Mejor cortometraje animado:
  • Dcera (Daughter)
  • Hair Love
  • Kitbull
  • Memorable
  • Sister

Mejores efectos visuales:
  • Vengadores: Endgame
  • El irlandés
  • El rey león
  • 1917
  • Star Wars: El ascenso de Skywalker

Mejor vestuario:
  • El irlandés
  • Jojo Rabbit
  • Joker
  • Mujercitas
  • Érase una vez en... Hollywood

Mejor diseño de producción:
  • 1917
  • El irlandés
  • Jojo Rabbit
  • Érase una vez en... Hollywood
  • Parásitos

Mejor maquillaje y peluquería:
  • El escándalo (Bombshell)
  • Joker
  • Judy
  • Maléfica 2: Maestra del mal
  • 1917


viernes, 15 de noviembre de 2019

FORD V. FERRARI (Le Mans 66)

“Ford v Ferrari” es, sin duda, una de las mejores películas del año. Reconozco cierta debilidad por James Mangold, el primer realizador que me hizo ver a Sylvester Stallone con otros ojos gracias a la sólida “Copland”, que logró mantener mi atención con la extraña “Inocencia interrumpida” y que me demostró su solvencia para la dirección de actores en la interesante “En la cuerda floja”. Pero quien parecía ser simplemente otro versado y riguroso cineasta más, dio un salto de calidad que le aupó a lo más alto del escalafón de los directores que bordean la excelencia. En 2007 filmó una fantástica adaptación de “El tren de las 3:10” y, sobre todo, en 2017 fue el responsable de “Logan”, una de esas películas que ni acaparan sonoros aplausos ni se sitúan bajo los focos luminosos de los principales premios pero que, a mi juicio, es una verdadera joya. Olvido de forma intencionada la cinta “Noche y día”, que perpetró incomprensiblemente en 2010, pero todos cometemos errores y esta realidad hasta le humaniza. Sea como fuere, con “Ford v Ferrari” vuelve de nuevo a primerísima fila. De hecho, acaba de obtener el galardón dentro de su categoría en los “Hollywood Film Awards”, cuya ceremonia de entrega se ha celebrado hace apenas unos días. 
Se trata de uno de esos proyectos centrados en la recreación histórica de hechos deportivos, lo que tal vez conduzca a pensar que pueda interesar únicamente a los aficionados al deporte en cuestión (en este caso, el automovilismo). Sin embargo, se trataría de una deducción errónea, pues en realidad nos sitúa ante una producción épica, dramática, magníficamente interpretada y con un potente ritmo narrativo. Pese a su extenso metraje (superior a las dos horas y media de duración) la proyección no resulta larga y tampoco la profundidad de la trama peca de densa o pesada. Ni siquiera los numerosos matices aportados por Mangold dan lugar a percibir ningún hilo suelto. En esta obra robusta y contundente, todo encaja a la perfección en favor de un entretenimiento vistoso destinado al deleite. 
En los años sesenta, un visionario diseñador de automóviles estadounidense y un intrépido piloto e ingeniero británico luchan contra multitud de problemas para sacar adelante un prototipo de vehículo de carreras que compita con la marca Ferrari. Las injerencias corporativas, las propias leyes de la física y los demonios personales harán difícil su cometido pero, finalmente, conseguirán crear el Ford GT40, que será probado en 1966 en la mítica carrera francesa de resistencia de las 24 Horas de Le Mans. 
Junto a unas secuencias que reflejan la velocidad y la emoción inherentes a las competiciones de estas características, el valor de la cinta radica en unos personajes convincentes y atractivos y en una perspectiva artística que, aunque quizá pase desapercibida para quienes se limiten a disfrutar con los efectos visuales y sonoros de los bólidos, resulta indiscutible. “Ford v Ferrari” rezuma acierto y destreza, convirtiéndose en uno de esos títulos que conviene ver varias veces, sobre todo aquellos que deseen aprender a contar historias. 
La calidad del elenco y las interpretaciones que sus integrantes llevan a cabo constituyen uno de los puntos fuertes del largometraje. Christian Bale es un extraordinario actor que lo mismo puede encarnar al mejor Batman de la Historia como sufrir increíbles transformaciones físicas para recrear a personajes tan dispares como el Vicepresidente de los Estados Unidos Dick Cheney en “Vice”, un esquelético y perdido boxeador en “The Fighter” o un barrigudo y chocante timador en “La gran estafa americana”. Su versatilidad es tal que le habilita para afrontar cualquier personaje con autenticidad y credibilidad. Matt Damon, otro referente de la interpretación en títulos tan sobresalientes como “El talento de Mr. Ripley”, las tres primeras entregas de la saga Bourne o “Syriana”, le complementa en esta lección de cine y velocidad con mayúsculas. Acompañan a ambos Caitriona Balfe (participante en la serie televisiva “Outlander”), Josh Lucas (“Sweet Home Alabama”, “Una mente maravillosa”) y Jon Bernthal (“Baby Driver”, “Viudas”).

Trailer en castellano



Trailer en versión original


Datos del filmes

Título original: Le Mans 66
Año: 2019
Duración: 152 min.
País: Estados Unidos
Dirección: James Mangold
Guion: Jason Keller, James Mangold, Jez Butterworth, John-Henry Butterworth (Libro: A.J. Baime)
Música Marco Beltrami
Fotografía: Phedon Papamichael
Reparto: Matt Damon, Christian Bale, Jon Bernthal, Caitriona Balfe, Noah Jupe, Josh Lucas