Mostrando entradas con la etiqueta Joe Pesci. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Joe Pesci. Mostrar todas las entradas

martes, 13 de octubre de 2020

TREINTA ANIVERSARIO DEL ESTRENO DE LA PELÍCULA "UNO DE LOS NUESTROS"


Este mes se cumplen treinta años del estreno de “Uno de los nuestros”, film estadounidense dirigido por Martin Scorsese y basado en el libro "Wiseguy", de Nicholas Pileggi, quien también co-escribió el guión de la cinta. Protagonizado por Ray Liotta, Robert De Niro, Joe Pesci, Lorraine Bracco y Paul Sorvino en los roles principales, su título original es “Goodfellas” y obtuvo unos buenos resultados en la taquilla (46,8 millones de dólares sólo en Estados Unidos, muy por encima de su presupuesto de 25.)

Nominada a seis Oscars, triunfó en la categoría de mejor actor de reparto. También optó a cinco Globos de Oro y a otros tantos BAFTAS -ganando los de mejor película, dirección, guion, montaje y vestuario- y fue nombrada mejor película del año por el Círculo de Críticos de Cine de Nueva York, por la Asociación de Críticos de Cine de Los Ángeles y por la Asociación Nacional de Críticos de Cine. 

"Uno de los nuestros" fue declarada de "importancia cultural" y seleccionada para su preservación en el National Film Registry por la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos.

Cuenta la historia de Henry Hill, un hombre de padre irlandés y madre siciliana que vive en Brooklyn y se siente fascinado por la vida que llevan los gángsters de su barrio, en el que la mayoría de los vecinos son inmigrantes y Paul Cicero, el patriarca de la familia Pauline, ejerce como protector. A los trece años, Henry decide abandonar la escuela y entrar a formar parte de su organización mafiosa como chico de los recados. Muy pronto se ganará la confianza de sus jefes, gracias a lo cual irá subiendo de categoría.






domingo, 12 de enero de 2020

PREMIOS LAOFCS (Los Ángeles Online Film Critics Society Awards)




La Asociación de Críticos Online de Los Ángeles ya ha dado a conocer sus premios (LAOFCS), además de otra serie de galardones especiales a la década que termina.


LISTADO DE GANADORES

  • Mejor película – “1917″
  • Mejor actor – Joaquin Phoenix, “Joker”
  • Mejor actriz – Lupita Nyong’o, “Us”
  • Mejor actor secundario – Joe Pesci, “The Irishman”
  • Mejor actriz secundaria – Jennifer Lopez, “Hustlers”
  • Mejor guion adaptado – Taika Waititi, “Jojo Rabbit”
  • Mejor guion original – Han Jin-won and Bong Joon Ho, “Parasite”
  • Mejor director – Noah Baumbach, “Marriage Story”
  • Mejor directora – Olivia Wilde, “Booksmart”
  • Mejor actuación de actor de edad inferior a 23 años – Noah Jupe, “Honey Boy”
  • Mejor actuación de actriz de edad inferior a 23 años – Kaitlyn Dever, “Booksmart”
  • Mejor casting – “Knives Out”
  • Mejor filme independiente – “The Farewell” & “Waves”
  • Mejor película de acción o bélica – “1917”
  • Mejor película de animación – “Toy Story 4”
  • Mejor “Blockbuster” – “Avengers: Endgame”
  • Mejor comedia o musical – “Rocketman” & “Booksmart”
  • Mejor documental– “Apollo 11”
  • Mejor película de habla no inglesa – “Parasite”
  • Mejor película de terror– “Us”
  • Mejor actuación en película de animación o VFX – Rosa Salazar, “Alita: Battle Angel”
  • Mejor fotografía – Roger Deakins, “1917”
  • Mejor vestuario – Julian Day, “Rocketman”
  • Mejor montaje – Lee Smith, “1917”
  • Mejor maquillaje y peluquería – Kazu Hiro, Anne Morgan and Vivian Baker, “Bombshell”
  • Mejor canción – “Glasgow,” “Wild Rose”
  • Mejor banda sonora – Hildur Guðnadóttir, “Joker”
  • Mejores efectos visuales– Dan Deleeuw, Matt Aitken, Russell Earl, and Dan Sudick “Avengers: Endgame”

Premios especiales
  • Bong Joon Ho
  • Ruth E. Carter
  • Paul Walter Hauser
  • Taylor Russell
  • Zack Gottsagen
  • Olivia Wilde

Premios especiales por el fin de la década
  • Actor de la década – Adam Driver
  • Actriz de la década – Kristen Stewart
  • Director de la década – Denis Villeneuve
  • Productor de la década– Daniela Taplin Lundberg



jueves, 12 de diciembre de 2019

NOMINACIONES A LOS PREMIOS DEL SINDICATO DE ACTORES DE LOS EE.UU. (SAG Awards 2020)




El Sindicato de Actores de los Estados Unidos ha dado a conocer sus nominaciones. 


LISTADO COMPLETO


Mejor actor masculino en un papel principal:
  • Christian Bale (“Ford v Ferrari”)
  • Leonardo DiCaprio (“Once Upon a Time in Hollywood”)
  • Adam Driver (“Marriage Story”)
  • Taron Egerton (“Rocketman”)
  • Joaquin Phoenix (“Joker”)

Mejor actriz en un papel principal:
  • Cynthia Erivo (“Harriet”)
  • Scarlett Johansson (“Marriage Story”)
  • Lupita Nyong’o (“Us”)
  • Charlize Theron (“Bombshell”)
  • Renée Zellweger (“Judy”)

Mejor actor masculino en un papel secundario:
  • Jamie Foxx (“Just Mercy”)
  • Tom Hanks (“A Beautiful Day in the Neighborhood”)
  • Al Pacino (“The Irishman”)
  • Joe Pesci (“The Irishman”)
  • Brad Pitt (“Once Upon a Time in Hollywood”)

Mejor actriz femenina en un papel secundario:
  • Laura Dern (“Marriage Story”)
  • Scarlett Johansson (“Jojo Rabbit”)
  • Nicole Kidman (“Bombshell”)
  • Jennifer Lopez (“Hustlers”)
  • Margot Robbie (“Bombshell”)

Mejor casting:
  • “Bombshell” (Lionsgate)
  • “The Irishman” (Netflix)
  • “Jojo Rabbit” (Fox)
  • “Once Upon a Time in Hollywood” (Sony)
  • “Parasite” (Neon)

Mejor actor masculino en una película de televisión o miniserie:
  • Mahershala Ali (“True Detective”)
  • Russell Crowe (“The Loudest Voice”)
  • Jared Harris (“Chernobyl”)
  • Jharrel Jerome (“When They See Us”)
  • Sam Rockwell (“Fosse/Verdon”)

Mejor actriz en una película de televisión o miniserie:
  • Patricia Arquette (“The Act”)
  • Toni Collette (“Unbelievable”)
  • Joey King (“The Act”)
  • Emily Watson (“Chernobyl”)
  • Michelle Williams (“Fosse/Verdon”)

Mejor actor masculino en una serie dramática:
  • Sterling K. Brown (“This Is Us”)
  • Steve Carell (“The Morning Show”)
  • Billy Crudup (“The Morning Show”)
  • Peter Dinklage (“Game of Thrones”)
  • David Harbour (“Stranger Things”)

Mejor actriz femenina en una serie dramática:
  • Jennifer Aniston (“The Morning Show”)
  • Helena Bonham Carter (“The Crown”)
  • Olivia Colman (“The Crown”)
  • Jodie Comer (“Killing Eve”)
  • Elisabeth Moss (“The Handmaid’s Tale”)

Mejor actor masculino en una serie de comedia:
  • Alan Arkin (“The Kominsky Method”)
  • Michael Douglas (“The Kominsky Method”)
  • Bill Hader (“Barry”)
  • Andrew Scott (“Fleabag”)
  • Tony Shalhoub (“The Marvelous Mrs. Maisel”)

Mejor actriz en una serie de comedia:
  • Cristina Applegate (“Dead to Me”)
  • Alex Borstein (“The Marvelous Mrs. Maisel”)
  • Rachel Brosnahan (“The Marvelous Mrs. Maisel”)
  • Catherine O’Hara (“Schitt’s Creek”)
  • Phoebe Waller-Bridge (“Fleabag”)

Mejor casting en una serie dramática:
  • “Big Little Lies” (HBO)
  • “The Crown” (Netflix)
  • “Game of Thrones” (HBO)
  • “The Handmaid’s Tale”
  • “Stranger Things” (Netflix)

Mejor casting en una serie de comedia:
  • “Barry” (HBO)
  • “Fleabag” (Amazon)
  • “The Kominsky Method”
  • “The Marvelous Mrs. Maisel” (Amazon)
  • “Schitt’s Creek” (CBC Television)

Mejores especialistas en serie de televisión:
  • “Juego de tronos”
  • “GLOW”
  • “Cosas más extrañas”
  • “The Walking Dead”
  • “Watchman”

Mejores especialistas en una película:
  • “Avengers: Endgame”
  • “Ford v Ferrari”
  • “El irlandés”
  • “Joker”
  • “Érase una vez en Hollywood”


jueves, 5 de diciembre de 2019

PREMIOS DE LOS CRÍTICOS DE NUEVA YORK (New York Film Critics Circle Awards)




Ayer se anunciaron los premios de este año 2019 que otorgan los críticos de Nueva York, denominados “New York Film Critics Circle Awards”.


Mejor película: “The Irishman”

Mejor director: Benny y Josh Safdie, “Uncut Gems”

Mejor ópera prima: “Atlantics,” Mati Diop

Mejor actor: Antonio Banderas, “Pain and Glory”

Mejor actriz: Lupita Nyong’o, “Us”

Mejor actor secundario: Joe Pesci, “The Irishman”

Mejor actriz secundaria: Laura Dern,“Marriage Story” and “Little Women”

Mejor documental: “Honeyland”

Mejor guion: “Once Upon a Time in Hollywood,” Quentin Tarantino

Mejor fotografía: “Portrait of a Lady on Fire,” Claire Mathon

Mejor película de habla no inglesa: “Parasite”

Mejor película de animación: “I Lost My Body”

Premio especial: Randy Newman

Premio especial: Indie Collect

viernes, 22 de noviembre de 2019

EL IRLANDÉS (The Irishman)

Cuando se sabe que una película está dirigida por Martin Scorsese, poco más se puede añadir. Cineasta con mayúsculas, poseedor de un sello y un estilo propios, por dos razones fundamentales pasará a la Historia del cine como uno de los mejores: la primera, sus magníficas películas; la segunda, su contribución a la evolución del Séptimo Arte como vía para narrar y visualizar historias de un modo característico y muy personal. Artista por excelencia, concibe, crea y cuenta a su propia manera las tramas que le interesan. Y por supuesto, como todo visionario, es susceptible de gustar o no. Incluso a mí, que me considero gran admirador suyo, algunas de sus obras no me agradan. Nunca he entendido, por ejemplo, el elevado número de seguidores de “El lobo de Wall Street”, que califico como film menor que peca de una exageración desmedida y termina por sobrepasar la frontera de la ordinariez. En compensación, soy un absoluto devoto de “Taxi Driver”, “El color del dinero”, “Uno de los nuestros”, “La edad de la inocencia”, “Casino”, “El aviador”, “Infiltrados” o “La invención de Hugo”, que convierten a su director en un genio del que hay que aprender. 
En “El irlandés” lleva el argumento a su terreno para volver a recrear ese universo de la mafia en el que se desenvuelve con especial soltura y en cuya proyección resulta misión imposible no recordar secuencias de sus anteriores largometrajes. Se trata de un proyecto sólido dotado de un ritmo constante, una impecable ambientación, unas interpretaciones sublimes y, como siempre, ese toque intransferible que el realizador añade a todas sus propuestas. Tal vez jueguen en su contra la duración (que alcanza casi las tres horas y media y que puede antojarse excesiva) y la versión original subtitulada (que puede resultar indigesta a parte del público), pero demuestra la buena forma con la que el director neoyorkino afronta esta aventura cinematográfica a sus setenta y siete años. La forma de abordar el tema de la mafia para Scorsese es sumamente peculiar. 
A diferencia de otros compañeros de profesión expertos también en dicha temática, como Francis Ford Coppola, dota a esa atmósfera tan insana de una comicidad muy particular y la relativiza gracias a una creíble labor actoral, una cuidada decoración y un meritorio diseño de producción. El reflejo de la violencia en la ejecución de los crímenes o, incluso, en las peleas dialécticas que entablan los mafiosos, se condimenta con notables dosis de humor, por muy serios que aparezcan los personajes o por más tensa que se presente la situación que filma. 
La cinta cuenta la vida de Frank Sheeran, más conocido como “El irlandés”, un camionero reconvertido en asesino a sueldo. Participó, entre otros muchos, en el asesinato de Jimmy Hoffa, poderoso jefe del sindicato del transporte, que desapareció el 30 de julio 1975 y no fue declarado legalmente muerto hasta el 30 de julio de 1982. De hecho, dicho crimen continúa siendo oficialmente una incógnita, uno de los misterios sin resolver más famosos de EE.UU. 
Entre las principales virtudes de la obra destaca, sin duda, su prodigioso elenco de actores, que hipnotizan con su mera presencia ante de la cámara y encarnan la historia viva del Séptimo Arte. En mi opinión, la actuación de Al Pacino puede calificarse como insuperable. Mejora cada uno de los planos en los que sale y por ello ya ha ganado con este papel el Hollywood Film Award al mejor actor secundario. Probablemente opte (y hasta obtenga) el próximo Oscar en la misma categoría. Asimismo, el recuperado Joe Pesci (ganador de la estatuilla dorada de Hollywood por su interpretación en “Uno de los nuestros”) borda magistralmente su caracterización, alzándose como otro de los pilares de la película. En cuanto a Robert De Niro, mejora sustancialmente sus últimos registros, habida cuenta que en los últimos años había malgastado su talento en comedias discutibles donde parecía una caricatura de sus años de esplendor. Aquí retorna a la senda de su enorme capacidad profesional, si bien sigue abusando de sus “tics”. En un segundo plano, les acompañan con acierto un solvente Harvey Keitel y una sobria Anna Paquin. 
Por lo que respecta a la polémica entre Netflix y los productores, distribuidores y exhibidores, no hay mucho más que decir. El mundo evoluciona y el cine no iba a ser una excepción. Siendo yo un gran defensor de la pantalla grande, reconozco que a día de hoy las productoras tradicionales ya no ofrecen a los verdaderos talentos la libertad creativa que requieren y su terca tendencia a centrarse en la reiteración de éxitos pasados les aboca a que nuevas fórmulas se abran camino.

Trailer en con subtítulos en castellano


Trailer en versión original



Datos del filme: 
Título original: The Irishman
Año: 2019
Duración: 210 min.
País: Estados Unidos
Dirección: Martin Scorsese
Guion: Steven Zaillian (Libro: Charles Brandt)
Música: Robbie Robertson
Fotografía: Rodrigo Prieto
Reparto: Robert De Niro, Al Pacino, Joe Pesci, Harvey Keitel, Bobby Cannavale, Anna Paquin, Jack Huston, Ray Romano, Kathrine Narducci, Jesse Plemons