Mostrando entradas con la etiqueta Gary Oldman. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Gary Oldman. Mostrar todas las entradas

viernes, 21 de mayo de 2021

LA MUJER EN LA VENTANA (The Woman in the Window)



Comenzó la película con la tradicional fanfarria de la Twentieth Century-Fox y, durante aquellos escasos segundos, todo iba bien. Pero fue terminar la vigorosa y mítica composición musical de Alfred Newman e iniciarse un declive ininterrumpido que no concluyó hasta los títulos de crédito finales. Definitivamente, “La mujer en la ventana” es una mala película. Pésima, en realidad. Configurada como una especie de homenaje al maestro Alfred Hitchcock (las referencias a sus obras, trama incluida, son continuas), toma prestadas del gran mago del suspense algunas de sus señas de identidad, aunque sin la habilidad ni el ingenio necesarios para hacer buen uso de ellas y, sobre todo, sin un guion ni unos personajes sólidos sobre quienes poner en práctica las enseñanzas de célebre cineasta británico.

Confieso que me ha resultado especialmente doloroso ver esta propuesta, pues admiro profundamente a muchos de los profesionales que participan en semejante desastre. Para empezar, su director, Joe Wright,  responsable de uno de mis largometrajes fetiche, “Expiación”, que reviso con frecuencia porque me proporciona esa clase de felicidad que sólo el arte puede dar. “Orgullo y prejuicio”, la versión de “Anna Karenina” (2012) o “El instante más oscuro” constituyen otras muestras de su capacidad. Por ello, me resulta  de todo punto incomprensible que haya rodado una cinta construida sobre una narración tan absurda y cargada de clichés fallidos. En ocasiones sucede. Basta recordar a Francis Ford Coppola con “Jack” (1996) y a Ridley Scott con “La teniente O'Neil” (1997), que sumieron al público en la perplejidad al rodar tales calamidades en pleno uso de sus facultades.

Sea como fuere, “La mujer en la ventana” se acaba de estrenar en Netflix ofreciendo un plantel de estrellas impresionante y, en consecuencia, generando unas altas expectativas que, tristemente, degeneran en un batacazo monumental. El modo en que los personajes entran en escena es chapucera y hasta irritante. Las secuencias de pretendido terror representan una mala copia de la más casposa producción de serie “B” (por no decir “Z”). Pero, por encima de todo, es el constante tufillo a medio camino entre el citado homenaje y el revisionismo hitchconiano el que termina cabreando al verdadero admirador de su legado. A Alfred Hitchcock no hay que readaptarlo al cine moderno, y en pleno siglo XXI es posible revisionar sus mejores trabajos sin que pierdan un ápice de calidad.

Una psicóloga infantil que padece agorafobia deja transcurrir el tiempo encerrada en su domicilio de Nueva York bebiendo vino, mientras ve viejas películas y espía a sus vecinos. Un día, mirando por la ventana, se convierte en testigo de un crimen cometido en la casa de enfrente, iniciándose a partir de ese momento su desesperado intento por aclarar lo sucedido.

Me decepciona que todo un Gary Oldman se haya involucrado en este proyecto, si bien entiendo que le debe al realizador su más que merecido Oscar por interpretar a Winston Churchill, por lo que se habrá visto obligado en cierto modo a darle el sí, teniendo en cuenta el agradecimiento que le profesará. Pero, que yo sepa, Amy Adams no mantiene con Wright ninguna cuenta pendiente. Esta fantástica actriz, seis veces nominada a la estatuilla dorada de Hollywood y con una filmografía plagada de brillantes actuaciones, no merecía este borrón en su trayectoria. Similar sensación provocan las participaciones de Julianne Moore (con un Oscar y dos Globos de Oro en su haber), la otrora famosa Jennifer Jason Leigh o la popular pareja de la serie “Falcon y el Soldado de Invierno”, Wyatt Russell y Anthony Mackie. Mayor singularidad entraña el caso de Tracy Letts, habitual actor secundario en films destacados como “La gran apuesta”, “Los archivos del Pentágono”, “Lady Bird” o “Le Mans '66”, y que, pese a interpretar un papel, no figura en los créditos como actor. Probablemente haya tratado de desvincularse de una catástrofe que, en gran medida, es responsabilidad suya, habida cuenta que es el autor del guion. Lo dicho: una situación incomprensible.



viernes, 11 de diciembre de 2020

MANK



El cineasta David Fincher es un auténtico virtuoso de la plasmación visual y de la narración cinematográfica. Hasta ahora, contaba en su currículum con obras maestras como “Seven”, “El club de la lucha”, “Zodiac”, “El curioso caso de Benjamin Button”, “La red social” o “La habitación del pánico”. El visionado de los citados largometrajes representa un perfecto manual sobre cómo hacer buen cine. Sus películas, de géneros diferentes, visualmente rompedoras y representativas del dominio del ritmo y la escenificación, avalan su capacidad para contar grandes historias y lo encumbran como uno de los referentes actuales del Séptimo Arte. Con el reciente estreno de “Mank” en la plataforma Netflix  reincide en su maestría y agranda sus méritos.

Se trata de una cinta de aire clásico y pulso moderno. Rodada en blanco y negro y ambientada en los años treinta y cuarenta del pasado siglo, nos introduce en el ambiente a menudo hipócrita y artificial de aquel Hollywood y, teniendo en cuenta las numerosas referencias a las celebridades de la época y al mundillo donde se desarrolla la acción, se concluye que está pensada y dirigida a esos amantes del cine conocedores de sus principales figuras, que lideraban la industria por aquel entonces.

Cuenta la verdadera historia de la creación de una de las películas más emblemáticas jamás rodadas, “Ciudadano Kane” (1941), dirigida, producida y protagonizada por Orson Welles. Oficialmente, tanto Welles como Herman J. Mankiewicz (hermano mayor del excelente realizador Joseph L. Mankiewicz) fueron los autores y compartieron el Oscar al mejor guion original. Sin embargo, dicha autoría se discutió extraoficialmente. Juntos crearon el personaje de Charles Foster Kane, megalómano magnate de la prensa que en realidad parodiaba al todopoderoso William Randolph Hearst. A lo largo del metraje, aparecen los icónicos Louis B. Mayer -presidente de Metro-Goldwyn-Mayer-, Irving G. Thalberg -su vicepresidente y jefe de producción- o David O. Selznick -productor de “Lo que el viento se llevó” (1939) y “Rebeca” (1940), entre otras-.

Fincher arriesga de nuevo en el formato y en la manera de contar la trama y, una vez más, acierta. Excelentemente interpretada, con un libreto ágil y una estética muy cuidada, se alza sin duda como uno de los mejores títulos de 2020. Cínico, divulgativo, mordaz y, a medida que avanza la proyección, sumamente entretenido, es un sentido homenaje y, a la par, una acerada crítica a aquella lejana etapa dorada cuyas zonas oscuras resultaban más que patentes, quedando perfectamente reflejadas en las rencillas, pugnas y envidias entre artistas y hombres de negocios. Tal vez la ausencia de color, la proliferación de perfiles desconocidos para el gran público y la temática alejada del convencionalismo actual conviertan a “Mank” en una rara excepción dentro del circuito comercial. Aun así, su visionado resulta una experiencia más que alentadora.

El elenco de actores merece un destacado y especial apartado, destacando por encima de todos ellos un talentoso y sensacional Gary Oldman, en incuestionable estado de gracia. Ganador de una estatuilla por dar vida a Winston Churchill en “El instante más oscuro”, cuenta en su haber con sobresalientes interpretaciones a lo largo de las cuatro últimas décadas, como las de “JFK: Caso abierto”, “Drácula de Bram Stoker”, “El profesional (Léon)”, la trilogía de Batman de Christopher Nolan o “El topo”. Aquí borda al excéntrico, alcohólico y mordiente Herman J. Mankiewicz, acompañado por Amanda Seyfried (“Cartas a Julieta”, “Querido John”), Arliss Howard (“Moneyball: Rompiendo las reglas”, “La chaqueta metálica”), Charles Dance (“Descifrando enigma”, “Gosford Park”), Tom Burke (“Sólo Dios perdona”) y Lily Collins (“Un invierno en la playa”, “Los imprevistos del amor”).



martes, 20 de marzo de 2018

GARY OLDMAN

Gary Oldman nació en Londres el 21 de marzo de 1958. Actor, director, guionista, músico y productor inglés, ha obtenido numerosos premios a lo largo de su carrera profesional, entre ellos un Oscar, tres BAFTA y un Globo de Oro. 

Su primer papel de cierta relevancia lo llevó a cabo dando vida a Sid Vicious en el film “Sid y Nancy”, un biopic sobre el bajista de los Sex Pistols. En 1987 rodó “Ábrete de orejas” (Prick Up Your Ears), de Stephen Frears, acompañado por Alfred Molina y Vanessa Redgrave. 

Dio el salto a Hollywood en la década siguiente, trabajando a la órdenes de directores como Francis Ford Coppola, Tony Scott y Bernard Rose. De esta época son sus películas “Drácula, de Bram Stoker” (1992), de Francis Ford Coppola, “Amor a quemarropa” (True Romance), de Tony Scott (1993) y “Amor inmortal” (1994). Destacan dos títulos realizados por el cineasta francés  Luc Besson: "Léon, el profesional" (1994) y "El quinto elemento" (1997). 

Colaboró asimismo con Christopher Nolan en su trilogía de "Batman" (2005, 2008 y 2012) y participó en la saga de "Harry Potter" (2004, 2005, 2007 y 2011). Fue nominado a la estatuilla dorada por “El topo” (2011), galardón que ganó finalmente este año por su interpretación de Winston Churchill en “La hora más oscura” (2017).


Escena de "Bram Stoker Drácula"




Escena de "León: El profesional"



lunes, 5 de marzo de 2018

PREMIOS OSCARS 2018 (Academy Awards Oscars 2018)





La Academia de Cine de Hollywood acaba de celebrar este domingo 4 de marzo la 90ª edición de los premios Oscar 2018. La ceremonia, que se ha desarrollado en el Dolby Theatre de Hollywood de Los Ángeles, ha sido dirigida un año más por el cómico Jimmy Kimmel. 

La cinta "La forma del agua", de Guillermo del Toro, ha sido la clara triunfadora de la noche, alzándose con cuatro galardones de las trece nominaciones a las que optaba, incluyendo las de mejor director y mejor película. "Dunkerque", de Christopher Nolan, ha obtenido tres estatuillas de entre ocho candidaturas. 


LISTADO COMPLETO DE GANADORES


Mejor película - La forma del agua (Guillermo del Toro, J. Miles Dale) 

Mejor director - Guillermo del Toro (La forma del agua) 

Mejor actor - Gary Oldman (El instante más oscuro) 

Mejor actriz - Frances McDormand (Tres anuncios en las afueras) 

Mejor actor de reparto - Sam Rockwell (Tres anuncios en las afueras) 

Mejor actriz de reparto - Allison Janney (Yo, Tonya) 

Mejor película de habla no inglesa - Una mujer fantástica 

Mejor guion original – Jordan Peele (Déjame salir) 

Mejor guion adaptado – James Ivory (Call Me by Your Name) 

Mejor película documental - Bryan Fogel, Dan Cogan (Ícaro) 

Mejor corto documental - Heaven Is A Traffic Jam On The 405 

Mejor montaje - Lee Smith (Dunkerque) 

Mejor dirección de fotografía - Roger Deakins (Blade Runner 2049) 

Mejor banda sonora original - Alexandre Desplat (La forma del agua) 

Mejor canción original - Kristen Anderson-Lopez, Robert Lopez (Coco) 

Mejor diseño de producción - Paul D. Austerberry, Shane Vieau, Jeffrey A. Melvin (La forma del agua) 

Mejor diseño de vestuario - Mark Bridges (El hilo invisible) 

Mejor maquillaje y peluquería -Kazuhiro Tsuji, David Malinowski, Lucy Sibbick (El instante más oscuro) 

Mejor edición de sonido - Richard King, Alex Gibson (Dunkerque) 

Mejor mezcla de sonido - Gregg Landaker, Gary Rizzo, Mark Weingarten (Dunkerque) 

Mejor efectos especiales - John Nelson, Gerd Nefzer, Paul Lambert, Richard R. Hoover (Blade Runner 2049) 

Mejor película de animación - Lee Unkrich, Darla K. Anderson (Coco) 

Mejor corto de ficción - The Silent Child

Mejor corto de animación - Dear Basketball

lunes, 19 de febrero de 2018

PREMIOS BAFTA 2018 (BAFTA Awards 2018)



La ceremonia de entrega de los premios BAFTA de la Academia Británica de las Artes Cinematográficas y de la Televisión se celebró ayer domingo en el Royal Albert Hall de Londres. En esta 71 edición de los premios, la cinta «Tres anuncios en las afueras» ha resultado la gran triunfadora.


LISTADO COMPLETO DE GANADORES


Mejor película 

THREE BILLBOARDS OUTSIDE EBBING, MISSOURI: Graham Broadbent, Pete Czernin, Martin McDonagh 

Mejor película británica 

THREE BILLBOARDS OUTSIDE EBBING, MISSOURI: Martin McDonagh, Graham Broadbent, Pete Czernin 

Mejor director 

GUILLERMO DEL TORO: The Shape of Water 

Mejor actriz protagonista 

FRANCES McDORMAND: Three Billboards Outside Ebbing, Missouri 

Mejor actor protagonista 

GARY OLDMAN: Darkest Hour 

Mejor actriz secundaria 

ALLISON JANNEY: I, Tonya 

Mejor actor secundario 

SAM ROCKWELL: Three Billboards Outside Ebbing, Missouri 

Mejor guion original 

THREE BILLBOARDS OUTSIDE EBBING, MISSOURI: Martin McDonagh 

Mejor guion adaptado 

CALL ME BY YOUR NAME: James Ivory 

Mejor debut británico 

I AM NOT A WITCH: Rungano Nyoni (Writer/Director), Emily Morgan (Producer) 

Mejor film de habla no inglesa 

THE HANDMAIDEN: Park Chan-wook, Syd Lim 

Mejor documental 

I AM NOT YOUR NEGRO: Raoul Peck 

Mejor film de animación 

COCO: Lee Unkrich, Darla K. Anderson 

Mejor banda sonora 

THE SHAPE OF WATER: Alexandre Desplat 

Mejor fotografía 

BLADE RUNNER 2049: Roger Deakins 

Mejor montaje 

BABY DRIVER: Jonathan Amos, Paul Machliss 

Mejor dirección artística 

THE SHAPE OF WATER: Paul Austerberry, Jeff Melvin, Shane Vieau 

Mejor vestuario 

PHANTOM THREAD: Mark Bridges 

Mejor maquillaje y peluquería 

DARKEST HOUR: David Malinowski, Ivana Primorac, Lucy Sibbick, Kazuhiro Tsuji 

Mejor sonido 

DUNKIRK: Richard King, Gregg Landaker, Gary A. Rizzo, Mark Weingarten 

Mejores efectos especiales 

BLADE RUNNER 2049: Gerd Nefzer, John Nelson 

Mejor corto de animación británico 

POLES APART: Paloma Baeza, Ser En Low 

Mejor corto británico 

COWBOY DAVE: Colin O’Toole, Jonas Mortensen 

Premio del público 

DANIEL KALUUYA 


lunes, 22 de enero de 2018

PREMIOS DEL SINDICATO DE ACTORES (SAG Awards 2018)




El Sindicato de Actores de los EE.UU. entregó ayer sus galardones. Además de un premio a Morgan Freeman por el conjunto de su carrera, los ganadores fueron los siguientes:


LISTADO COMPLETO DE GANADORES


CINE


Mejor actor principal
  • Gary Oldman por 'El instante más oscuro'
Mejor actriz principal
  • Frances McDormand por 'Tres anuncios en las afueras'
Mejor actor secundario
  • Sam Rockwell por 'Tres anuncios en las afueras'
Mejor actriz secundaria
  • Allison Janney por 'Yo, Tonya'
Mejor reparto
  • 'Tres anuncios en las afueras'

TELEVISIÓN


Mejor actor de película para televisión o miniserie
  • Alexander Skarsgard por 'Big Little Lies'
Mejor actriz de película para televisión o miniserie
  • Nicole Kidman por 'Big Little Lies'
Mejor actor de drama
  • Sterling K. Brown por 'This Is Us'
Mejor actriz de drama
  • Claire Foy por 'The Crown'
Mejor actor de comedia
  • William H. Macy por 'Shameless'
Mejor actriz de comedia
  • Julia Louis-Dreyfus por 'Veep'
Mejor reparto de drama
  • 'This Is Us'
Mejor reparto de comedia
  • 'Veep'

ESPECIALISTAS


Mejor reparto de especialistas en largometraje
  • 'Wonder Woman'
Mejor reparto de especialistas en serie de televisión (comedia o drama)
  • 'Juego de tronos'



viernes, 12 de enero de 2018

PREMIOS CRITICS´ CHOICE (Critics´ Choice Awards)


'La forma del agua' ha resultado la película más galardonada en la reciente gala de entrega de los Premios «Critics´ Choice». Gary Oldman, Frances McDormand, Sam Rockwell y Allison Janney han vencido en sus respectivas categorías interpretativas.


LISTADO COMPLETO DE GANADORES

  • MEJOR PELÍCULA The Shape of Water 
  • MEJOR DIRECTOR Guillermo del Toro – The Shape of Water 
  • MEJOR ACTOR Gary Oldman – Darkest Hour 
  • MEJOR ACTRIZ Frances McDormand – Three Billboards Outside Ebbing, Missouri 
  • MEJOR ACTOR SECUNDARIO Sam Rockwell – Three Billboards Outside Ebbing, Missouri 
  • MEJOR ACTRIZ SECUNDARIA Allison Janney – I, Tonya 
  • MEJOR ACTOR JOVEN Brooklynn Prince – The Florida Project 
  • MEJOR REPARTO Three Billboards Outside Ebbing, Missouri 
  • MEJOR GUIÓN ORIGINAL Jordan Peele – Get Out 
  • MEJOR GUIÓN ADAPTADO James Ivory – Call Me by Your Name 
  • MEJOR FOTOGRAFÍA Roger Deakins – Blade Runner 2049 
  • MEJOR DIRECCIÓN ARTÍSTICA Paul Denham Austerberry, Shane Vieau, Jeff Melvin – The Shape of Water 
  • MEJOR MONTAJE Paul Machliss, Jonathan Amos – Baby Driver y Lee Smith – Dunkirk 
  • MEJOR VESTUARIO Mark Bridges – Phantom Thread 
  • MEJOR MAQUILLAJE Darkest Hour 
  • MEJORES EFECTOS VISUALES War for the Planet of the Apes 
  • MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN Coco 
  • MEJOR PELÍCULA DE ACCIÓN Wonder Woman 
  • MEJOR PELÍCULA DE CIENCIA FICCIÓN/ TERROR Get Out 
  • MEJOR PELÍCULA DE COMEDIA The Big Sick 
  • MEJOR ACTOR EN UNA COMEDIA James Franco – The Disaster Artist 
  • MEJOR ACTRIZ EN UNA COMEDIA Margot Robbie – I, Tonya 
  • MEJOR PELÍCULA DE HABLA NO INGLESA In the Fade 
  • MEJOR CANCIÓN "Remember Me" – Coco 
  • MEJOR BANDA SONORA Alexandre Desplat – The Shape of Water

martes, 9 de enero de 2018

NOMINACIONES A LOS BAFTA 2018 (Bafta Awards 2018)

"Tres anuncios en las afueras", "La forma del agua" y "Dunkerque" figuran entre las películas con mayor número de candidaturas a los premios BAFTA, considerados los Oscar británicos, que serán entregados en Londres durante una gala  a celebrar el próximo 18 de febrero. 

La Academia Británica de las Artes Cinematográficas y de la Televisión acaba de hacer públicos los candidatos a recibir sus galardones,  entre quienes figuran los directores Guillermo del Toro por el film "La forma del agua", Martin McDonagh por "Tres anuncios en las afueras" y Christopher Nolan por "Dunkerque". 


LISTADO COMPLETO DE NOMINADOS


Mejor película 

CALL ME BY YOUR NAME: Emilie Georges, Luca Guadagnino, Marco Morabito, Peter Spears 
DARKEST HOUR: Tim Bevan, Lisa Bruce, Eric Fellner, Anthony McCarten, Douglas Urbanski 
DUNKIRK: Christopher Nolan, Emma Thomas 
THE SHAPE OF WATER: Guillermo del Toro, J. Miles Dale 
THREE BILLBOARDS OUTSIDE EBBING, MISSOURI: Graham Broadbent, Pete Czernin, Martin McDonagh 

Mejor película británica 

DARKEST HOUR: Joe Wright, Tim Bevan, Lisa Bruce, Eric Fellner, Anthony McCarten, Douglas Urbanski 
THE DEATH OF STALIN: Armando Iannucci, Kevin Loader, Laurent Zeitoun, Yann Zenou, Ian Martin, David Schneider 
GOD’S OWN COUNTRY: Francis Lee, Manon Ardisson, Jack Tarling 
LADY MACBETH: William Oldroyd, Fodhla Cronin O’Reilly, Alice Birch 
PADDINGTON 2: Paul King, David Heyman, Simon Farnaby 
THREE BILLBOARDS OUTSIDE EBBING, MISSOURI: Martin McDonagh, Graham Broadbent, Pete Czernin 

Mejor director 

BLADE RUNNER 2049: Denis Villeneuve 
CALL ME BY YOUR NAME: Luca Guadagnino
DUNKIRK: Christopher Nolan 
THE SHAPE OF WATER: Guillermo del Toro 
THREE BILLBOARDS OUTSIDE EBBING, MISSOURI: Martin McDonagh 

Mejor actriz protagonista 

ANNETTE BENING: Film Stars don’t die in Liverpool 
FRANCES McDORMAND: Three Billboards Outside Ebbing, Missouri 
MARGOT ROBBIE: I, Tonya 
SALLY HAWKINS: The Shape of Water 
SAOIRSE RONAN: Lady Bird 

Mejor actor protagonista 

DANIEL DAY-LEWIS: Phantom Thread 
DANIEL KALUUYA: Get Out 
GARY OLDMAN: Darkest Hour 
JAMIE BELL: Film Stars don’t die in Liverpool 
TIMOTHÉE CHALAMET: Call Me by Your Name 

Mejor actriz secundaria 

ALLISON JANNEY: I, Tonya 
KRISTIN SCOTT THOMAS: Darkest Hour 
LAURIE METCALF: Lady Bird 
LESLEY MANVILLE: Phantom Thread 
OCTAVIA SPENCER: The Shape of Water 

Mejor actor secundario 

CHRISTOPHER PLUMMER: All the Money in the World 
HUGH GRANT: Paddington 2 
SAM ROCKWELL: Three Billboards Outside Ebbing, Missouri 
WILLEM DAFOE: The Florida Project 
WOODY HARRELSON: Three Billboards Outside Ebbing, Missouri 

Mejor guion original 

GET OUT: Jordan Peele 
I, TONYA: Steven Rogers 
LADY BIRD: Greta Gerwig 
THE SHAPE OF WATER: Guillermo del Toro, Vanessa Taylor 
THREE BILLBOARDS OUTSIDE EBBING, MISSOURI: Martin McDonagh 

Mejor guion adaptado 

CALL ME BY YOUR NAME: James Ivory 
THE DEATH OF STALIN: Armando Iannucci, Ian Martin, David Schneider 
FILM STARS DON’T DIE IN LIVERPOOL: Matt Greenhalgh 
MOLLY’S GAME: Aaron Sorkin 
PADDINGTON 2: Simon Farnaby, Paul King 

Mejor debut británico 

THE GHOUL: Gareth Tunley (Writer/Director/Producer), Jack Healy Guttman & Tom Meeten (Producers) 
I AM NOT A WITCH: Rungano Nyoni (Writer/Director), Emily Morgan (Producer) 
JAWBONE: Johnny Harris (Writer/Producer), Thomas Napper (Director) 
KINGDOM OF US: Lucy Cohen (Director) 
LADY MACBETH: Alice Birch (Writer), William Oldroyd (Director), Fodhla Cronin O’Reilly (Producer) 

Mejor film de habla no inglesa 

ELLE: Paul Verhoeven, Saïd Ben Saïd 
FIRST THEY KILLED MY FATHER: Angelina Jolie, Rithy Panh 
THE HANDMAIDEN: Park Chan-wook, Syd Lim 
LOVELESS: Andrey Zvyagintsev, Alexander Rodnyansky 
THE SALESMAN: Asghar Farhadi, Alexandre Mallet-Guy 

Mejor Documental 

CITY OF GHOSTS: Matthew Heineman 
I AM NOT YOUR NEGRO: Raoul Peck 
ICARUS: Bryan Fogel, Dan Cogan 
AN INCONVENIENT SEQUEL: Bonni Cohen, Jon Shenk 
JANE: Brett Morgen 

Mejor film de animación 

COCO: Lee Unkrich, Darla K. Anderson 
LOVING VINCENT: Dorota Kobiela, Hugh Welchman, Ivan Mactaggart 
MY LIFE AS A COURGETTE: Claude Barras, Max Karli 

Mejor banda sonora 

BLADE RUNNER 2049: Benjamin Wallfisch, Hans Zimmer 
DARKEST HOUR: Dario Marianelli 
DUNKIRK: Hans Zimmer 
PHANTOM THREAD: Jonny Greenwood 
THE SHAPE OF WATER: Alexandre Desplat 

Mejor fotografía 

BLADE RUNNER 2049: Roger Deakins 
DARKEST HOUR: Bruno Delbonnel 
DUNKIRK: Hoyte van Hoytema 
THE SHAPE OF WATER: Dan Laustsen 
THREE BILLBOARDS OUTSIDE EBBING, MISSOURI: Ben Davis 

Mejor montaje 

BABY DRIVER: Jonathan Amos, Paul Machliss 
BLADE RUNNER 2049: Joe Walker 
DUNKIRK: Lee Smith 
THE SHAPE OF WATER: Sidney Wolinsky 
THREE BILLBOARDS OUTSIDE EBBING, MISSOURI: Jon Gregory 

Mejor dirección artística 

BEAUTY AND THE BEAST: Sarah Greenwood, Katie Spencer 
BLADE RUNNER 2049: Dennis Gassner, Alessandra Querzola 
DARKEST HOUR: Sarah Greenwood, Katie Spencer 
DUNKIRK: Nathan Crowley, Gary Fettis 
THE SHAPE OF WATER: Paul Austerberry, Jeff Melvin, Shane Vieau 

Mejor vestuario 

BEAUTY AND THE BEAST: Jacqueline Durran 
DARKEST HOUR: Jacqueline Durran 
I, TONYA: Jennifer Johnson 
PHANTOM THREAD: Mark Bridges 
THE SHAPE OF WATER: Luis Sequeira 

Mejor maquillaje y peluquería 

BLADE RUNNER 2049: Donald Mowat, Kerry Warn 
DARKEST HOUR: David Malinowski, Ivana Primorac, Lucy Sibbick, Kazuhiro Tsuji 
I, TONYA: Deborah La Mia Denaver, Adruitha Lee 
VICTORIA & ABDUL: Daniel Phillips 
WONDER: Naomi Bakstad, Robert A. Pandini, Arjen Tuiten 

Mejor sonido 

BABY DRIVER: Tim Cavagin, Mary H. Ellis, Julian Slater 
BLADE RUNNER 2049: Ron Bartlett, Doug Hemphill, Mark Mangini, Mac Ruth 
DUNKIRK: Richard King, Gregg Landaker, Gary A. Rizzo, Mark Weingarten 
THE SHAPE OF WATER: Christian Cooke, Glen Gauthier, Nathan Robitaille, Brad Zoern 
STAR WARS: THE LAST JEDI: Ren Klyce, David Parker, Michael Semanick, Stuart Wilson, Matthew Wood 

Mejores efectos especiales 

BLADE RUNNER 2049: Gerd Nefzer, John Nelson 
DUNKIRK: Scott Fisher, Andrew Jackson 
THE SHAPE OF WATER: Dennis Berardi, Trey Harrell, Kevin Scott 
STAR WARS: THE LAST JEDI: Por determinar 
WAR FOR THE PLANET OF THE APES: Por determinar 

Mejor corto de animación británico 

HAVE HEART: Will Anderson 
MAMOON: Ben Steer 
POLES APART: Paloma Baeza, Ser En Low 

Mejor corto británico 

AAMIR: Vika Evdokimenko, Emma Stone, Oliver Shuster 
COWBOY DAVE: Colin O’Toole, Jonas Mortensen 
A DROWNING MAN: Mahdi Fleifel, Signe Byrge Sørensen, Patrick Campbell 
WORK: Aneil Karia, Scott O’Donnell 
WREN BOYS: Harry Lighton, Sorcha Bacon, John Fitzpatrick 

Premio del público 

DANIEL KALUUYA 
FLORENCE PUGH 
JOSH O’CONNOR 
TESSA THOMPSON 
TIMOTHÉE CHALAMET

sábado, 9 de diciembre de 2017

NOMINACIONES DE LA ASOCIACIÓN DE CRÍTICOS DE WASHINGTON (WAFCA Awards)



La Asociación de Críticos de Washington (The Washington DC Area Film Association) acaba de dar a conocer sus nominaciones a los mejores trabajos del año en el mundo del cine. Sus premios, conocidos como los “WAFCA Awards”, presentan este año las siguientes candidaturas:

Mejor película
  • Call Me by Your Name
  • Dunkirk
  • Get Out
  • Lady Bird
  • Three Billboards Outside Ebbing, Missouri
Mejor director
  • Guillermo del Toro (The Shape of Water)
  • Greta Gerwig (Lady Bird)
  • Christopher Nolan (Dunkirk)
  • Jordan Peele (Get Out)
  • Dee Rees (Mudbound)
Mejor actor
  • Timothée Chalamet (Call Me by Your Name)
  • Daniel Day-Lewis (Phantom Thread)
  • James Franco (The Disaster Artist)
  • Daniel Kaluuya (Get Out)
  • Gary Oldman (Darkest Hour)
Mejor actriz
  • Sally Hawkins (The Shape of Water)
  • Frances McDormand (Three Billboards Outside Ebbing, Missouri)
  • Margot Robbie (I, Tonya)
  • Saoirse Ronan (Lady Bird)
  • Meryl Streep (The Post)
Mejor actor secundario
  • Willem Dafoe (The Florida Project)
  • Armie Hammer (Call Me by Your Name)
  • Jason Mitchell (Mudbound)
  • Sam Rockwell (Three Billboards Outside Ebbing, Missouri)
  • Michael Stuhlbarg (Call Me by Your Name)
Mejor actriz secundaria
  • Mary J. Blige (Mudbound)
  • Tiffany Haddish (Girls Trip)
  • Holly Hunter (The Big Sick)
  • Allison Janney (I, Tonya)
  • Laurie Metcalf (Lady Bird)
Mejor casting
  • Dunkirk
  • It
  • Mudbound
  • The Post
  • Three Billboards Outside Ebbing, Missouri
Mejor actuación joven
  • Dafne Keen (Logan)
  • Sophia Lillis (It)
  • Brooklynn Prince (The Florida Project)
  • Millicent Simmonds (Wonderstruck)
  • Jacob Tremblay (Wonder)
Mejor interpretación vocal
  • Will Arnett (The LEGO Batman Movie)
  • Gael García Bernal (Coco)
  • Michael Cera (The LEGO Batman Movie)
  • Bradley Cooper (Guardians of the Galaxy Vol. 2)
  • Anthony Gonzalez (Coco)
Mejor caracterización
  • Andy Serkis (War for the Planet of the Apes)
  • Dan Stevens (Beauty and the Beast)
  • Steve Zahn (War for the Planet of the Apes)
  • Taika Waititi (Thor: Ragnarok)
Mejor guion original
  • Emily V. Gordon & Kumail Nanjiani (The Big Sick)
  • Jordan Peele (Get Out)
  • Greta Gerwig (Lady Bird)
  • Martin McDonagh (Three Billboards Outside Ebbing, Missouri)
  • Guillermo del Toro & Vanessa Taylor (The Shape of Water)
Mejor guion adaptado
  • Hampton Fancher & Michael Green, Story by Hampton Fancher (Blade Runner 2049)
  • James Ivory (Call Me by Your Name)
  • Scott Neustadter & Michael H. Weber (The Disaster Artist)
  • Aaron Sorkin (Molly's Game)
  • Virgil Williams and Dee Rees (Mudbound)
Mejor película de animación
  • The Breadwinner
  • Coco
  • Despicable Me 3
  • The LEGO Batman Movie
  • Loving Vincent
Mejor documental
  • City of Ghosts
  • Faces Places
  • An Inconvenient Sequel: Truth to Power
  • Jane
  • Step
Mejor película de habla no inglesa
  • BPM (Beats Per Minute)
  • First They Killed My Father
  • In the Fade
  • The Square
  • Thelma
Mejor dirección artística
  • Sarah Greenwood; Katie Spencer (Beauty and the Beast)
  • Dennis Gassner; Alessandra Querzola (Blade Runner 2049)
  • Nathan Crowley; Gary Fettis (Dunkirk)
  • Paul Denham Austerberry; Shane Vieau, Jeff Melvin (The Shape of Water)
  • Aline Bonetto; Anna Lynch-Robinson (Wonder Woman)
Mejor fotografía
  • Roger A. Deakins, ASC, BSC (Blade Runner 2049)
  • Sayombhu Mukdeeprom (Call Me by Your Name)
  • Hoyte Van Hoytema, ASC, FSF, NSC (Dunkirk)
  • Rachel Morrison, ASC (Mudbound)
  • Dan Laustsen, ASC, DFF (The Shape of Water)
Mejor edición
  • Paul Machliss, ACE; Jonathan Amos, ACE (Baby Driver)
  • Joe Walker, ACE (Blade Runner 2049)
  • Lee Smith, ACE (Dunkirk)
  • Gregory Plotkin (Get Out)
  • Sidney Wolinsky, ACE (The Shape of Water)
Mejor banda sonora
  • Hans Zimmer and Benjamin Wallfisch (Blade Runner 2049)
  • Michael Giacchino (Coco)
  • Hans Zimmer (Dunkirk)
  • Alexandre Desplat (The Shape of Water)
  • Carter Burwell (Three Billboards Outside Ebbing, Missouri)
Premio especial (The Joe Barber Award for Best Portrayal of Washington, DC)
  • An Inconvenient Sequel: Truth to Power
  • Last Flag Flying
  • Mark Felt: The Man Who Brought Down the White House
  • Spider-Man: Homecoming
  • The Post