Mostrando entradas con la etiqueta The Shape of Water. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta The Shape of Water. Mostrar todas las entradas

lunes, 5 de marzo de 2018

PREMIOS OSCARS 2018 (Academy Awards Oscars 2018)





La Academia de Cine de Hollywood acaba de celebrar este domingo 4 de marzo la 90ª edición de los premios Oscar 2018. La ceremonia, que se ha desarrollado en el Dolby Theatre de Hollywood de Los Ángeles, ha sido dirigida un año más por el cómico Jimmy Kimmel. 

La cinta "La forma del agua", de Guillermo del Toro, ha sido la clara triunfadora de la noche, alzándose con cuatro galardones de las trece nominaciones a las que optaba, incluyendo las de mejor director y mejor película. "Dunkerque", de Christopher Nolan, ha obtenido tres estatuillas de entre ocho candidaturas. 


LISTADO COMPLETO DE GANADORES


Mejor película - La forma del agua (Guillermo del Toro, J. Miles Dale) 

Mejor director - Guillermo del Toro (La forma del agua) 

Mejor actor - Gary Oldman (El instante más oscuro) 

Mejor actriz - Frances McDormand (Tres anuncios en las afueras) 

Mejor actor de reparto - Sam Rockwell (Tres anuncios en las afueras) 

Mejor actriz de reparto - Allison Janney (Yo, Tonya) 

Mejor película de habla no inglesa - Una mujer fantástica 

Mejor guion original – Jordan Peele (Déjame salir) 

Mejor guion adaptado – James Ivory (Call Me by Your Name) 

Mejor película documental - Bryan Fogel, Dan Cogan (Ícaro) 

Mejor corto documental - Heaven Is A Traffic Jam On The 405 

Mejor montaje - Lee Smith (Dunkerque) 

Mejor dirección de fotografía - Roger Deakins (Blade Runner 2049) 

Mejor banda sonora original - Alexandre Desplat (La forma del agua) 

Mejor canción original - Kristen Anderson-Lopez, Robert Lopez (Coco) 

Mejor diseño de producción - Paul D. Austerberry, Shane Vieau, Jeffrey A. Melvin (La forma del agua) 

Mejor diseño de vestuario - Mark Bridges (El hilo invisible) 

Mejor maquillaje y peluquería -Kazuhiro Tsuji, David Malinowski, Lucy Sibbick (El instante más oscuro) 

Mejor edición de sonido - Richard King, Alex Gibson (Dunkerque) 

Mejor mezcla de sonido - Gregg Landaker, Gary Rizzo, Mark Weingarten (Dunkerque) 

Mejor efectos especiales - John Nelson, Gerd Nefzer, Paul Lambert, Richard R. Hoover (Blade Runner 2049) 

Mejor película de animación - Lee Unkrich, Darla K. Anderson (Coco) 

Mejor corto de ficción - The Silent Child

Mejor corto de animación - Dear Basketball

viernes, 16 de febrero de 2018

LA FORMA DEL AGUA (The Shape of Water)

No hay duda de que Guillermo del Toro es un cineasta especial. Basta con echar un vistazo a su filmografía para constatar que sus conceptos de realidad y ficción, fantasía y veracidad, se confunden y entremezclan, formando un universo propio. De hecho, no creo que para él dichas palabras posean el mismo significado que para la mayoría de los mortales. Cualquier obra suya se acompaña de un halo de espejismos, ilusiones y alucinaciones, con independencia de la trama de fondo. Ya sea un relato sobre la Guerra Civil española (“El laberinto del Fauno”, “El espinazo del diablo”), un cuento de terror (“Cronos”) o una recreación de superhéroes del cómic (“Hellboy”), el plantel de seres extraños, al más puro estilo de “La parada de los monstruos”, se hace presente como denominador común en todos sus proyectos. 
No es de extrañar, pues, que cuando se ha decidido a rodar su largometraje más romántico y tierno, pleno de sensibilidad y filmado en tonos pastel, el motor de la historia haya adoptado la forma de un engendro no catalogable. Pese a contar con una estética delicada y con el germen de un cuento infantil, este célebre mexicano se las ingenia para trasladar a imágenes crueldad, maldad y violencia, combinando personas convencionales con una criatura deforme para, posteriormente, dotar de los rasgos más humanos a quien no lo es, sin que por ello proceda hablar de incoherencia. Puede considerarse una versión libre de otros títulos entrañables y emotivos, una especie de “Amélie” alejada de Francia, que habida cuenta que la tendencia del realizador hacia el surrealismo y el tono grotesco le acerca hasta los límites de la realidad para, a continuación, traspasarlos sin recelos. 
En la década de los sesenta, en plena Guerra Fría y con la carrera militar y espacial entre los Estados Unidos y la U.R.S.S. en su nivel máximo, una limpiadora discapacitada que presta sus servicios en unos laboratorios secretos gubernamentales descubre a un ser enigmático, mezcla entre hombre y pez, auténtica anomalía de la Naturaleza que vive encerrada y es víctima de diversos experimentos con fines bélicos. Entre la mujer y el espécimen surge una fuerte conexión. Sin embargo, el mundo no es un lugar seguro para que mantengan su particular relación. 
Es preciso que los espectadores acudan a la sala de proyección con la mente abierta, apartando de ella, aunque sea momentáneamente, los tradicionales cánones que marcan la frontera entre lo creíble y lo increíble. Si no es así, la óptica de Guillermo del Toro tal vez les parezca absurda. Por el contrario, si se dejan llevar y liberan la imaginación, disfrutarán de una película bonita, entretenida y muy elegante. Como el Tim Burton más lúcido de antaño, el director nos introduce en una fábula que vuela directamente al corazón, sin pasar antes por el cerebro. Permitir la introducción del más mínimo raciocinio desmoronaría de golpe la magia y dejaría al descubierto sus carencias, pero sus preciosas secuencias son auténticos regalos capaces de conmover cuantas veces se contemplen. 
“La forma del agua” se alza como una de las obras más premiadas y reconocidas del presente año. Ganadora de dos Globos de Oro (mejor dirección y banda sonora), parte con trece nominaciones en la inminente ceremonia de entrega de los Oscars y con doce en los BAFTA británicos. Ganó asimismo el León de Oro en el Festival de Venecia, junto a una interminable relación de candidaturas y galardones por parte de las más relevantes Asociaciones de Críticos. Por lo tanto, su visión es recomendable. Del Toro ha sido también reconocido como mejor cineasta del año por el Sindicato de Directores de Estados Unidos y todo hace presagiar que la suya será la cinta triunfadora en la noche del próximo 4 de marzo en Hollywood. 
Está protagonizada por Sally Hawkins, a la que hemos visto en “Blue Jasmine”, “Nunca me abandones” o “An Education”. Su actuación resulta cálida y meritoria. Le acompañan un efectivo Richard Jenkins (“Spotlight”, “Mátalos suavemente”, “Come, reza, ama”) y el tenebroso Michael Shannon (“Animales nocturnos”, “Loving”). Aparece, además, la cada vez más prolífica Octavia Spencer (“Criadas y señoras”, “Figuras ocultas”).

Trailer en castellano


Trailer en versión original


Datos del film

Título original: The Shape of Water
Año: 2017
Duración: 119 min.
País: Estados Unidos
Dirección: Guillermo del Toro
Guion: Guillermo del Toro, Vanessa Taylor
Música: Alexandre Desplat
Fotografía: Dan Laustsen
Reparto: Sally Hawkins, Doug Jones, Michael Shannon, Octavia Spencer, Richard Jenkins

lunes, 5 de febrero de 2018

PREMIOS DEL SINDICATO DE DIRECTORES DE EE.UU. (DGA Awards)


El Sindicato de Directores de los EE.UU. acaba de entregar sus premios anuales con el siguiente palmarés:

Mejor director de largometraje
  • GUILLERMO del TORO: The Shape of Water (Fox Searchlight Pictures) 
Mejor director debutante
  • JORDAN PEELE: Get Out (Universal Pictures) 
Mejor director de documental
  • MATTHEW HEINEMAN: City of Ghosts (Amazon) 

martes, 23 de enero de 2018

NOMINACIONES A LOS PREMIOS OSCAR 2018 (Academy Awards 2018)





Este martes 23 de enero la Academia de Hollywood ha presentado la lista de nominados que optarán a conseguir un Oscar el próximo día 4 de marzo. La ceremonia de entrega de tan prestigiosos galardones se celebrará en el tradicional Dolby Theatre de Los Ángeles y Jimmy Kimmel volverá a repetir como maestro de ceremonias.

La cinta de Guillermo del Toro 'La forma del agua' ha obtenido el mayor número de candidaturas (13), seguida por "Dunkerque" (8), 'Tres anuncios en las afueras' (7), 'El hilo invisible' y 'El instante más oscuro' (ambas con 6).


LISTADO COMPLETO DE NOMINADOS


MEJOR PELÍCULA


MEJOR DIRECTOR


MEJOR ACTOR


MEJOR ACTRIZ


MEJOR ACTOR DE REPARTO


MEJOR ACTRIZ DE REPARTO


MEJOR GUION ORIGINAL


MEJOR GUION ADAPTADO

- 'Logan'

MEJOR PELÍCULA ANIMADA

- 'Coco'

MEJOR PELÍCULA DE HABLA NO INGLESA

- 'El insulto' (Líbano)
- 'Sin amor' (Rusia)
- 'En cuerpo y alma' (Hungría)
- 'The Square' (Suecia)

MEJOR DISEÑO DE PRODUCCIÓN


MEJOR FOTOGRAFÍA


MEJOR MONTAJE


MEJORES EFECTOS VISUALES


MEJOR VESTUARIO


MEJOR MAQUILLAJE Y PELUQUERÍA

- 'Wonder'

MEJOR EDICIÓN DE SONIDO


MEJOR MEZCLA DE SONIDO


MEJOR BANDA SONORA


MEJOR CANCIÓN

- 'Mighty River' de 'Mudbound'
- 'Mystery of Love' de 'Call Me By Your Name'
- 'Remember Me' de 'Coco'
- 'Stand Up for Something' de 'Marshall'
- 'This Is Me' de 'El Gran Showman'

MEJOR DOCUMENTAL

- 'Ícaro'
- 'Strong Island'

MEJOR CORTOMETRAJE

- 'DeKalb Elementary'
- 'The Eleven O'Clock'
- 'My Nephew Emmett'
- 'The Silent Child'
- 'Watu Wote/All of Us'

MEJOR CORTOMETRAJE DOCUMENTAL

- 'Edith and Eddie'
- 'Heaven is a Traffic Jam on a 405'
- 'Heroin'
- 'Knife Skills'
- 'Traffic Stop'

MEJOR CORTOMETRAJE ANIMADO

- 'Dear Basketball'
- 'Garden Party'
- 'Lou'
- 'Negative Space'
- 'Revolting Rhymes'