Mostrando entradas con la etiqueta Alfonso Cuarón. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Alfonso Cuarón. Mostrar todas las entradas

lunes, 25 de febrero de 2019

PREMIOS OSCAR 2019 (Academy Awards 2019)




Acaban de darse a conocer los ganadores de los premios de la Academia de Cine de Hollywood. La cinta 'Green Book' se ha alzado con el galardón en la categoría reina de mejor película, mientras que  'Bohemian Rhapsody', con cuatro estatuillas, ha resultado la más premiada.


LISTADO COMPLETO DE GALARDONADOS 


  • Mejor película: Green Book — Jim Burke, Charles B. Wessler, Brian Hayes Currie, Peter Farrelly y Nick Vallelonga
  • Mejor director: Alfonso Cuarón – Roma
  • Mejor actor: Rami Malek – Bohemian Rhapsody
  • Mejor actriz: Olivia Colman – La Favorita
  • Mejor actor de reparto: Mahershala Ali – Green Book
  • Mejor actriz de reparto: Regina King – If Beale Street Could Talk
  • Mejor guion original: Green Book – Nick Vallelonga, Brian Currie y Peter Farrelly
  • Mejor guion adaptado: BlacKkKlansman – Charlie Wachtel, David Rabinowitz, Kevin Willmott y Spike Lee
  • Mejor película de habla no inglesa: Roma (México) — Alfonso Cuarón
  • Mejor película de animación: Spider-Man: Un nuevo universo – Bob Persichetti, Peter Ramsey, Rodney Rothman, Phil Lord y Christopher Miller
  • Mejor banda sonora: Black Panther – Ludwig Göransson
  • Mejor canción original: «Shallow» de A Star Is Born – Letra y música: Lady Gaga, Mark Ronson, Anthony Rossomando y Andrew Wyatt
  • Mejor fotografía: Roma – Alfonso Cuarón
  • Mejor diseño de producción: Black Panther – Diseño de producción: Hannah Beachler; Decorados: Jay Hart
  • Mejor sonido: Bohemian Rhapsody – Paul Massey, Tim Cavagin y John Casali
  • Mejor edición de sonido: Bohemian Rhapsody – John Warhurst y Nina Hartstone
  • Mejor maquillaje: Vice – Greg Cannom, Kate Biscoe y Patricia Dehaney
  • Mejor diseño de vestuario: Black Panther – Ruth E. Carter
  • Mejores efectos visuales: First Man – Paul Lambert, Ian Hunter, Tristan Myles y J. D. Schwalm
  • Mejor montaje: Bohemian Rhapsody – John Ottman
  • Mejor documental largo: Free Solo – Elizabeth Chai Vasarhelyi, Jimmy Chin, Evan Hayes y Shannon Dill
  • Mejor documental corto: End of Sentence. — Rayka Zehtabchi
  • Mejor cortometraje: Skin — Guy Nattiv y Jaime Ray Newman
  • Mejor cortometraje animado: Bao – Domee Shi y Becky Neiman-Cobb



martes, 5 de febrero de 2019

PREMIOS DEL SINDICATO DE DIRECTORES DE EE.UU. (DGA Awards)




El Sindicato de Directores de los EE.UU. ha anunciado ya su relación de galardonados.


LISTADO COMPLETO


CINE 

MEJOR DIRECCIÓN  
  • ALFONSO CUARÓN – Roma 
MEJOR DIRECCIÓN DEBUTANTE 
  • BO BURNHAM – Eighth Grade 
MEJOR DIRECCIÓN DE DOCUMENTAL 
  • Tim Wardle — Three Identical Strangers 


TELEVISIÓN 


MEJOR DIRECCIÓN EN UNA SERIE DE DRAMA 
  • ADAM MCKAY - Succession, “Celebration” 

MEJOR DIRECCIÓN EN UNA SERIE DE COMEDIA 
  • BILL HADER - Barry, “Chapter One: Make Your Mark” 

MEJOR DIRECCIÓN EN UNA TV MOVIE O MINISERIE 
  • BEN STILLER - Escape at Dannemora 

lunes, 14 de enero de 2019

PREMIOS CRITICS´ CHOICE (Critics´ Choice Awards)




La Asociación de Críticos de Retransmisiones Cinematográficas (BFCA) y la Asociación de Periodistas de Televisión (BTJA) acaban de anunciar los ganadores de los premios "Critics´ Choice".

"Roma" y "El vicio del poder", en cine, y "The Americans" y "
The Marvelous Mrs. Maisel", en televisión, han resultado las grandes triunfadoras. 

LISTADO DE GALARDONADOS

CINE
Mejor película
  • ROMA
Mejor actor
  • Christian Bale, Vice
Mejor actriz
  • Glenn Close, The Wife
  • Lady Gaga, A Star Is Born
Mejor actor secundario
  • Mahershala Ali, Green Book
Mejor actriz secundaria
  • Regina King, If Beale Street Could Talk

Mejor actriz/actor revelación
  • Elsie Fisher, Eighth Grade
Mejor casting
  • The Favourite
Mejor dirección
  • Alfonso Cuarón, ROMA

Mejor película de animación
  • Spider-Man: Into the Spider-Verse 

Mejor película de acción
  • Mission: Impossible – Fallout

Mejor comedia
  • Crazy Rich Asians

Mejor actor de comedia
  • Christian Bale, Vice

Mejor actriz de comedia
  • Olivia Colman, The Favourite

Mejor película de terror o ciencia ficción
  • A Quiet Place

Mejor película en lengua no inglesa
  • ROMA
Mejor guión original
  • Paul Schrader, First Reformed

Mejor guion adaptado
  • Barry Jenkins, If Beale Street Could Talk

Mejor fotografía
  • Alfonso Cuarón, ROMA

Mejor dirección artística
  • Hannah Beachler y Jay Hart, Black Panther

Mejor montaje
  • Tom Cross, First Man

Mejor vestuario
  • Ruth Carter, Black Panther

Mejor maquillaje y peluquería
  • Vice 

Mejores efectos especiales
  • Black Panther

Mejor canción
  • "Shallow," A Star Is Born

Mejor banda sonora
  • Justin Hurwitz, First Man

TELEVISIÓN
Mejor comedia
  • The Marvelous Mrs. Maisel

Mejor actor en serie de comedia
  • Bill Hader, Barry

Mejor actriz en serie de comedia
  • Rachel Brosnahan, The Marvelous Mrs. Maisel
Mejor actor secundario en serie de comedia
  • Henry Winkler, Barry

Mejor actriz secundaria en serie de comedia
  • Alex Borstein, The Marvelous Mrs. Maisel
Mejor serie dramática
  • The Americans

Mejor actor en serie dramática
  • Matthew Rhys, The Americans 

Mejor actriz en serie dramática
  • Sandra Oh, Killing Eve

Mejor actor secundario en serie dramática
  • Noah Emmerich, The Americans

Mejor actriz secundaria en serie dramática
  • Thandie Newton, Westworld

Mejor miniserie
  • The Assassination of Gianni Versace: American Crime Story

Mejor película hecha para televisión
  • Jesus Christ Superstar Live in Concert

Mejor actor para película o miniserie en television
  • Darren Criss, The Assassination of Gianni Versace: American Crime Story

Mejor actriz para película o miniserie en televisión
  • Amy Adams, Sharp Objects
  • Patricia Arquette, Escape at Dannemora

Mejor actor secundario para película o miniserie en televisión
  • Ben Whishaw, A Very English Scandal 

Mejor actriz para película o miniserie en televisión
  • Patricia Clarkson, Sharp Objects

Mejor serie de animación
  • BoJack Horseman

miércoles, 9 de enero de 2019

NOMINACIONES DEL SINDICATO DE DIRECTORES DE EE.UU. (Directors Guild of America)




El Sindicato de Directores de los Estados Unidos acaba de anunciar sus nominaciones a los trabajos más destacados del año en cuanto a la labor de dirección. 


LISTADO COMPLETO DE CANDIDATURAS


CINE 

MEJOR DIRECCIÓN 
  • BRADLEY COOPER – A Star is Born 
  • ALFONSO CUARÓN – Roma 
  • PETER FARRELLY – Green Book 
  • SPIKE LEE – BlacKkKlansman 
  • ADAM MCKAY – Vice 

MEJOR DIRECCIÓN DEBUTANTE 
  • BO BURNHAM – Eighth Grade 
  • BRADLEY COOPER – A Star is Born 
  • CARLOS LÓPEZ ESTRADA – Blindspotting 
  • MATTHEW HEINEMAN – A Private War 
  • BOOTS RILEY – Sorry to Bother You 

MEJOR DIRECCIÓN DE DOCUMENTAL 
  • Morgan Neville — Won’t You Be My Neighbor? 
  • RaMell Ross — Hale County This Morning, This Evening 
  • Elizabeth Chai Vasarhelyi and Jimmy Chin — Free Solo 
  • Tim Wardle — Three Identical Strangers 
  • Betsy West and Julie Cohen — RBG 

TELEVISIÓN 


MEJOR DIRECCIÓN EN UNA SERIE DE DRAMA 
  • JASON BATEMAN - Ozark, “Reparations” 
  • LESLI LINKA GLATTER - Homeland, “Paean to the People” 
  • CHRIS LONG - The Americans, “START” 
  • ADAM MCKAY - Succession, “Celebration” 
  • DAINA REID - The Handmaid’s Tale, “Holly” 

MEJOR DIRECCIÓN EN UNA SERIE DE COMEDIA 
  • DONALD GLOVER - Atlanta, “FUBU” 
  • BILL HADER - Barry, “Chapter One: Make Your Mark” 
  • HIRO MURAI - Atlanta, “Teddy Perkins” 
  • DANIEL PALLADINO - The Marvelous Mrs. Maisel, “We’re Going to the Catskills!” 
  • AMY SHERMAN PALLADINO - The Marvelous Mrs. Maisel, “All Alone” 

MEJOR DIRECCIÓN EN UNA TV MOVIE O MINISERIE 
  • CARY JOJI FUKUNAGA - Maniac 
  • DAVID LEVEAUX & ALEX RUDZINSKI - Jesus Christ Superstar Live in Concert 
  • BARRY LEVINSON - Paterno 
  • BEN STILLER - Escape at Dannemora 
  • JEAN MARC VALLÉE - Sharp Objects

lunes, 7 de enero de 2019

GLOBOS DE ORO 2019 (Golden Globes 2019)




"Bohemian Rhapsody" y "Green Book" han sido las grandes vencedoras de la 76ª edición de los Globos de Oro, celebrada este domingo en Los Ángeles. La película sobre Freddie Mercury y Queen se ha alzado con los premios al mejor film dramático y al mejor actor protagonista. Por su parte, "Green Book: una amistad sin fronteras" ha ganado los Globos de Oro en las categorías de  comedia o musical, guion y actor de reparto. 


LISTADO COMPLETO DE GANADORES


CINE 

Mejor película (drama): Bohemian Rhapsody. 
Mejor película (musical o comedia): Green Book ("Green Book: una amistad sin fronteras"). 
Mejor dirección: Alfonso Cuarón, "Roma". 
Mejor actriz (drama): Glenn Close, The Wife ("La buena esposa"). 
Mejor actor (drama): Rami Malek, Bohemian Rhapsody. 
Mejor actriz (comedia o musical): Olivia Colman, The Favourite ("La favorita"). 
Mejor actor (comedia o musical): Christian Bale, Vice ("El vicio del poder"). 
Mejor actriz de reparto: Regina King, If Beale Street Could Talk ("El blues de Beale Street"). 
Mejor actor de reparto: Mahershala Ali, Green Book ("Green Book: una amistad sin fronteras"). 
Mejor película de habla no inglesa: "Roma", de Alfonso Cuarón (México). 
Mejor guion: Nick Vallelonga, Brian Currie y Peter Farrelly, Green Book ("Green Book: una amistad sin fronteras"). 
Mejor banda sonora: Justin Hurwitz, First Man ("Primer hombre en la Luna"). 
Mejor canción original: Shallow, A Star is Born ("Ha nacido una estrella"). 
Mejor película de animación: Spider-Man: Into the Spider-Verse("Spider-Man: un nuevo universo"). 
Premio honorífico de cine Cecil B DeMille: Jeff Bridges. 


TELEVISIÓN 

Mejor serie de televisión (drama): The Americans. 
Mejor serie de televisión (comedia): The Kominsky Method ("El método Kominsky"). 
Mejor actriz en serie de televisión (drama): Sandra Oh, Killing Eve. 
Mejor actor en serie de televisión (drama): Richard Madden, Bodyguard. 
Mejor actriz en serie de televisión (comedia): Rachel Brosnahan, The Marvelous Mrs. Maisel. 
Mejor actor en serie de televisión (comedia): Michael Douglas, The Kominsky Method ("El método Kominsky"). 
Mejor serie de televisión limitada o película hecha para televisión: The Assassination of Gianni Versace: American Crime Story. 
Mejor actriz en serie limitada: Patricia Arquette, Escape at Dannemora. 
Mejor actor en serie limitada: Darren Criss, The Assassination of Gianni Versace: American Crime Story. 
Mejor actriz de reparto en cualquier tipo de serie: Patricia Clarkson, Sharp Objects. 
Mejor actor de reparto en cualquier tipo de serie: Ben Whishaw, A Very English Scandal. 
Premio hororífico de televisión: Carol Burnett.

domingo, 6 de enero de 2019

PREMIOS DE LA "NATIONAL SOCIETY OF FILM CRITICS"




La "National Society of Film Critics" ha dado a conocer sus premios cinematográficos.


LISTADO COMPLETO DE GANADORES


MEJOR PELÍCULA: The Rider

MEJOR DIRECTOR: Alfonso Cuarón (Roma)

MEJOR ACTRIZ: Olivia Colman (The Favourite)

MEJOR ACTOR: Ethan Hawke (First Reformed)

MEJOR ACTRIZ SECUNDARIA: Regina King (If Beale Street Could Talk)

MEJOR ACTOR SECUNDARIO: Steven Yeun (Burning)

MEJOR FOTOGRAFÍA: Alfonso Cuarón (Roma)

MEJOR GUION: Armando Iannucci, David Schneider, Ian Martin (The Death of Stalin)

MEJOR FILM DE HABLA NO INGLESA: Roma

MEJOR DOCUMENTAL Minding the Gap

jueves, 3 de enero de 2019

PREMIOS DE LA SOCIEDAD DE CRÍTICOS ONLINE (The Online Film Critics Society Awards)




La Sociedad de Críticos Online (The Online Film Critics Society) acaba de anunciar los ganadores de sus premios cinematográficos.  


 LISTA COMPLETA DE GALARDONADOS



MEJOR PELÍCULA: Roma 

MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN: Spider-Man: Into the Spider-Verse 

MEJOR DIRECTOR: Alfonso Cuarón – Roma 

MEJOR ACTOR: Ethan Hawke – First Reformed 

MEJOR ACTRIZ: Toni Collette – Hereditary 

MEJOR ACTOR SECUNDARIO: Michael B. Jordan – Black Panther 

MEJOR ACTRIZ SECUNDARIA: Regina King – If Beale Street Could Talk 

MEJOR GUION ORIGINAL: Paul Schrader – First Reformed 

MEJOR GUION ADAPTADO: Barry Jenkins – If Beale Street Could Talk 

MEJOR MONTAJE: Eddie Hamilton – Mission: Impossible – Fallout 

MEJOR FOTOGRAFÍA: Alfonso Cuarón – Roma 

MEJOR BANDA SONORA: Nicholas Britell – If Beale Street Could Talk 

MEJOR DEBUT: Ari Aster – Hereditary 

MEJOR PELÍCULA DE HABLA NO INGLESA: Roma 

MEJOR DOCUMENTAL: Won’t You Be My Neighbor? 

MEJORES PREMIOS TÉCNICOS: 
  • Annihilation – Mejores efectos visuales 
  • Black Panther – Mejor vestuario 
  • Mission: Impossible – Fallout – Mejor montaje de efectos sonoros 
  • A Quiet Place – Mejor sonido 
MEJOR CANCIÓN ORIGINAL: A Star Is Born


MEJORES PELÍCULAS DEL AÑO
  • 1. Roma 
  • 2. BlacKkKlansman 
  • 3. If Beale Street Could Talk 
  • 4. First Reformed 
  • 5. The Favourite 
  • 6. You Were Never Really Here 
  • 7. Annihilation 
  • 8. Eighth Grade 
  • 9. Hereditary 
  • 10. A Star Is Born 
  • 11. Suspiria

sábado, 22 de diciembre de 2018

ROMA

El mayor cumplido que se le puede hacer a la película “Roma” es que rezuma veracidad en cada fotograma, ya que se trata del ejercicio de plasmación visual de una historia auténtica. Con cuerpo de largometraje y alma de documental, nos introduce en el devenir cotidiano de un grupo de personas de la mano de sus rutinas, sus miserias y sus bondades, todas propias de la naturaleza humana. Es probable que, precisamente dicha descripción, suponga para algunos espectadores el principal defecto del largometraje, si al menos buscan en la ficción una vía para alejarse de la realidad o, sobre todo, una forma de entretenimiento y no una serie de espejos que reflejen el mundo que nos rodea. Yo, sin embargo, considero que es preciso alabar la valentía y la creatividad de un cineasta que, a contracorriente y ajeno a modas y tendencias, crea una obra cuya conexión directa con sus vivencias personales se despliega por las salas de proyección. 
Ese hombre es el realizador mexicano Alfonso Cuarón, ganador de dos Oscars por “Gravity” y responsable de títulos tan dispares como “Y tu mamá también”, “Grandes esperanzas”, “Hijo de los hombres” o “Harry Potter y el prisionero de Azkaban”. Su demostrada versatilidad y su evidente habilidad para narrar en los más diversos géneros cinematográficos están fuera de toda duda. En esta cinta, rodada en blanco y negro, dedica pacientemente numerosos minutos del metraje a la mera contemplación, situándose en las antípodas de los estereotipos estéticos y dedicando tiempo a unos personajes que resultarían insignificantes para otros proyectos cinematográficos. 
Ambientada en los años setenta en una colonia denominada “Roma”, próxima al centro de Ciudad de México, muestra a una familia de clase media alta compuesta por un matrimonio con cuatro hijos, a quienes acompañan dos sirvientas nativas. Su, en apariencia, acomodada y armónica existencia esconde no pocas grietas y debilidades que terminan por zarandear a cada uno de sus miembros. 
Cuarón describe con maestría el universo infantil y su relación con el, a menudo, hipócrita mundo de los adultos. Descubre también la distancia (en ocasiones, larga y a veces, corta) que separa las vidas de las criadas y de la pareja que las contrata. La soledad de las mujeres, la mezquindad de los hombres, la inocencia de los niños, la crueldad de la vida, la ternura, el amor… terminan plasmándose en la pantalla con aparente facilidad cuando, realmente, constituye un difícil ejercicio de originalidad. Los diálogos más corrientes, unidos a las situaciones más habituales, van conformando a medida que avanza la proyección el impecable análisis de una época y una sociedad. No cuenta nada, pero lo cuenta todo. Ahí estriba su magia. 
La cinta ha recibido ya tres nominaciones a los Globos de Oro (película, dirección y guion) y obtenido dos premios en el último Festival de Cine de Venecia. Ha sido reconocida como la mejor película del año por las Asociaciones de Críticos de Washington, Philadelphia, Chicago, Nueva York y Los Ángeles y cosechado una mención especial por el American Film Institute y por el National Board of Review norteamericano. Ciertamente, sorprende que una trama netamente latina protagonizada por actores indígenas haya cautivado de tal manera a la poderosa industria estadounidense. De hecho, a falta tan sólo de conocer las candidaturas a los próximos Oscars de Hollywood, se puede afirmar con contundencia que nos hallamos ante uno de los largometrajes del año. 
La debutante Yalitza Aparicio encabeza un reparto que, pese a contar con intérpretes de mayor experiencia, resulta desconocido para el gran público (entre ellos, Marina de Tavira y Jorge Antonio Guerrero, que poseen unas trayectorias más consolidadas dentro de un elenco de principiantes). En cualquier caso, ningún reparo cabe hacer al apartado interpretativo.

Trailer de en castellano



Datos del filme

Título original: Roma
Año: 2018
Duración: 135 min.
País: México
Dirección: Alfonso Cuarón
Guion: Alfonso Cuarón
Fotografía: Alfonso Cuarón, Galo Olivares
Reparto: Yalitza Aparicio, Marina de Tavira, Marco Graf, Diego Cortina Autrey, Carlos Peralta, Daniela Demesa, Nancy García García

lunes, 10 de diciembre de 2018

PREMIOS DE LA ASOCIACIÓN DE CRÍTICOS DE LOS ÁNGELES (LAFCA Awards)




La Asociación de Críticos de Los Ángeles acaba de dar a conocer sus premios y la película "Roma", de Alfonso Cuarón, ha vuelto a alzarse como la gran triunfadora.


LISTADO COMPLETO DE GANADORES Y FINALISTAS

Película: Roma
Finalista: Burning

Director: Debra Granik (Leave No Trace)
Finalista: Alfonso Cuarón (Roma)

Actor: Ethan Hawke (El reverendo)
Finalista: Ben Foster (Leave No Trace)

Actriz: Olivia Colman (The Favourite)
Finalista: Toni Collette (Hereditary)

Actor de reparto: Steven Yeun (Burning)
Finalista: Hugh Grant (Paddington 2)

Actriz de reparto: Regina King (If Beale Street Could Talk)
Finalista: Elizabeth Debicki (Viudas)

Guión: Nicole Holofcener y Jeff Whitty (Can You Ever Forgive Me?)
Finalista: Deborah Davis y Tony McNamara (The Favourite)

Fotografía: Alfonso Cuarón (Roma)
Finalista: James Laxton (If Beale Street Could Talk)

Diseño de producción: Hannah Beachler (Black Panther)
Finalista: Fiona Crombie (The Favourite)

Montaje: Joshua Altman y Bing Liu (Minding The Gap)
Finalista: Alfonso Cuarón y Adam Gough (Roma)

Música: Nicholas Britell (If Beale Street Could Talk)
Finalista: Justin Hurwitz (First Man)

Película de animación: Spider-Man: Into The Spider-Verse
Finalista: Los Increíbles 2

Película extranjera: Burning
Finalista: Shoplifters

Documental: Shirkers
Finalista: Minding The Gap

martes, 4 de diciembre de 2018

PREMIOS DE LA ASOCIACIÓN DE CRÍTICOS DE WASHINGTON (Wafca Awards)





La Asociación de Críticos de Washington acaba de entregar sus premios, conocidos como WAFCA. La película "Roma," de Alfonso Cuarón (con cuatro galardones) ha resultado la gran triunfadora.  


LISTA COMPLETA DE PREMIADOS

Mejor película: Roma 

Mejor dirección: Alfonso Cuarón (Roma) 

Mejor actor: Bradley Cooper (A Star Is Born) 

Mejor actriz: Lady Gaga (A Star Is Born) 

Mejor actor secundario: Mahershala Ali (Green Book) 

Mejor actriz secundaria: Regina King (If Beale Street Could Talk) 

Mejor reparto: The Favourite 

Mejor intérprete joven: Elsie Fisher (Eighth Grade) 

Mejor voz de doblaje: Bryan Cranston (Isle of Dogs) 

Mejor interpretación en ciencia ficción: Josh Brolin (Avengers: Infinity War) 

Mejor guion original: Deborah Davis y Tony McNamara (The Favourite) 

Mejor guion adaptado: Nicole Holofcener y Jeff Whitty (Can You Ever Forgive Me?) 

Mejor película de animación: Isle of Dogs 

Mejor documental: Won't You Be My Neighbor? 

Mejor película en lengua no inglesa: Roma 

Mejor diseño de producción: Hannah Beachler y Jay Hart (Black Panther) 

Mejor fotografía: Alfonso Cuarón (Roma) 

Mejor montaje: Tom Cross (First Man) 

Mejor banda sonora: Nicholas Britell (If Beale Street Could Talk)

viernes, 30 de noviembre de 2018

PREMIOS DE LA ASOCIACIÓN DE CRÍTICOS DE NUEVA YORK (New York Film Critics Circle)



La Asociación de Críticos de Nueva York entregaron ayer sus premios. La cinta ‘Roma’, del director mexicano Alfonso Cuarón, resultó la gran triunfadora. Por otro lado, Paul Schrader también ha conseguido el favor de los especialistas neoyorquinos con dos galardones, mientras que títulos como ‘El blues de Beale Street’, ‘¿Podrás perdonarme algún día?’ y ‘Eighth Grade’ continúan mostrando unas más que notables posibilidades de éxito. ‘Cold War’ arrasa de nuevo en la categoría de película en lengua extranjera. 

LISTADO COMPLETO DE GANADORES

Mejor película: 'Roma' 

Mejor director: Alfonso Cuarón por 'Roma' 

Mejor actor: Ethan Hawke por ‘El reverendo’ 

Mejor actriz: Regina Hall por ‘Support the Girls’  

Mejor guion: Paul Schrader por ‘El reverendo’ 

Mejor actriz de reparto: Regina King por ‘El blues de Beale Street’ 

Mejor actor de reparto: Richard E. Grant por ‘¿Podrás perdonarme algún día?’ 

Mejor película animada: ‘Spider-Man: Un nuevo universo’ 

Mejor fotografía: Alfonso Cuarón por 'Roma' 

Mejor ópera prima: ‘Eighth Grade’ 

Mejor película en lengua extranjera: ‘Cold War’ 

Mejor documental: ‘Minding the Gap’ 

Premio especial: David Schwartz, tras 33 años como comisario jefe del Museum of the Moving Image 

Premio especial: Kino Classics, por el pack en Blu-ray ‘Pioneers: First Women Filmmakers’

jueves, 18 de octubre de 2018

PELÍCULAS PRESELECCIONADAS PARA EL OSCAR EL MEJOR FILM DE HABLA NO INGLESA


El sistema de nominación para la categoría de “Mejor film de habla no inglesa” es completamente diferente al del resto de candidatas en los Oscar. Después de que cada país envía su candidata, estas son visionadas por dos comités que suman, aproximadamente, 150 miembros de la Academia de Cine de Hollywood. Primero hacen una preselección con nueve título y, posteriormente, eligen a las cinco definitivas para optar al Oscar. 

Este año, la polaca "Cold War", la mejicana "Roma" y la belga "Girl" parece que parten como favoritas. Todas las candidatas para los Oscar del año 2019.

· Alemania: 'Obra sin autor' (Florian Henckel von Donnersmarck). 
· Argelia: 'Until the End of Time' (Yasmine Chouikh). 
· Argentina: 'El ángel' (Luis Ortega). 
· Austria: 'El caso Kurt Waldheim' (Ruth Beckermann). 
· Bangladés: 'No Bed of Roses' (Mostofa Sarwar Farooki). 
· Bélgica: 'Girl' (Lukas Dhont). 
· Bielorrusia: 'Crystal Swan' (Daria Zhuk). 
· Bolivia: 'Muralla' (Rodrigo Patiño). 
· Bosnia-Herzegovina: 'Never Leave Me' (Aida Begic). 
· Brasil: 'O Grande Circo Místico' (Carlos Diegues). 
· Bulgaria: 'Omnipresent' (Ilian Djevelekov). 
· Camboya: 'Les tombeaux sans noms' (Rithy Panh). 
· Canadá: 'Chien de garde' (Sophie Dupuis). 
· Chile: '...Y de pronto el amanecer' (Silvio Caiozzi). 
· Colombia: 'Pájaros de verano' (Cristina Gallego y Ciro Guerra). 
· Corea del Sur: 'Burning' (Lee Chang-dong). 
· Costa Rica: 'Medea' (Alexandra Latishev Salazar). 
· Croacia: 'The Eighth Commissioner' (Ivan Salaj). 
· Dinamarca: 'The Guilty' (Gustav Möller). 
· Ecuador: 'A Son of Man' (Jamaica Noproblem y Pablo Agüero). 
· Egipto: 'Yomeddine' (Abu Bakr Shawky). 
· Eslovaquia: 'The Interpreter' (Martin Sulík). 
· Eslovenia: 'Ivan' (Janez Burger). 
· España:'Campeones' (Javier Fesser). 
· Estonia: 'Take It or Leave It' (Liina Triskina-Vanhatalo). 
· Filipinas: 'Signal Rock' (Chito S. Roño). 
· Finlandia: 'Euthanizer' (Teemu Nikki). 
· Francia: 'Marguerite Duras. París 1944' (Emmanuel Finkiel). 
· Georgia: 'Namme' (Zaza Khalvashi). 
· Grecia: 'Polyxeni' (Dora Masklavanou). 
· Hong Kong: 'Operation Red Sea' (Dante Lam). 
· Hungría: 'Atardecer' (László Nemes). 
· India: 'Village Rockstars' (Rima Das). 
· Indonesia: 'Marlina the Murderer in Four Acts' (Mouly Surya). 
· Irán: 'No Date, No Signature' (Vahid Jalilvand). 
· Irak: 'La decisión' (Mohamed Al-Daradji). 
· Islandia: 'La mujer de la montaña' (Benedikt Erlingsson). 
· Israel: 'El repostero de Berlín' (Ofir Raul Graizier). 
· Italia: 'Dogman' (Matteo Garrone). 
· Japón: 'Un asunto de familia' (Hirokazu Kore-eda). 
· Kenia: 'Supa Modo' (Likarion Wainaina). 
· Kirguistán: 'Nigh Accident' (Temirbek Birnazarov). 
· Kosovo: 'The Marriage' (Blerta Zeqiri). 
· Letonia: 'To Be Continued' (Ivars Seleckis). 
· Líbano: 'Cafarnaúm' (Nadine Labaki). 
· Lituania: 'Wonderful Losers: A Different World' (Arunas Matelis). 
· Luxemburgo: 'Gutland' (Govinda Van Maele). 
· Macedonia: 'Secret Ingredient' (Gjorce Stavreski). 
· Marruecos: 'Burnout' (Nour-Eddine Lakhmari). 
· México: 'Roma' (Alfonso Cuarón). 
· Montenegro: 'Iskra' (Gojko Berkuljan). 
· Nepal: 'Panchayat' (Shivam Adhikari). 
· Noruega: 'El viaje de Nisha' (Iram Haq). 
· Países Bajos: 'The Resistance Banker' (Joram Lürsen). 
· Pakistán: 'Cake' (Asim Abbasi). 
· Palestina: 'Ghost Hunting' (Raed Andoni). 
· Panamá: 'Yo no me llamo Rubén Blades' (Abner Benaim). 
· Paraguay: 'Las herederas' (Marcelo Martinessi). 
· Perú: 'Wiñaypacha' (Óscar Catacora). 
· Polonia: 'Cold War' (Pawel Pawlikowski). 
· Portugal: 'Peregrinação' (João Botelho). 
· Reino Unido: 'I Am Not a Witch' (Rungano Nyoni). 
· República Checa: 'Winter Flies' (Olmo Omerzu). 
· República Dominicana: 'Cocote' (Nelson Carlo de Los Santos Arias). 
· Rumanía: 'I Do Not Care If We Go Down in History as Barbarians' (Radu Jude). 
· Rusia: 'Sobibor' (Konstantín Jabenski). 
· Serbia: 'Offenders' (Dejan Zecevic). 
· Singapur: 'Buffalo Boys' (Mike Wiluan). 
· Sudáfrica: 'Sew the Winter to My Skin' (Jahmil X.T. Qubeka). 
· Suecia: 'Border' (Ali Abbasi). 
· Suiza: 'Eldorado' (Markus Imhoof). 
· Tailandia: 'Malila: The Farewell Flower' (Anucha Boonyawatana). 
· Taiwán: 'The Great Buddha+' (Hsin-yao Huang). 
· Túnez: 'La belle et la meute' (Kaouther Ben Hania). 
· Turquía: 'El peral salvaje' (Nuri Bilge Ceyan). 
· Ucrania: 'Donbass' (Serguéi Loznitsa). 
· Uruguay: 'La noche de 12 años' (Álvaro Brechner). 
· Venezuela: 'La familia' (Gustavo Rondón Córdova). 
· Vietnam: 'The Tailor' (Tran Buru Loc y Nguyen Le Phuong Khanh).

domingo, 9 de septiembre de 2018

PALMARÉS DEL FESTIVAL DE CINE DE VENECIA (Biennale di Venezia 2018)


El cine mexicano vuelve a triunfar en el Festival de Cine de Venecia, Alfonso Cuarón gana el León de Oro para una cinta de Netflix en un certamen que ha premiado a Olivia Colman como mejor actriz y a Willem Dafoe como mejor actor.


LISTADO COMPLETO DE GANADORES 

Sección Oficial 
  • León de Oro a mejor película: Roma, de Alfonso Cuarón 
  • León de Plata a mejor director: Jacques Audiard por The Sisters Brothers 
  • Gran Premio del Jurado: The Favourite, de Yorgos Lanthimos 
  • Copa Volpi a mejor actor: Willem Dafoe por At Eternity’s Gate 
  • Copa Volpi a mejor actriz: Olivia Colman por The Favourite 
  • Marcello Mastroianni al mejor actor/actriz joven: Baykali Ganambarr por The Nightingale 
  • Mejor guión: Joel Coen y Ethan Coen por The Ballad of Buster Scruggs 
  • Premio Especial del Jurado: The Nightingale de Jennifer Kent 
  • Premio FIPRESCI: Sunset, de László Nemes 
  • Luigi de Laurentis a la mejor ópera prima: The Day I Lost My Shadow, de Soudade Kaadan 

Sección "Orizzonti"
  • Premio Orizzonti a mejor película: Manta Ray,de Phuttiphong Aroonpheng 
  • Premio Orizzonti a mejor director: Emir Baigazin por The River 
  • Premio Especial del Jurado Orizzonti: The Announcement, de Mahmut Fazil Coskun 
  • Premio Orizzonti a mejor actriz: Natalya Kudryashova por The Man Who Surprised Everyone 
  • Premio Orizzonti a mejor actor: Kais Nashif por Tel Aviv on Fire 
  • Premio Orizzonti a mejor guión: Pema Tseden por Jinpa 
  • Premio Orizzonti a mejor cortometraje: Kado, de Aditya Ahmad 

Giornate Degli Autori 
  • Mejor director: Claire Burger por C’est ça l’amour 
  • Europa Cinemas Label Award: Joy de Sudabeh Mortezai 
  • Premio Hearst Film: Joy, de Sudabeh Mortezai 
  • Premio del público (BNL): Ricordi?, de Valerio Mieli 
  • Premio NUOVOIMAIE: Linda Caridi por Ricordi? 

Semana Internacional de la Crítica 
  • Premio del público (Sun Film Group): Still Recording, de Saeed Al Batal y Ghiath Ayoub 
  • Premio Circolo del Cinema di Verona: Blonde Animals, de Maxime Matray y Alexia Walther 
  • Premio Mario Serandrei — Hotel Saturnia & International a la Contribución técnica: Still Recording, de Saeed Al Batal y Ghiath Ayoub 
  • Premio FIPRESCI (resto de secciones): Still Recording, de Saeed Al Batal y Ghiath Ayoub 
  • Premio SIGNIS: Roma, de Alfonso Cuarón 
  • Mención especial: July 22, de Paul Greengrass 
  • Premio Leoncino d’Oro: Never Look Away, de Florian Henckel von Donnersmarck 
  • Premio Francesco Pasinetti: Capri-Revolution, de Mario Martone 
  • Premio Especial Pasinetti: Sulla mia pelle, de Alessio Cremonini