Mostrando entradas con la etiqueta If Beale Street could talk. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta If Beale Street could talk. Mostrar todas las entradas

lunes, 25 de febrero de 2019

PREMIOS OSCAR 2019 (Academy Awards 2019)




Acaban de darse a conocer los ganadores de los premios de la Academia de Cine de Hollywood. La cinta 'Green Book' se ha alzado con el galardón en la categoría reina de mejor película, mientras que  'Bohemian Rhapsody', con cuatro estatuillas, ha resultado la más premiada.


LISTADO COMPLETO DE GALARDONADOS 


  • Mejor película: Green Book — Jim Burke, Charles B. Wessler, Brian Hayes Currie, Peter Farrelly y Nick Vallelonga
  • Mejor director: Alfonso Cuarón – Roma
  • Mejor actor: Rami Malek – Bohemian Rhapsody
  • Mejor actriz: Olivia Colman – La Favorita
  • Mejor actor de reparto: Mahershala Ali – Green Book
  • Mejor actriz de reparto: Regina King – If Beale Street Could Talk
  • Mejor guion original: Green Book – Nick Vallelonga, Brian Currie y Peter Farrelly
  • Mejor guion adaptado: BlacKkKlansman – Charlie Wachtel, David Rabinowitz, Kevin Willmott y Spike Lee
  • Mejor película de habla no inglesa: Roma (México) — Alfonso Cuarón
  • Mejor película de animación: Spider-Man: Un nuevo universo – Bob Persichetti, Peter Ramsey, Rodney Rothman, Phil Lord y Christopher Miller
  • Mejor banda sonora: Black Panther – Ludwig Göransson
  • Mejor canción original: «Shallow» de A Star Is Born – Letra y música: Lady Gaga, Mark Ronson, Anthony Rossomando y Andrew Wyatt
  • Mejor fotografía: Roma – Alfonso Cuarón
  • Mejor diseño de producción: Black Panther – Diseño de producción: Hannah Beachler; Decorados: Jay Hart
  • Mejor sonido: Bohemian Rhapsody – Paul Massey, Tim Cavagin y John Casali
  • Mejor edición de sonido: Bohemian Rhapsody – John Warhurst y Nina Hartstone
  • Mejor maquillaje: Vice – Greg Cannom, Kate Biscoe y Patricia Dehaney
  • Mejor diseño de vestuario: Black Panther – Ruth E. Carter
  • Mejores efectos visuales: First Man – Paul Lambert, Ian Hunter, Tristan Myles y J. D. Schwalm
  • Mejor montaje: Bohemian Rhapsody – John Ottman
  • Mejor documental largo: Free Solo – Elizabeth Chai Vasarhelyi, Jimmy Chin, Evan Hayes y Shannon Dill
  • Mejor documental corto: End of Sentence. — Rayka Zehtabchi
  • Mejor cortometraje: Skin — Guy Nattiv y Jaime Ray Newman
  • Mejor cortometraje animado: Bao – Domee Shi y Becky Neiman-Cobb



domingo, 24 de febrero de 2019

INDEPENDENT SPIRIT AWARDS 2019




La edición número 34 de los Independent Spirit Awards tuvo lugar ayer en la localidad californiana de Santa Mónica, resultando como gran triunfadora la película "El blues de Beale Street" (If Beale Street Could Talk). 


LISTADO COMPLETO DE GANADORES


MEJOR PELÍCULA: El blues de Beale Street 

MEJOR PELÍCULA NOVEL: Sorry to Bother You (Boots Riley) 

PREMIO JOHN CASSAVETES a la mejor película con un presupuesto inferior a 500.000 dólares: En el séptimo día (Jim McKay) 

MEJOR DIRECTOR: Barry Jenkins por El blues de Beale Street 

MEJOR GUIÓN: Nicole Holofcener y Jeff Whitty por ¿Podrás perdonarme algún día? 

MEJOR GUIÓN NOVEL Bo Burnham (Eighth Grade) 

MEJOR FOTOGRAFÍA: Sayombhu Mukdeeprom por Suspiria 

MEJOR EDICIÓN: Joe Bini (You Were Never Really Here) 

MEJOR ACTRIZ PROTAGONISTA: Glenn Close por La buena esposa 

MEJOR ACTOR PROTAGONISTA: Ethan Hawke por El reverendo 

MEJOR ACTRIZ SECUNDARIA: Regina King por El blues de Beale Street 

MEJOR ACTOR SECUNDARIO: Richard E. Grant por ¿Podrás perdonarme algún día? 

PREMIO ROBERT ALTMAN: Suspiria, de Luca Guadagnino

MEJOR DOCUMENTAL: Won’t You Be My Neighbor? (Morgan Neville) 

MEJOR PELÍCULA EXTRANJERA: Roma (Alfonso Cuarón, México) 

PREMIO BONNIE a la mejor mujer directora: Debra Granik 

PREMIO A LOS PRODUCTORES: Shrihari Sathe 

PREMIO 'SOMEONE TO WATCH' a un director por su singular visión: Alex Moratto (Sócrates) 

PREMIO 'MÁS REAL QUE LA FICCIÓN' para directores emergentes de no-ficción: Bing Liu (Minding the Gap)

viernes, 1 de febrero de 2019

EL BLUES DE BEALE STREET (If Beale Street Could Talk)

Barry Jenkins es un director muy poco convencional, con todo lo que ello supone de ventaja e inconveniente. En mi opinión, la parte positiva de la que puede presumir este joven norteamericano supera con creces a la negativa, aunque reconozco que sus películas resultan de visión compleja para la mayoría de los espectadores. En él se halla un artista, un autor, un cineasta independiente y libre que muestra una conexión clara con su obra, revistiéndola de una autenticidad incuestionable. Y esa cualidad, más allá de constituir un mérito, es un auténtico tesoro a la hora de desarrollar cualquier expresión artística. Su forma de contar las historias, tanto desde el punto de vista visual como narrativo, resulta original. Primero “Moonlight”, ganadora del Oscar a la mejor película en 2017, y ahora “El blues de Beale Street”, no se parecen en nada a ningún largometraje anterior, un logro indiscutible en estos tiempos de repetición, copia o reiteración de fórmulas de éxito. 
El título que nos ocupa contiene una carga romántica muy potente que no existía en “Moonlight”. Sin embargo, en ambos se refleja un peso poético, una aureola de lirismo trascendental, que convierten sus visionados en experiencias innovadoras, enriquecedoras y preciosas, con independencia de que, en ocasiones, el sentido de los recursos bucólicos no siempre sea captado por el público en toda su plenitud. Confieso que ciertas escenas me resultaron chocantes. A ratos, incluso, no estaba seguro de haber comprendido el mensaje de Jenkins en su totalidad. Sin embargo, disfruté con su creatividad y, sobre todo, con su brillante sensibilidad, que le habilita para lanzarse a ojos cerrados y con plena confianza a una piscina sin la certeza de saber si hay o no agua. 
La historia se desarrolla en el barrio neoyorkino de Harlem en la década de los setenta. Una joven pareja se ve forzada a separarse cuando él es acusado injustamente de violar a una chica. Una vez encarcelado, ella descubre que está embarazada y decide luchar a contrarreloj para demostrar la inocencia de su pareja y poder reunirse con él antes del nacimiento de su hijo. 
De nuevo los conflictos raciales y el drama se alzan como protagonistas, si bien cubiertos por una amorosa capa de bondad y armonía que le convierte en uno de los largometrajes más hermosos que he visto en los últimos años. En el film se impone la belleza y, si el espectador prescinde de prejuicios y modas para dejarse llevar, disfrutará de una vivencia sorprendente y conmovedora, aunque a veces la lentitud del relato (“marca de la casa” de Jenkins) parezca frenar el impulso de la trama. 
La cinta cuenta con tres nominaciones a los Oscar (mejor guion adaptado para el propio Jenkins, mejor actriz secundaria para Regina King y mejor banda sonora para Nicholas Britell). Resultó asimismo nominada al Globo de Oro a la mejor película dramática y opta también a dos premios BAFTA y a tres “Independent Spirit Awards”. Además, tanto el American Film Institute como la National Board of Review (las dos instituciones de crítica cinematográfica más importantes de Estados Unidos) la han elegido entre los diez mejores trabajos del año. 
El apartado interpretativo corre a cargo de Kiki Layne -en el que es su debut en la gran pantalla- y de Stephan James -al que hemos podido ver junto a Julia Roberts en la serie de televisión “Homecoming” y en “Selma”-. En cualquier caso, quien está acaparando todos los galardones es Regina King, cuya estatuilla dorada de Hollywood en la categoría de mejor actriz secundaria parece estar garantizada. Aunque ya participó en “Ray” y “Enemigo público”, con “El blues de Beale Street” alcanza su mejor registro.

Trailer en castellano



Trailer en versión original


Datos del filme

Título original: If Beale Street Could Talk
Año: 2018
Duración: 119 min.
País: Estados Unidos
Dirección: Barry Jenkins
Guion: Barry Jenkins (Novela: James Baldwin)
Música: Nicholas Britell
Fotografía: James Laxton
Reparto: KiKi Layne, Stephan James, Diego Luna, Pedro Pascal, Teyonah Parris, Regina King, Colman Domingo

jueves, 3 de enero de 2019

PREMIOS DE LA SOCIEDAD DE CRÍTICOS ONLINE (The Online Film Critics Society Awards)




La Sociedad de Críticos Online (The Online Film Critics Society) acaba de anunciar los ganadores de sus premios cinematográficos.  


 LISTA COMPLETA DE GALARDONADOS



MEJOR PELÍCULA: Roma 

MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN: Spider-Man: Into the Spider-Verse 

MEJOR DIRECTOR: Alfonso Cuarón – Roma 

MEJOR ACTOR: Ethan Hawke – First Reformed 

MEJOR ACTRIZ: Toni Collette – Hereditary 

MEJOR ACTOR SECUNDARIO: Michael B. Jordan – Black Panther 

MEJOR ACTRIZ SECUNDARIA: Regina King – If Beale Street Could Talk 

MEJOR GUION ORIGINAL: Paul Schrader – First Reformed 

MEJOR GUION ADAPTADO: Barry Jenkins – If Beale Street Could Talk 

MEJOR MONTAJE: Eddie Hamilton – Mission: Impossible – Fallout 

MEJOR FOTOGRAFÍA: Alfonso Cuarón – Roma 

MEJOR BANDA SONORA: Nicholas Britell – If Beale Street Could Talk 

MEJOR DEBUT: Ari Aster – Hereditary 

MEJOR PELÍCULA DE HABLA NO INGLESA: Roma 

MEJOR DOCUMENTAL: Won’t You Be My Neighbor? 

MEJORES PREMIOS TÉCNICOS: 
  • Annihilation – Mejores efectos visuales 
  • Black Panther – Mejor vestuario 
  • Mission: Impossible – Fallout – Mejor montaje de efectos sonoros 
  • A Quiet Place – Mejor sonido 
MEJOR CANCIÓN ORIGINAL: A Star Is Born


MEJORES PELÍCULAS DEL AÑO
  • 1. Roma 
  • 2. BlacKkKlansman 
  • 3. If Beale Street Could Talk 
  • 4. First Reformed 
  • 5. The Favourite 
  • 6. You Were Never Really Here 
  • 7. Annihilation 
  • 8. Eighth Grade 
  • 9. Hereditary 
  • 10. A Star Is Born 
  • 11. Suspiria

jueves, 27 de diciembre de 2018

NOMINACIONES DE LOS CRÍTICOS DE CINE ONLINE (Online Film Critics Society)





Los críticos de cine online por Internet (Online Film Critics Society) han dado a conocer sus nominaciones del año 2018. 


LISTADO COMPLETO DE CANDIDATURAS

Mejor película 
  • Annihilation 
  • BlacKkKlansman 
  • Eighth Grade 
  • The Favourite 
  • First Reformed 
  • Hereditary 
  • If Beale Street Could Talk 
  • Roma 
  • A Star Is Born 
  • Suspiria 
  • You Were Never Really Here 

Mejor película de animación 
  • Incredibles 2
  • Isle of Dogs 
  • Mirai 
  • Ralph Breaks the Internet 
  • Spider-Man: Into the Spider-Verse 

Mejor director 
  • Alfonso Cuarón – Roma 
  • Barry Jenkins – If Beale Street Could Talk 
  • Yorgos Lanthimos – The Favourite 
  • Spike Lee – BlacKkKlansman 
  • Lynne Ramsay – You Were Never Really Here 

Mejor actor 
  • Christian Bale – Vice 
  • Bradley Cooper – A Star Is Born 
  • Ethan Hawke – First Reformed 
  • Joaquin Phoenix – You Were Never Really Here 
  • John David Washington – BlacKkKlansman 

Mejor actriz 
  • Yalitza Aparicio – Roma 
  • Toni Collette – Hereditary 
  • Olivia Colman – The Favourite 
  • Regina Hall – Support the Girls 
  • Lady Gaga – A Star Is Born 

Mejor actor secundario 
  • Mahershala Ali – Green Book 
  • Adam Driver – BlacKkKlansman 
  • Richard E. Grant – Can You Ever Forgive Me? 
  • Michael B. Jordan – Black Panther 
  • Steven Yeun – Burning 

Mejor actriz secundaria 
  • Elizabeth Debicki – Widows 
  • Regina King – If Beale Street Could Talk 
  • Thomas McKenzie – Leave No Trace 
  • Emma Stone – The Favourite 
  • Rachel Weisz – The Favourite 

Mejor guion original 
  • Eighth Grade – Bo Burnham 
  • The Favourite – Deborah Davis, Tony McNamara 
  • First Reformed – Paul Schrader 
  • Roma – Alfonso Cuarón 
  • Sorry to Bother You – Boots Riley 

Mejor guion adaptado 
  • BlacKkKlansman – Charlie Wachtel, David Rabinowitz, Kevin Willmott, Spike Lee 
  • Can You Ever Forgive Me? – Nicole Holofcener, Jeff Whitty 
  • If Beale Street Could Talk – Barry Jenkins 
  • Leave No Trace – Debra Granik, Anne Rossellini 
  • Widows – Gillian Flynn, Steve McQueen 

Mejor montaje 
  • The Favourite – Yorgos Mavropsaridis
  • First Man – Tom Cross 
  • Mission: Impossible – Fallout – Eddie Hamilton 
  • Roma – Alfonso Cuarón, Adam Gough 
  • Widows – Joe Walker 

Mejor fotografía 
  • Cold War – Lukasz Zal 
  • The Favourite – Robbie Ryan 
  • First Man – Linus Sandgren 
  • If Beale Street Could Talk – James Laxton 
  • Roma – Alfonso Cuarón 

Mejor banda sonora 
  • Black Panther – Ludwig Göransson 
  • First Man – Justin Hurwitz 
  • If Beale Street Could Talk – Nicholas Britell 
  • Isle of Dogs – Alexandre Desplat 
  • Suspiria – Thom Yorke 

Mejor debutante 
  • Ari Aster – Hereditary 
  • Bo Burnham – Eighth Grade 
  • Bradley Cooper – A Star Is Born 
  • Carlos López Estrada – Blindspotting 
  • Boots Riley – Sorry to Bother You 

Mejor film de habla no inglesa 
  • Burning 
  • Cold War 
  • Roma 
  • Shoplifters 
  • Zama 

Mejor documental 
  • Free Solo 
  • Minding the Gap 
  • Shirkers 
  • Three Identical Strangers 
  • Won’t You Be My Neighbor?

martes, 11 de diciembre de 2018

NOMINACIONES A LOS CRITICS´ CHOICE (Critics' Choice Awards)



La Asociación de Críticos de Retransmisiones Cinematográficas (BFCA) y la Asociación de Periodistas de Televisión (BTJA) acaban de anunciar los nominados a los premios "Critics´ Choice".

"The Favourite" encabeza la lista con 14 nominaciones. L
e sigue de cerca "Black Panther" con 12, mientras que “Roma”, la aclamada cinta del director mexicano Alfonso Cuarón, ha conseguido ocho candidaturas que incluyen mejor película, director y actriz (Yalitza Aparicio).

LISTADO DE NOMINADOS

CINE
Mejor película
  • Black Panther
  • BlacKkKlansman
  • The Favourite
  • First Man
  • Green Book
  • If Beale Street Could Talk
  • Mary Poppins Returns
  • ROMA
  • A Star Is Born
  • Vice

Mejor actor
  • Christian Bale, Vice
  • Bradley Cooper, A Star Is Born
  • Willem Dafoe, At Eternity's Gate
  • Ryan Gosling, First Man
  • Ethan Hawke, First Reformed
  • Rami Malek, Bohemian Rhapsody
  • Viggo Mortensen, Green Book

Mejor actriz
  • Yalitza Aparicio, ROMA
  • Emily Blunt, Mary Poppins Returns
  • Glenn Close, The Wife
  • Toni Collette, Hereditary
  • Olivia Colman, The Favourite
  • Lady Gaga, A Star Is Born
  • Melissa McCarthy, Can You Ever Forgive Me?

Mejor actor secundario
  • Mahershala Ali, Green Book
  • Timothée Chalamet, Beautiful Boy
  • Adam Driver, BlacKkKlansman
  • Sam Elliott, A Star Is Born
  • Richard E. Grant, Can You Ever Forgive Me?
  • Michael B. Jordan, Black Panther

Mejor actriz secundaria
  • Amy Adams, Vice
  • Claire Foy, First Man
  • Nicole Kidman, Boy Erased
  • Regina King, If Beale Street Could Talk
  • Emma Stone, The Favourite
  • Rachel Weisz, The Favourite

Actriz/Actor revelación
  • Elsie Fisher, Eighth Grade
  • Thomasin McKenzie, Leave No Trace
  • Ed Oxenbould, Wildlife
  • Millicent Simmonds, A Quiet Place
  • Amandla Stenberg, The Hate U Give
  • Sunny Suljic, Mid90s

Mejor casting
  • Black Panther
  • Crazy Rich Asians
  • The Favourite
  • Vice
  • Widows

Mejor dirección
  • Damien Chazelle, First Man
  • Bradley Cooper, A Star Is Born
  • Alfonso Cuarón, ROMA
  • Peter Farrelly, Green Book
  • Yorgos Lanthimos, The Favourite
  • Spike Lee, BlacKkKlansman
  • Adam McKay, Vice

Mejor película de animación
  • The Grinch
  • Incredibles 2
  • Isle of Dogs
  • Mirai
  • Ralph Breaks the Internet
  • Spider-Man: Into the Spider-Verse 

Mejor película de acción
  • Avengers: Infinity War
  • Black Panther
  • Deadpool 2
  • Mission: Impossible – Fallout
  • Ready Player One
  • Widows 

Mejor comedia
  • Crazy Rich Asians
  • Deadpool 2
  • The Death of Stalin
  • The Favourite
  • Game Night
  • Sorry to Bother You 

Mejor actor de comedia
  • Christian Bale, Vice
  • Jason Bateman, Game Night
  • Viggo Mortensen, Green Book
  • John C. Reilly, Stan & Ollie
  • Ryan Reynolds, Deadpool 2
  • Lakeith Stanfield, Sorry to Bother You 

Mejor actriz de comedia
  • Emily Blunt, Mary Poppins Returns
  • Olivia Colman, The Favourite
  • Elsie Fisher, Eighth Grade
  • Rachel McAdams, Game Night
  • Charlize Theron, Tully
  • Constance Wu, Crazy Rich Asians 

Mejor película de terror o ciencia ficción
  • Annihilation
  • Halloween
  • Hereditary
  • A Quiet Place
  • Suspiria 

Mejor película en lengua no inglesa
  • Burning
  • Capernaum
  • Cold War
  • ROMA
  • Shoplifters

Mejor guión original
  • Bo Burnham, Eighth Grade
  • Alfonso Cuarón, ROMA
  • Deborah Davis y Tony McNamara, The Favourite
  • Adam McKay, Vice
  • Paul Schrader, First Reformed
  • Nick Vallelonga, Brian Hayes Currie y Peter Farrelly, Green Book
  • Bryan Woods, Scott Beck y John Krasinski, A Quiet Place 

Mejor guion adaptado
  • Ryan Coogler y Joe Robert Cole, Black Panther
  • Nicole Holofcener y Jeff Whitty, Can You Ever Forgive Me?
  • Barry Jenkins, If Beale Street Could Talk
  • Eric Roth, Bradley Cooper y Will Fetters, A Star Is Born
  • Josh Singer, First Man
  • Charlie Wachtel, David Rabinowitz, Kevin Willmott y Spike Lee, BlacKkKlansman 

Mejor fotografía
  • Alfonso Cuarón, ROMA
  • James Laxton, If Beale Street Could Talk
  • Matthew Libatique, A Star Is Born
  • Rachel Morrison, Black Panther
  • Robbie Ryan, The Favourite
  • Linus Sandgren, First Man

Mejor dirección artística
  • Hannah Beachler y Jay Hart, Black Panther
  • Eugenio Caballero y Barbara Enriquez, Roma
  • Nelson Coates y Andrew Baseman, Crazy Rich Asians
  • Fiona Crombie y Alice Felton, The Favourite
  • Nathan Crowley y Kathy Lucas, First Man
  • John Myhre y Gordon Sim, Mary Poppins Returns 

Mejor montaje
  • Jay Cassidy, A Star Is Born
  • Hank Corwin, Vice
  • Tom Cross, First Man
  • Alfonso Cuarón y Adam Gough, ROMA
  • Yorgos Mavropsaridis, The Favourite
  • Joe Walker, Widows 

Mejor vestuario
  • Alexandra Byrne, Mary Queen of Scots
  • Ruth Carter, Black Panther
  • Julian Day, Bohemian Rhapsody
  • Sandy Powell, The Favourite
  • Sandy Powell, Mary Poppins Returns

Mejor maquillaje y peluquería
  • Black Panther
  • Bohemian Rhapsody
  • The Favourite
  • Mary Queen of Scots
  • Suspiria
  • Vice 

Mejores efectos especiales
  • Avengers: Infinity War
  • Black Panther
  • First Man
  • Mary Poppins Returns
  • Mission: Impossible – Fallout
  • Ready Player One 

Mejor canción
  • "All the Stars," Black Panther
  • "Girl in the Movies," Dumplin'
  • "I'll Fight," RBG
  • "The Place Where Lost Things Go," Mary Poppins Returns
  • "Shallow," A Star Is Born
  • "Trip a Little Light Fantastic," Mary Poppins Returns 

Mejor banda sonora
  • Kris Bowers, Green Book
  • Nicholas Britell, If Beale Street Could Talk
  • Alexandre Desplat, Isle of Dogs
  • Ludwig Göransson, Black Panther
  • Justin Hurwitz, First Man
  • Marc Shaiman, Mary Poppins Returns


TELEVISIÓN
Mejor comedia
  • Atlanta
  • Barry
  • The Good Place
  • The Kominsky Method
  • The Marvelous Mrs. Maisel
  • The Middle
  • One Day at a Time
  • Schitt's Creek

Mejor actor de serie de comedia
  • Hank Azaria, Brockmire
  • Ted Danson, The Good Place
  • Michael Douglas, The Kominsky Method
  • Donald Glover, Atlanta
  • Bill Hader, Barry
  • Jim Parsons, The Big Bang Theory
  • Andy Samberg, Brooklyn Nine-Nine

Mejor actriz en serie de comedia
  • Rachel Bloom, Crazy Ex-Girlfriend
  • Rachel Brosnahan, The Marvelous Mrs. Maisel
  • Allison Janney, Mom
  • Justina Machado, One Day at a Time
  • Debra Messing, Will & Grace
  • Issa Rae, Insecure 

Mejor actor secundario en serie de comedia
  • William Jackson Harper, The Good Place
  • Sean Hayes, Will & Grace
  • Brian Tyree Henry, Atlanta
  • Nico Santos, Superstore
  • Tony Shalhoub, The Marvelous Mrs. Maisel
  • Henry Winkler, Barry

Mejor actriz secundaria en serie de comedia
  • Alex Borstein, The Marvelous Mrs. Maisel
  • Betty Gilpin, GLOW
  • Laurie Metcalf, The Conners
  • Rita Moreno, One Day at a Time
  • Zoe Perry, Young Sheldon
  • Annie Potts, Young Sheldon
  • Miriam Shor, Younger 

Mejor serie dramática
  • The Americans
  • Better Call Saul
  • The Good Fight
  • Homecoming
  • Killing Eve
  • My Brilliant Friend
  • Pose
  • Succession

Mejor actor en serie dramática
  • Freddie Highmore, The Good Doctor
  • Diego Luna, Narcos: Mexico
  • Richard Madden, Bodyguard
  • Bob Odenkirk, Better Call Saul
  • Billy Porter, Pose
  • Matthew Rhys, The Americans
  • Milo Ventimiglia, This Is Us

Mejor actriz en serie dramática
  • Jodie Comer, Killing Eve
  • Maggie Gyllenhaal, The Deuce
  • Elisabeth Moss, The Handmaid's Tale
  • Sandra Oh, Killing Eve
  • Elizabeth Olsen, Sorry for Your Loss
  • Julia Roberts, Homecoming
  • Keri Russell, The Americans 

Mejor actor secundario en serie dramática
  • Richard Cabral, Mayans M.C.
  • Asia Kate Dillon, Billions
  • Noah Emmerich, The Americans
  • Justin Hartley, This Is Us
  • Matthew Macfadyen, Succession
  • Richard Schiff, The Good Doctor
  • Shea Whigham, Homecoming


Mejor actriz secundaria en serie dramática
  • Dina Shihabi, Jack Ryan
  • Julia Garner, Ozark
  • Thandie Newton, Westworld
  • Rhea Seehorn, Better Call Saul
  • Yvonne Strahovski, The Handmaid's Tale
  • Holly Taylor, The Americans 

Mejor mini serie
  • A Very English Scandal
  • American Vandal
  • The Assassination of Gianni Versace: American Crime Story
  • Escape at Dannemora
  • Genius: Picasso
  • Sharp Objects

Mejor película hecha para televisión
  • Icebox
  • Jesus Christ Superstar Live in Concert
  • King Lear
  • My Dinner With Hervé
  • Notes From the Field
  • The Tale

Mejor actor para película o miniseries en television
  • Antonio Banderas, Genius: Picasso
  • Darren Criss, The Assassination of Gianni Versace: American Crime Story
  • Paul Dano, Escape at Dannemora
  • Benicio Del Toro, Escape at Dannemora
  • Hugh Grant, A Very English Scandal
  • John Legend, Jesus Christ Superstar Live in Concert 

Mejor actriz de miniseries o película para televisión
  • Amy Adams, Sharp Objects
  • Patricia Arquette, Escape at Dannemora
  • Connie Britton, Dirty John
  • Carrie Coon, The Sinner
  • Laura Dern, The Tale
  • Anna Deavere Smith, Notes From the Field 

Mejor actor secundario para miniseries o película de televisión
  • Brandon Victor Dixon, Jesus Christ Superstar Live in Concert
  • Eric Lange, Escape at Dannemora
  • Alex Rich, Genius: Picasso
  • Peter Sarsgaard, The Looming Tower
  • Finn Wittrock, The Assassination of Gianni Versace: American Crime Story
  • Ben Whishaw, A Very English Scandal 


Mejor actriz para miniseries o película para televisión
  • Ellen Burstyn, The Tale
  • Patricia Clarkson, Sharp Objects
  • Penelope Cruz, The Assassination of Gianni Versace: American Crime Story
  • Julia Garner, Dirty John
  • Judith Light, The Assassination of Gianni Versace: American Crime Story
  • Elizabeth Perkins, Sharp Objects 

Mejor serie de animación
  • Adventure Time
  • Archer
  • Bob's Burgers
  • BoJack Horseman
  • The Simpsons
  • South Park



miércoles, 5 de diciembre de 2018

PREMIOS DEL AMERICAN FILM INSTITUTE (AFI Awards)




El "American Film Institute" acaba de dar a conocer su selección anual de las diez mejores películas y los diez mejores programas de televisión. 

Este año, además, se otorga un premio especial a la cinta "Roma", de Alfonso Cuarón. 


LISTA DE SELECCIONADOS

Mejores películas del año 
  • BLACKKKLANSMAN 
  • BLACK PANTHER 
  • EIGHTH GRADE 
  • IF BEALE STREET COULD TALK 
  • THE FAVOURITE 
  • FIRST REFORMED 
  • GREEN BOOK 
  • MARY POPPINS RETURNS 
  • A QUIET PLACE 
  • A STAR IS BORN 

Mejores programas de televisión 
  • THE AMERICANS 
  • THE ASSASSINATION OF GIANNI VERSACE: AMERICAN CRIME STORY 
  • ATLANTA 
  • BARRY 
  • BETTER CALL SAUL 
  • THE KOMINSKY METHOD 
  • THE MARVELOUS MRS. MAISEL 
  • POSE 
  • SUCCESSION 
  • THIS IS US 

Premio especial
  • ROMA

domingo, 18 de noviembre de 2018

NOMINACIONES A LOS "INDEPENDENT SPIRIT AWARDS"

Acaban de darse a conocer las nominaciones a los "Independent Spirit Awards". Las cintas más reconocidas son “El reverendo”, “Eighth Grade” y “En realidad, nunca estuviste aquí” (todas ellas con cuatro candidaturas) y “Leave No Trace” (con tres). 

Los prestigiosos galardones se entregarán como viene siendo habitual la víspera de la gala de los Oscars, en esta ocasión el próximo 23 de febrero. En cuatro de los cinco últimos años el premio a la mejor película ha coincidido en ambas ceremonias: “12 años de esclavitud”, “Birdman”, “Spotlight” y “Moonlight”. En su anterior edición la triunfadora en los Independent fue “Déjame salir”. 


NOMINACIONES


Película 
  • Eighth Grade 
  • El reverendo 
  • If Beale Street Could Talk 
  • Leave No Trace 
  • En realidad, nunca estuviste aquí 

Ópera prima 
  • Hereditary Sorry to Bother You 
  • The Tale 
  • We The Animals 
  • Wildlife 

Director 
  • Debra Granik (Leave No Trace) 
  • Barry Jenkins (If Beale Street Could Talk) 
  • Tamara Jenkins (Vida privada) 
  • Lynne Ramsay (En realidad, nunca estuviste aquí) 
  • Paul Schrader (El reverendo) 

Actor 
  • John Cho (Searching) 
  • Daveed Diggs (Blindspotting) 
  • Ethan Hawke (El reverendo) 
  • Christian Malheiros (Sócrates) 
  • Joaquin Phoenix (En realidad, nunca estuviste aquí) 

Actriz 
  • Glenn Close (La buena esposa) 
  • Toni Collette (Hereditary) 
  • Elsie Fisher (Eighth Grade) 
  • Regina Hall (Support The Girls) 
  • Helena Howard (Madeline´s Madeline) 
  • Carey Mulligan (Wildlife) 

Actor de reparto 
  • Raúl Castillo (We The Animals) 
  • Adam Driver (Infiltrado en el KKKlan) 
  • Richard E. Grant (Can You Ever Forgive Me?) 
  • Josh Hamilton (Eighth Grade) 
  • John David Washington (Monsters And Men) 

Actriz de reparto 
  • Kayli Carter (Vida privada) 
  • Tyne Daly (A Bread Factory) 
  • Regina King (If Beale Street Could Talk) 
  • Thomasin Harcourt McKenzie (Leave No Trace) 
  • J. Smith-Cameron (Nancy) 


Guión 
  • Richard Glatzer, Rebecca Lenkiewicz y Wash Westmoreland (Colette) 
  • Nicole Holofcener y Jeff Whitty (Can You Ever Forgive Me?) 
  • Tamara Jenkins (Vida privada) 
  • Boots Riley (Sorry To Bother You) 
  • Paul Schrader (El reverendo) 

Primer guión 
  • Bo Burnham (Eighth Grade) 
  • Christina Choe (Nancy) 
  • Cory Finley (Purasangre) 
  • Jennifer Fox (The Tale) 
  • Quinn Shephard y Laurie Shephard (Blame) 

Fotografía 
  • Ashley Connor (Madeline´s Madeline) 
  • Diego Garcia (Wildlife) 
  • Benjamin Loeb (Mandy) 
  • Sayombhu Mukdeeprom (Suspiria) 
  • Zak Mulligan (We The Animals) 

Montaje 
  • Joe Bini (En realidad, nunca estuviste aquí) 
  • Keiko Deguchi, Brian A. Kates y Jeremiah Zagar (We The Animals) 
  • Luke Dunkley, Nick Fenton, Chris Gill y Julian Hart (American Animals) 
  • Anne Fabini, Alex Hall y Gary Levy (The Tale) 
  • Nick Houy (Mid90s) 


Película extranjera 
  • Burning (Corea del Sur) 
  • The Favourite (Reino Unido) 
  • Lazzaro feliz (Italia) 
  • Roma (México) 
  • Shoplifters (Japón) 

Documental 
  • Hale County This Morning,This Evening 
  • Minding The Gap 
  • Of Fathers And Sons 
  • On Her Shoulders 
  • Shirkers 
  • Won´t You Be My Neighbor? 

Premio a la película con un presupuesto inferior a 500.000 dólares 
  • A Bread Factory 
  • En el séptimo día 
  • Never Goin’ Back 
  • Sócrates 
  • Thunder Road 


Premio Robert Altman al mejor reparto: Suspiria