Mostrando entradas con la etiqueta Cold War. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cold War. Mostrar todas las entradas

domingo, 3 de febrero de 2019

PREMIOS GOYA 2019





Anoche se celebró la gala de entrega de los premios Goya del cine español. La cinta más galardonada fue "El reino", de Rodrigo Sorogoyen, aunque se alzó como mejor película  "Campeones", de Javier Fesser.

"Cold War" y "Roma" se impusieron en las categorías de mejores películas europea e iberoamericana.


LISTADO COMPLETO DE GANADORES


Mejor película: Campeones 
Mejor dirección: Rodrigo Sorogoyen por El reino 
Mejor actor protagonista: Antonio de la Torre por El reino 
Mejor actriz protagonista: Susi Sánchez por La enfermedad del domingo 
Mejor actor de reparto: Luis Zahera por El reino 
Mejor actriz de reparto: Carolina Yuste por Carmen y Lola 
Mejor actor revelación: Jesús Vidal por Campeones 
Mejor actriz revelación: Eva Llorach por Quién te cantará 
Mejor dirección novel: Arantxa Etxevarria por Carmen y Lola 
Mejor guión original: El reino
Mejor guión adaptado: La noche de 12 años 
Mejor película de animación: Un día más con vida  
Mejor película documental: El silencio de otros 
Mejor película iberoamericana: Roma (México) 
Mejor película europea: Cold War (Polonia) 
Mejor música original: El reino 
Mejor canción original: Este es el momento (Campeones), de Coque Malla 
Mejor dirección de fotografía: La sombra de la ley 
Mejor dirección de producción: El hombre que mató a Don Quijote 
Mejor montaje: El reino 
Mejor dirección artística: La sombra de la ley 
Mejor diseño de vestuario: La sombra de la ley 
Mejor maquillaje y peluquería: El hombre que mató a Don Quijote 
Mejor sonido: El reino 
Mejores efectos especiales: Superlópez 
Mejor cortometraje de ficción: Cerdita 
Mejor cortometraje de animación: Cazatalentos 
Mejor cortometraje documental: Gaza 
Goya de honor 2019: Narciso Ibáñez Serrador

martes, 22 de enero de 2019

NOMINACIONES A LOS OSCAR 2019 (Academy Awards Nominees 2019)



La Academia de Hollywood acaba de dar a conocer la lista de nominados a los Oscar, cuya ceremonia de entrega tendrá lugar el próximo 24 de febrero en el Dolby Theatre de Los Ángeles, en la que será su 91 edición.

El cineasta español Rodrigo Sorogoyen opta a la estatuilla al mejor cortometraje de ficción con "Madre".


LISTADO COMPLETO DE CANDIDATURAS

Mejor película 
- 'Black Panther' 
- 'Infiltrado en el KKKlan' 
- 'Bohemian Rhapsody' 
- 'La favorita' 
- 'Green Book' 
- 'Roma' 
- 'Ha nacido una estrella' 
- 'El vicio del poder' 

Mejor actriz 
- Yalitza Aparicio por 'Roma' 
- Glenn Close por 'La buena esposa' 
- Olivia Colman por 'La favorita' 
- Lady Gaga por 'Ha nacido una estrella'  
- Melissa McCarthy por '¿Podrás perdonarme algún día?' 

Mejor actor 
- Christian Bale por 'El vicio del poder'
- Bradley Cooper por 'Ha nacido una estrella' 
- Willem Dafoe por 'Van Gogh, a las puertas de la eternidad'  
- Rami Malek por 'Bohemian Rhapsody' 
- Viggo Mortensen por 'Green Book' 

Mejor actriz de reparto 
- Amy Adams por 'El vicio del poder' 
- Marina De Tavira por 'Roma' 
- Regina King por 'El blues de Beale Street' 
- Emma Stone por 'La favorita' 
- Rachel Weisz por 'La favorita' 

Mejor actor de reparto 
- Mahershala Ali por 'Green Book' 
- Adam Driver por 'Infiltrado en el KKKlan' 
- Sam Elliott por 'Ha nacido una estrella' 
- Richard E. Grant por '¿Podrás perdonarme algún día?'  
- Sam Rockwell por 'El vicio del poder' 

Mejor dirección 
- Spike Lee por 'Infiltrado en el KKKlan' 
- Pawel Pawlikowski por 'Cold War' 
- Yorgos Lanthimos por 'La favorita' 
- Alfonso Cuarón por 'Roma' 
- Adam McKay por 'El vicio del poder' 

Mejor guion original 
- 'La favorita'
- 'El reverendo' 
- 'Green Book' 
- 'Roma' 
- 'El vicio del poder' 

Mejor guion adaptado 
- 'La balada de Buster Scruggs 
- 'Infiltrado en el KKKlan' 
- '¿Podrás perdonarme algún día?' 
- 'El blues de Beale Street' 
- 'Ha nacido una estrella' 

Mejor fotografía 
- 'Cold War' 
- 'La favorita' 
- 'La sombra del pasado' 
- 'Roma' 
- 'Ha nacido una estrella' 

Mejor montaje
- 'Infiltrado en el KKKlan' 
- 'Bohemian Rhapsody' 
- 'La favorita' 
- 'Green Book' 
- 'El vicio del poder' 

Mejor diseño de producción 
- 'Black Panther' 
- 'La favorita' 
- 'First Man - El primer hombre' 
- 'El regreso de Mary Poppins' 
- 'Roma' 

Mejor vestuario 
- 'La balada de Buster Scruggs' 
- 'Black Panther' 
- 'La favorita' 
- 'El regreso de Mary Poppins' 
- 'María, Reina de Escocia' 

Mejor maquillaje y peluquería 
- 'Border' 
- 'María, Reina de Escocia' 
- 'El vicio del poder' 

Mejores efectos visuales 
- 'Vengadores: Infinity War' 
- 'Christopher Robin' 
- 'First Man - El primer hombre' 
- 'Ready Player One' 
- 'Han Solo: Una historia de Star Wars' 

Mejor montaje de sonido 
- 'Black Panther' 
- 'Bohemian Rhapsody' 
- 'First Man - El primer hombre' 
- 'Un lugar tranquilo' 
- 'Roma' 

Mejor mezcla de sonido 
- 'Black Panther' 
- 'Bohemian Rhapsody' 
- 'First Man - El primer hombre' 
- 'Roma'
- 'Ha nacido una estrella' 

Mejor banda sonora original 
- 'Black Panther' 
- 'Infiltrado en el KKKlan' 
- 'El blues de Beale Street' 
- 'Isla de perros'
- 'El regreso de Mary Poppins' 

Mejor canción original 
- 'All The Stars' de 'Black Panther' 
- 'I'll Fight' de 'RBG' 
- 'The Place Where Lost Things Go' de 'El regreso de Mary Poppins' 
- 'Shallow' de 'Ha nacido una estrella' 
- 'When A Cowboy Trades His Spurs For Wings' de 'La balada de Buster Scruggs' 

Mejor película de animación 
- 'Los increíbles 2' 
- 'Isla de perros' 
- 'Mirai, mi hermana pequeña' 
- 'Ralph rompe Internet' 
- 'Spider-Man: Un nuevo universo 

Mejor película de habla no inglesa 
- 'Cafarnaúm' 
- 'Cold War' 
- 'La sombra del pasado' 
- 'Roma' 
- 'Un asunto de familia' 

Mejor documental 
- 'Free Solo' 
- 'Hale County This Morning, This Evening' 
- 'Minding the Gap 
- 'Of Fathers And Sons' 
- 'RBG' 

Mejor cortometraje de ficción 
- 'Detainment' 
- 'Fauve' 
- 'Marguerite' 
- 'Madre'
- 'Skin' 

Mejor cortometraje de animación 
- 'Animal Behaviour' 
- 'Bao' 
- 'Late Afternoon' 
- 'One Small Step' 
- 'Weekends' 

Mejor cortometraje documental 
- 'Black Sheep' 
- 'End Game' 
- 'Lifeboat' 
- 'A Night at the Garden' 
- 'Period. End of Sentence' 

Por número de nominaciones 
- 'La favorita': 10 nominaciones 
- 'Roma': 10 nominaciones 
- 'Ha nacido una estrella': 8 nominaciones 
- 'El vicio del poder': 8 nominaciones 
- 'Black Panther': 7 nominaciones 
- 'Infiltrado en el KKKlan': 6 nominaciones 
- 'Green Book': 5 nominaciones 
- 'Bohemian Rhapsody': 5 nominaciones 
- 'El regreso de Mary Poppins': 4 nominaciones 
- 'First Man - El primer hombre': 4 nominaciones 
- 'El blues de Beale Street': 3 nominaciones 
- 'La balada de Buster Scruggs': 3 nominaciones 
- '¿Podrás perdonarme algún día?': 3 nominaciones 
- 'Cold War': 3 nominaciones 
- 'María, Reina de Escocia': 2 nominaciones 
- 'La sombra del pasado': 2 nominaciones 
- 'Isla de perros': 2 nominaciones 
- 'RBG': 2 nominaciones

jueves, 10 de enero de 2019

NOMINACIONES A LOS BAFTA 2019 (BAFTA Awards Nominations 2019)




La Academia Británica de las Artes Cinematográficas y de la Televisión (BAFTA) ha dado a conocer todas las nominaciones a los galardones de cine más importantes de la industria británica. La ceremonia vivirá su edición número 72 el próximo día 10 de febrero. 


LISTADO COMPLETO DE NOMINADOS


MEJOR PELÍCULA 
• BlacKkKlansman 
• La favorita 
• Green Book 
• Roma 
• Ha nacido una estrella 

MEJOR PELÍCULA BRITÁNICA 
• Beast 
• Bohemian Rhapsody 
• La favorita 
• McQueen 
• Stan & Ollie 
• Nunca estarás a salvo 

MEJOR DEBUT DE UN DIRECTOR, GUIONISTA O PRODUCTOR BRITÁNICO 
• Apostasy 
• Beast 
• A Cambodian Spring 
• Pili 
• Ray & Liz 

MEJOR PELÍCULA DE HABLA NO INGLESA 
• Cafarnaúm 
• Cold War 
• Dogman 
• Roma 
• Un asunto de familia 

MEJOR DOCUMENTAL 
• Free Solo 
• McQueen 
• RBG 
• They Shall Not Grow Old 
• Three Identical Strangers 

MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN 
• Los increíbles 2 
• Isla de perros 
• Spider-Man: Un nuevo universo 

MEJOR DIRECTOR 
• Spike Lee por BlacKkKlansman 
• Pawet Pawlikowski por Cold War 
• Yorgos Lanthimos por La favorita 
• Alfonso Cuarón por Roma 
• Bradley Cooper por Ha nacido una estrella 

MEJOR GUIÓN ORIGINAL 
• Janusz Glowacki y Pawel Pawlikowski por Cold War 
• Deborah Davis y Tony McNamara por La favorita 
• Brian Currie, Peter Farrelly y Nick Vallelonga por Green Book 
• Alfonso Cuarón por Roma 
• Adam McKay por Vice 

MEJOR GUIÓN ADAPTADO 
• Spike Lee, David Rabinowitz, Charlie Wachtel y Kevin Willmott por BlacKkKlansman 
• Nicole Holofcener y Jeff Whitty por ¿Podrás perdonarme algún día? 
• Josh Singer por El primer hombre 
• Barry Jenkins por El blues de Beale Street 
• Bradley Cooper, Will Fetters y Eric Roth por Ha nacido una estrella 

MEJOR ACTRIZ PRINCIPAL 
• Glenn Close por La buena esposa 
• Lady Gaga por Ha nacido una estrella 
• Melissa McCarthy por ¿Podrás perdonarme algún día? 
• Olivia Colman por La favorita 
• Viola Davis por Viudas 

MEJOR ACTOR PRINCIPAL 
• Bradley Cooper por Ha nacido una estrella 
• Christian Bale por Vice 
• Rami Malek por Bohemian Rhapsody 
• Steve Coogan por Stan & Ollie 
• Viggo Mortensen por Green Book 

MEJOR ACTRIZ DE REPARTO 
• Amy Adams por Vice 
• Claire Foy por El primer hombre 
• Emma Stone por La favorita 
• Margot Robbie por María, Reina de Escocia 
• Rachel Weisz por La favorita 

MEJOR ACTOR DE REPARTO 
• Adam Driver por BlacKkKlansman 
• Mahershala Ali por Green Book 
• Richard E. Grant por ¿Podrás perdonarme algún día? 
• Sam Rockwell por Vice 
• Timothée Chalamet por Beautiful Boy, siempre serás mi hijo 

MEJOR MÚSICA ORIGINAL 
• Terence Blanchard por BlacKkKlansman 
• Nicholas Britell por If Beale Street Could Talk 
• Alexandre Desplat por Isla de perros 
• Marc Shaiman por El regreso de Mary Poppins 
• Bradley Cooper, Lady Gaga y Lukas Nelson por Ha nacido una estrella

MEJOR MONTAJE 
• John Ottman por Bohemian Rhapsody 
• Hank Carwin por Vice 
• Yorgos Mavropsaridis por La favorita 
• Tom Cross por El primer hombre 
• Alfonso Cuarón y Adam Gough por Roma 

MEJOR DISEÑO DE PRODUCCIÓN 
• Stuart Craig y Anna Pinnock por Animales fantásticos: Los crímenes de Grindelwald 
• John Myhre y Gordon Sim por El regreso de Mary Poppins 
• Fiona Crombie y Alice Felton por La favorita 
• Nathan Crowley y Kathy Lucas por El primer hombre 
• Eugenio Caballero y Bárbara Enríquez por Roma 

MEJOR DISEÑO DE VESTUARIO 
• Julian Day por Bohemian Rhapsody 
• Sandy Powell por El regreso de Mary Poppins 
• Sandy Powell por La favorita 
• Mary Zophres por La balada de Buster Scruggs 
• Alexandra Byrne por María, Reina de Escocia 

MEJOR MAQUILLAJE Y PELUQUERÍA 
• Mark Coulier y Jan Sewell por Bohemian Rhapsody 
• Jenny Shircore por María, Reina de Escocia 
• Nadia Stacey por La favorita 
• Mark Coulier y Jeremy Woodhead por Stan & Ollie 
• TBC por Vice 

MEJOR SONIDO 
• John Casali, Tim Cavagin, Nina Hartstone, Paul Massey y John Warhurst por Bohemian Rhapsody 
• Mary H. Ellis, Mildred latrou Morgan, Ai-Ling Lee, Frank A. Montaño y Jon Taylor por El primer hombre 
• Gilbert Lake, James H. Mather, Christopher Munro y Mike Prestwood Smith por Misión imposible: Fallout 
• Erik Aadahl, Michael Barosky, Brandon Procter y Ethan Van der Ryn por Un lugar tranquilo 
• Steve Morrow, Alan Robert Murray, Jason Ruder, Tom Ozanich y Dean Zupancic por Ha nacido una estrella 

MEJORES EFECTOS ESPECIALES 
• Dan DeLeeuw, Russell Earl, Kelly Port y Dan Sudick por Avengers: Infinity War 
• Ian Hunter, Paul Lambert, Tristan Myles y J.D. Schwalm por El primer hombre 
• Geoffrey Baumann, Jesse James Chisholm, Craig Hammack y Dan Sudick por Black Panther 
• Tim Burke, Andy Kind, Christian Manz y David Watkins por Animales fantásticos: Los crímenes de Grindelwald 
• Matthew E. Butler, Grady Cofer, Roger Guyett y David Shirk por Ready Player One 

MEJOR CORTO DE ANIMACIÓN BRITÁNICO 
• Elizabeth Hobbs, Abigail Addison y Jelena Popović por I'm Ok 
• Gary McLeod y Myles McLeod por Marfa 
• Jonathan Hodgson y Richard Van Den Boom por Roughhouse 

MEJOR CORTOMETRAJE BRITÁNICO 
• Alex Lockwood por 73 Cows 
• Angela Clarke por Bachelor, 38 
• Ben Clark, Megan Pugh y Paul Taylor por The Blue Door 
• Sandhya Suri y Balthazar de Ganay por The Field 
• Barnaby Blackburn, Sophie Alexander, Edward Speleers y Catherine Slater por Wale 

PREMIO A LA ESTRELLA EMERGENTE 
• Barry Keoghan 
• Cynthia Erivo 
• Jessie Buckley 
• Lakeith Stanfield 
• Letitia Wright

viernes, 21 de diciembre de 2018

PELÍCULAS PRECANDIDATAS A LOS OSCAR (Oscar Shortlists)



La Academia de Hollywood ha hecho pública su "shortlist" –esto es, la lista de prenominados– en algunas categorías cinematográficas. En ella figuran las posibles nominadas al Oscar al mejor film de habla no inglesa, donde la española “Campeones” no ha pasado finalmente el corte. 


PELÍCULAS PRESELECCIONADAS POR CATEGORÍAS


Mejor película de habla no inglesa 
  • Colombia, “Birds of Passage” 
  • Denmark, “The Guilty” 
  • Germany, “Never Look Away” 
  • Japan, “Shoplifters” 
  • Kazakhstan, “Ayka” 
  • Lebanon, “Capernaum” 
  • Mexico, “Roma” 
  • Poland, “Cold War” 
  • South Korea, “Burning” 

Mejor banda Sonora 
  • “Annihilation” 
  • “Avengers: Infinity War” 
  • “The Ballad of Buster Scruggs” 
  • “Black Panther” 
  • “BlacKkKlansman” 
  • “Crazy Rich Asians” 
  • “The Death of Stalin” 
  • “Fantastic Beasts: The Crimes of Grindelwald” 
  • “First Man” 
  • “If Beale Street Could Talk” 
  • “Isle of Dogs” 
  • “Mary Poppins Returns” 
  • “A Quiet Place” 
  • “Ready Player One” 
  • “Vice” 

Mejores efectos visuales 
  • “Ant-Man and the Wasp” 
  • “Avengers: Infinity War” 
  • “Black Panther” 
  • “Christopher Robin” 
  • “First Man” 
  • “Jurassic World: Fallen Kingdom” 
  • “Mary Poppins Returns” 
  • “Ready Player One” 
  • “Solo: A Star Wars Story” 
  • “Welcome to Marwen” 

Mejor canción original 
  • “When A Cowboy Trades His Spurs For Wings” de “The Ballad of Buster Scruggs” 
  • “Treasure” de “Beautiful Boy” 
  • “All The Stars” de “Black Panther” 
  • “Revelation” de “Boy Erased” 
  • “Girl In The Movies” de “Dumplin’” 
  • “We Won’t Move” de “The Hate U Give” 
  • “The Place Where Lost Things Go” de “Mary Poppins Returns” 
  • “Trip A Little Light Fantastic” de “Mary Poppins Returns” 
  • “Keep Reachin’” de “Quincy” 
  • “I’ll Fight” de “RBG” 
  • “A Place Called Slaughter Race” de “Ralph Breaks the Internet”
  •  “OYAHYTT” de “Sorry to Bother You” 
  • “Shallow” de “A Star Is Born” 
  • “Suspirium” de “Suspiria” 
  • “The Big Unknown” de “Widows” 

Mejor maquillaje y peluquería 
  • “Black Panther” 
  • “Bohemian Rhapsody” 
  • “Border” 
  • “Mary Queen of Scots” 
  • “Stan & Ollie” 
  • “Suspiria” 
  • “Vice” 

Mejor cortometraje 
  • “Caroline” 
  • “Chuchotage” 
  • “Detainment” 
  • “Fauve” 
  • “Icare” 
  • “Marguerite” 
  • “May Day” 
  • “Mother” 
  • “Skin” 
  • “Wale” 

Mejor largo documental 
  • “Charm City” 
  • “Communion” 
  • “Crime + Punishment” 
  • “Dark Money” 
  • “The Distant Barking of Dogs” 
  • “Free Solo” 
  • “Hale County This Morning, This Evening” 
  • “Minding the Gap” 
  • “Of Fathers and Sons” 
  • “On Her Shoulders” 
  • “RBG” 
  • “Shirkers” 
  • “The Silence of Others” 
  • “Three Identical Strangers” 
  • “Won’t You Be My Neighbor?” 

Mejor corto documental 
  • “Black Sheep” 
  • “End Game” 
  • “Lifeboat” 
  • “Los Comandos” 
  • “My Dead Dad’s Porno Tapes” 
  • “A Night at the Garden” 
  • “Period. End of Sentence.” 
  • “’63 Boycott” 
  • “Women of the Gulag” 
  • “Zion” 

Mejor corto de animación 
  • “Age of Sail” 
  • “Animal Behaviour” 
  • “Bao” 
  • “Bilby” 
  • “Bird Karma” 
  • “Late Afternoon” 
  • “Lost & Found” 
  • “One Small Step” 
  • “Pépé le Morse” 
  • “Weekends”

domingo, 16 de diciembre de 2018

PREMIOS DEL CINE EUROPEO (EFA Awards)



El cine europeo se ha rendido ante el amor real y doloroso que narra la película "Cold War", dirigida por el polaco Pawel Pawlikowski (quien ya se alzó con el Oscar por su anterior trabajo "Ida"). Rodada en blanco y negro e inspirada en la historia personal de los padres del realizador con una Europa devastada por el exilio y la miseria tras la Segunda Guerra Mundial como fondo, ha arrasado en la 31ª edición de los premios de la Academia de Cine Europeo. 


PALMARÉS COMPLETO


Película: Cold War. 

Dirección: Pawel Pawlikowski (Cold War). 

Guion: Pawel Pawlikowski (Cold War). 

Actor: Marcello Forte (Dogman). 

Actriz: Joanna Kulig (Cold War).  

Documental: Bergman. Su gran año, de Jane Manusson. 

Animación: Un día más con vida, de Raúl de la Fuente y Damian Nenow. 

Comedia: La muerte de Stalin, de Armando Iannucci. 

Premio al descubrimiento: Girl, de Lukas Dhont. 

Cortometraje: Gli anni, de Sara Fgaier. 

Premio del público: Call Me by Your Name, de Luca Guadagnino. 

Premio a mejores coproductores: Kontovrakis & Karnavas. 

Fotografía: Martin Otterbeck (Utoya, 22 de julio).  

Dirección artística: Andrey Ponkratov (Leto). 

Diseño de vestuario: Massimo Cantini Parrini (Dogman). 

Maquillaje y peluquería: Dalia Colli, Lorenzo Tamburini & Daniela Tartari (Dogman). 

Banda sonora: Christoph M. Kaiser & Julian Maas (3 días en Quiberon). 

Diseño de sonido: André Bendocchi-Alves & Martin Steyer (El capitán). 

Montaje: Jarosław Kamiński (Cold War). 

Premios honoríficos: Ralph Fiennes, Costa Gavras y Carmen Maura.

miércoles, 28 de noviembre de 2018

PREMIOS "NATIONAL BOARD OF REVIEW" 2018





La Asociación de Críticos Norteamericanos ("National Board of Review-NBR" acaba de seleccionar las mejores películas de 2018. 'Green Book' y 'Ha nacido una estrella’ han resultado las grandes ganadoras. Otros títulos destacados son 'El blues de Beale Street’, 'El reverendo' y 'Eighth Grade'. 


LISTADO COMPLETO DE GANADORES

Mejor película: 'Green Book' 
Mejor director: Bradley Cooper por 'Ha nacido una estrella' 
Mejor actor: Viggo Mortensen por 'Green Book' 
Mejor actriz: Lady Gaga por 'Ha nacido una estrella' 
Mejor actor de reparto: Sam Elliott por ‘Ha nacido una estrella’ 
Mejor actriz de reparto: Regina King por 'El blues de Beale Street' 
Mejor guión original: Paul Schrader por 'El reverendo' 
Mejor guión adaptado: Barry Jenkins por 'El blues de Beale Street' 
Mejor largometraje animado: 'Los Increíbles 2’ 
Mejor actor revelación: Thomasin McKenzie por 'No dejes rastro' 
Mejor dirección novel: Bo Burnham por 'Eighth Grade' 
Mejor película de habla no inglesa: 'Cold War' 
Mejor documental: 'RBG' 
Mejor reparto: 'Crazy Rich Asians' 
Premio William K. Everson a la Historia del Cine: ‘Al otro lado del viento’ y ‘Me amarán cuando esté muerto’ 
Premio NBR a la Libertad de Expresión: '22 de julio' y 'On Her Shoulders' 

Top 10 (en orden alfabético) 

‘Black Panther’ 
'Ha nacido una estrella' 
‘La balada de Buster Scruggs’ 
‘Eighth Grade’ 
'El blues de Beale Street' 
‘El regreso de Mary Poppins’ 
‘El reverendo’ 
‘¿Podrás perdonarme algún día?’ 
‘Roma’ 
‘Un lugar tranquilo’ 

Top 5 de películas extranjeras (en orden alfabético) 

‘Burning’ 
‘Custodia’ 
‘Lazzaro feliz’ 
‘The Guilty’ 
‘Un asunto de familia’ 

Top 5 de documentales (en orden alfabético) 

‘Crime + Punishment’ 
‘Free Solo’ 
‘Minding the Gap’ 
‘Three Identical Strangers’ 
‘Won’t You Be My Neighbor?’ 

Top 10 de películas independientes (en orden alfabético) 

‘En realidad, nunca estuviste aquí’ 
‘La muerte de Stalin’ 
‘Lean on Pete’ 
‘No dejes rastro’ 
‘Mid90s’ 
‘The Old Man & the Gun’ 
‘The Rider’ 
‘Searching’ 
‘Sorry to Bother You’ 
‘We the Animals’

domingo, 11 de noviembre de 2018

NOMINACIONES A LOS PREMIOS DEL CINE EUROPEO (EFA Awards)


Los Premios del Cine Europeo han escogido Sevilla como la sede oficial de su edición 2018, en la que las películas 'Lazzaro Feliz', de Alice Rohrwacher, 'Cold War', de Pawel Pawlikowski y 'Border', de Ali Abbasi se presentan como las grandes favoritas. 

Como representantes españoles figuran Bárbara Lennie -nominada a mejor actriz por 'Petra', de Jaime Rosales- y el documental 'El silencio de otros', de Almudena Carracedo y Robert Bahar.


LISTA COMPLETA DE NOMINADOS


MEJOR PELÍCULA 
'Lazzaro Feliz', de Alice Rohrwacher. 
'Cold War', de Pawel Pawlikowski. 
'Border', de Ali Abbasi. 
'Dogman', de Matteo Garrone. 
'Girl', de Lukas Dhont. 

MEJOR DIRECTOR 
Ali Abbasi, por 'Border'. 
Matteo Garrone, por 'Dogman'. 
Samuel Maoz, por 'Foxtrot'. 
Pawel Pawlikowski, por 'Cold War'. 
Alice Rohrwacher, por 'Lazzaro feliz'. 

MEJOR ACTRIZ 
Marie Bäumer, por '3 days in Quiberon'. 
Halldóra Geirharðsdóttir, por 'La mujer de la montaña'. 
Joanna Kulig, por 'Cold War'. 
Bárbara Lennie, por 'Petra'. 
Eva Melander, por 'Border'. 
Alba Rohrwacher, por 'Lazzaro Feliz'. 

MEJOR ACTOR 
Jakob Cedergren, por 'The Guilty'. 
Rupert Everett, por 'The Happy Prince'. 
Marcello Fonte, por 'Dogman'. 
Sverrir Gudnason, por 'Borg McEnroe'. 
Tomasz Kot, por 'Cold War'. 
Victor Polster, por 'Girl'. 

MEJOR GUION 
Ali Abbasi e Isabella Eklöf, por 'Border'. 
Maurizio Braucci, Ugo Chiti, Matteo Garrone y Massimo Gaudioso, por 'Dogman'. 
Emil Nygaard Albertsen y Gustav Möller, por 'The Guilty'. 
Pawel Pawlikowski y Janusz Glowacki, por 'Cold War'. 
Alice Rohrwacher, por 'Lazzaro feliz'. 

MEJOR DOCUMENTAL 
'A Woman Captured', de Bernadett Tuza-Ritter. 
'Bergman, su gran año', de Jane Magnusson. 
'Of Fathers and Son', de Talal Derki. 
'The Distant Barking of Dogs', de Simon Lereng Wilmont. 
'El silencio de otros', de Almudena Carracedo y Robert Bahar. 

MEJOR COMEDIA 
'Diamantino', de Gabriel Abrantes y Daniel Schmidt. 
'C'est la vie', de Eric Toledano y Olivier Nakache.
'La muerte de Stalin', de Armando Iannucci. 

MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN 
'Un día más con vida', de Raúl de la Fuente y Damian Nenow. 
'Early Mam', de Nick Park. 
'El pan de la guerra', de Nora Twomey. 
'Colmillo blanco', de Alexandre Espigares.

jueves, 18 de octubre de 2018

PELÍCULAS PRESELECCIONADAS PARA EL OSCAR EL MEJOR FILM DE HABLA NO INGLESA


El sistema de nominación para la categoría de “Mejor film de habla no inglesa” es completamente diferente al del resto de candidatas en los Oscar. Después de que cada país envía su candidata, estas son visionadas por dos comités que suman, aproximadamente, 150 miembros de la Academia de Cine de Hollywood. Primero hacen una preselección con nueve título y, posteriormente, eligen a las cinco definitivas para optar al Oscar. 

Este año, la polaca "Cold War", la mejicana "Roma" y la belga "Girl" parece que parten como favoritas. Todas las candidatas para los Oscar del año 2019.

· Alemania: 'Obra sin autor' (Florian Henckel von Donnersmarck). 
· Argelia: 'Until the End of Time' (Yasmine Chouikh). 
· Argentina: 'El ángel' (Luis Ortega). 
· Austria: 'El caso Kurt Waldheim' (Ruth Beckermann). 
· Bangladés: 'No Bed of Roses' (Mostofa Sarwar Farooki). 
· Bélgica: 'Girl' (Lukas Dhont). 
· Bielorrusia: 'Crystal Swan' (Daria Zhuk). 
· Bolivia: 'Muralla' (Rodrigo Patiño). 
· Bosnia-Herzegovina: 'Never Leave Me' (Aida Begic). 
· Brasil: 'O Grande Circo Místico' (Carlos Diegues). 
· Bulgaria: 'Omnipresent' (Ilian Djevelekov). 
· Camboya: 'Les tombeaux sans noms' (Rithy Panh). 
· Canadá: 'Chien de garde' (Sophie Dupuis). 
· Chile: '...Y de pronto el amanecer' (Silvio Caiozzi). 
· Colombia: 'Pájaros de verano' (Cristina Gallego y Ciro Guerra). 
· Corea del Sur: 'Burning' (Lee Chang-dong). 
· Costa Rica: 'Medea' (Alexandra Latishev Salazar). 
· Croacia: 'The Eighth Commissioner' (Ivan Salaj). 
· Dinamarca: 'The Guilty' (Gustav Möller). 
· Ecuador: 'A Son of Man' (Jamaica Noproblem y Pablo Agüero). 
· Egipto: 'Yomeddine' (Abu Bakr Shawky). 
· Eslovaquia: 'The Interpreter' (Martin Sulík). 
· Eslovenia: 'Ivan' (Janez Burger). 
· España:'Campeones' (Javier Fesser). 
· Estonia: 'Take It or Leave It' (Liina Triskina-Vanhatalo). 
· Filipinas: 'Signal Rock' (Chito S. Roño). 
· Finlandia: 'Euthanizer' (Teemu Nikki). 
· Francia: 'Marguerite Duras. París 1944' (Emmanuel Finkiel). 
· Georgia: 'Namme' (Zaza Khalvashi). 
· Grecia: 'Polyxeni' (Dora Masklavanou). 
· Hong Kong: 'Operation Red Sea' (Dante Lam). 
· Hungría: 'Atardecer' (László Nemes). 
· India: 'Village Rockstars' (Rima Das). 
· Indonesia: 'Marlina the Murderer in Four Acts' (Mouly Surya). 
· Irán: 'No Date, No Signature' (Vahid Jalilvand). 
· Irak: 'La decisión' (Mohamed Al-Daradji). 
· Islandia: 'La mujer de la montaña' (Benedikt Erlingsson). 
· Israel: 'El repostero de Berlín' (Ofir Raul Graizier). 
· Italia: 'Dogman' (Matteo Garrone). 
· Japón: 'Un asunto de familia' (Hirokazu Kore-eda). 
· Kenia: 'Supa Modo' (Likarion Wainaina). 
· Kirguistán: 'Nigh Accident' (Temirbek Birnazarov). 
· Kosovo: 'The Marriage' (Blerta Zeqiri). 
· Letonia: 'To Be Continued' (Ivars Seleckis). 
· Líbano: 'Cafarnaúm' (Nadine Labaki). 
· Lituania: 'Wonderful Losers: A Different World' (Arunas Matelis). 
· Luxemburgo: 'Gutland' (Govinda Van Maele). 
· Macedonia: 'Secret Ingredient' (Gjorce Stavreski). 
· Marruecos: 'Burnout' (Nour-Eddine Lakhmari). 
· México: 'Roma' (Alfonso Cuarón). 
· Montenegro: 'Iskra' (Gojko Berkuljan). 
· Nepal: 'Panchayat' (Shivam Adhikari). 
· Noruega: 'El viaje de Nisha' (Iram Haq). 
· Países Bajos: 'The Resistance Banker' (Joram Lürsen). 
· Pakistán: 'Cake' (Asim Abbasi). 
· Palestina: 'Ghost Hunting' (Raed Andoni). 
· Panamá: 'Yo no me llamo Rubén Blades' (Abner Benaim). 
· Paraguay: 'Las herederas' (Marcelo Martinessi). 
· Perú: 'Wiñaypacha' (Óscar Catacora). 
· Polonia: 'Cold War' (Pawel Pawlikowski). 
· Portugal: 'Peregrinação' (João Botelho). 
· Reino Unido: 'I Am Not a Witch' (Rungano Nyoni). 
· República Checa: 'Winter Flies' (Olmo Omerzu). 
· República Dominicana: 'Cocote' (Nelson Carlo de Los Santos Arias). 
· Rumanía: 'I Do Not Care If We Go Down in History as Barbarians' (Radu Jude). 
· Rusia: 'Sobibor' (Konstantín Jabenski). 
· Serbia: 'Offenders' (Dejan Zecevic). 
· Singapur: 'Buffalo Boys' (Mike Wiluan). 
· Sudáfrica: 'Sew the Winter to My Skin' (Jahmil X.T. Qubeka). 
· Suecia: 'Border' (Ali Abbasi). 
· Suiza: 'Eldorado' (Markus Imhoof). 
· Tailandia: 'Malila: The Farewell Flower' (Anucha Boonyawatana). 
· Taiwán: 'The Great Buddha+' (Hsin-yao Huang). 
· Túnez: 'La belle et la meute' (Kaouther Ben Hania). 
· Turquía: 'El peral salvaje' (Nuri Bilge Ceyan). 
· Ucrania: 'Donbass' (Serguéi Loznitsa). 
· Uruguay: 'La noche de 12 años' (Álvaro Brechner). 
· Venezuela: 'La familia' (Gustavo Rondón Córdova). 
· Vietnam: 'The Tailor' (Tran Buru Loc y Nguyen Le Phuong Khanh).