viernes, 11 de abril de 2025
UNA VIDA EN SECRETO (Longing)
viernes, 4 de abril de 2025
A WORKING MAN
viernes, 28 de marzo de 2025
BLANCANIEVES (Snow White)
martes, 25 de marzo de 2025
KEIRA KNIGHTLEY
viernes, 21 de marzo de 2025
ESTADO ELÉCTRICO (The Electric State)
Dentro
del género de la ciencia ficción, la relación entre máquinas y humanos ha dado
grandes títulos a la Historia del cine. En mi opinión, la cúspide sobre esta temática
la ocupa “Blade Runner”, visionaria y embriagadora propuesta que, desde su
banda sonora a su estética visual y desde sus personajes a sus diálogos, me
fascina por completo. Pero, al margen de la mítica obra de Ridley Scott, las
muestras resultan muy variopintas, como sucede con “Teminator 2”, de James
Cameron, donde la acción adquiere también gran importancia. Asimismo, la saga
de “Star Wars” refleja a la perfección ese paradójico vínculo entre robots y
personas. Partiendo de la clásica y casi centenaria “Metrópolis”, de Fritz Lang
y llegando a “Inteligencia artificial”, de Steven Spielberg o “Ex Machina”, de
Alex Garland, el Séptimo Arte se ha sentido profundamente interesado por un
ámbito que, a estas alturas del milenio, quizá ya no debería calificarse como
ciencia ficción.
Ahora
se estrena en la plataforma Netflix “Estado eléctrico”, cinta que, comparada
con las anteriormente citadas, se torna una historia insulsa y puerilmente
contada. Pienso que, incluso para el público infantil, adolece de gracia y
alicientes. Me vienen a la memoria otros ejemplos dirigidos a espectadores de
corta edad, como el de “Acero puro”, protagonizado por Hugh Jackman y centrado
en los combates de boxeo mixtos, pero con un nivel de entretenimiento superior
y una construcción narrativa más elaborada, y concluyo que este “Estado
eléctrico” queda en un punto indefinido por lo que respecta al tipo de
destinatario y, más aún, manifiesta carencias en el guion, en la dirección y
hasta en la interpretación.
En
un futuro distópico donde los avances tecnológicos y la Inteligencia Artificial
han alcanzado cotas preocupantes, una joven y un robot viajan al Oeste de los
Estados Unidos, atravesando un país devastado por la crisis y por el conflicto
generado por las máquinas, con el objetivo de hallar al hermano de la chica,
desaparecido hace tiempo.
Al
parecer, se trata del largometraje más caro rodado por Netflix, superando los
trescientos millones de dólares, sin duda una apuesta tremendamente ambiciosa
por parte de esta popular productora. En cualquier caso, de ser así, supone
toda una decepción. Ignoro el éxito que obtendrá y la vía para rentabilizar
semejante gasto pero, en su afán por apostar sobre seguro, el aluvión de
millones destinados a efectos especiales y a recreación de androides, autómatas
y demás artilugios sorprendentes ha derivado en un producto infantiloide y sin
emoción.
Millie
Bobby Brown encabeza el reparto. Famosa por la serie “Stranger Things”,
recientemente ha dado vida a “Damsel” en el film del realizador canario Juan
Carlos Fresnadillo, convertido en el más visto de la citada plataforma en 2024.
Le acompaña Chris Pratt, curtido en fórmulas triunfadoras como las de
“Guardianes de la galaxia” o “Jurassic World”. Ha participado igualmente en las
más destacadas “Moneyball: Rompiendo las reglas” y “La noche más oscura”.
Completan el elenco algunos secundarios de lujo, como Stanley Tucci (“The
Lovely Bones”, “Spotlight”, “El diablo viste de Prada”) o Holly Hunter (Oscar a
la mejor actriz por “El piano” y nominada por “Al filo de la noticia”, “La
tapadera” y “Thirteen”). Aportando su voz, colaboran Woody Harrelson (“Tres
anuncios a las afueras”, “El escándalo de Larry Flynt”) y Ke Huy Quan (aquel
niño de “Los Goonies” e “Indiana Jones y el templo maldito” que intervino en
2022 en la increíblemente oscarizada “Todo a la vez en todas partes”).
En
definitiva, ni la inversión realizada ni la categoría del equipo artístico se
reflejan en el resultado final: un relato plano y previsible que sobresale más
por sus vacíos que por su ingenio.
viernes, 14 de marzo de 2025
FESTIVAL DE CINE DE MÁLAGA 2025
MICKEY 17
viernes, 7 de marzo de 2025
A COMPLETE UNKNOWN
miércoles, 5 de marzo de 2025
PREMIOS DE LA INTERNATIONAL FILM MUSIC CRITICS ASSOCIATION (IFMCA Awards 2025)
RESUMEN DE LA GALA DE LOS PREMIOS OSCARS 2025
lunes, 3 de marzo de 2025
PREMIOS OSCARS 2025 (Academy Awards 2025)
sábado, 1 de marzo de 2025
AÚN ESTOY AQUÍ (Ainda Estou Aqui)
martes, 25 de febrero de 2025
NOMINACIONES DE LA INTERNATIONAL FILM MUSIC CRITICS ASSOCIATION (IFMCA Nominations)
- AVATAR: THE LAST AIRBENDER, Takeshi Furukawa
- HERE, Alan Silvestri
- KENSUKE’S KINGDOM, Stuart Hancock
- THE LORD OF THE RINGS: THE RINGS OF POWER, Bear McCreary
- THE WILD ROBOT, Kris Bowers
- VOLKER BERTELMANN
- KRIS BOWERS
- ALEXANDRE DESPLAT
- BEAR MCCREARY
- JOHN POWELL
- DANIEL BLUMBERG
- STEPHEN GALLAGHER
- MICK GIACCHINO
- LAURI PORRA
- WILBERT ROGET II
- “Battle for Eregion” de THE LORD OF THE RINGS: THE RINGS OF POWER, Bear McCreary
- “End Credits” de HERE, Alan Silvestri
- “Horizon Montage Begins/Closing Survey” de HORIZON: AN AMERICAN SAGA – CHAPTER 1, John Debney
- “I Could Use A Boost” de THE WILD ROBOT, Kris Bowers
- “The Sun Yet Shines” THE LORD OF THE RINGS: THE RINGS OF POWER, Bear McCreary
- THE BRUTALIST, Daniel Blumberg
- CONCLAVE, Volker Bertelmann
- HERE, Alan Silvestri
- HORIZON: AN AMERICAN SAGA – CHAPTER 1, John Debney
- YOUNG WOMAN AND THE SEA, Amelia Warner
- THE 4:30 MOVIE, Bear McCreary
- BEETLEJUICE BEETLEJUICE, Danny Elfman
- FLY ME TO THE MOON, Daniel Pemberton
- IF, Michael Giacchino
- PADDINGTON IN PERU, Dario Marianelli
- ARGYLLE, Lorne Balfe
- GLADIATOR II, Harry Gregson-Williams
- THE KILLER, Marco Beltrami
- THE MINISTRY OF UNGENTLEMANLY WARFARE, Chris Benstead
- TWISTERS, Benjamin Wallfisch
- DUNE: PART TWO, Hans Zimmer
- GHOSTBUSTERS: FROZEN EMPIRE, Dario Marianelli
- KINGDOM OF THE PLANET OF THE APES, John Paesano
- MEGALOPOLIS, Osvaldo Golijov
- WICKED, John Powell Y Stephen Schwartz
- ABIGAIL, Brian Tyler
- ALIEN: ROMULUS, Benjamin Wallfisch
- THE FIRST OMEN, Mark Korven
- NOSFERATU, Robin Carolan
- THE WATCHERS, Abel Korzeniowski
- DRAGONKEEPER, Arturo Cardelús
- KENSUKE’S KINGDOM, Stuart Hancock
- THE LORD OF THE RINGS: THE WAR OF THE ROHIRRIM, Stephen Gallagher
- THAT CHRISTMAS, John Powell
- THE WILD ROBOT, Kris Bowers
- CHURCHILL AT WAR, Jeff Danna
- ENDURANCE, Daniel Pemberton
- OUR LIVING WORLD, Pinar Toprak
- SUPER/MAN: THE CHRISTOPHER REEVE STORY, Ilan Eshkeri
- WHY DINOSAURS?, Raphaël Dargent
- AVATAR: THE LAST AIRBENDER, Takeshi Furukawa
- COBRA KAI, Leo Birenberg Y Zach Robinson
- THE LORD OF THE RINGS: THE RINGS OF POWER, Bear McCreary
- THE PENGUIN, Mick Giacchino
- WE WERE THE LUCKY ONES, Rachel Portman and Jon Ehrlich
- BACKDRAFT, Hans Zimmer
- DINOSAUR, James Newton Howard
- ELLIOT GOLDENTHAL: MUSIC FOR FILM, Elliot Goldenthal
- JERRY GOLDSMITH AT THE GENERAL ELECTRIC THEATER, Jerry Goldsmith
- MOONRAKER, John Barry
- THE OLD MAN AND THE SEA, Dimitri Tiomkin
- OUT OF AFRICA, John Barry
- THE PINK PANTHER, Henry Mancini
- THE SOUND OF LALO SCHIFRIN, Lalo Schifrin
- THE SUGARLAND EXPRESS, John Williams
lunes, 24 de febrero de 2025
PREMIOS DEL SINDICATO DE ACTORES DE LOS EE.UU. (SAG Awards)
domingo, 23 de febrero de 2025
PREMIOS INDEPENDENT SPIRIT AWARDS 2025
Spirit Awards 2025: Listado de ganadores
MEJOR PELÍCULA: Anora
MEJOR DIRECCIÓN: Sean Baker, Anora
MEJOR INTERPRETACIÓN PROTAGONISTA: Mikey Madison, Anora
MEJOR INTERPRETACIÓN DE REPARTO: Kieran Culkin, A Real Pain
MEJOR INTERPRETACIÓN REVELACIÓN: Maisy Stella, My Old Ass
MEJOR GUION: A Real Pain
MEJOR FOTOGRAFÍA: Nickel Boys
MEJOR MONTAJE: September 5
MEJOR ÓPERA PRIMA: Dìdi
MEJOR PRIMER GUION: Dìdi
MEJOR PELÍCULA DOCUMENTAL: No Other Land
MEJOR PELÍCULA INTERNACIONAL: Flow
JOHN CASSAVETTES AWARD (Menos de 500.000 $ de presupuesto): Girls Will Be Girls
ROBERT ALTMAN AWARD: His Three Daughters
PRODUCERS AWARD: Sarah Winshall
TRUER THAN FICTION AWARD: Rachel Elizabeth Seed
SOMEONE TO WATCH AWARD: Sarah Friedland
MEJOR SERIE DOCUMENTAL NUEVA: Hollywood Black
MEJOR SERIE NUEVA: Shogun
MEJOR INTERPRETACIÓN EN SERIE NUEVA: Richard Gadd, Baby Reindeer
MEJOR INTERPRETACIÓN DE REPARTO EN SERIE NUEVA: Nava Mau, Baby Reindeer
MEJOR INTERPRETACIÓN REVELACIÓN EN SERIE NUEVA: Jessica Gunning, Baby Reindeer
MEJOR REPARTO EN SERIE NUEVA: How to Die Alone
PALMARÉS DEL FESTIVAL DE CINE DE BERLÍN 2025
El listado de premios del Festival de Cine de Berlín es el siguiente
Oso de Oro - Mejor Película: 'Dreams (Sex Love)', de Dag Johan Haugerud
Oso de Plata - Gran Premio del Jurado: 'The Blue Trail', de
Gabriel Mascaro
Oso de Plata - Premio del Jurado: 'El mensaje', de Iván Fund
Oso de Plata - Mejor Dirección: Huo Meng por 'Living the Land'
Oso de Plata - Mejor Interpretación Protagonista: Rose Byrne por
'If I Had Legs I’d Kick You'
Oso de Plata - Mejor Interpretación de Reparto: Andrew Scott por
'Blue Moon'
Oso de Plata - Mejor Guion: Radu Jude por 'Kontinental '25'
Oso de Plata - Contribución Artística Sobresaliente: 'The Ice
Tower', de Lucile Hadžihalilovic
Premio FIPRESCI: 'Bajo las banderas, el sol', de Juanjo Pereira
Oso de Oro - Mejor Cortometraje: 'Lloyd Wong, Unfinished', de
Lesley Loksi Chan
Premio del Jurado Mejor Cortometraje: 'Ordinary Life', de Yoriko
Mizushiri
Mejor Documental: 'Holding Liat', de Brandon Kramer
Mejor Documental - Mención Especial: 'La memoria de las
mariposas', de Tatiana Fuentes Sadowski y 'Canone effimero', de Gianluca y
Massimiliano De Serio
Mejor Primera Película: 'The Devil Smokes (and Saves the Burnt
Matches in the Same Box)', de Ernesto Martinez Bucio
Mejor Primera Película - Mención Especial: 'We Believe You', de
Arnaud Dufeys y Charlotte Devillers
viernes, 21 de febrero de 2025
CAPITAN AMERICA: BRAVE NEW WORLD (Captain America: Brave New World)
lunes, 17 de febrero de 2025
PREMIOS BAFTA 2025 (Bafta Awards 2025)
viernes, 14 de febrero de 2025
FUERA DE LA LEY (Greedy People)
domingo, 9 de febrero de 2025
PREMIOS DEL SINDICATO DE DIRECTORES DE EE.UU. (DGA Awards)
PREMIOS DEL SINDICATO DE PRODUCTORES DE EE.UU. (PGA Awards)
PREMIOS GOYA 2025
SEPTIEMBRE 5 (September 5)
Existen innumerables películas que reflejan la responsabilidad y el frenesí asociados a la profesión periodística. “Todos los hombres del presidente” (1976), “Los archivos del Pentágono” (2017), “Spotlight” (2015), “Al filo de la noticia” (1987) o “El dilema” (1999) son sólo algunos ejemplos de excelentes trabajos cinematográficos construidos alrededor del oficio desplegado por los medios de la comunicación. Circunstancia similar ocurre con el eterno conflicto árabe-israelí. “Múnich” (2005), “Paradise Now” (2005), “Gaza Mon Amour” (2020), “Los limoneros” (2008) o “Éxodo” (1960) constituyen una pequeña muestra de títulos dedicados a este enfrentamiento sin solución entre dos pueblos. “Septiembre 5” aúna ambos temas en un trepidante e intenso largometraje que, desde el punto de vista del entretenimiento, nada tiene que envidiar a las más costosas cintas del género de acción.
Con una ambientación impecable y unas actuaciones muy efectivas, transmite la tensión y la inmediatez que acarrea el hecho de contar las noticias mientras suceden. A cargo de un ajustado metraje que ronda los noventa minutos, rezuma emoción e intriga gracias a un guion trabajado e inteligente y a una dirección acertada y precisa, dando lugar a un filme notable que hará las delicias de quienes sientan debilidad por el universo de los noticiarios.
Su realizador, Tim Fehlbaum, un suizo de cuarenta y dos años bastante desconocido hasta la fecha, había participado en el Festival de Cine de Sitges con sus dos únicos trabajos anteriores (“Hell” (2011) y “The Colony” (2021), ambos dentro de la ciencia ficción y el thriller). Sin embargo, en este tercer proyecto se despoja de cualquier recreación relacionada con la fantasía y el terror para abordar unos hechos históricos que merecen ser recordados y nunca olvidados.
La cobertura mediática de los Juegos Olímpicos se transforma en 1972, cuando varios periodistas deportivos norteamericanos deben retransmitir en vivo el secuestro un grupo de atletas israelíes. Ante tan trascendental cambio de registro informativo, un joven y ambicioso productor pretende demostrar su valía ante su jefe, un ejecutivo de la pequeña pantalla. Los profesionales de la cadena se encuentran inesperadamente ante la responsabilidad de una emisión en directo. A contrarreloj, víctimas de rumores contradictorios y con la vida de los rehenes en juego, habrán de tomar decisiones difíciles y enfrentarse a sus propios dilemas éticos.
Cuenta con una nominación a los Oscars (guion original) y ya ha obtenido una candidatura a los Globos de Oro (película dramática). Sin duda, se trata de una buena película, creíble y amena, que logra entretener y que ofrece una recreación altamente lograda a nivel técnico y artístico. Ese ambiente de oficina, a menudo claustrofóbico, y los diálogos que allí se establecen, generan un caldo de cultivo efervescente que se traslada a los espectadores. Y, aunque tal vez pase desapercibida en la cartelera, yo volveré a visionarla con agrado cuando se exhiba en plataformas.
Forman parte del elenco Peter Sarsgaard (visto en títulos como “Blue Jasmine”, “An Education”, “Algo en común” y “Pena de muerte”, Ben Chaplin (“La delgada línea roja”, “Asesinato… 1, 2, 3”, “La verdad sobre perros y gatos”) y John Magaro (“Vidas pasadas”, “La gran apuesta”, “Capitán Phillips”).
Entre los secundarios figuran Leonie Benesch (“La cinta blanca”, “Sala de profesores”), Zinedine Soualem (“El odio”, “Bienvenidos al Norte”) o Corey Johnson (“El mauritano”, “United 93”).
domingo, 2 de febrero de 2025
PALMARÉS DEL FESTIVAL DE CINE DE SUNDANCE 2025
Palmarés del Festival de Cine de Sundance 2025
FICCIÓN
GRAN PREMIO DEL JURADO: Atropia
MEJOR DIRECCIÓN: Rashad Frett por Ricky
PREMIO DEL PÚBLICO: Twinless
PREMIO WALDO SALT AL MEJOR GUIÓN: Eva Victor por Sorry, Baby
MEJOR REPARTO: Plainclothes
PREMIO ESPECIAL DEL JURADO A LA INTERPRETACIÓN: Dylan O’Brien por
Twinless
DOCUMENTALES
GRAN PREMIO DEL JURADO: Seeds
MEJOR DIRECCIÓN: Geeta Gandbhir por The Perfect Neighbor
PREMIO DEL PÚBLICO: André is an Idiot
MEJOR MONTAJE: André is an Idiot
PREMIO ESPECIAL DEL JURADO: Selena y Los Dinos
PREMIO ESPECIAL DEL JURADO: Life After
WORLD CINEMA
GRAN PREMIO DEL JURADO (FICCIÓN): Cactus Pears
MEJOR DIRECTOR (FICCIÓN): Alireza Khatami por The Things You
Kill
PREMIO DEL PÚBLICO (FICCIÓN): DJ Ahmet
GRAN PREMIO DEL JURADO (DOCUMENTAL): Cutting Through Rocks
PREMIO ESPECIAL DEL JURADO (DOCUMENTAL): Mr. Nobody Against Putin
PREMIO ESPECIAL DEL JURADO A LA VISIÓN CREATIVA (DOCUMENTAL): Georgi
M. Unkovski por DJ Ahmet
PREMIO ESPECIAL DEL JURADO A LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN
(DOCUMENTAL): Coexistence, My Ass!
PREMIO ESPECIAL DEL JURADO AL MEJOR GUION (DOCUMENTAL): Two Women
PREMIO DEL PÚBLICO (DOCUMENTAL): Prime Minister
MEJOR DIRECTOR (DOCUMENTAL): Mstyslav Chernov for 2000 Meters to
Andriivka