Mostrando entradas con la etiqueta Cannes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cannes. Mostrar todas las entradas

domingo, 25 de mayo de 2025

PALMARÉS DEL FESTIVAL DE CINE DE CANNES 2025


LISTADO COMPLETO DE GANADORES

  • Palma de Oro: Un simple accidente, de Jafar Panahi.
  • Gran Premio del Jurado: Sentimental Value, de Joachim Trier.
  • Premio del Jurado ex aequo: Sirât, de Oliver Laxe y Sound of Falling, de Mascha Schilinski.
  • Premio Especial del Jurado: Resurrection, de Bi Gan.
  • Mejor actriz: Nadia Melliti por La petite dernière, de Hafsia Herzi.
  • Mejor actor: Wagner Moura por O Agente secreto, de Kleber Mendoça Filho.
  • Mejor director: Kleber Mendoça Filho por O agente secreto.
  • Mejor guion: Recién nacidas, de los hermanos Dardenne.
  • Palma de Oro al mejor cortometraje: I’m Glad You’re Dead Now, de Twafeek Baron.
  • Cámara de Oro a la mejor primera película de un cineasta: The President´s Cake, de Hasan Hadi.

martes, 29 de abril de 2025

FESTIVAL DE CINE DE CANNES 2025



El Festival de Cannes 2025 tendrá lugar en la ciudad de la costa francesa entre el 13 y el 24 de mayo de 2024.

La actriz Juliette Binoche es la presidenta del jurado de esta edición.

Las películas seleccionadas son:

Sección oficial

  • Simple Accident - Jafar Panahi
  • Sentimental Value - Joachim Trier
  • Romeria - Carla Simón
  • Sound of falling - Mascha Shilinsky
  • Les Aigles de la République - Tarik Saleh
  • The Mastermind - Kelly Reichardt
  • Dossier 137 - Dominik Moll
  • The Secret Agent - Kleber Mendoça Filho
  • La petite dernière - Hafsia Herzi
  • Renoir - Chie Hayakawa
  • Fuori - Mario Martone
  • La Maison maternelle - Jean-Pierre et Luc Dardenne
  • The Phoenician Scheme - Wes Anderson
  • Eddington - Ari Aster
  • Sirat - Óliver Laxe
  • Le Procureur - Sergueï Loznitsa
  • Alpha - Julia Ducournau
  • Nouvelle Vague - Richard Linklater
  • The History of Sound - Oliver Hermanus


Película inaugural

  • Partir un jour - Amélie Bonnin

 

Fuera de concurso

  • La Venue de l'avenir - Cédric Klapisch
  • Mission Impossible : The Final Reckoning - Christopher McQuarrie
  • La Femme la plus riche du monde - Thierry Klifa
  • Vie privée - Rebecca Zlotowski

 

Una cierta mirada

  • Météore - Hubert Charuel
  • L'ombre de mon père - Akinola Davies Jr.
  • L'inconnue de la Grande Arche - Stéphane Demoustier
  • Urchin - Harris Dickinson
  • A Pale View of the Hills - Kei Ishikawa
  • Eleanor the Great - Scarlett Johansson
  • Pillion - Harry Lighton
  • Aicha Can’t Fly Away - Morad Mostafa
  • Once Upon a Time in Gaza - Tarzan and Arab Nasser
  • Heads or Tails? - Alessio Rigo de Righi et Matteo Zoppis
  • The Plague - Charlie Polinger
  • Homebound - Neeraj Ghaywan
  • The Mysterious Gaze of the Flamingo - Diego Céspedes

 

Estreno en Cannes

  • Amrum - Fatih Akin
  • Splitsville - Michael Angelo Covino
  • Connemara - Alex Lutz
  • La Disparition de Josef Mengele - Kirill Serebrennikov
  • The Wave - Sebastien Leilo
  • Orwell - Raoul Peck
  • Séance de Minuit
  • Sons of the Neon Night - Juno Mak
  • Exit 8 - Genki Kawamura
  • Dolloway - Yann Gozlan

 

Proyecciones especiales

  • Bono: Stories of Surrender - Andrew Dominik
  • Marcel et monsieur Pagnol - Sylvain Chomet
  • Tell Her That I Love Her - Claude Miller


domingo, 26 de mayo de 2024

PALMARÉS DEL FESTIVAL DE CINE DE CANNES 2023

Sección Oficial

  • Palma de Oro: 'Anora'
  • Gran Premio del Jurado: 'All We Imagine as Light'
  • Premio del Jurado: 'Emilia Perez'
  • Premio Especial del Jurado: 'The Seed of the Sacred Fig'
  • Premio del Jurado Ecuménico: 'The Seed of the Sacred Fig'
  • Mejor dirección: Miguel Gomes por 'Grand Tour'
  • Mejor actriz: Adriana Paz, Zoe Saldana, Karla Sofía Gascón y Selena Gomez por 'Emilia Perez'
  • Mejor actor: Jesse Plemons por 'Kinds of Kindness'
  • Mejor guion: Coralie Fargeat, por 'The Substante'
  • FIPRESCI: 'The Seed of the Sacred Fig'

Un Certain Regard

  • Mejor Película: 'Black Dog'
  • Cámara de Oro (Mejor Ópera Prima): 'Armand'
  • Premio del Jurado: 'L'histoire de Souleymane'
  • Mención especial del jurado: 'Norah'
  • Mejor dirección: Roberto Minervini, por 'The Damned' / Rungano Nyoni, por 'On Becoming a Guinea Fowl'
  • Mejor actriz: Anasuya Sengupta, por 'The Shameless'
  • Mejor actor: Abou Sangare, por 'L'histoire de Souleymane'

jueves, 9 de mayo de 2024

FESTIVAL DE CINE DE CANNES 2024



Del 14 al 25 de mayo se celebra uno de los festivales de cine más importante del mundo. Coppola, Lanthimos, Cronenberg y muchos más cineastas competirán por ganar la Palma de Oro entregada por el Jurado que preside Greta Gerwig.

Película de Inauguración
-LE DEUXIÈME ACTE (THE SECOND ACT) – Quentin DUPIEUX

Competición Oficial
-THE APPRENTICE – Ali ABBASI
-MOTEL DESTINO – Karim AÏNOUZ
-BIRD – Andrea ARNOLD
-EMILIA PEREZ – Jacques AUDIARD
-ANORA – Sean BAKER
-MEGALOPOLIS – Francis Ford COPPOLA
-THE SHROUDS – David CRONENBERG
-THE SUBSTANCE – Coralie FARGEAT
-GRAND TOUR – Miguel GOMES
-MARCELLO MIO – Christophe HONORÉ
-FENG LIU YI DAI (CAUGHT BY THE TIDES) – JIA Zhang-Ke
-ALL WE IMAGINE AS LIGHT – Payal KAPADIA
-KINDS OF KINDNESS – Yórgos LÁNTHIMOS
-L’AMOUR OUF – Gilles LELLOUCHE
-DIAMANT BRUT (WILD DIAMOND) – Agathe RIEDINGER (ópera prima)
-OH CANADA – Paul SCHRADER
-LIMONOV – THE BALLAD – Kirill SEREBRENNIKOV
-PARTHENOPE – Paolo SORRENTINO
-PIGEN MED NÅLEN (THE GIRL WITH THE NEEDLE) – Magnus VON HORN

Un Certain Regard
-NORAH – Tawfik ALZAIDI
-THE SHAMELESS – Konstantin BOJANOV
-LE ROYAUME – Julien COLONNA (ópera prima)
-VINGT DIEUX! – Louise COURVOISIER (ópera prima)
-LE PROCÈS DU CHIEN (WHO LET THE DOG BITE?) – Lætitia DOSCH (ópera prima)
-GOU ZHEN (BLACK DOG) – GUAN Hu
-THE VILLAGE NEXT TO PARADISE – Mo HARAWE (ópera prima)
-SEPTEMBER SAYS – Ariane LABED (ópera prima)
-L’HISTOIRE DE SOULEYMANE – Boris LOJKINE
-LES DAMNÉS (THE DAMNED) – Roberto MINERVINI
-ON BECOMING A GUINEA FOWL – Rungano NYONI
-BOKU NO OHISAMA (MY SUNSHINE) – Hiroshi OKUYAMA
-SANTOSH – Sandhya SURI
-VIET AND NAM – TRUONG Minh Quý
-ARMAND – Halfdan ULLMANN TØNDEL (First film)

Cannes Premiere
-MISÉRICORDE – Alain GUIRAUDIE
-C’EST PAS MOI – Leos CARAX
-EVERYBODY LOVES TOUDA – Nabil AYOUCH
-EN FANFARE (THE MATCHING BANG) – Emmanuel COURCOL
-RENDEZ-VOUS AVEC POL POT – Rithy PANH
-LE ROMAN DE JIM – Arnaud LARRIEU, Jean-Marie LARRIEU

Sección Oficial Fuera de Competición
-FURIOSA: UNE SAGA MAD MAX (FURIOSA: A MAD MAX SAGA) – George MILLER
-HORIZON, AN AMERICAN SAGA – Kevin COSTNER
-SHE’S GOT NO NAME – CHAN Peter Ho-Sun
-RUMOURS – Evan JOHNSON, Galen JOHNSON, Guy MADDIN

Proyecciones de Medianoche
-TWILIGHT OF THE WARRIOR WALLED IN – Soi CHEANG
-I, THE EXECUTIONER – Seung Wan RYOO
-THE SURFER – Lorcan FINNEGAN
-LES FEMMES AU BALCON (THE BALCONETTES) – Noémie MERLANT

Proyecciones Especiales
-LA BELLE DE GAZA – Yolande ZAUBERMAN
-APPRENDRE –Claire SIMON
-L’INVASION (THE INVASION) – Sergei LOZNITSA
-ERNEST COLE, PHOTOGRAPHE (ERNEST COLE, LOST AND FOUND) – Raoul PECK
-LE FIL – Daniel AUTEUIL

 

lunes, 29 de mayo de 2023

PALMARÉS DEL FESTIVAL DE CANNES 2023


 

 

SECCIÓN OFICIAL

• Palma de Oro: ANATOMY OF A FALL

• Gran Premio del Jurado: THE ZONE OF INTEREST

• Premio del Jurado: FALLEN LEAVES

• Mejor dirección: Tran Anh Hùng por LA PASSION DE DODIN BOUFFANT

• Mejor actriz: Merve Dizdar por ABOUT DRY GRASSES

• Mejor actor: Koji Yakusho por PERFECT DAYS

• Mejor guion: MONSTER

• Mejor cortometraje: 27

• Cámara de Oro (Mejor ópera prima): INSIDE THE YELLOW COCOON SHELL

• Premio FIPRESCI: THE ZONE OF INTEREST

 

UN CERTAIN REGARD

• Premio "Un certain regard": HOW TO HAVE SEX

• Mejor dirección: Asmae El Moudir por KADIB ABYAD

• Mejor reparto: CROWRÃ (LA FLEUR DE BURITI)

• Premio de la Libertad: GOODBYE JULIA

• Premio Nueva Voz: AUGURE

• Premio del Jurado: LES MEUTES

• Premio FIPRESCI: THE SETTLERS

martes, 9 de mayo de 2023

FESTIVAL DE CINE DE CANNES 2023 (Cannes Film Festival)


El próximo 16 de mayo arrancará la 76ª edición del Festival de Cine de Cannes. 


PELÍCULAS A COMPETICIÓN


  • 'Club Zero', de Jessica Hausner
  • 'The Zone of Interest', de Jonathan Glazer
  • 'Fallen Leaves', de Aki Kaurismäki
  • 'Les filles d'Olfa (Four Daughters)', de Kaouther Ben Hania
  • 'Asteroid City', de Wes Anderson
  • 'Anatomie d'une chute', de Justine Triet
  • 'Monster', de Hirokazu Kore-eda
  • 'Il sol dell'avvenire', de Nanni Moretti
  • 'La chimera', de Alice Rohrwacher
  • 'Kuru otlar ustune (Les herbes sèches / About Dry Grasses)', de Nuri Bilge Ceylan
  • 'L'été dernier', de Catherine Breillat
  • 'La passion de Dodin Bouffant', de Tran Anh Hung
  • 'Rapito', de Marco Bellocchio
  • 'May December', de Todd Haynes
  • 'Firebrand', de Karim Aïnouz
  • 'The Old Oak', de Ken Loach
  • 'Banel et Adama', de Ramata-Toulaye Sy
  • 'Perfect Days', de Wim Wenders
  • 'Jeunesse', de Wang Bing


PELÍCULAS FUERA DE COMPETICIÓN

  • 'Jeanne Du Barry', de Maïwenn [película de inauguración]
  • 'Killers of the Flower Moon', de Martin Scorsese
  • 'The Idol', de Sam Levinson [serie]
  • 'Cobweb', de Kim Jee-woon
  • 'Indiana Jones y el dial del destino', de James Mangold

SECCIÓN "UN CERTAIN REGARD"

  • 'Los delincuentes', de Rodrigo Moreno
  • 'How to Have Sex', de Molly Manning Walker
  • 'Goodbye Julia', de Mohamed Kordofani 
  • 'Crowra (The Buriti Flower)', de Joao Salaviza & Renée Nader Messora
  • 'Simple comme Sylvain', de Monia Chokri
  • 'Kadib Abyad (La mère de tous les mensonges)', de Asmae El Moudir
  • 'Los colonos', de Felipe Gálvez
  • 'Augure (Omen)', de Baloji Tshiani
  • 'The Breaking Ice', de Anthony Chen
  • 'Rosalie', de Stéphanie Di Giusto
  • 'The New Boy', de Warwick Thornton
  • 'If Only I Could Hibernate', de Zoljargal Purevdash
  • 'Hopeless', de Kim Chang-hoon
  • 'Terrestrial Verses', de Ali Asgari & Alireza Khatami
  • 'Rien à perdre', de Delphine Deloget
  • 'Les meutes', de Kamal Lazraq
  • 'Le regne animal', de Thomas Cailley


PROYECCIONES ESPECIALES

  • 'Retratos fantasmas', de Kleber Mendonça Filho
  • 'Anselm (Das Rauchen der Zeit)' / 'Le bruit du temps, Anselm Kiefer', de Wim Wenders
  • 'Occupied City', de Steve McQueen 
  • 'Man in Black', de Wang Bing 
  • CANNES PREMIÈRES

  •  'Le temps d'aimer', de Katell Quillévéré
  • 'Cerrar los ojos', de Víctor Erice
  • 'Bonnard, Pierre et Marthe', de Martin Provost
  • 'Kubi', de Takeshi Kitano

PROYECCIONES DE MEDIANOCHE

  • 'Omar la Fraise', de Elias Belkeddar
  • 'Kennedy', de Anurag Kashyap
  • 'Acide', de Just Philippot

domingo, 29 de mayo de 2022

PALMARÉS DEL FESTIVAL DE CINE DE CANNES 2022

El realizador Ruben Östlund se ha alzado con su segunda Palma de Oro en la 75 edición del Festival de Cine de Cannes gracias a su corrosiva nueva comedia, 'Triangle of Sadness'. El cineasta sueco ya ganó el preciado galardón del certamen con su anterior trabajo, 'The Square', estrenado en 2017.

LISTADO COMPLETO DE GANADORES

 Sección Oficial

  • Palma de Oro a la mejor película: 'Triangle of Sadness', de Ruben Östlund
  • Gran Premio del Jurado ex aequo: 'Close' (Lukas Dhont) y 'Stars at Noon' (Claire Denis)
  • Mejor dirección: Park Chan-wook, por 'Decision to Leave'
  • Mejor actriz: Zar Amir Ebrahimi, por 'Holy Spider'
  • Mejor actor: Song Kang-ho, por 'Broker'
  • Mejor guion: Tarik Saleh, por 'Boy from Heaven'
  • Premio del Jurado ex aequo: 'Le otto montagne' (Felix van Groeningen y Charlotte Vandermeersch) y 'EO' (Jerzy Skolimowski)
  • Premio Especial 75º aniversario: 'Tori et Lokita', de Jean-Pierre y Luc Dardenne

Otras secciones

  • Cámara de Oro al mejor largometraje debut: "War Pony", de Riley Keough y Gina Gammell
  • Mención Especial Caméra d'or: "Plan 75", de Hayakawa Chie
  • Palma de Oro al mejor cortometraje: "The Water Murmurs", de Jianying Chen
  • Mención especial a cortometraje: "Lori" (Melancholy of My Mother's Lullabies), de Abinash Bikram Shah
  • Mejor película de la sección "Un certain regard": "Les pires", de Lise Akoka y Romane Gueret
  • Premio del Jurado de "Un certain regard": "Joyland", de Saim Sadiq
  • Mejor dirección de "Un certain regard": Alexandre Belc por "Metronom"
  • Mejor interpretación de "Un certain regard": Vicky Kripes por "Corsage" y Adam Bessaa por "Harka"
  • Mejor guion de "Un certain regard": "Mediterranean Fever", de Maha Haj
  • Premio "Coup de coeur": "Rodeo", de Lola Quivoron

miércoles, 11 de mayo de 2022

FESTIVAL DE CINE DE CANNES 2022


El Festival de Cannes ha anunciado la programación completa de su 75ª edición, que arranca el 17 de mayo con la proyección del film de apertura ('Z', el remake de 'One Cut of the Dead') y se alargará hasta el día 28.

SECCIÓN OFICIAL

  • Z (COMME Z), de Michel HAZANAVICIUS (Fuera de competición)
  • HOLY SPIDER, de Ali ABBASI
  • LES AMANDIERS, de Valeria BRUNI TEDESCHI
  • CRIMES OF THE FUTURE, de David CRONENBERG
  • TORI AND LOKITA, de Jean-Pierre y Luc DARDENNE
  • STARS AT NOON, de Claire DENIS
  • FRÈRE ET SŒUR, de Arnaud DESPLECHIN
  • CLOSE, de Lukas DHONT
  • ARMAGEDDON TIME, de James GRAY
  • BROKER, de KORE-EDA Hirokazu
  • NOSTALGIA, de Mario MARTONE
  • RMN, de Cristian MUNGIU
  • TRIANGLE OF SADNESS, de Ruben ÖSTLUND
  • HAEOJIL GYEOLSIM (DECISION TO LEAVE), de PARK Chan-Wook
  • SHOWING UP, de Kelly REICHARDT
  • LEILA’S BROTHERS, de Saeed ROUSTAEE
  • BOY FROM HEAVEN, de Tarik SALEH
  • ZHENA CHAIKOVSKOGO (TCHAÏKOVSKI'S WIFE), de Kirill SEREBRENNIKOV
  • EO, de Jerzy SKOLIMOWSKI

UN CERTAIN REGARD

  • LES PIRES, de Lise AKOKA y Romane GUERET    
  • KURAK GÜNLER (BURNING DAYS), de Emin ALPER          
  • METRONOM, de Alexandru BELC           
  • SICK OF MYSELF, de Kristoffer BORGLI  
  • ALL THE PEOPLE I'LL NEVER BE, de Davy CHOU 
  • DOMINGO Y LA NIEBLA (DOMINGO AND THE MIST), de Ariel ESCALANTE MEZA   
  • PLAN 75, de HAYAKAWA Chie   
  • BEAST, de Riley KEOUGH y Gina GAMMELL        
  • CORSAGE, de Marie KREUTZER 
  • BACHENNYA METELYKA (BUTTERFLY VISION), de Maksim NAKONECHNYI           
  • VANSKABTE LAND / VOLAÐA LAND (GODLAND), de Hlynur PÁLMASON 
  • RODEO, de Lola QUIVORON      
  • JOYLAND, de Saim SADIQ          
  • THE SILENT TWINS, de Agnieszka SMOCYNSKA  
  • THE STRANGER, de Thomas M. WRIGHT

FUERA DE COMPETICIÓN

  • TOP GUN: MAVERICK, de Joseph KOSINSKI         
  • ELVIS, de Baz LUHRMANN         
  • MASQUERADE, de Nicolas BEDOS          
  • NOVEMBRE, de Cédric JIMENEZ
  • THREE THOUSAND YEARS OF LONGING, de George MILLER        

PROYECCIONES DE MEDIANOCHE

  • HUNT, de LEE Jung-Jae 
  • FUMER FAIT TOUSSER, de Quentin DUPIEUX     
  • MOONAGE DAYDREAM, de Brett MORGEN       

CANNES PREMIÈRE

  • DODO, de Panos H. KOUTRAS   
  • ESTERNO NOTTE (NIGHTFALL), de Marco BELLOCCHIO  
  • IRMA VEP, de Olivier ASSAYAS  
  • NOS FRANGINS, de Rachid BOUCHAREB

PROYECCIONES ESPECIALES

  • JERRY LEE LEWIS: TROUBLE IN MIND, de Ethan COEN    
  • THE NATURAL HISTORY OF DESTRUCTION, de Sergei LOZNITSA
  • ALL THAT BREATHES, de Shaunak SEN   

domingo, 18 de julio de 2021

PALMARÉS DEL FESTIVAL DE CINE DE CANNES 2021


La edición de 2021 del Festival de Cannes se cierra otorgando su máximo galardón a la cinta “Titane”, de  Julia Ducournau. También se ha premiado el trabajo de autores como el tailandés Apichatpong Weerasethakul, el israelí Nadav Lapid y el japonés Ryusuke Hamaguchi.


PALMARÉS COMPLETO


Sección Oficial

Palma de Oro a la Mejor Película: 'Titane', de Julia Ducournau

Gran Premio del Jurado ex aequo: 'A Hero', de Asghar Farhadi

Gran Premio del Jurado ex aequo: 'Hytti Nro 66 (Compartment No 6)', de Juho Kuosmanen

Premio Internacional del Jurado ex aequo: 'Memoria', de Apichatpong Weerasethakul

Premio Internacional del Jurado ex aequo: 'Ahed's Knee', de Navad Lapid

Mejor Dirección: Leos Carax, por 'Annette'

Mejor Actor: Caleb Landry Jones por 'Nitram'

Mejor Actriz: Renate Reinsve por 'The Worst Person in the World'

Mejor Guion: 'Ryusuke Hamaguchi y Takamasa Oe por 'Drive My Car'

Premio FIPRESCI: 'Drive My Car', de Ryusuke Hamaguchi y Takamasa Oe

 

Un Certain Regard

Mejor Película: 'Unclenching the Fists', de Kira Kovalenko

Premio del Jurado: 'Great Freedom', de Sebastian Meise

Mención Especial del Jurado: 'Noche de fuego', de Tatiana Huezo

Mención Especial del Jurado/Premio al Coraje: 'La civil', de Teodora Mihai

Mención Especial del Jurado/Premio a la Originalidad: 'Lamb', de Vladimir Jóhannsson

Mejor Reparto: 'Good Mother', de Hafsia Herzi

FIPRESCI Un Certain Regard: 'Un Monde', de Laura Wandel

 

Otros Premios

Cámara de Oro a la Mejor Ópera Prima: 'Munira', de Antoneta Alamat Kusijanovic

Palma de Oro al Mejor Cortometraje: 'All The Crows In The World', de Yi Tang

Premio del Jurado en Cortometraje: 'Céu de Agosto', de Jasmin Tenucci

jueves, 1 de julio de 2021

FESTIVAL DE CINE DE CANNES 2021



La 74ª edición del Festival de Cannes se celebrará de nuevo en La Croisette entre los días el 6 y el 17 de julio.


PELÍCULAS A COMPETICIÓN


  • Annette - Leos Carax (Francia/Alemania/Bélgica/Suiza/México/Japón) (Película de apertura)
  • A Hero - Asghar Farhadi (Irán/Francia)
  • Tout s'est bien passé - François Ozon (Francia)
  • Tre piani - Nanni Moretti (Italie/Francia)
  • Titane - Julia Ducournau (Francia/Bélgica)
  • The French Dispatch - Wes Anderson (Estados Unidos/Alemania)
  • Red Rocket - Sean Baker (Estados Unidos)
  • Petrov's Flu - Kirill Serebrennikov (Rusia/Suiza/Francia/Alemania)
  • France - Bruno Dumont (Francia/Bélgica)
  • Nitram - Justin Kurzel (Australia)
  • Memoria - Apichatpong Weerasethakul (Colombia/México/Francia/Reino Unido/Tailandia/Alemania)
  • Lingui - Mahamat-Saleh Haroun (Francia/Alemania/Bélgica)
  • Les Olympiades - Jacques Audiard (Francia)
  • Les intranquilles - Joachim Lafosse (Bélgica/Francia/Luxemburgo)
  • La fracture - Catherine Corsini (Francia)
  • The Worst Person in the World - Joachim Trier (Noruega/Francia/Dinamarca/Suecia)
  • Compartment No.6 - Juho Kuosmanen (Finlandia/Estonia/Alemania/Rusia)
  • Haut et fort - Nabil Ayouch (Marruecos/Francia)
  • Ahed’s Knee - Nadav Lapid (Israel/Francia/Alemania)
  • Drive My Car - Ryusuke Hamaguchi (Japón)
  • Bergman Island - Mia Hansen-Løve (Francia/Bélgica/Suecia/Alemania)
  • Benedetta - Paul Verhoeven (Francia)
  • The Story of My Wife - Ildikó Enyedi (Hungría/Alemania/Francia/Italia)
  • Flag Day - Sean Penn (Estados Unidos)


FUERA DE COMPETICIÓN


  • De son vivant - Emmanuelle Bercot (Francia)
  • Emergency Declaration - Han Jae-Rim (Corea del Sur)
  • The Velvet Underground - Todd Haynes (Estados Unidos)
  • Stillwater - Tom McCarthy (Estados Unidos)
  • Aline - Valérie Lemercier (Francia)
  • BAC Nord - Cédric Jimenez (Francia)


PROYECCIONES DE MEDIANOCHE


  • Oranges sanguines - Jean-Christophe Meurisse (Francia)


PROYECCIONES ESPECIALES


  • O marinheiro das montanhas - Karim Aïnouz (Brasil/Argelia/Francia)
  • Black Notebooks - Shlomi Elkabetz (Israel)
  • H6 - Yé Yé (Francia)
  • Babi Yar. Context - Sergei Loznitsa (Países Bajos/Ucrania)
  • The Year of the Everlasting Storm - Jafar Panahi, Anthony Chen, Malik Vitthal, Laura Poitras, Dominga Sotomayor, David Lowery, Apichatpong Weerasethakul

martes, 16 de junio de 2020

KEN LOACH

El cineasta Ken Loach nació en la localidad inglesa de Nuneaton el 17 de junio de 1936. Se trata de uno de los nueve directores más laureados en el Festival de Cannes, habiendo obtenido la prestigiosa Palma de Oro en dos ocasiones: en 2006 con “The Wind That Strakes The Barley” (El viento que agita la cebada) y en 2016 con “I, Daniel Blake” (Yo, Daniel Blake), que también le proporcionó un BAFTA de la Academia de Cine Británico. 

Comenzó a destacar profesionalmente gracias a la cinta “Agenda oculta” (1990) (Premio Especial del Jurado en Cannes), a la que siguieron “Riff-Raff” (1991), “Lloviendo piedras” (1993) (de nuevo, Premio Especial del Jurado en el citado certamen francés), “Ladybird Ladybird” (1994), “Tierra y libertad” (1995) (Premio European Film Award a la mejor película), “La canción de Carla” (1996) y “Mi nombre es Joe” (1998). 

Ya en el nuevo milenio rodó “Felices dieciséis” (2002), “El viento que agita la cebada” (2006) y “Yo, Daniel Blake” (2016). Su último film hasta la fecha es “Sorry We Missed You” (2019).


Escena de "Agenda oculta"




"Yo, Daniel Blake" (película completa)



martes, 28 de mayo de 2019

25 ANIVERSARIO DEL ESTRENO DE PULP FICTION (25th Anniversary of the Premiere of "Pulp Fiction")

Se cumplen 25 años del estreno de “Pulp Fiction”, película estadounidense escrita y dirigida por Quentin Tarantino y basada en algunas historias del propio realizador en colaboración con Roger Avary. Protagonizada por John Travolta, Uma Thurman, Samuel L. Jackson, Harvey Keitel, Bruce Willis y Tim Roth, entre otros, se hizo muy popular por sus diálogos irónicos y electrizantes, así como por su combinación de humor y violencia. 

Se estrenó en mayo de 1994 en el Festival de Cine de Cannes, donde se alzó con la Palma de Oro. Luego fue galardonada con el Globo de Oro al mejor guión y obtuvo siete candidaturas a los Oscars, recibiendo también el de mejor guión original. En 2013, la cinta fue considerada «cultural, histórica y estéticamente significativa» por la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos y seleccionada para su preservación en el National Film Registry. 

Con un escaso presupuesto de apenas ocho millones de dólares, recaudó a nivel mundial más de doscientos. Tarantino escribió la historia a finales de 1992 en un apartamento de Amsterdam. Inicialmente el personaje de Vincent Vega iba a llamarse Vic Vega, puesto que Michael Madsen repetiría el papel que interpretó en "Reservoir Dogs".  Pero al declinar Madsen la invitación para intervenir en el film por formar parte del elenco de “Wyatt Earp”, se valoró a Daniel Day Lewis para sustituirlo y la denominación cambió a Vincent Vega. Finalmente, John Travolta resultó el elegido para interpretar el rol. Molly Ringwald, Holly Hunter, Patricia Arquette, Isabella Rossellini, Meg Tilly, Alfre Woodard, Amy Irving, Kim Basinger, Melanie Griffith, Meg Ryan, Michelle Pfeiffer, Bridget Fonda, Helen Slater e, incluso, Julia Roberts (cuyo elevado salario excedía de las posibilidades financieras del film) fueron candidatas para encarnar a Mia Wallace, recayendo la elección en Thurman después de varias audiciones. También Harrison Ford iba a dar vida a Buth Coolidge pero, tras abandonar el proyecto y después de considerar a Sylvester Stallone o Michael Biehn como sustitutos, Tarantino se decantó por Bruce Willis.


Escenas de la película




domingo, 26 de mayo de 2019

PALMARÉS DEL FESTIVAL DE CINE DE CANNES 2019



En el día de ayer se dio a conocer el palmarés del Festival de Cine de Cannes 2019. El jurado, presidido por el director mexicano Alejandro González Iñárritu, ha designado al español Antonio Banderas mejor actor de esta edición y ha hecho a la película coreana "Parasite" merecedora de la Palma de Oro.
LISTADO COMPLETO DE PREMIOS

Sección Oficial

  • Palma de Oro: Parasite — Gisaengchung de Bong Joon-ho 
  • Gran Premio del Jurado: Atlantique de Mati Diop
  • Premio al Mejor Director: Jean-Pierre Dardenne y Luc Dardenne por Le jeune Ahmed 
  • Premio del Jurado: Les misérables de Ladj Ly ex-aequo Bacurau de Kleber Mendonça Filho y Juliano Dornelles
  • Premio al Mejor Guion: Céline Sciamma por Portrait de la jeune fille en feu 
  • Premio a la Interpretación Femenina: Emily Beecham por Little Joe de Jessica Hausner
  • Premio a la Interpretación Masculina: Antonio Banderas por Dolor y gloria de Pedro Almodóvar
  • Mención Especial del Jurado — Largometraje: It Must Be Heaven de Elia Suleiman 
  • Palma de Oro a Mejor Cortometraje: The Distance Between Us and The Sky de Vasilis Kekatos
  • Mención Especial del Jurado — Cortometraje: Monstruo Dios de Agustina San Martín
  • Cámara de Oro: Nuestras madres — Our Mothers de César Díaz (Semaine de la Critique)
  • Cannes Soundtrack 2019: Dolor y gloria de Pedro Almodóvar
  • FIPRESCI Sección Oficial: It Must Be Heaven de Elia Suleiman

Un Certain Regard
  • Premio Un Certain Regard (Mejor Película): A vida invisível de Eurídice Gusmão — The Invisible Life of Eurídice Gusmão de Karim Aïnouz 
  • Premio del Jurado: O que arde — Fire Will Come de Oliver Laxe
  • Premio a la Mejor Interpretación: Chiara Mastroianni por For chambre 212 — On A Magical Night de Christophe Honoré
  • Premio a la Mejor Dirección: Kantemir Balagov por Beanpole — Une grande fille 
  • Premio Especial del Jurado: Liberté de Albert Serra 
  • «Coup de coeur» del Jurado: La femme de mon frère — A Brother’s Love de Monia Chokri [trailer] ex-aequo The Climb de Michael Angelo Covino
  • Mención Especial del Jurado: Jeanne — Joan of Arc de Bruno Dumont 
  • FIPRESCI Un certain regard: Beanpole — Une grande fille de Kantemir Balagov

Quinzaine des Réalisateurs
  • Premio SACD: Une fille facile de Rebecca Zlotowski 
  • Label Europa Cinemas: Alice and the Mayor — Alice et le maire de Nicolas Pariser
  • Premio Illy de cortometraje: Stay Awake, Be Ready de Pham Thien An
  • FIPRESCI Quinzaine des Réalisateurs: The Lighthouse de Robert Eggers

Semaine de la Critique
  • Grand Prix Nespresso: J’ai perdu mon corps — I Lost My Body de Jérémy Clapin 
  • Pemio Fondation Louis Roederer a la Revelación: Ingvar E. Sigurðsson por Hvítur, hvítur dagur — A White White Day de Hlynur Pálmason
  • Premio SACD: César Díaz por Nuestras madres — Our Mothers
  • Premio Fondation Gan a la Diffusion: Jokers Films por Vivarium de Lorcan Finnegan
  • Premio Découverte Leitz Cine a un cortometraje: She Runs de Qiu Yang
  • Premio Canal + de cortometraje: Ikki illa meint — Sans mauvaise intention de Andrias Høgenni

lunes, 13 de mayo de 2019

FESTIVAL DE CINE DE CANNES 2019

Thierry Frémaux, director general del Festival de Cannes, acaba de presentar junto a su presidente, Pierre Lescure, la lista de películas que podrán verse este año en la 72ª edición del certamen francés, que se celebrará del 14 al 25 de mayo en la famosa ciudad de la Costa Azul. 

El cineasta mexicano Alejandro González Iñárritu presidirá el Jurado Oficial, mientras que la libanesa Nadine Labaki lo hará con el de la sección paralela "Un certain regard".

La Palma de Oro de Honor a toda una carrera se entregará a la leyenda de la interpretación gala Alain Delon. A falta de los añadidos de última hora -que siempre faltan- (ahí está Tarantino zanjando el montaje de "Érase una vez en Hollywood" a contrarreloj), estas son las películas de Cannes 2019: 


Competición oficial:
  • The Dead Don’t Die, de Jim Jarmusch (inauguración) 
  • Dolor y gloria, de Pedro Almodóvar 
  • Il traditore, de Marco Bellocchio 
  • The Wild Goose Lake, de Diao Yinan 
  • Parasite, de Bong Joon-ho 
  • Le jeune Ahmed, de Jean-Pierre & Luc Dardenne 
  • Roubaix, une lumière, de Arnaud Desplechin 
  • Atlantique, de Mati Diop 
  • Matthias et Maxime, de Xavier Dolan 
  • Little Joe, de Jessica Hausner 
  • Sorry We Missed You, de Ken Loach 
  • Les misérables, de Ladj Ly 
  • A Hidden Life, de Terrence Malick 
  • Bacurau, de Kleber Mendonça Filho & Juliano Dornelles 
  • La Gomera, de Corneliu Porumboiu 
  • Frankie, de Ira Sachs 
  • Portrait de la jeune fille en feu, de Céline Sciamma 
  • It Must Be Heaven, de Elia Suleiman 
  • Sibyl, de Justine Triet 

Un certain regard
  • Vida invisivel, de Karim Aïnouz 
  • Dylda, de Kantemir Balagov 
  • The Swallows of Kabul, de Zabou Breitman & Eléa Gobé Mévellec 
  • La femme de mon frère, de Monia Chokri 
  • The Climb, de Michael Covino 
  • Jeanne, de Bruno Dumont 
  • O que arde, de Oliver Laxe 
  • Chambre 212, de Christophe Honoré 
  • Port Authority, de Danielle Lessovitz 
  • Papicha, de Mounia Meddour 
  • Adam, de Maryam Touzani 
  • Zhuo Ren Mi Mi, de Midi Z 
  • Liberté, de Albert Serra 
  • Bull, de Annie Silverstein 
  • Summer of Changsha, de Zu Feng 
  • Evge, de Nariman Aliev 

Fuera de competición:
  • Les plus belles années d’une vie, de Claude Lelouch 
  • Rocketman, de Dexter Fletcher  
  • Too Old to Die Young, de Nicolas Winding Refn [dos episodios]  
  • Diego Maradona, de Asif Kapadia 
  • La belle époque, de Nicolas Bedos 

Proyecciones de medianoche:
  • The Gangster, the Cop, the Devil, de Lee Won-tae 

Proyecciones especiales:
  • Share, de Pippa Bianco 
  • For Sama, de Waad Al Kateab & Edward Watts 
  • Family Romance, LLC., de Werner Herzog 
  • Tommaso, de Abel Ferrara 
  • Être vivant et le savoir, de Alain Cavalier 
  • Que sea ley, de Juan Solanas

domingo, 20 de mayo de 2018

PALMARÉS DEL FESTIVAL DE CINE DE CANNES 2018 (The Cannes International Film Festival 2018)


El 71º Festival de Cannes ha llegado a su fin la pasada noche con el anuncio del palmarés de la Sección Oficial, dado a conocer por el jurado presidido por la actriz australiana Cate Blanchett y que ha concedido la Palma de Oro al japonés Hirokazu Koreeda por la película 'Shoplifters'. 

El listado completo de premios es el siguiente:  
  • Palma de Oro: 'Shoplifters', de Hirokazu Koreeda 
  • Gran Premio del Jurado: 'BlacKkKlansman', de Spike Lee 
  • Premio del Jurado: 'Capharnaüm', de Nadine Labaki 
  • Premio a la mejor dirección: Pawel Pawlikowski, por 'Cold War' 
  • Premio al mejor actor: Marcello Fonte, por 'Dogman' 
  • Premio a la mejor actriz: Samal Yeslyamova, por 'Ayka' 
  • Premio al mejor guion: ex aequo a Alice Rohrwacher, por 'Lazzaro Felice' y Nader Saeivar, por 'Trois visages' 
  • Palma de Oro especial: 'Le livre d'image', de Jean-Luc Godard 
  • Cámara de Oro a la mejor ópera prima: 'Girl', de Lukas Dhont 
  • Palma de Oro al mejor cortometraje: 'All these creatures', Charles Williams 
  • Mención especial de cortometraje: 'On the border', de Shujun Wei

lunes, 7 de mayo de 2018

FESTIVAL DE CINE DE CANNES 2018 (The Cannes International Film Festival 2018)



El Festival de Cine de Cannes, que se celebrará este año entre los día 8 y 19 de mayo, estará marcada por el regreso a la competición oficial del director estadounidense Spike Lee, con su película "BlacKKKlansman", y del francosuizo Jean-Luc Godard, con "Le livre d'image". 

Los organizadores de la 71ª edición del certamen acaban de revelar en París la lista de las dieciocho películas que serán juzgadas por un jurado presidido por la actriz Cate Blanchett.


Competición oficial:

  • "Todos lo saben", de Asghar Farhadi (apertura).
  • "En guerre", de Stéphane Brizé.
  • "Dogman", de Matteo Garrone.
  • "Le livre d'image", de Jean-luc Godard.
  • "Netemo sametemo (asako i &ii)", de Ryusuke Hamaguchi.
  • "Plaire aimer et courir vite", de Christophe Honoré.
  • "Les filles du soleil", de Eva Husson.
  • "Ash is purest white", de Jia Zhang-ke.
  • "Shoplifters", de Hirokazu Kore-eda.
  • "Capharnaüm", de Nadine Labaki.
  • "Buh-ning", de Lee Chang-Dong.
  • "Blackkklansman", de Spike Lee.
  • "Under the Silver Lake", de David Robert Mitchell.
  • "Three Faces", de Jafar Panahi.
  • "Zimna wojna", de Pawel Pawlikowski.
  • "Lazzaro felice", de Alice Rohrwacher.
  • "Yomeddine", de A.B. Shawky.
  • "Leto" ("El verano"), de Kirill Serebrennikov.

Una cierta mirada:

  • "Gräns", de Ali Abbasi.
  • "Sofia", de Meyem Benm'barek.
  • "Les chatouilles", de Andréa Bescond y Eric Metayer.
  • "Long Day's Journey Into Night", de Gan Bi.
  • "Manto", de Nandita Das.
  • "À genoux les gars", de Antoine Desrosières.
  • "Girl", de Lukas Dhont.
  • "Gueule d'ange", de Vanessa Filho.
  • "Euphoria", de Valeria Golino.
  • "Mon tissu préféré", de Gaya Jiji.
  • "Rafiki", de Wanuri Kahiu.
  • "Die stropers" ("Les moissonneurs"), de Etienne Kallos.
  • "In My Room", de Ulrich Köhler.
  • "El ángel", de Luis Ortega.
  • "The Gentle Indifference Of The World", de Adilkhan Yerzhanov.

 Fuera de competición:

  • "Solo: A Star Wars Story" ("Han Solo: Una historia de Star Wars"), de Ron Howard.
  • "Le grand bain", de Gilles Lellouche.

Sesiones de medianoche:

  • "Arctic", de Joe Penna.
  • "Gongjak", de Jong-Bing Yoon.

Sesiones especiales:

  • "10 Years in Thailand", de Aditya Assarat, Wisit Sasanatieng, Chulayarnon Sriphol y Apichatpong Weerasethakul.
  • "The State Against Mandela And The Others", de Nicolas Champeaux y Gilles Porte.
  • "O grande circo místico" ("El gran circo místico"), de Carlos Diegues.
  • "La traversée", de Romain Goupil.
  • "À tous vents", de Michel Toesca.
  • "Les âmes mortes", de Bing Wang.