Mostrando entradas con la etiqueta Dolor y gloria. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Dolor y gloria. Mostrar todas las entradas

miércoles, 29 de enero de 2020

NOMINACIONES A LOS PREMIOS CESAR DEL CINE FRANCÉS 2020




La cinta de Roman Polanski 'El oficial y el espía' lidera la lista de la Academia Francesa de Cine a sus Premios Cesar con doce candidaturas. 'Los Miserables' y 'La Belle Époque' le siguen con once nominaciones. Otro film destacado es 'Retrato de una mujer en llamas'. 'Dolor y gloria', del español Pedro Almodóvar, vuelve a optar al galardón en la categoría de mejor película extranjera. La ceremonia de entrega tendrá lugar el próximo 28 de febrero.


LISTADO COMPLETO DE CANDIDATURAS


MEJOR PELÍCULA
  • La Belle Époque, de Nicolas Bedos
  • Gracias a Dios, de François Ozon
  • Especiales, de Olivier Nakache y Éric Toledano
  • El oficial y el espía, de Roman Polanski
  • Los miserables, de Ladj Ly
  • Retrato de una mujer en llamas, de Céline Sciamma
  • Roubaix, une lumière, de Arnaud Desplechin

MEJOR DIRECTOR
  • Olivier Nakache y Éric Toledano (Especiales)
  • Ladj Ly (Los miserables)
  • Céline Sciamma (Retrato de una mujer en llamas)
  • Arnaud Desplechin (Roubaix, une lumière)
  • Nicolas Bedos (La Belle Époque)
  • François Ozon (Gracias a Dios)
  • Roman Polanski (El oficial y el espía)

MEJOR ACTOR
  • Daniel Auteuil (La Belle Époque)
  • Damien Bonnard (Los miserables)
  • Vincent Cassel (Especiales)
  • Jean Dujardin (El oficial y el espía)
  • Reda Kateb (Especiales - Le chant du loup)
  • Melvil Poupaud (Gracias a Dios)
  • Roschdy Zem (Roubaix, une lumière)

MEJOR ACTRIZ
  • Anaïs Demoustier (Alice et le maire)
  • Eva Green (Proxima)
  • Adèle Haenel y Noémie Merlant (Retrato de una mujer en llamas)
  • Karin Viard (Une chanson douce)
  • Doria Tillier (La Belle Époque)
  • Chiara Mastroianni (Chambre 212)

MEJOR ACTOR DE REPARTO
  • Swann Arlaud (Gracias a Dios)
  • Grégory Gadebois (El oficial y el espía)
  • Louis Garrel (El oficial y el espía)
  • Benjamin Lavernhe (Mon inconnue)
  • Denis Ménochet (Gracias a Dios)

MEJOR ACTRIZ DE REPARTO
  • Fanny Ardant (La Belle Époque)
  • Josiane Balasko (Gracias a Dios)
  • Laure Calamy (Seules les bêtes)
  • Sara Forestier (Oh, merci!)
  • Hélène Vincent (Especiales)


MEJOR ACTOR REVELACIÓN
  • Anthony Bajon (Au nom de la terre)
  • Benjamin Lesieur (Especiales)
  • Alexis Manenti (Los miserables)
  • Djebril Zonga (Los miserables)

MEJOR ACTRIZ REVELACIÓN
  • Luàna Bajrami (Retrato de una mujer en llamas)
  • Céleste Brunnquell (Les eblouis)
  • Mama Sané (Atlantics)
  • Lyna Khoudri (Papicha)
  • Nina Meurisse (Camille)

MEJOR GUION ADAPTADO
  • Adults in the Room, de Costa-Gavras
  • J'accuse, de Roman Polanski
  • J'ai perdu mon corps, de Jérémy Clapin
  • Roubaix, une lumière, de Arnaud Desplechin
  • Seules les bêtes, de Dominik Moll

MEJOR GUION ORIGINAL
  • Nicolas Bedos por La Belle Époque
  • François Ozon por Gracias a Dios
  • Olivier Nakache y Éric Toledano por Especiales
  • Ladj Ly, Giordano Gederlini y Alexis Manenti por Los miserables
  • Céline Sciamma por Retrato de una mujer en llamas

MEJOR MÚSICA
  • Atlantics, de Mati Diop
  • El oficial y el espía, de Roman Polanski
  • J’ai perdu mon corps, de Cédric Clapin
  • Los miserables, de Ladj Ly
  • Roubaix, une lumière, de Arnaud Desplechin

MEJOR VESTUARIO
  • Pascaline Chavanne (El oficial y el espía)
  • Emmanuelle Youchnovski (La Belle Époque)
  • Thierry Delettre (Edmond)
  • Alexandra Charles (Jeanne)
  • Dorothée Guiraud (Retrato de una mujer en llamas)

MEJORES DECORADOS

  • Stéphane Rozenbaum por La Belle Époque
  • Benoît Barouh por El canto del lobo
  • Franck Schwarz por Cartas a Roxane
  • Jean Rabasse por El oficial y el espía
  • Thomas Grézaud por Retrato de una mujer en llamas


MEJOR FOTOGRAFÍA
  • Laure Gardette (Gracias a Dios)
  • Hervé De Luz (El oficial y el espía)
  • Flora Volpelière (Los miserables)
  • Anny Danché y Florent Vassault (La Belle Époque)
  • Dorian Rigal-Ansou (Especiales)

MEJOR MONTAJE
  • Laure Gardette (Gracias a Dios)
  • Hervé De Luz (El oficial y el espía)
  • Flora Volpelière (Los miserables)
  • Anny Danché y Florent Vassault (La Belle Époque)
  • Dorian Rigal-Ansou (Especiales)

MEJOR SONIDO
  • RémiI Daru, Séverin Favriau, Jean-Paul Hurier por La Belle Époque
  • Nicolas Cantin, Thomas Desjonquères, Raphaëll Mouterde, Olivier Goinard y Randy Thom por Le chant du loup
  • Lucien Balibar, Aymeric Devoldère, Cyril Holtz y Niels Barletta por El oficial y el espía
  • Arnaud Lavaleix, Jérôme Gonthier, y Marco Casanova por Los Miserables
  • Julien Sicart, Valérie De Loof y Daniel Sobrino por Retrato de una mujer en llamas

MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN
  • La famosa invasión de los osos en Sicilia, de Lorenzo Mattotti
  • ¿Dónde está mi cuerpo?, de Jérémy Clapin
  • Las golondrinas de Kaboul, de Zabou Breitman y Eléa Gobbé-Mévellec

MEJOR PRIMERA PELÍCULA
  • Atlantics, de Mati Diop
  • Au nom de la terre, d’Edouard Bergeon
  • Le chant du loup, d’Antony Baudry
  • Los miserables, de Ladj Ly
  • Papicha, de Mounia Meddour

MEJOR DOCUMENTAL
  • 68, mon père et les clous, de Samuel Bigiaoui
  • La cordillère des songes, de Patricio Guzmán
  • Lourdes, de Thierry Demaizière y Alban Teurlai
  • M., de Yolande Zauberman
  • Wonder Boy Olivier Rousteing, né sous X, de Anissa Bonnefont

MEJOR PELÍCULA EXTRANJERA
  • Dolor y gloria, de Pedro Almodovar
  • Le jeune Ahmed, des frères Dardenne
  • Joker, de Todd Philips
  • Lola vers la mer, de Laurent Micheli
  • Érase una vez en… Hollywood, de Quentin Tarantino
  • El traidor, de Marco Bellocchio
  • Parásitos, de Bong Joon-ho

MEJOR CORTO DE FICCIÓN
  • Beautiful Loser, de Maxime Roy
  • Pile poil, de Lauriane Escaffre y Yvonnick Muller
  • Le chant d’Ahmed, de Foued Mansour
  • Chien bleu, de Fanny Liatard
  • Netta Football Club, d’Yves Piat

MEJOR CORTO ANIMADO
  • Ce magnifique gâteau, de Marc James Roels y Emma de Swaef
  • Je sors acheter des cigarettes, d’Osman Cerfon
  • La nuit des sacs plastiques, de Gabriel Harel
  • Make It Soul, de Jean-Charles Mbotti Malolo


domingo, 26 de enero de 2020

PREMIOS GOYA 2020




La cinta de Pedro Almodóvar 'Dolor y gloria' ha sido la gran vencedora de la 34 edición de los Premios Goya celebrada anoche, obteniendo siete galardones, entre ellos tres de los cuatro más importantes: película, director, guion original y actor principal. 


LISTADO COMPLETO DE GANADORES


PREMIO A MEJOR PELÍCULA: Dolor y gloria
PREMIO A MEJOR DIRECCIÓN: Pedro Almodóvar por Dolor y gloria
PREMIO A MEJOR ACTOR PROTAGONISTA: Antonio Banderas por Dolor y gloria
PREMIO A MEJOR ACTRIZ PROTAGONISTA: Belén Cuesta por La trinchera infinita
PREMIO A MEJOR DIRECCIÓN NOVEL: Belén Funes por La hija de un ladrón
PREMIO A MEJOR GUION ORIGINAL: Pedro Almodóvar por Dolor y gloria
PREMIO A MEJOR GUION ADAPTADO: Benito Zambrano, Daniel Remón y Pablo Remón por Intemperie
PREMIO A MEJOR MÚSICA ORIGINAL: Alberto Iglesias por Dolor y gloria
PREMIO A MEJOR CANCIÓN ORIGINAL: Javier Ruibal por Intemperie
PREMIO A MEJOR ACTOR DE REPARTO: Eduard Fernández por Mientras dure la guerra
PREMIO A MEJOR ACTRIZ DE REPARTO: Julieta Serrano por Dolor y gloria
PREMIO A MEJOR ACTOR REVELACIÓN: Enric Auquer por Quien a hierro mata
PREMIO A MEJOR ACTRIZ REVELACIÓN: Benedicta Sánchez por La trinchera infinita
PREMIO A MEJOR DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN: Carla Pérez de Albéniz por Mientras dure la guerra
PREMIO A MEJOR DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA: Mauro Herce por Lo que arde
PREMIO A MEJOR MONTAJE: Teresa Font por Dolor y gloria
PREMIO A MEJOR DIRECCIÓN ARTÍSTICA: Juan Pedro de Gaspar por Mientras dure la guerra
PREMIO A MEJOR DISEÑO DE VESTUARIO: Sonia Grande por Mientras dure la guerra
PREMIO A MEJOR MAQUILLAJE Y PELUQUERÍA: Ana López-Puigcerver, Belén López-Puigcerver y Nacho Díaz por Mientras dure la guerra
PREMIO A MEJOR SONIDO: Iñaki Díez, Alazne Ameztoy, Xanti Salvador y Nacho Royo-Villanova por La trinchera infinita
PREMIO A MEJORES EFECTOS ESPECIALES: Mario Campoy e Iñaki Madariaga por El hoyo
PREMIO A MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN: Sygnatia, S.L., The Glow Animation Studio y Hampa Studio por Buñuel en el laberinto de las tortugas
PREMIO A MEJOR PELÍCULA DOCUMENTAL: Kokoro Films, S.L., por Ara Malikian, una vida entre las cuerdas
PREMIO A MEJOR PELÍCULA IBEROAMERICANA: La odisea de los giles (Argentina-España)
PREMIO A MEJOR PELÍCULA EUROPEA: Los miserables (Francia)
PREMIO A MEJOR CORTOMETRAJE DE FICCIÓN: Irene Moray por Suc de Síndria
PREMIO A MEJOR CORTOMETRAJE DOCUMENTAL: Silvia Venegas Venegas por Nuestra vida como niños refugiados en Europa
PREMIO A MEJOR CORTOMETRAJE DE ANIMACIÓN: José Luís Quirós y Paco Sáez por Madrid 2120

martes, 24 de diciembre de 2019

NOMINACIONES DEL LONDON FILM CRITICS´CIRCLE




El London Film Critics’ Circle (LFCC) -la organización de críticos más antigua del mundo- anunció el pasado 17 de diciembre las nominaciones a sus premios, cuya cuadragésima gala de entrega tendrá lugar el próximo 30 de enero en el May Fair Hotel de Londres.


LISTADO DE NOMINADOS


MEJOR PELÍCULA DEL AÑO
  • The Irishman
  • Joker
  • Knives Out
  • Marriage Story
  • Midsommar
  • 1917
  • Pain and Glory
  • Parasite
  • Portrait of a Lady on Fire
  • The Souvenir

MEJOR PELÍCULA EXTRANJERA DEL AÑO
  • Happy as Lazzaro
  • Monos
  • Pain and Glory
  • Parasite
  • Portrait of a Lady on Fire

MEJOR DOCUMENTAL DEL AÑO
  • Amazing Grace
  • Apollo 11
  • The Cave
  • For Sama
  • Varda by Agnès

MEJOR DIRECTOR DEL AÑO
  • Pedro Almodóvar – Pain and Glory
  • Bong Joon Ho – Parasite
  • Sam Mendes – 1917
  • Céline Sciamma – Portrait of a Lady on Fire
  • Martin Scorsese – The Irishman

MEJOR GUIONISTA DEL AÑO
  • Pedro Almodóvar – Pain and Glory
  • Noah Baumbach – Marriage Story
  • Bong Joon Ho & Han Jin Wan – Parasite
  • Joanna Hogg – The Souvenir
  • Steven Zaillian – The Irishman

MEJOR ACTOR DEL AÑO
  • Antonio Banderas – Pain and Glory
  • Tom Burke – The Souvenir
  • Robert De Niro – The Irishman
  • Adam Driver – Marriage Story
  • Joaquin Phoenix – Joker

MEJOR ACTRIZ DEL AÑO
  • Scarlett Johansson – Marriage Story
  • Lupita N’yongo – Us
  • Florence Pugh – Midsommar
  • Charlize Theron – Bombshell
  • Renée Zellweger – Judy

MEJOR ACTOR DE REPARTO DEL AÑO
  • Tom Hanks – A Beautiful Day in the Neighborhood
  • Shia LaBeouf – Honey Boy
  • Al Pacino – The Irishman
  • Joe Pesci – The Irishman
  • Brad Pitt – Once Upon a Time … in Hollywood

MEJOR ACTRIZ DE REPARTO DEL AÑO
  • Laura Dern – Marriage Story
  • Jennifer Lopez – Hustlers
  • Florence Pugh – Little Women
  • Margot Robbie – Bombshell
  • Tilda Swinton – The Souvenir

MEJOR PELÍCULA BRITÁNICA/IRLANDÉSA DEL AÑO: THE ATTENBOROUGH AWARD
  • Bait
  • 1917
  • Rocketman
  • The Souvenir
  • Wild Rose

MEJOR ACTOR BRITÁNICO/IRLANDÉS DEL AÑO (por cúmulo de trabajo)
  • Tom Burke – The Souvenir
  • Taron Egerton – Rocketman
  • George MacKay – 1917/Where Hands Touch/Ophelia
  • Robert Pattinson – The Lighthouse/High Life/The King
  • Jonathan Pryce – The Two Popes

MEJOR ACTRIZ BRITÁNICA/IRLANDÉSA DEL AÑO (por cúmulo de trabajo)
  • Jessie Buckley – Wild Rose/Judy
  • Cynthia Erivo – Harriet
  • Lesley Manville – Ordinary Love/Maleficent: Mistress of Evil
  • Florence Pugh – Fighting With My Family/Midsommar/Little Women
  • Saoirse Ronan – Little Women

MEJOR ACTOR JOVEN BRITÁNICO/IRLANDÉS DEL AÑO (por cúmulo de trabajo)
  • Raffey Cassidy – Vox Lux
  • Dean-Charles Chapman – 1917/The King/Blinded by the Light
  • Roman Griffin Davis – Jojo Rabbit
  • Noah Jupe – Honey Boy/Le Mans ’66
  • Honor Swinton Byrne – The Souvenir

MEJOR CINEASTA BRITÁNICO/IRLANDÉS NOVEL: PHILIP FRENCH AWARD
  • Waad Al-Kateab & Edward Watts – For Sama
  • Richard Billingham – Ray & Liz
  • Mark Jenkin – Bait
  • Owen McCafferty – Ordinary Love
  • Nicole Taylor – Wild Rose

MEJOR CORTO BRITÁNICO/IRLANDÉS
  • Appreciation
  • Beyond the North Winds: A Post-Nuclear Reverie
  • The Devil’s Harmony
  • Kingdom Come
  • Pompeii

MEJOR LOGRO TÉCNICO
  • Ad Astra – Allen Maris, visual effects
  • Apollo 11 – Todd Douglas Miller, film editing
  • Judy – Jeremy Woodhead, makeup and hair
  • Little Women – Jacqueline Durran, costumes
  • Motherless Brooklyn – Daniel Pemberton, music
  • Monos – Jasper Wolf, cinematography
  • 1917 – Oliver Tarney, sound design
  • Once Upon a Time … in Hollywood – Barbara Ling, production design
  • Parasite – Lee Ha Jun, production design
  • A Shaun the Sheep Movie: Farmageddon – Will Becher & Richard Phelan, animation

DILYS POWELL AWARD POR EXCELENCIA EN EL CINE 
  • Sally Potter
  • Sandy Powell


martes, 17 de diciembre de 2019

"SHORTLISTS" DE LA ACADEMIA DE CINE DE HOLLYWOOD (92nd Oscars Shortlists)




La Academia de Cine de Hollywood ha dado a conocer la denominada “Shortlists”, una preselección entre las posibles candidatas en algunas categorías de los premios Oscar. De esta forma, se sabe quién cuenta todavía con opciones de ser nominada y quién ha quedado definitivamente descartada.

La película “Dolor y gloria” de Pedro Almodóvar ha pasado el corte, aunque la gran favorita continúa siendo “Parásitos”.


Mejor película internacional
·         Czech Republic, “The Painted Bird”
·         Estonia, “Truth and Justice”
·         France, “Les misérables”
·         Hungary, “Those Who Remained”
·         North Macedonia, “Honeyland”
·         Poland, “Corpus Christi”
·         Russia, “Beanpole”
·         Senegal, “Atlantics”
·         South Korea, “Parasite”
·         Spain, “Pain and Glory”

Mejor documental
·         “Advocate”
·         “American Factory”
·         “The Apollo”
·         “Apollo 11”
·         “Aquarela”
·         “The Biggest Little Farm”
·         “The Cave”
·         “The Edge of Democracy”
·         “For Sama”
·         “The Great Hack”
·         “Honeyland”
·         “Knock Down the House”
·         “Maiden”
·         “Midnight Family”
·         “One Child Nation”

Mejor corto documental
·         “After Maria”
·         “Fire in Paradise”
·         “Ghosts of Sugar Land”
·         “In the Absence”
·         “Learning to Skateboard in a Warzone (If You’re a Girl)”
·         “Life Overtakes Me”
·         “The Nightcrawlers”
·         “St. Louis Superman”
·         “Stay Close”
·         “Walk Run Cha-Cha”

Mejor maquillaje y peluquería
·         “Bombshell”
·         “Dolemite Is My Name”
·         “Downton Abbey”
·         “Joker”
·         “Judy”
·         “Little Women”
·         “Maleficent: Mistress of Evil”
·         “1917”
·         “Once upon a Time…in Hollywood”
·         “Rocketman”

Mejor Banda Sonora
·         “Avengers: Endgame”
·         “Bombshell”
·         “The Farewell”
·         “Ford v Ferrari”
·         “Frozen II”
·         “Jojo Rabbit”
·         “Joker”
·         “The King”
·         “Little Women”
·         “Marriage Story”
·         “Motherless Brooklyn”
·         “1917”
·         “Pain and Glory”
·         “Star Wars: The Rise of Skywalker”
·         “Us”

Mejor canción
·         “Speechless” from “Aladdin”
·         “Letter To My Godfather” from “The Black Godfather”
·         “I’m Standing With You” from “Breakthrough”
·         “Da Bronx” from “The Bronx USA”
·         “Into The Unknown” from “Frozen II”
·         “Stand Up” from “Harriet”
·         “Catchy Song” from “The Lego Movie 2: The Second Part”
·         “Never Too Late” from “The Lion King”
·         “Spirit” from “The Lion King”
·         “Daily Battles” from “Motherless Brooklyn”
·         “A Glass of Soju” from “Parasite”
·         “(I’m Gonna) Love Me Again” from “Rocketman”
·         “High Above The Water” from “Toni Morrison: The Pieces I Am”
·         “I Can’t Let You Throw Yourself Away” from “Toy Story 4”
·         “Glasgow” from “Wild Rose”

Mejor corto de animación
·         “Dcera (Daughter)”
·         “Hair Love”
·         “He Can’t Live without Cosmos”
·         “Hors Piste”
·         “Kitbull”
·         “Memorable”
·         “Mind My Mind”
·         “The Physics of Sorrow”
·         “Sister”
·         “Uncle Thomas: Accounting for the Days”

Mejor cortometraje
·         “Brotherhood”
·         “The Christmas Gift”
·         “Little Hands”
·         “Miller & Son”
·         “Nefta Football Club”
·         “The Neighbors’ Window”
·         “Refugee”
·         “Saria”
·         “A Sister”
·         “Sometimes, I Think about Dying”

Mejores efectos visuales
·         “Alita: Battle Angel”
·         “Avengers: Endgame”
·         “Captain Marvel”
·         “Cats”
·         “Gemini Man”
·         “The Irishman”
·         “The Lion King”
·         “1917”
·         “Star Wars: The Rise of Skywalker”
·         “Terminator: Dark Fate”