Mostrando entradas con la etiqueta Retrato de una mujer en llamas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Retrato de una mujer en llamas. Mostrar todas las entradas

miércoles, 29 de enero de 2020

NOMINACIONES A LOS PREMIOS CESAR DEL CINE FRANCÉS 2020




La cinta de Roman Polanski 'El oficial y el espía' lidera la lista de la Academia Francesa de Cine a sus Premios Cesar con doce candidaturas. 'Los Miserables' y 'La Belle Époque' le siguen con once nominaciones. Otro film destacado es 'Retrato de una mujer en llamas'. 'Dolor y gloria', del español Pedro Almodóvar, vuelve a optar al galardón en la categoría de mejor película extranjera. La ceremonia de entrega tendrá lugar el próximo 28 de febrero.


LISTADO COMPLETO DE CANDIDATURAS


MEJOR PELÍCULA
  • La Belle Époque, de Nicolas Bedos
  • Gracias a Dios, de François Ozon
  • Especiales, de Olivier Nakache y Éric Toledano
  • El oficial y el espía, de Roman Polanski
  • Los miserables, de Ladj Ly
  • Retrato de una mujer en llamas, de Céline Sciamma
  • Roubaix, une lumière, de Arnaud Desplechin

MEJOR DIRECTOR
  • Olivier Nakache y Éric Toledano (Especiales)
  • Ladj Ly (Los miserables)
  • Céline Sciamma (Retrato de una mujer en llamas)
  • Arnaud Desplechin (Roubaix, une lumière)
  • Nicolas Bedos (La Belle Époque)
  • François Ozon (Gracias a Dios)
  • Roman Polanski (El oficial y el espía)

MEJOR ACTOR
  • Daniel Auteuil (La Belle Époque)
  • Damien Bonnard (Los miserables)
  • Vincent Cassel (Especiales)
  • Jean Dujardin (El oficial y el espía)
  • Reda Kateb (Especiales - Le chant du loup)
  • Melvil Poupaud (Gracias a Dios)
  • Roschdy Zem (Roubaix, une lumière)

MEJOR ACTRIZ
  • Anaïs Demoustier (Alice et le maire)
  • Eva Green (Proxima)
  • Adèle Haenel y Noémie Merlant (Retrato de una mujer en llamas)
  • Karin Viard (Une chanson douce)
  • Doria Tillier (La Belle Époque)
  • Chiara Mastroianni (Chambre 212)

MEJOR ACTOR DE REPARTO
  • Swann Arlaud (Gracias a Dios)
  • Grégory Gadebois (El oficial y el espía)
  • Louis Garrel (El oficial y el espía)
  • Benjamin Lavernhe (Mon inconnue)
  • Denis Ménochet (Gracias a Dios)

MEJOR ACTRIZ DE REPARTO
  • Fanny Ardant (La Belle Époque)
  • Josiane Balasko (Gracias a Dios)
  • Laure Calamy (Seules les bêtes)
  • Sara Forestier (Oh, merci!)
  • Hélène Vincent (Especiales)


MEJOR ACTOR REVELACIÓN
  • Anthony Bajon (Au nom de la terre)
  • Benjamin Lesieur (Especiales)
  • Alexis Manenti (Los miserables)
  • Djebril Zonga (Los miserables)

MEJOR ACTRIZ REVELACIÓN
  • Luàna Bajrami (Retrato de una mujer en llamas)
  • Céleste Brunnquell (Les eblouis)
  • Mama Sané (Atlantics)
  • Lyna Khoudri (Papicha)
  • Nina Meurisse (Camille)

MEJOR GUION ADAPTADO
  • Adults in the Room, de Costa-Gavras
  • J'accuse, de Roman Polanski
  • J'ai perdu mon corps, de Jérémy Clapin
  • Roubaix, une lumière, de Arnaud Desplechin
  • Seules les bêtes, de Dominik Moll

MEJOR GUION ORIGINAL
  • Nicolas Bedos por La Belle Époque
  • François Ozon por Gracias a Dios
  • Olivier Nakache y Éric Toledano por Especiales
  • Ladj Ly, Giordano Gederlini y Alexis Manenti por Los miserables
  • Céline Sciamma por Retrato de una mujer en llamas

MEJOR MÚSICA
  • Atlantics, de Mati Diop
  • El oficial y el espía, de Roman Polanski
  • J’ai perdu mon corps, de Cédric Clapin
  • Los miserables, de Ladj Ly
  • Roubaix, une lumière, de Arnaud Desplechin

MEJOR VESTUARIO
  • Pascaline Chavanne (El oficial y el espía)
  • Emmanuelle Youchnovski (La Belle Époque)
  • Thierry Delettre (Edmond)
  • Alexandra Charles (Jeanne)
  • Dorothée Guiraud (Retrato de una mujer en llamas)

MEJORES DECORADOS

  • Stéphane Rozenbaum por La Belle Époque
  • Benoît Barouh por El canto del lobo
  • Franck Schwarz por Cartas a Roxane
  • Jean Rabasse por El oficial y el espía
  • Thomas Grézaud por Retrato de una mujer en llamas


MEJOR FOTOGRAFÍA
  • Laure Gardette (Gracias a Dios)
  • Hervé De Luz (El oficial y el espía)
  • Flora Volpelière (Los miserables)
  • Anny Danché y Florent Vassault (La Belle Époque)
  • Dorian Rigal-Ansou (Especiales)

MEJOR MONTAJE
  • Laure Gardette (Gracias a Dios)
  • Hervé De Luz (El oficial y el espía)
  • Flora Volpelière (Los miserables)
  • Anny Danché y Florent Vassault (La Belle Époque)
  • Dorian Rigal-Ansou (Especiales)

MEJOR SONIDO
  • RémiI Daru, Séverin Favriau, Jean-Paul Hurier por La Belle Époque
  • Nicolas Cantin, Thomas Desjonquères, Raphaëll Mouterde, Olivier Goinard y Randy Thom por Le chant du loup
  • Lucien Balibar, Aymeric Devoldère, Cyril Holtz y Niels Barletta por El oficial y el espía
  • Arnaud Lavaleix, Jérôme Gonthier, y Marco Casanova por Los Miserables
  • Julien Sicart, Valérie De Loof y Daniel Sobrino por Retrato de una mujer en llamas

MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN
  • La famosa invasión de los osos en Sicilia, de Lorenzo Mattotti
  • ¿Dónde está mi cuerpo?, de Jérémy Clapin
  • Las golondrinas de Kaboul, de Zabou Breitman y Eléa Gobbé-Mévellec

MEJOR PRIMERA PELÍCULA
  • Atlantics, de Mati Diop
  • Au nom de la terre, d’Edouard Bergeon
  • Le chant du loup, d’Antony Baudry
  • Los miserables, de Ladj Ly
  • Papicha, de Mounia Meddour

MEJOR DOCUMENTAL
  • 68, mon père et les clous, de Samuel Bigiaoui
  • La cordillère des songes, de Patricio Guzmán
  • Lourdes, de Thierry Demaizière y Alban Teurlai
  • M., de Yolande Zauberman
  • Wonder Boy Olivier Rousteing, né sous X, de Anissa Bonnefont

MEJOR PELÍCULA EXTRANJERA
  • Dolor y gloria, de Pedro Almodovar
  • Le jeune Ahmed, des frères Dardenne
  • Joker, de Todd Philips
  • Lola vers la mer, de Laurent Micheli
  • Érase una vez en… Hollywood, de Quentin Tarantino
  • El traidor, de Marco Bellocchio
  • Parásitos, de Bong Joon-ho

MEJOR CORTO DE FICCIÓN
  • Beautiful Loser, de Maxime Roy
  • Pile poil, de Lauriane Escaffre y Yvonnick Muller
  • Le chant d’Ahmed, de Foued Mansour
  • Chien bleu, de Fanny Liatard
  • Netta Football Club, d’Yves Piat

MEJOR CORTO ANIMADO
  • Ce magnifique gâteau, de Marc James Roels y Emma de Swaef
  • Je sors acheter des cigarettes, d’Osman Cerfon
  • La nuit des sacs plastiques, de Gabriel Harel
  • Make It Soul, de Jean-Charles Mbotti Malolo