Mostrando entradas con la etiqueta Oppenheimer. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Oppenheimer. Mostrar todas las entradas

lunes, 11 de marzo de 2024

PREMIOS OSCAR 2024 (Academy Awards 2024)


Mejor película: Oppenheimer (Emma Thomas, Charles Roven, Christopher Nolan)

Mejor dirección: Oppenheimer - Christopher Nolan

Mejor actriz protagonista: Emma Stone (Pobres criaturas)

Mejor actor protagonista: Cillian Murphy (Oppenheimer)

Mejor actriz de reparto: Da’Vine Joy Randolph - The Holdovers ("Los que se quedan")

Mejor actor de reparto: Robert Downey Jr. (Oppenheimer)

Mejor guión original: Anatomy of a Fall ("Anatomía de una caída") - Justin Triet, Arthur Harari

Mejor guión adaptado: American Fiction - Cord Jefferson

Mejor edición: Jennifer Lame (Oppenheimer)

Mejor película internacional: "La zona de interés" (The Zone of Interest)

Mejor película animada: Kimitachi wa Dō Ikiru ka (The Boy and the Heron, "El chico y la garza")

Mejor cortometraje animado: War is Over! Inspired by the music of John & Oko - Dace Mullins, Brad Booker

Mejor maquillaje y peluquería: Nadia Stacey, Mark Coulier, Josh Weston, "Pobres criaturas" (Poor Things)

Mejor diseño de producción: "Pobres criaturas" (Poor Things) - Diseño de producción: James Price y Shona Heath, Decoración de escenografía: Zsuzsa Mihalek

Mejor diseño de vestuario: Holly Waddington "Pobres criaturas" (Poor Things)

Mejores efectos visuales: Takashi Yamazaki, Kiyoko Shibuya, Masaki Takahashi, Tatsuji Nojima (Godzilla Minus One)

Mejor película documental: 20 Days in Mariupol ("20 días en Mariúpol")

Mejor cortometraje documental: The Last Repair Shop

Mejor fotografía: Hoyte Van Hoytema (Oppenheimer)

Mejor cortometraje de ficción: The Wonderful Story of Henry Sugar - Wes Anderson, Steven Rales

Mejor sonido: Tarn Willers, Johnnie Burn "La zona de interés" (The Zone of Interest)

Mejor banda sonora original: Ludwig Göransson, (Oppenheimer)

Mejor canción: Billie Eilish, Finneas O'Connell, What Was I Made For? - Barbie

lunes, 19 de febrero de 2024

PREMIOS BAFTA 2024 (BAFTA Awards 2024)


LISTADO COMPLETO DE GANADORES

MEJOR PELÍCULA: Oppenheimer

MEJOR DIRECCIÓN: Christopher Nolan, Oppenheimer

MEJOR ACTRIZ: Emma Stone, Poor Things

MEJOR ACTOR: Cillian Murphy, Oppenheimer

MEJOR ACTRIZ SECUNDARIA: Da'Vine Joy Randolph, The Holdovers

MEJOR ACTOR SECUNDARIO: Robert Downey Jr., Oppenheimer

MEJOR GUIÓN ORIGINAL: Anatomy of a Fall

MEJOR GUIÓN ADAPTADO: American Fiction

MEJOR MÚSICA: Oppenheimer

MEJOR FOTOGRAFÍA: Oppenheimer

MEJOR MONTAJE: Oppenheimer

MEJOR DISEÑO DE PRODUCCIÓN: Poor Things

MEJOR DISEÑO DE VESTUARIO: Poor Things

MEJOR MAQUILLAJE Y PELUQUERÍA: Poor Things

MEJOR SONIDO: The Zone of Interest

MEJORES EFECTOS VISUALES: Poor Things

MEJOR CASTING: The Holdovers

MEJOR PELÍCULA BRITÁNICA: The Zone of Interest

MEJOR PELÍCULA DE HABLA NO INGLESA: The Zone of Interest

MEJOR PELÍCULA ANIMADA: The Boy And The Heron

MEJOR DOCUMENTAL: 20 Days In Mariupol

MEJOR DEBUT BRITÁNICO: Earth Mama

MEJOR CORTOMETRAJE BRITÁNICO: Jellyfish and Lobster

MEJOR CORTOMETRAJE BRITÁNICO DE ANIMACIÓN: Crab Day

BAFTA EE RISING STAR: Mia Mckenna-Bruce

PREMIO HONORÍFICO: Samantha Morton

martes, 23 de enero de 2024

NOMINACIONES A LOS OSCARS 2024 (Academy Awards 2024)

'Oppenheimer' se alza como la película más nominada de la 96ª edición de los Oscar, con 13 candidaturas, una cita en la que el compositor John Williams obtiene su nominación número 54 por la banda sonora de "Indiana Jones y el dial del destino" y cuya ceremonia de entrega tendrá lugar el próximo 10 de marzo.


MEJOR PELÍCULA

  • 'American Fiction'
  • 'Anatomía de una caída'
  • 'Barbie' 
  • 'Los que se quedan'
  • 'Los asesinos de la luna'
  • 'Maestro'
  • 'Oppenheimer'
  • 'Vidas pasadas'
  • 'Pobres criaturas'
  • 'La zona de interés'

MEJOR DIRECCIÓN

  • Jonathan Glazer por 'La zona de interés' 
  • Yorgos Lanthimos por 'Pobres criaturas'
  • Christopher Nolan por 'Oppenheimer'
  • Martin Scorsese por 'Los asesinos de la luna'
  • Justine Triet por 'Anatomía de una caída'

MEJOR ACTOR

  • Bradley Cooper por 'Maestro'
  • Colman Domingo por 'Rustin'
  • Paul Giamatti por 'Los que se quedan'
  • Cillian Murphy por 'Oppenheimer'
  • Jeffrey Wright por 'American Fiction'

MEJOR ACTRIZ

  • Annette Bening por 'Nyad'
  • Lily Gladstone por 'Los asesinos de la luna'
  • Sandra Hüller por 'Anatomía de una caída'
  • Carey Mulligan por 'Maestro'
  • Emma Stone por 'Pobres criaturas'

MEJOR ACTOR SECUNDARIO

  • Robert De Niro por 'Los asesinos de la luna'
  • Robert Downey Jr. por 'Oppenheimer'
  • Ryan Gosling por 'Barbie'
  • Sterling K. Brown por 'American Fiction'
  • Mark Ruffalo por 'Pobres criaturas'

MEJOR ACTRIZ SECUNDARIA

  • Emily Blunt por 'Oppenheimer'
  • Danielle Brooks por 'El color púrpura' 
  • America Ferrera por 'Barbie'
  • Jodie Foster por 'Nyad'
  • Da'Vine Joy Randolph por 'Los que se quedan'

MEJOR GUIÓN ORIGINAL

  • 'Anatomía de una caída'
  • 'Los que se quedan'
  • 'Maestro'
  • 'Secretos de un escándalo'
  • 'Vidas pasadas'

MEJOR GUIÓN ADAPTADO

  • 'American Fiction'
  • 'Barbie'
  • 'Oppenheimer'
  • 'Pobres criaturas'
  • 'La zona de interés'

MEJOR FOTOGRAFÍA

  • 'El conde'
  • 'Maestro'
  • 'Los asesinos de la luna'
  • 'Oppenheimer'
  • 'Pobres criaturas'

MEJOR MONTAJE

  • 'Anatomía de una caída'
  • 'Los que se quedan'
  • 'Los asesinos de la luna'
  • 'Oppenheimer'
  • 'Pobres criaturas' 

MEJOR DISEÑO DE PRODUCCIÓN

  • 'Barbie'
  • 'Los asesinos de la luna'
  • 'Napoleón'
  • 'Oppenheimer'
  • 'Pobres criaturas'

MEJOR VESTUARIO

  • 'Barbie'
  • 'Los asesinos de la luna'
  • 'Napoleón'
  • 'Oppenheimer'
  • 'Pobres criaturas'

 MEJOR MAQUILLAJE Y PELUQUERÍA

  • 'Golda'
  • 'Maestro'
  • 'Oppenheimer'
  • 'Pobres criaturas'
  • 'La sociedad de la nieve'

MEJORES EFECTOS VISUALES

  • 'The Creator'
  • 'Godzilla: Minus One'
  • 'Guardianes de la galaxia Vol. 3'
  • 'Misión imposible: Sentencia mortal - Parte 1'
  • 'Napoleón'

MEJOR SONIDO

  • 'The Creator'
  • 'Maestro'
  • 'Misión imposible: Sentencia mortal - Parte 1'
  • 'Oppenheimer'
  • 'La zona de interés'

MEJOR MÚSICA

  • 'American Fiction'
  • 'Indiana Jones y el dial del destino' 
  • 'Oppenheimer'
  • 'Los asesinos de la luna'
  • 'Pobres criaturas'

MEJOR CANCIÓN

  • 'American Symphony': It Never Went Away
  • 'Barbie': I'm Just Ken 
  • 'Barbie': What Was I Made For? 
  • 'Flamin' Hot: La historia de los Cheetos picantes': The Fire Inside
  • 'Los asesinos de la luna': Wahzhazhe (A Song for My People)

MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN

  • 'El chico y la garza'
  • 'Elemental'
  • 'Nimona'
  • 'Robot Dreams'
  • 'Spider-Man: Cruzando el multiverso'

MEJOR PELÍCULA DOCUMENTAL

  • '20 días en Mariúpol' 
  • 'Bobi Wine: The People's President'
  • 'La memoria infinita'
  • 'Las cuatro hijas'
  • 'To Kill a Tiger'

MEJOR PELÍCULA INTERNACIONAL

  • 'Yo, capitán' (Italia)
  • 'Perfect Days' (Japón)
  • 'La sociedad de la nieve' (España) 
  • 'Sala de profesores' (Alemania)
  • 'La zona de interés' (Reino Unido)

MEJOR CORTO DE FICCIÓN

  • 'The After'
  • 'Invincible'
  • 'Knight of Fortune'
  • 'Red, White and Blue'
  • 'The Wonderful Story of Henry Sugar'

MEJOR CORTO DE ANIMACIÓN

  • 'Letter to a Pig'
  • 'Ninety-Five Senses'
  • 'Our Uniform'
  • 'Pachyderme'
  • 'War Is Over! Inspired by the Music of John & Yoko'

MEJOR CORTO DOCUMENTAL

  • 'The ABCs of Book Banning'
  • 'The Barber of Little Rock'
  • 'Island in Between'
  • 'The Last Repair Shop'
  • 'Nǎi Nai & Wài Pó'

 

PELÍCULAS MÁS NOMINADAS

(13) 'Oppenheimer'

(11) 'Pobres criaturas'

(10) 'Los asesinos de la luna'

(8) 'Barbie'

(7) 'Maestro'

(5) 'La zona de interés', 'Los que se quedan', 'American Fiction', 'Anatomía de una caída'

(3) 'Napoleón'

(2) 'Vidas pasadas', 'The Creator', 'Misión imposible: Sentencia mortal - Parte 1', 'Nyad', 'La sociedad de la nieve'

 

sábado, 13 de enero de 2024

PREMIOS DEL CÍRCULO DE CRÍTICOS DE SAN FRANCISCO


MEJOR PELÍCULA: Oppenheimer

MEJOR DIRECCIÓN: Jonathan Glazer, The Zone of Interest

MEJOR ACTOR: Jeffrey Wright, American Fiction

MEJOR ACTRIZ: Emma Stone, Poor Things

MEJOR ACTOR DE REPARTO: Robert Downey Jr., Oppenheimer

MEJOR ACTRIZ DE REPARTO: Da’Vine Joy Randolph, The Holdovers

MEJOR GUIÓN ORIGINAL: Celine Song, Past Lives

MEJOR GUIÓN ADAPTADO: Cord Jefferson, American Fiction

MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN: The Boy and the Heron

MEJOR PELÍCULA DOCUMENTAL: 20 Days in Mariupol

MEJOR PELÍCULA EXTRANJERA: The Zone of Interest

MEJOR FOTOGRAFÍA: Hoyt van Hoytema, Oppenheimer

MEJOR DISEÑO DE PRODUCCIÓN: Sarah Greenwood, Barbie

MEJOR MÚSICA: Robbie Robertson, Killers of the Flower Moon

MEJOR MONTAJE: Paul Watts, The Zone of Interest

lunes, 8 de enero de 2024

GANADORES DE LOS GLOBOS DE ORO 2024 (Golden Globes 2024)


CINE

Mejor película (drama): 'Oppenheimer'

Mejor dirección de cine: Christopher Nolan, por 'Oppenheimer'

Mejor película (comedia o musical): 'Pobres criaturas'

Mejor actor de drama: Cillian Murphy, por 'Oppenheimer'

Mejor actor de comedia o musical: Paul Giamatti, por 'Los que se quedan'

Mejor actriz de drama: Lily Gladstone, por 'Los asesinos de la luna'

Mejor actriz de comedia o musical: Emma Stone, por 'Pobres criaturas'

Mejor actriz de reparto: Da’Vine Joy Randolph, por 'Los que se quedan'

Mejor actor de reparto: Robert Downey Jr., por 'Oppenheimer'

Mejor guion de cine: 'Anatomía de una caída', de Justine Triet y Arthur Harari

Mejor película de habla no inglesa: 'Anatomía de una caída' (Francia), de Justine Triet

Mejor película de animación: 'El chico y la garza'

Mejor banda sonora: 'Oppenheimer'

Mejor canción original: 'What Was I Made For?', de by Billie Eilish y Finneas para 'Barbie'


TELEVISIÓN

Mejor serie de televisión (drama): 'Succession' (HBO Max)

Mejor serie de televisión (comedia o musical): 'The Bear' (FX)

Mejor actriz de televisión (drama): Sarah Snook, 'Succession'

Mejor actor de televisión (drama): Kieran Culkin, 'Succession'

Mejor actriz de televisión (comedia o musical): Ayo Edebiri, por 'The Bear'

Mejor actor de televisión (musical o comedia): Jeremy Allen White, 'The Bear'

Mejor actriz de reparto de televisión: Elizabeth Debicki, 'The Crown'

Mejor actor de reparto de televisión: Matthew Macfadyen, 'Succession'

Mejor miniserie o película para televisión: 'Bronca' (Netflix)

Mejor actriz en miniserie o película para televisión: Ali Wong, 'Bronca'

Mejor actor en miniserie o película para televisión: Steven Yeun, 'Bronca'

Mejor interpretación de comedia' stand up': Ricky Gervais por 'Ricky Gervais: Armageddon'

viernes, 5 de enero de 2024

PREMIOS DE LA CRÍTICA DEL REINO UNIDO


PELÍCULA DEL AÑO: Oppenheimer

ACTOR DEL AÑO: Cillian Murphy – Oppenheimer

ACTRIZ DEL AÑO: Lily Gladstone – Killers of the Flower Moon

ACTOR SECUNDARIO DEL AÑO: Ryan Gosling – Barbie

ACTRIZ SECUNDARIA DEL AÑO: Rachel McAdams – Are You There God? It’s Me, Margaret.

DIRECTOR DEL AÑO: Christopher Nolan – Oppenheimer

GUIÓN DEL AÑO: Past Lives

 

lunes, 18 de diciembre de 2023

PREMIOS DE LA CRÍTICA DE BOSTON



Premios de la Crítica de Boston

MEJOR PELÍCULA: KILLERS OF THE FLOWER MOON

MEJOR DIRECCIÓN: Christopher Nolan, OPPENHEIMER

MEJOR ACTRIZ: Lily Gladstone, KILLERS OF THE FLOWER MOON

MEJOR ACTOR: Cillian Murphy, OPPENHEIMER

MEJOR ACTRIZ DE REPARTO: Da’Vine Joy Randolph, THE HOLDOVERS

MEJOR ACTOR DE REPARTO: Charles Melton, MAY DECEMBER

MEJOR GUION: David Hemingson, THE HOLDOVERS & Samy Burch, MAY DECEMBER

MEJOR FOTOGRAFÍA: Hoyte va Hoytema, OPPENHEIMER

MEJOR PELÍCULA DOCUMENTAL: MENUS-PLAISIRS – TROISGROS

MEJOR PELÍCULA ANIMADA: SPIDER-MAN: ACROSS THE SPIDER-VERSE

MEJOR PELÍCULA EXTRANJERA: THE ZONE OF INTEREST

MEJOR MÚSICA: Ludwig Göransson, OPPENHEIMER

MEJOR MONTAJE: Jennifer Lame, OPPENHEIMER

MEJOR REPARTO: OPPENHEIMER

 

TOP TEN DEL AÑO:

1. KILLERS OF THE FLOWER MOON

2. OPPENHEIMER

3. THE HOLDOVERS

4. PAST LIVES

5. MAY DECEMBER

6. BARBIE

7. THE ZONE OF INTEREST

8. AMERICAN FICTION

9. POOR THINGS

10. ANATOMY OF A FALL

domingo, 17 de diciembre de 2023

PREMIOS DE LA CRÍTICA ON LINE DE NUEVA YORK


MEJOR PELÍCULA: 'Los asesinos de la luna'

MEJOR DIRECCIÓN: Christopher Nolan por 'Oppenheimer'

MEJOR ACTOR: Cillian Murphy por 'Oppenheimer'

MEJOR ACTRIZ: Sandra Hüller por 'Anatomía de una caída'

MEJOR ACTOR DE REPARTO: Mark Ruffalo por 'Pobres criaturas'

MEJOR ACTRIZ DE REPARTO: Da'Vine Joy Randolph por 'Los que se quedan'

MEJOR DIRECCIÓN NOVEL: Celine Song por 'Vidas pasadas'

MEJOR ACTOR / ACTRIZ REVELACIÓN: Charles Melton por 'Secretos de un escándalo'

MEJOR REPARTO: 'Oppenheimer'

MEJOR GUIÓN: 'Anatomía de una caída'

MEJOR PELÍCULA DE HABLA NO INGLESA: 'Anatomía de una caída'

MEJOR PELÍCULA DOCUMENTAL: 'La memoria infinita'

MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN: 'Spider-Man: Cruzando el Multiverso'

MEJOR FOTOGRAFÍA: Hoyte van Hoytema por 'Oppenheimer'

MEJOR USO DE LA MÚSICA: Mark Ronson y Andrew Wyatt por 'Barbie'

 

TOP 10 ( POR ORDEN ALFABÉTICO)

'American Fiction'

'Anatomía de una caída'

'Los asesinos de la luna'

'Los que se quedan'

'Maestro'

'Oppenheimer'

'Pobres criaturas'

'Secretos de un escándalo'

'Spider-Man: Cruzando el Multiverso'

'Vidas pasadas'

viernes, 28 de julio de 2023

OPPENHEIMER



Había pasado demasiado tiempo desde la última vez que experimenté la sensación de hallarme ante un gran acontecimiento cinematográfico. Y es que Christopher Nolan vuelve a reivindicarse como el cineasta actual más relevante, firmando otra obra brillante, plena de matices y con una envoltura visual, técnica y sonora excelente. El director londinense ya me llamó la atención con anteriores títulos llenos de simbolismo y originalidad, como “Memento”, elevando el género de superhéroes a una categoría superior con su trilogía de Batman y revolucionando la ciencia ficción gracias a obras maestras tan indiscutibles y sublimes como “Origen” y “Interstellar”, dos largometrajes de imprescindible visión que le acreditan como una de las figuras más destacadas del Séptimo Arte. Como hiciese en “Dunkerque”, con “Oppenheimer” retorna al cine histórico dando otra soberbia lección de narración y realización.

La cinta cuenta con un elevado metraje de tres horas. Asimismo, el cúmulo de personajes, unido a la profundidad de algunos conceptos científicos, tal vez genere en los espectadores cierta percepción de extravío dentro de un complejo laberinto, aunque como compensación les coloca en un permanente estado de sorpresa. Personalmente, no acusé su larga duración, ya que los constantes saltos temporales, la alternancia de filmación en blanco en negro y en color y los diálogos mordientes combinados con una historia más introspectiva evitan cualquier riesgo de pesadez. El montaje, los efectos sonoros, la fotografía, la cuidada ambientación y la exquisita interpretación sólo pueden calificarse como sobresalientes.

Cuenta la vida del excéntrico Robert Oppenheimer, brillante físico estadounidense de los tiempos de la Segunda Guerra Mundial, desde sus dubitativos comienzos hasta hacerse con la dirección y el control del "Proyecto Manhattan", así como el desarrollo de los trabajos y ensayos nucleares destinados a construir la bomba atómica para su país. Aun tratando de actuar meramente como científico, la política termina por salpicarle hasta el punto de cuestionar la validez de sus creaciones y, finalmente, es atacado por su propio Gobierno a causa de las relaciones que mantiene con sectores izquierdistas.

El film contiene secuencias verdaderamente memorables pero, sobre todo, logra un estilo y una tonalidad narrativas que subyugan y seducen, además de una aparatosidad visual al servicio de una trama sólida y un guion bien sustentado. Constituye un ejemplo de cómo los efectos técnicos únicamente cobran sentido si se colocan al servicio de una buena historia con sentido propio. Y como el potencial de dicho artefacto se hace presente de modo constante, “Oppenheimer” posee asimismo una energía brutal que se despliega durante los ciento ochenta minutos de proyección, en los que el director y sus personajes son capaces de realizar genialidades.

El nutrido equipo artístico supone otro gran aliciente y enumerar todos sus rostros conocidos alargaría esta crítica casi tanto como la propia película, cuyo peso recae sobre un deslumbrante Cillian Murphy. Habitual del cine de Nolan, le vi por primera vez en “28 días después”, a las órdenes de Danny Boyle. Tras abordar papeles secundarios en “La joven de la perla” o “Cold Mountain”, destacó ya como protagonista en “El viento que agita la cebada” y en la serie televisiva “Peaky Blinders”, donde certifica su calidad interpretativa.

Le acompañan Matt Damon (la saga “Bourne”, “El talento de Mr Ripley”, “Infiltrados”), Emily Blunt (“Sicario”, “La pesca del salmón en Yemen”, “Un lugar tranquilo”), Robert Downey Jr. (“Zodiac”, “Ironman”), Jason Clarke (“La noche más oscura”, “Everest”), Kenneth Branagh (“Enrique V”, “Hamlet”), Florence Pugh (“Lady Macbeth”, “Midsommar”), Gary Oldman (“Drácula de Bram Stoker”, “El topo”), Casey Affleck (“Manchester frente al mar”, “Todo por un sueño”) o Matthew Modine (“La chaqueta metálica”, “Vidas cruzadas”), entre otros.