Mostrando entradas con la etiqueta Natalie Portman. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Natalie Portman. Mostrar todas las entradas

viernes, 1 de marzo de 2024

SECRETOS DE UN ESCÁNDALO (May December)



El cine de Todd Haynes me resulta muy sugestivo y valoro su elegante manera de contar historias sórdidas. Sin duda, este cineasta californiano no elude los temas escabrosos ni se arruga frente a asuntos espinosos. Antes al contrario, los acoge y reinventa de tal modo que ofrece una coreografía visual y estética distinguida y afable y, para cuando uno se da cuenta, está abordando miserias y dramas allí donde, aparentemente, todo era extrañamente perfecto y refinado. Su mejor largometraje hasta la fecha, “Carol”, presenta una exquisitez visual indiscutible. Recuerdo el trabajo de su director de fotografía, Edward Lachman, como uno de los que más me han llamado la atención. Nominado al Oscar por su labor, la estatuilla recayó aquel año finalmente en Emmanuel Lubezki por “El renacido”. Otros desempeños suyos, como “Lejos del cielo”, siguen la misma dinámica.

Ahora estrena “Secretos de un escándalo”, otro título inteligente y de narración insinuante que muestra toda una variedad de hipocresías sociales valiéndose de matices muy sugerentes. Haynes se divierte jugando con el espectador, a quien sitúa ante tentadoras disyuntivas para envolverle después en un halo de dudas. Y es que el estilo narrativo del realizador se aleja notablemente del cine convencional y moderno, pero aun así le funciona bastante bien. Prefiere recrearse en un detalle que apabullar con grandes aspavientos. Su propuesta conlleva complejidad, lo que le convierte en un profesional valiente y honesto entendiendo el Séptimo Arte. Sólo por eso merece todo mi respeto.  

Una pareja entregada a la familia se afana en la preparación de la graduación de sus gemelos en el instituto. Mucho tiempo atrás, el inicio de su relación amorosa acaparó la atención de la prensa sensacionalista, ya que él era (es) veintitrés años más joven que ella, pero dicha circunstancia parece haber caído en el olvido. Sin embargo, justo antes la celebración escolar, una famosa y popular actriz de Hollywood decide visitarles y conocerles con mayor profundidad, dado que su próximo proyecto se basa en sus vidas y desea preparar a conciencia su personaje. Su llegada sacude la aparente tranquilidad que reina en el seno familiar.

Si bien la trama recuerda en ocasiones al típico telefilme de sobremesa, se alza como un drama que, aunque no lo parezca, coquetea con el thriller. Con un ajustado metraje inferior a dos horas, cuida hasta el extremo cada perfil y los secretos que esconden. Nominada al Oscar al mejor guión adaptado, ha sido incluida por el American Film Institute en su listado de las diez mejores cintas del año. Caso aparte suponen los Globos de Oro, donde logró cuatro candidaturas, entre ellas las de mejor película y mejor actriz, ambas en la categoría de “comedia o musical” y no en la de drama. Algún día se debería escribir largo y tendido sobre cómo la Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood, que entrega dichos premios, cataloga a las candidatas como dramas o comedias. Al respecto existen numerosos ejemplos, cuando menos, desconcertantes.

Natalie Portman y Julianne Moore encabezan el interesante reparto. La primera, ganadora de una estatuilla dorada por “Cisne negro”, posee una brillante carrera como intérprete. Desde su celebrado debut en “León (El profesional)”, ha destacado en “Beautiful Girls”, “Closer”, “V de Vendetta” o “Jackie”. La segunda, habitual actriz en la filmografía de Todd Haynes, también cuenta con el máximo galardón de la Academia de Hollywood por su actuación en “Siempre Alice”. Ha participado, asimismo, en “Las horas”, “Vidas cruzadas” o “Boogie Nights”. Las dos desempeñan sus respectivos papeles con efectividad.



viernes, 15 de julio de 2022

THOR: LOVE AND THUNDER



El director neocelandés Taika Waititi posee un particular sentido del humor con el que impregna sus películas. Su trabajo más celebrado, “Jojo Rabbit”, da buena cuenta de ello. No sólo le valió para recibir el Oscar por su guion adaptado, sino para dar a la comedia una vuelta de tuerca. Practicó idéntico toque humorístico en la anterior entrega del héroe de la Marvel Thor (“Thor: Ragnarok”), a la que ahora se añade “Thor: Love and Thunder”. En no pocas ocasiones resulta difícil confirmar si esas pinceladas de sátira y gracia constituyen una genialidad o un absurdo. En mi caso particular, puedo a lo sumo reconocer esa habilidad para introducir la burla y la ironía con sentido en apenas un puñado de secuencias. Sin embargo, para un largometraje que supera las dos horas de duración y con una evidente carga de acción y aventuras, dichos toques hilarantes suponen un bagaje insuficiente.

Lo que resulta evidente es la ausencia de pretensión trascendental alguna.  Waititi se ríe hasta de sí mismo y convierte en irreverencia lo que otros cineastas tratarían como dogmas de culto. En ese sentido, se agradece que no se tome en serio y que su film se alce como una gran broma que, como tal, se debe de encajar. Una gran broma en la que todos quieren participar, como ocurre con el célebre actor Matt Damon, cuya actuación en forma de parodia ni siquiera figura en los títulos de crédito. El realizador ha organizado una fiesta y permite que sus amigos se cuelen en ella para echar unas risas.

De hecho su protagonista, Chris Hemsworth, no se ha cansado de repetir durante el período de promoción que “Thor: Love and Thunder es la película que haría un niño de 7 años", circunstancia que reconoció el propio Waititi en otra entrevista, al afirmar que planteó el rodaje “a partir del resultado de grupos focales hechos a niños de seis años”, manifestando expresamente que "después de seis meses en el set de grabación, te das cuenta de que fue divertido cuando se grabó, pero no necesariamente tiene sentido incluirlo todo en la versión final del largometraje".

Ellos mismos han puesto el dedo en la llaga. Se trata de una cinta infantil. Tal vez para algunas personas esta valoración no resulte criticable, pero a mi juicio afecta de forma devastadora a esa parte de la cinta que aspira a ofrecer una narración de acción y aventura. A menudo se cae en el ridículo y, cuando eso sucede, ya no hay vuelta atrás, por más que determinadas escenas resulten ocurrentes o graciosas.

El Dios del Trueno ansía encontrar la paz interior, pero su tranquilidad se verá interrumpida por un asesino galáctico conocido como Gorr el Carnicero, que persigue la extinción de los dioses. Para hacer frente a esta amenaza, Thor solicita ayuda, incluida la de su ex novia Jane Foster quien, para sorpresa del héroe, empuña inexplicablemente su martillo mágico. Se embarcan en una peripecia cósmica en la que tendrán que descubrir el misterio que esconde la venganza del “Carnicero de Dioses” y detenerle antes de que sea demasiado tarde.

Chris Hemsworth da vida de nuevo al popular personaje de la Marvel, encarnándole ya en nueve ocasiones, entre su propia saga y el resto de títulos asociados a “Los Vengadores” y demás superhéroes. Cuenta con una filmografía marcada por interpretaciones de tipos intrépidos y musculosos y, si bien aquí cumple su función, el desenfoque marcado por el realizador difumina en cierta medida su labor interpretativa.

Además de quienes no aparecen oficialmente en los créditos, el resto del reparto se completa con grandes estrellas, entre ellas Natalie Portman (ganadora de la estatuilla dorada por “Cisne negro” e intérprete de varios títulos imprescindibles del Séptimo Arte), Christian Bale (uno de los actores más habilidosos y talentosos de su generación, también oscarizado por “The Fighter”) y Russell Crowe (premiado con el mismo galardón por “Gladiator”, y figura sobresaliente de finales de los noventa y principios del nuevo siglo). Les acompañan Tessa Thompson (“Creed”, “Claroscuro”) y Chris Pratt (“Guardianes de la galaxia”, “Jurassic World”). Como he manifestado en las líneas precedentes, todos ellos han participado colectivamente de esta broma hecha película, cuya versión original contiene asimismo las voces de Bradley Cooper, Vin Diesel y el propio Taika Waititi.



viernes, 23 de marzo de 2018

ANIQUILACIÓN (Annihilation)

Las nuevas plataformas como “Netflix”, “H.B.O.” o “Amazon” están cambiando el concepto tradicional de la industria del cine. El Séptimo Arte comienza a no estar necesariamente asociado a los estrenos en pantalla grande. Así, desde el pasado día 12 de marzo, los clientes españoles de “Netflix” ya pueden ver “Aniquilación”, la nueva película de Natalie Portman dirigida por Alex Garland, reputado guionista (“Nunca me abandones”, “28 días después”) y exitoso realizador con su debut (“Ex Machina”). No se trata de un telefilm ni tampoco de una producción menor, sino de un proyecto con un presupuesto de más de cuarenta millones de dólares, con un reparto de estrellas y un equipo técnico y artístico de primer nivel. En Norteamérica sí ha llegado a las salas de proyección, pero en España, al menos por el momento, no tiene fecha de estreno en los cines convencionales. Es posible disfrutarla a través del móvil, “tablet”, televisión u ordenador, tras darse de alta en la mencionada plataforma de entretenimiento. Resulta un sistema algo extraño todavía, pero llamado a ser cada vez más usual. 
En cualquier caso, “Aniquilación” es una correcta cinta de ciencia ficción que a lo largo de casi hora y media mantiene unos niveles de intensidad y suspense muy dignos, con recreaciones creíbles e interpretaciones adecuadas. El problema se manifiesta en sus últimos veinte minutos, inconveniente común en numerosas producciones de este tipo, que saben crear una trama inicial intrigante y un conflicto interesante pero que, cuando se trata de apostar por un desenlace, no saben escoger uno que dé la talla. Lanzarse en brazos de la fantasía y de la ficción más imaginativa supone alejarse del aparente rigor previo y dejarse arrastrar por el imán de los efectos especiales, los juegos visuales y demás alucinaciones. Por esa razón, me gustaron el planteamiento introductorio y la narración intermedia, pero el final me dejó un regusto extraño. En definitiva, buen origen e irregular apocalipsis para esta sugestiva aventura. 
Una bióloga y profesora, antigua militar, se ve obligada a introducirse en una misteriosa zona controlada por fuerzas incomprensibles para la mente humana. Su marido ya acudió allí en una misión secreta y regresó en insólitas circunstancias, debatiéndose entre la vida y la muerte. Una vez en el interior de ese sector controlado por supuestas manos alienígenas, se percata de que no rigen las mismas leyes de la Naturaleza conocidas por la Humanidad. En compañía de otras investigadoras, intentará descubrir qué ocurrió con las anteriores expediciones y comprender lo que sucede en su seno. 
Gran parte de la puesta en escena resulta atrevida y, sobre todo, revela una especial atención por el suspense psicológico y una cautivadora presentación de los personajes. No puede negarse que recurre a algunos tópicos para asustar en determinadas secuencias al espectador y que el relato se enreda en sí mismo a medida que avanza la historia. Sin embargo, conforma una producción superior a la media habitual dentro de los estrenos de este peculiar género cinematográfico. Sin alcanzar los niveles magistrales de Christopher Nolan en “Origen” e “Interstellar”, no deja de ser un film a ratos perturbador y a ratos, visionario. 
Destaca en el equipo artístico la labor de Natalie Portman, uno de los rostros más expresivos del panorama interpretativo actual. Su capacidad para transmitir dolor, inquietud o felicidad, variando apenas los músculos faciales, es realmente llamativa. Ganadora de un Oscar por su actuación en “Cisne negro”, títulos como “Closer”, “Leon: El profesional”, “Cold Mountain” y “V de Vendetta” le avalan como una de las figuras más relevantes de su profesión. Su participación apuntala, sin duda, los méritos de “Aniquilación”. Le acompañan un efectivo Oscar Isaac (“El año más violento”, la ya citada “Ex Machina”) y Jennifer Jason Leigh (“Los odiosos ocho”, “La Sra. Parker y el círculo vicioso”).

Trailer en castellano



Trailer en versión original



Datos del film
Título original: Annihilation
Año: 2018
Duración: 115 min.
País: Estados Unidos
Dirección: Alex Garland
Guion: Alex Garland (Novela: Jeff VanderMeer)
Música: Geoff Barrow, Ben Salisbury
Fotografía: Rob Hardy
Reparto: Natalie Portman, Óscar Isaac, Jennifer Jason Leigh,