Mostrando entradas con la etiqueta Jonathan Demme. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jonathan Demme. Mostrar todas las entradas

lunes, 22 de febrero de 2021

TRIGÉSIMO ANIVERSARIO DEL ESTRENO DE "EL SILENCIO DE LOS CORDEROS"


Este mes se cumplen treinta años del estreno mundial de 'El silencio de los corderos', film protagonizado por Anthony Hopkins y Jodie Foster que se proyectó por primera vez en Estados Unidos el 14 de febrero de 1991, llegando a las pantallas españolas el 6 de septiembre de dicho año. Dirigido por Jonathan Demme y basado en la novela homónima de Thomas Harris, se convirtió en el tercer título de la Historia en ganar los cinco Oscars más importantes: película, director, actor, actriz y guión.

Cuenta la historia de Clarice Starling, una joven detective en formación del FBI, que recurre a la ayuda del doctor Hannibal Lecter con el fin de capturar a otro asesino en serie, conocido como «Buffalo Bill». Siguiendo las instrucciones de su jefe, Jack Crawford, Clarice visita la cárcel de alta seguridad donde el Gobierno mantiene encerrado a Lecter, antiguo psicoanalista y asesino dotado de una inteligencia muy superior a la media. Su misión será intentar obtener información sobre los patrones de conducta del psicópata al que están buscando.

La película recaudó casi trescientos millones de dólares, que contrastan con los menos de veinte de su presupuesto inicial, convirtiéndose en una de las cintas más exitosas de aquella época. Igualmente, es considerada la primera muestra del género de terror en conseguir una estatuilla de Hollywood, hazaña jamás lograda con anterioridad y que sólo había sido emulada en 1973 con la nominación de "El exorcista", de William Friedkin. Está calificada además como un logro «cultural, histórico y estético» por la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos. 

Se trata probablemente del thriller más famoso de todos los tiempos y destaca también en él la fotografía de Tak Fujimoto y la banda sonora de Howard Shore.



jueves, 22 de febrero de 2018

JONATHAN DEMME

Jonathan Demme nació en Nueva York el 22 de febrero de 1944 y falleció en la misma ciudad el 26 de abril de 2017. Director de cine, productor y guionista, ganó el Oscar a la mejor dirección en 1991 por “The Silence of the Lambs” (El silencio de los corderos). 

En 1970 entabló amistad con Roger Corman, quien se convirtió en figura clave para su definitivo asentamiento en la industria cinematográfica. Debutó como productor y guionista en el film sobre motociclismo “Angels Hard As They Come” (1971), co-escrito y realizado por Joe Vitola, con quien volvió a colaborar en “The Hot Box” (1972). Su primera película tras la cámara fue “La cárcel caliente” (1974), sobre prisiones femeninas, producido por Corman, musicado por John Cale y fotografiado por Tak Fujimoto, que pasó a ser su inseparable director de fotografía.

Independizado ya de Corman, rodó algunos títulos que le valieron cierto reconocimiento crítico, como “Handle With Care” (1977), “El eslabón del Niágara” (1979) y “Melvin y Howard” (1980). Este último supuso su consagración como cineasta. Gracias a él, Bo Goldman ganó la estatuilla al mejor guion original y Mary Steenburgen hizo lo mismo en la categoría de mejor actriz secundaria. También pertenecen a la década de los ochenta “Algo salvaje” (1986), cinta protagonizada por Jeff Daniels y Melanie Griffith, y “Casada con todos” (1988), con Michelle Pfeiffer al frente del reparto. 

El éxito comercial le llegó gracias a su regreso al thriller, con la adaptación de “El silencio de los corderos” (1990), sobre el best-seller homónimo de Thomas Harris, consiguiendo los Oscars a película, director, actor principal (Anthony Hopkins), actriz principal (Jodie Foster) y guion (Ted Tally). Posteriormente filmó “Philadelphia” (1993), drama sobre el sida que le valió una estatuilla a Tom Hanks y otra a Bruce Springsteen por su canción “Streets of Philadelphia”, y “Beloved” (1998), otra adaptación, en este caso, de una novela de la premio Nobel Toni Morrison. 

Entre sus últimos trabajos destacan “El mensajero del miedo” (2004), con Denzel Washington y Meryl Streep, “La boda de Rachel” (2008), con Anne Hathaway, y Ricki (2015), de nuevo con Meryl Streep.


Escena de "El silencio de los corderos"




Escena de "Philadelphia"