viernes, 14 de febrero de 2025

FUERA DE LA LEY (Greedy People)



El título original de “Fuera de la ley” (“Greedy People”, “gente codiciosa”), creo que se ajusta mejor a esta pretendida comedia con toques de suspense. Si bien cuenta con algunas escenas graciosas que invitan a la diversión, se trata de una propuesta escasamente elaborada, plena de situaciones forzadas y de giros pintorescos. Y, pese a que estos recursos suelen ser habituales en las películas que utilizan el humor como hilo conductor, a la larga la endeblez del guion y el exceso de disparates empujan al largometraje a un nivel medio: no destaca por nada en particular y logra el aprobado gracias a destellos graciosos que le permiten cumplir la función de mero pasatiempo. 

Durante su visionado no puede evitar acordarme de “Un plan sencillo”, film de Sam Raimi rodado en 1998, en el que abordaba temáticas similares, aunque con acierto y calidad muy superiores. Como regla general, el dinero rápido acarrea serios problemas y coloca a los individuos ante encrucijadas inimaginables, convirtiéndose en una fuente inagotable de creación de personajes interesantes, tramas intensas y entretenimiento de calidad. En este caso concreto, apreciándose el esfuerzo por alcanzar tales objetivos e, incluso, lográndolos parcialmente en diversos tramos del metraje, predomina una acusada tendencia hacia la risa fácil que, por lo que a mí respecta, rara vez funciona.  

Dos policías que desempeñan su labor en un tranquilo pueblo se ven envueltos de pronto en un insólito y rocambolesco crimen que les conduce a una enorme cantidad de dinero en efectivo. Ante la posibilidad de convertirse en millonarios, encadenan una serie de decisiones que degeneran en un cúmulo de complicaciones, al tiempo que el número de personas interesadas en el botín también se incrementa.  

Dirige la cinta Potsy Ponciroli, cuyo anterior trabajo (“Old Henry”) fue considerado por la National Board of Review una de las diez mejores muestras de cine independiente de 2021, participando asimismo en la Mostra de Venecia del citado año. Western de acción dramática, nada tiene que ver con este “Fuera de la ley”, que presenta un estilo claramente desenfadado.  

Agradará a buen seguro al tipo de público que se interesa y engancha con sucesos criminales que se desarrollan en la denominada América profunda, ya popularizados en títulos como la excelente “Fargo”. Obviamente, no adquiere la categoría de la obra de hermanos Coen, cuyo guion e interpretaciones la supera con claridad, pero el repertorio de conductas torpes, inauditas y chuscas de ese interior geográfico estadounidense dan lugar a una clase de humor lo suficientemente entretenido como para pasar casi dos horas delante de una pantalla. 

Figuran en el reparto numerosas caras conocidas. Himesh Patel y Joseph Gordon-Levitt interpretan a los dos agentes. El primero ha intervenido en comedias como “No mires arriba” o “Yesterday” y, cambiando de registro, en el casting de “Tenet”. El segundo debutó profesionalmente en 1992 con “Beethoven: Uno más de la familia”, después se puso a las órdenes de Robert Redford en “El río de la vida” y, más tarde, triunfó en “(500) días juntos”, “Lincoln”, “Origen” y “El caballero oscuro: La leyenda renace”, ambas últimas bajo la batuta de Christopher Nolan.

En el apartado femenino se encuentran Lily James (“Baby Driver”, “La sociedad literaria y el pastel de patata”) y Uzo Aduba (“American Pastoral”). A cargo de un papel secundario, les acompaña el protagonista de la mencionada “Old Henry”, el siempre singular Tim Blake Nelson (“La delgada línea roja”, “Syriana”, “Minority Report”).




No hay comentarios: