Mostrando entradas con la etiqueta Sundance. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sundance. Mostrar todas las entradas

martes, 16 de septiembre de 2025

ROBERT REDFORD, IN MEMORIAM




Hoy se ha conocido la triste noticia del fallecimiento de Robert Redford a los 89 años en su casa de Provo, en Utah, según ha informado el diario estadounidense The New York Times. Redford ha sido sin duda una de las grandes estrellas de la historia del cine. Charles Robert Redford Jr. nació el 18 de agosto de 1936 en Santa Mónica, California (Estados Unidos). 

Debutó en el cine en el año 1962 aunque logró el éxito mundial a finales de esa década con películas como “Dos hombres y un destino”. Toda la década de los setenta fue propicia para Redford. Films como “Tal como éramos”, “El golpe”, “El gran Gatsby”, “Los tres días del cóndor” o “Todos los hombres del presidente” lo encumbraron como un magnífico actor apreciado por el público. En los ochenta solo intervino en cuatro largometrajes, destacando por encima de todos “Memorias de África”. A partir de esa década empezó a combinar su faceta de actor con la de director firmando títulos como “Gente corriente”, “El rio de la vida”, “Quiz show: el dilema”, “La leyenda de Bagger Vance” o la más reciente “Leones por corderos”. 

Redford creó en 1980 un centro de enseñanza para jóvenes cineastas, el Instituto Sundance, en sus terrenos de Utah. Llevó adelante esta empresa a pesar de no encontrar apoyos. Su instituto subvenciona a nuevas promesas del cine. Ante la calidad de los trabajos decidió crear un festival de cine paralelo para exponer los proyectos de los estudiantes que hoy se ha convertido en el festival de cine independiente más importante del mundo: el Festival de Cine de Sundance, que se celebra todos los eneros desde el 83 en Park City, Utah. 

Robert Redford ha ganado dos Oscar. Uno como director por “Gente corriente” y otro honorífico en el año 2002. Ha estado nominado en otras tres ocasiones como actor (“El golpe”) y como productor y director (“Quiz show: El dilema”). También ha logrado tres BAFTA británicos y varios Globos de oro. Es, sin duda, una de las figuras más emblemáticas e importantes de la historia del cine.

El cine ha sufrido una gran pérdida, pero nos quedan sus películas y su Festival de Cine.





domingo, 2 de febrero de 2025

PALMARÉS DEL FESTIVAL DE CINE DE SUNDANCE 2025



Palmarés del Festival de Cine de Sundance 2025


FICCIÓN

GRAN PREMIO DEL JURADO: Atropia

MEJOR DIRECCIÓN: Rashad Frett por Ricky

PREMIO DEL PÚBLICO: Twinless

PREMIO WALDO SALT AL MEJOR GUIÓN: Eva Victor por Sorry, Baby

MEJOR REPARTO: Plainclothes

PREMIO ESPECIAL DEL JURADO A LA INTERPRETACIÓN: Dylan O’Brien por Twinless

 

DOCUMENTALES

GRAN PREMIO DEL JURADO: Seeds

MEJOR DIRECCIÓN: Geeta Gandbhir por The Perfect Neighbor

PREMIO DEL PÚBLICO: André is an Idiot

MEJOR MONTAJE: André is an Idiot

PREMIO ESPECIAL DEL JURADO: Selena y Los Dinos

PREMIO ESPECIAL DEL JURADO: Life After 

 

WORLD CINEMA

GRAN PREMIO DEL JURADO (FICCIÓN): Cactus Pears

MEJOR DIRECTOR (FICCIÓN): Alireza Khatami por The Things You Kill 

PREMIO DEL PÚBLICO (FICCIÓN): DJ Ahmet

GRAN PREMIO DEL JURADO (DOCUMENTAL): Cutting Through Rocks

PREMIO ESPECIAL DEL JURADO (DOCUMENTAL): Mr. Nobody Against Putin

PREMIO ESPECIAL DEL JURADO A LA VISIÓN CREATIVA (DOCUMENTAL): Georgi M. Unkovski por DJ Ahmet

PREMIO ESPECIAL DEL JURADO A LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN (DOCUMENTAL): Coexistence, My Ass! 

PREMIO ESPECIAL DEL JURADO AL MEJOR GUION (DOCUMENTAL): Two Women

PREMIO DEL PÚBLICO (DOCUMENTAL): Prime Minister

MEJOR DIRECTOR (DOCUMENTAL): Mstyslav Chernov for 2000 Meters to Andriivka


lunes, 29 de enero de 2024

PALMARÉS DEL FESTIVAL DE CINE DE SUNDANCE 2024



CINE

  • GRAN PREMIO DEL JURADO: In the Summers
  • MEJOR DIRECCIÓN: Alessandra Lacorazza, In the Summers
  • PREMIO DEL PÚBLICO: Didi
  • PREMIO WALDO SALT AL MEJOR GUIÓN: A Real Pain
  • MEJOR REPARTO: Didi
  • PREMIO ESPECIAL DEL JURADO A LA INTERPRETACIÓN REVELACIÓN: Nico Parker, Suncoast

DOCUMENTALES

  • GRAN PREMIO DEL JURADO: Porcelain War
  • MEJOR DIRECCIÓN: Julian Brave NoiseCat and Emily Kassie, Sugarcane
  • PREMIO DEL PÚBLICO: Daughters
  • MEJOR MONTAJE: Frida
  • PREMIO ESPECIAL DEL JURADO: Union
  • MEJOR SONIDO: Gaucho Gaucho

WORLD CINEMA

  • GRAN PREMIO DEL JURADO (FICCIÓN): Sujo
  • MEJOR DIRECTOR (FICCIÓN): Raha Amirfazli and Alireza Ghasemi, In The Land Of Brothers
  • PREMIO DEL PÚBLICO (FICCIÓN): Girls Will Be Girls 
  • MEJOR INTERPRETACIÓN: Preeti Panigrahi, Girls Will Be Girls
  • MEJOR MÚSICA: Handling the Undead
  • GRAN PREMIO DEL JURADO (DOCUMENTAL): A New Kind of Wilderness
  • PREMIO ESPECIAL DEL JURADO (DOCUMENTAL): Nocturnes
  • PREMIO ESPECIAL DEL JURADO (DOCUMENTAL): Soundtrack to a Coup d’État
  • PREMIO DEL PÚBLICO (DOCUMENTAL): Ibelin
  • MEJOR DIRECTOR (DOCUMENTAL): Ibelin

OTROS PREMIOS

  • PREMIO DEL PÚBLICO DE LA SECCIÓN NEXT: Kneecap
  • PREMIO FAVORITA DEL FESTIVAL: Daughters


viernes, 26 de mayo de 2023

NUNCA LLUEVE EN CALIFORNIA (Palm Trees and Power Lines)



Pese a que la cartelera se empeñe en demostrar lo contrario, el cine norteamericano actual se compone de algo más que sagas interminables y películas de superhéroes. Existen también al margen de las distribuidoras otras propuestas modestas que van a contracorriente y que ofrecen alternativas interesantes, aunque sin apenas opciones de llegar a un gran número de salas de proyección. El pasado fin de semana, coincidiendo con la décima entrega de “Fast & Furious” y la apuesta de Disney por “Ant-Man y la Avispa: Quantumanía”, la plataforma Filmin estrenaba “Nunca llueve en California”, traducción libre de “Palm Trees and Power Lines”, que logró cuatro nominaciones en los últimos “Film Independent Spirit Awards” (ópera prima, guion, actriz revelación y actor secundario) y que, además, arrancó numerosos aplausos en el Festival de Cine de Sundance, donde se alzó con el premio a la mejor dirección.

La cinta comienza de forma pausada, presentando a una adolescente desubicada que pierde el tiempo junto a un grupo de supuestos amigos con los que, en el fondo, no conecta. Vive con su madre, con quien mantiene una relación similar a la de cualquier compañera de piso, y termina liada con un hombre bastante mayor que ella, el único individuo que, al parecer, le presta atención y le trata bien. A medida que avanza el metraje, este, en principio, típico relato de realidades adolescentes, comienza a ahondar en los peligros de las relaciones dañinas y tóxicas para, posteriormente y de manera sorpresiva, tratar de modo certero el fenómeno de la explotación sexual.

El relato demuestra que no resulta necesario ser raptada en un país extranjero para terminar inmersa en una espiral nociva y autodestructiva y cómo, en ocasiones, por la vía más inocente e insospechada, es posible caer en redes que utilizan los cuerpos de las mujeres para lograr un rendimiento económico. Unas interpretaciones creíbles, unidas a diálogos y situaciones verosímiles reflejados a través de una narración honesta y con no pocos valores cinematográficos, dan como resultado un film que podría utilizarse como herramienta didáctica y educativa.

Su realizadora, Jamie Dack, debuta detrás de la cámara con este trabajo, si bien ya había rodado un cortometraje con el mismo título e idéntico argumento, de donde se deduce su interés por profundizar en el tema y convertirlo en largometraje. Los reconocimientos obtenidos en Sundance y en los Independent Spirit Awards evidencian su esperanzador comienzo en la profesión, confirmando que en el futuro de la industria norteamericana hay cantera y relevo, siempre y cuando las productoras se animen a darles una oportunidad.

Todas las actuaciones se desarrollan a un gran nivel y apuntalan notablemente los perfiles a su cargo. La actriz más conocida del reparto es Gretchen Mol, vista en la versión de James Mangold de “El tren de las 3:10”, “Rounders” de John Dahl o “Celebrity” y “Acordes y desacuerdos”, ambas de Woody Allen. Asume un papel secundario, pero efectivo.

No obstante, el verdadero peso de la historia recae en la debutante Lily McInerny, quien lleva a cabo una destacada labor. Gracias a la buena dirección de Dack, aporta a su personaje el necesario grado de profundidad y realismo. Desde ahora aguardo con interés sus nuevos proyectos. Encarna a su pareja en la ficción Jonathan Tucker (“Las vírgenes suicidas”, “Hostage”, “Los próximos tres días”). Confío en que finalmente se revierta la tendencia y no se releguen estas obras independientes a las plataformas, por el hecho de que el monopolio de exhibidoras y distribuidoras veten su estreno en las salas. El futuro del Séptimo Arte depende de ello. 



domingo, 29 de enero de 2023

PREMIOS DEL FESTIVAL DE SUNDANCE 2023



LISTA COMPLETA DE GALARDONES


Ficción

GRAN PREMIO DEL JURADO: A THOUSAND AND ONE, de A. V, Rockwell

MEJOR DIRECCIÓN: Sing J. Lee por THE ACCIDENTAL GETAWAY DRIVER

PREMIO DEL PÚBLICO: THE PERSIAN VERSION, de Maryam Keshavarz

PREMIO WALDO SALT AL MEJOR GUIÓN: Maryam Keshavarz por THE PERSIAN VERSION

MEJOR INTERPRETACIÓN: Lio Mehiel por MUTT

MEJOR REPARTO: THEATER CAMP, de Molly Gordon y Nick Lieberman

PREMIO ESPECIAL DEL JURADO A LA VISIÓN CREATIVA: MAGAZINE DREAMS, de Elijah Bynum

 

Documentales

GRAN PREMIO DEL JURADO: GOING TO MARS: THE NIKKI GIOVANNI PROJECT, de Joe Brewster y Michèle Stephenson

MEJOR DIRECCIÓN:  Luke Lorentzen por A STILL SMALL VOICE

PREMIO DEL PÚBLICO: BEYOND UTOPIA, de Madeleine Gavin

MEJOR MONTAJE: Daniela I. Quiroz por GOING VARSITY IN MARIACHI

MEJOR FOTOGRAFÍA: Lílis Soares por MAMI WATA

PREMIO ESPECIAL DEL JURADO A LA VISIÓN CREATIVA: FANTASTIC MACHINE, de Axel Danielson y Maximilien Van Aertryck

PREMIO ESPECIAL DEL JURADO A LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN: BAD PRESS, de Rebecca Landsberry-Baker y Joe Peeler

PREMIO ESPECIAL DEL JURADO A LA CLARIDAD DE VISIÓN: THE STROLL, de Kristen Lovell y Zackary Drucker

 

World Cinema


GRAN PREMIO DEL JURADO (FICCIÓN): SCRAPPER, de Charlotte Regan

MEJOR DIRECTOR (FICCIÓN): Marija Kavtaradze por SLOW

PREMIO DEL PÚBLICO (FICCIÓN): SHAYDA, de Noora Niasari

MEJOR INTERPRETACIÓN: Rosa Marchant por WHEN IT MELTS

PREMIO ESPECIAL DEL JURADO A LA VISIÓN CREATIVA: Sofia Alaoui por ANIMALIA

GRAN PREMIO DEL JURADO (DOCUMENTAL): THE ETERNAL MEMORY, de Maite Alberdi

PREMIO ESPECIAL DEL JURADO (DOCUMENTAL): AGAINST THE TIDE, de Sarvnik Kau

PREMIO DEL PÚBLICO (DOCUMENTAL): 20 DAYS IN MARIUPOL, de Mstyslav Chernov

MEJOR DIRECTOR (DOCUMENTAL): Anna Hints por SMOKE SAUNA SISTERHOOD

 

Otros premios


PREMIO DEL PÚBLICO DE LA SECCIÓN NEXT: KOKOMO CITY, de D. Smith

PREMIO ALFRED P. SLOAN A LA MEJOR PELÍCULA SOBRE CIENCIA: THE POD GENERATION, de Sophie Barthes

PREMIO FAVORITA DEL FESTIVAL: RADICAL, de Christopher Zalla


viernes, 27 de enero de 2023

FESTIVAL DE CINE DE SUNDANCE 2023



Del 19 al 29 de enero tendrá lugar uno de los certámenes cinematográficos más conocidos de Estados Unidos: el Festival de Sundance.


PELÍCULAS NORTEAMERICANAS A COMPETICIÓN

  • The Accidental Getaway Driver, Sing J. Lee, USA.
  • All Dirt Roads Taste of Salt, Raven Jackson, USA.
  • Fair Play, Chloe Domont, USA.
  • Fancy Dance, Erica Tremblay, USA.
  • Magazine Dreams, Elijah Bynum, USA.
  • Mutt, Vuk Lungulov-Klotz, USA.
  • The Persian Version, Maryam Keshavarz, USA.
  • Shortcomings, Randall Park, USA.
  • Sometimes I Think About Dying, Rachel Lambert. USA.
  • The Starling Girl, Laurel Akira Parmet, USA.
  • Theater Camp, Molly Gordon, Nick Lieberman, USA.
  • A Thousand and One, A.V. Rockwell, USA.

 

DOCUMENTALES NORTEAMERICANOS A COMPETICIÓN

  • AUM: The Cult at the End of the World, Ben Braun, Chiaki Yanagimoto, USA.
  • Bad Press, Rebecca Landsberry-Baker, Joe Peeler, USA.
  • The Disappearance of Shere Hite, Nicole Newnham, USA.
  • Going to Mars: The Nikki Giovanni Project, Joe Brewster, Michèle Stephenson, USA.
  • Going Varsity in Mariachi, Alejandra Vasquez, Sam Osborn, USA.Joonam, Sierra Urich, USA.
  • Little Richard: I Am Everything, Lisa Cortés, USA.
  • Nam June Paik: Moon is the Oldest TV, Amanda Kim, USA.
  • A Still Small Voice, Luke Lorentzen, USA.
  • The Stroll, Kristen Lovell, Zackary Drucker, USA.
  • Victim/Suspect, Nancy Schwartzman, USA.

 

PELÍCULAS INTERNACIONALES A COMPETICIÓN

  • Animalia, Sofia Alaoui, Francia.
  • Bad Behaviour, Alice Englert, Nueva Zelanda.
  • Girl, Adura Onashile, Reino Unido.
  • Heroico, David Zonana, México.
  • Mamacruz, Patricia Ortega, España.
  • Mami Wata, C.J. Obasi, Nigeria.
  • La pecera, Glorimar Marrero Sánchez, Puerto Rico.
  • Scrapper, Charlotte Regan, Reino Unido.
  • Shayda, Noora Niasari, Australia.
  • Slow, Marija Kavtaradze, Lituania.
  • Sorcery, Christopher Murray, Chile.
  • When It Melts, Veerle Baetens, Bélgica.

 

DOCUMENTALES INTERNACIONALES A COMPETICIÓN

  • 5 Seasons of Revolution, Lina, Alemania.
  • 20 Days in Mariupol, Mstyslav Chernov, Ucrania.
  • Against the Tide, Sarvnik Kaur, India.
  • La memoria infinita, Maite Alberdi, Chile.
  • Fantastic Machine, Axel Danielson, Maximilien Van Aertryck, Suecia.
  • Iron Butterflies, Roman Liubyi, Ucrania.
  • Is There Anybody Out There?, Ella Glendining, Reino Unido.
  • The Longest Goodbye, Ido Mizrahy, Israel.
  • Milisuthando, Milisuthando Bongela, Sudáfrica.
  • Pianofort, Jakub Piątek, Polonia.
  • Smoke Sauna Sisterhood, Anna Hints, Estonia.
  • Twice Colonized, Lin Alluna, Groenlandia.

 


martes, 1 de febrero de 2022

PREMIOS DEL FESTIVAL DE SUNDANCE 2022


Las cintas 'Nanny' y 'Cha Cha Real Smooth' se han repartido los dos galardones principales del Festival de Cine de Sundance: el Gran Premio del Jurado y el Premio del Público


FICCIÓN

GRAN PREMIO DEL JURADO: “Nanny” 

MEJOR DIRECCIÓN: Jamie Dack, “Palm Trees and Power Lines”

PREMIO DEL PÚBLICO:  “Cha Cha Real Smooth” 

PREMIO WALDO SALT AL MEJOR GUIÓN: “Emergency” 

MEJOR REPARTO: “892,” John Boyega, Michael Kenneth Williams, Nicole Beharie, Connie Britton, Olivia Washington, Selenis Leyva

PREMIO ESPECIAL DEL JURADO A LA VISIÓN ARTÍSTICA: “Blood” 


DOCUMENTALES

GRAN PREMIO DEL JURADO: “The Exiles” 

MEJOR DIRECCIÓN: Reid Davenport “I Didn’t See You There”

PREMIO DEL PÚBLICO: “Navalny” 

MEJOR MONTAJE: “Fire of Love” (Erin Casper, Jocelyne Chaput)

PREMIO ESPECIAL DEL JURADO A LA VISIÓN CREATIVA: “Descendant” 

PREMIO ESPECIAL DEL JURADO AL IMPACTO POR EL CAMBIO: “Aftershock” 


WORLD CINEMA

GRAN PREMIO DEL JURADO (FICCIÓN): “Utama” 

PREMIO ESPECIAL DEL JURADO (FICCIÓN): “Leonor Will Never Die” 

MEJOR DIRECTOR (FICCIÓN): Maryna Er Gorbach “Klondike”

PREMIO DEL PÚBLICO (FICCIÓN): “Girl Picture” 

MEJOR INTERPRETACIÓN: Teresa Sánchez, “Dos estaciones”

GRAN PREMIO DEL JURADO (DOCUMENTAL): “All That Breathes” 

PREMIO ESPECIAL DEL JURADO (DOCUMENTAL): “Midwives” 

PREMIO ESPECIAL DEL JURADO (DOCUMENTAL): “The Territory” 

PREMIO DEL PÚBLICO (DOCUMENTAL): “The Territory” 

MEJOR DIRECTOR (DOCUMENTAL): Simon Lereng Wilmont, “A House Made of Splinters”


OTROS PREMIOS

PREMIO DEL PÚBLICO DE LA SECCIÓN NEXT: “Framing Agnes” 

PREMIO ALFRED P. SLOAN A LA MEJOR PELÍCULA SOBRE CIENCIA: “After Yang”

PREMIO FAVORITA DEL FESTIVAL: “Navalny” 

martes, 4 de enero de 2022

FESTIVAL DE CINE DE SUNDANCE 2022

El Festival de Cine de Sundance 2022 se desarrollará en Utah del 20 al 30 de enero próximos, tanto en formato presencial como en línea.

LISTADO DE TÍTULOS

U.S. Dramatic Competition

  • 892 / EUA. (Dirección y guion: Abi Damaris Corbin, guion: Kwame Kwei-Armah) Elenco: John Boyega, Michael Kenneth Williams, Nicole Beharie, Connie Britton, Olivia Washington, Selenis Leyva.
  • Alice / EUA. (Dirección y guion: Krystin Ver Linden,) Elenco: Keke Palmer, Common, Jonny Lee Miller, Gaius Charles.
  • Blood / EUA. (Dirección y guion: Bradley Rust Gray) Elenco: Carla Juri, Takashi Ueno, Gustaf Skarsgård, Futaba Okazaki, Issey Ogata.
  • Cha Cha Real Smooth / EUA. (Dirección y guion: Cooper Raiff) Elenco: Dakota Johnson, Cooper Raiff, Vanessa Burghardt, Evan Assante, Brad Garrett, Leslie Mann.
  • Dual / EUA. (Dirección y guion: Riley Stearns, Productores: Nate Bolotin, Aram Tertzakian, Lee Kim, Riley Stearns, Nick Spicer, Maxime Cottray) Elenco: Karen Gillan, Aaron Paul, Beulah Koale. World Premiere.
  • Emergency / EUA. (Dirección: Carey Williams, guion: KD Davila) Elenco: RJ Cyler, Donald Watkins, Sebastian Chacon, Sabrina Carpenter.
  • Master / EUA. (Dirección y guion: Mariama Diallo) Elenco: Regina Hall, Zoe Renee, Talia Ryder, Talia Balsam, Amber Gray.
  • Nanny / EUA. (Dirección y guion: Nikyatu Jusu) Elenco: Anna Diop, Michelle Monaghan, Sinqua Walls, Morgan Spector, Rose Decker, Leslie Uggams.
  • Palm Trees and Power Lines / EUA. (Dirección y guion: Jamie Dack, guion: Audrey Findlay, Producers: Leah Chen Baker, Jamie Dack) Elenco: Lily McInerny, Jonathan Tucker, Gretchen Mol.
  • Watcher / EUA. (Dirección: Chloe Okuno, guion: Zack Ford, Producers: Roy Lee, Steven Schneider, Derek Dauchy, John Finemore, Aaron Kaplan, Mason Novick) Elenco: Maika Monroe, Karl Glusman, Burn Gorman, Ciubuciu Bogdan Alexandru.

U.S. Documentary Competition:

  • Aftershock / EUA (Dirección: Paula Eiselt, Tonya Lewis Lee)
  • Descendant / EUA (Dirección: Margaret Brown)
  • The Exiles / EUA (Dirección: Ben Klein, Violet Columbus)
  • Fire Of Love / EUA (Dirección: Sara Dosa)
  • Free Chol Soo Lee / EUA (Dirección: Julie Ha, Eugene Yi)
  • I Didn’t See You There / EUA (Dirección: Reid Davenport)
  • The Janes / EUA (Dirección: Tia Lessin, Emma Pildes)
  • Jihad Rehab / EUA (Dirección: Meg Smaker)
  • TikTok, Boom. / EUA (Dirección: Shalini Kantayya)

World Cinema Dramatic Competition

  • Brian And Charles / U.K. (Dirección: Jim Archer, guion: David Earl, Chris Hayward) Elenco: David Earl, Chris Hayward, Louise Brealey, Jamie Michie, Lowri Izzard, Mari Izzard.
  • The Cow Who Sang a Song into The Future / Chile / Francia/ EUA/ Alemania (Dirección y guion: Francisca Alegría, guion: Fernanda Urrejola, Manuela Infante) Elenco: Leonor Varela, Mia Maestro, Alfredo Elencoro, Marcial Tagle, Enzo Ferrada, Luis Dubó.
  • Dos estaciones / México (Dirección y guion: Juan Pablo González, guion: Ana Isabel Fernández, Ilana Coleman) Elenco: Teresa Sánchez, Tatín Vera, Rafaela Fuentes, Manuel García-Rulfo.
  • Gentle / Hungría (Dirección: Anna Eszter Nemes, László Csuja, guion: László Csuja, Anna Eszter Nemes) Elenco: Eszter Csonka, György Turós, Csaba Krisztik.
  • Girl Picture / Finlandia (Dirección: Alli Haapasalo, guion: Ilona Ahti, Daniela Hakulinen) Elenco: Aamu Milonoff, Eleonoora Kauhanen, Linnea Leino.
  • Klondike / Ucrania / Turquía (Dirección y guion: Maryna Er Gorbach) Elenco: Oxana Cherkashyna, Sergey Shadrin, Oleg Scherbina, Oleg Shevchuk, Artur Aramyan, Evgenij Efremov.
  • Leonor Will Never Die / Filipinas (Dirección y guion: Martika Ramirez Escobar) Elenco: Sheila Francisco, Bong Cabrera, Rocky Salumbides, Anthony Falcon.
  • Marte Um (Mars One) / Brasil (Dirección y guion: Gabriel Martins) Elenco: Rejane Faria, Carlos Francisco, Camilla Souza, Cícero Lucas.
  • Utama / Bolivia / Uruguay / Francia (Dirección y guion: Alejandro Loayza Grisi) Elenco: Jose Calcina, Luisa Quispe, Santos Choque.
  • You Won’t Be Alone / Australia (Dirección y guion: Goran Stolevski) Elenco: Noomi Rapace, Anamaria Marinca, Alice Englert, Carloto Cotta, Félix Maritaud, Sara Klimoska.

World Cinema Documentary Competition

  • All That Breathes / India, Reino Unido. (Dirección: Shaunak Sen)
  • Calendar Girls / Suecia (Dirección y guion: Maria Loohufvud, Love Martinsen)
  • A House Made of Splinters / Dinamarca (Dirección: Simon Lereng Wilmont)
  • Midwives / Birmania (Dirección: Snow Hnin Ei Hlaing)
  • The Mission / Finlandia (Dirección y guion: Tania Anderson)
  • Nothing Compares / Irlanda, Reino Unido. (Dirección: Kathryn Ferguson)
  • Sirens / EUA, Líbano (Dirección y guion: Rita Baghdadi)
  • Tantura / Israel (Dirección y guion: Alon Schwarz, guion: Shaul Schwarz)
  • The Territory / Brasil / Dinamarca/ EUA (Dirección: Alex Pritz)
  • We Met in Virtual Reality / Reino Unido (Dirección y guion: Joe Hunting)

Next

  • The Cathedral / Italia, EUA (Dirección y guion: Ricky D’Ambrose) Elenco: Brian d’Arcy James, Monica Barbaro, Mark Zeisler, Geraldine Singer, William Bednar-Carter.
  • Every Day in Kaimukī / EUA (Dirección: Alika Tengan, guion: Naz Kawakami, Alika Tengan) Elenco: Naz Kawakami, Rina White, Holden Mandrial-Santos.
  • Framing Agnes / Canadá, EUA (Dirección: Chase Joynt)
  • A Love Song / EUA (Dirección y guion: Max Walker-Silverman) Elenco: Dale Dickey, Wes Studi, Michelle Wilson, Benja K. Thomas, John Way, Marty Grace Dennis.
  • Mija / EUA (Dirección: Isabel Castro)
  • RIOTSVILLE, USA / EUA (Dirección: Sierra Pettengill)
  • Something in the Dirt /EUA (Dirección: Justin Benson, Aaron Moorhead, guion: Justin Benson) Elenco: Justin Benson, Aaron Moorhead.

Premieres

  • 2nd Chance / EUA (Dirección y guion: Ramin Bahrani)
  • AM I OK? / EUA (Dirección: Stephanie Allynne, Tig Notaro, guion: Lauren Pomerantz) Elenco: Dakota Johnson, Sonoya Mizuno, Jermaine Fowler, Kiersey Clemons, Molly Gordon, Sean Hayes.
  • Brainwashed: Sex-Camera-Power / EUA (Dirección: Nina Menkes)
  • Call Jane / EUA (Dirección: Phyllis Nagy, guion: Hayley Schore, Roshan Sethi) Elenco: Elizabeth Banks, Sigourney Weaver, Chris Messina, Kate Mara, Wunmi Mosaku, Cory Michael Smith.
  • DOWNFALL: The Case Against Boeing / EUA (Dirección: Rory Kennedy, guion: Mark Bailey, Keven McAlester)
  • Emily the Criminal / EUA (Dirección y guion: John Patton Ford) Elenco: Aubrey Plaza, Theo Rossi, Megalyn Echikunwoke, Gina Gershon.
  • FINAL CUT / Francia (Dirección y guion: Michel Hazanavicius) Elenco: Romain Duris, Bérénice Bejo, Grégory Gadebois, Finnegan Oldfield, Matilda Lutz, Raphaël Quenard.
  • God’s Country / EUA (Dirección: Julian Higgins, guion: Shaye Ogbonna, Julian Higgins) Elenco: Thyiwe Newton, Jeremy Bobb, Joris Jarsky, Jefferson White, Kai Lennox, Tanaya Beatty. 
  • Good Luck to You, Leo Grye / Reino Unido (Dirección: Sophie Hyde, guion: Katy Bry) Elenco: Emma Thompson, Daryl McCormack. 
  • Honk for Jesus, Save Your Soul / EUA (Dirección y guion: Adamma Ebo) Elenco: Regina Hall, Sterling K. Brown. 
  • Jeen-yuhs: A Kanye Trilogy / EUA (Dirección: Clarence “Coodie” Simmons, Chike Ozah) 
  • La Guerra Civil / Reino Unido (Dirección: Eva Longoria Bastón)
  • Living / Reino Unido (Dirección: Oliver Hermanus, guion: Kazuo Ishiguro) Elenco: Bill Nighy, Aimee Lou Wood, Alex Sharp, Tom Burke.
  • Lucy y Desi / U.S.A (Dirección: Amy Poehler)
  • My Old School / Reino Unido (Dirección: Jono McLeod) Elenco: Alan Cumming.
  • The Princess / Reino Unido (Dirección: Ed Perkins)
  • Resurrection / EUA (Dirección y guion: Yrew Semans,) Elenco: Rebecca Hall, Tim Roth, Grace Kaufman, Michael Esper, Angela Wong Carbone.
  • Sharp Stick / EUA (Dirección y guion: Lena Dunham) Elenco: Kristine Froseth, Jon Bernthal, Scott Speedman, Lena Dunham, Taylour Paige, Jennifer Jason Leigh.
  • To The End / EUA (Dirección: Rachel Lears)
  • We Need to Talk About Cosby / EUA (Dirección: W. Kamau Bell)
  • When You Finish Saving the World / EUA (Dirección y guion: Jesse Eisenberg) Elenco: Julianne Moore, Finn Wolfhard.

 

 

 


viernes, 5 de febrero de 2021

PALMARÉS DEL FESTIVAL DE CINE DE SUNDANCE 2021



LISTADO COMPLETO DE GANADORES

FICCIÓN

GRAN PREMIO DEL JURADO: “CODA,” de Sian Heder
MEJOR DIRECCIÓN: Sian Heder, “CODA”
PREMIO DEL PÚBLICO: “CODA,” de Sian Heder
PREMIO WALDO SALT AL MEJOR GUIÓN: Ari Katcher and Ryan Welch, “On the Count of Three”
MEJOR INTERPRETACIÓN: Clifton Collins Jr., “Jockey”
MEJOR REPARTO: “CODA”

DOCUMENTALES

GRAN PREMIO DEL JURADO: “Summer Of Soul (…Or, When The Revolution Could Not Be Televised),” de Ahmir “Questlove” Thompson
MEJOR DIRECCIÓN: Natalia Almada, “Users”
MEJOR DIRECCIÓN REVELACIÓN: “Cusp,” de Parker Hill y Isabel Bethencourt
PREMIO DEL PÚBLICO: “Summer Of Soul (…Or, When The Revolution Could Not Be Televised)” de Ahmir “Questlove” Thompson
MEJOR MONTAJE: Kristina Motwani y Rebecca Adorno, “Homeroom”
EXPERIMENTACIÓN: “All Light, Everywhere,” de Theo Anthony

WORLD CINEMA

GRAN PREMIO DEL JURADO (FICCIÓN): “Hive” de Blerta Basholli
PREMIO ESPECIAL DEL JURADO (FICCIÓN): “One for the Road” de Baz Poonpiriya
MEJOR DIRECTOR (FICCIÓN): Blerta Basholli, “Hive”
PREMIO DEL PÚBLICO (FICCIÓN): “Hive,” de Blerta Basholli
MEJOR INTERPRETACIÓN: Jesmark Scicluna, “Luzzu”
GRAN PREMIO DEL JURADO (DOCUMENTAL): “Flee,” de Jonas Poher Rasmussen
PREMIO ESPECIAL DEL JURADO (DOCUMENTAL): “President,” de Camilla Nielsson
PREMIO ESPECIAL DEL JURADO (DOCUMENTAL): “Writing With Fire,” de Rintu Thomas y Sushmit Ghosh
PREMIO DEL PÚBLICO (DOCUMENTAL): “Writing With Fire,” de Rintu Thomas y Sushmit Ghosh
MEJOR DIRECTOR (DOCUMENTAL): Hogir Hirori, “Sabaya”

OTROS PREMIOS

PREMIO DEL PÚBLICO DE LA SECCIÓN NEXT: Marion Hill, “My Belle, My Beauty”
PREMIO ALFRED P. SLOAN A LA MEJOR PELÍCULA SOBRE CIENCIA: Alexis Gambis, “Son of Monarchs”

lunes, 1 de febrero de 2021

PELÍCULAS A COMPETICIÓN EN EL FESTIVAL DE SUNDANCE 2021


LISTADO COMPLETO DE PELÍCULAS A COMPETICIÓN

Sección largometrajes norteamericanos

  • Coda - Director y guionista: Siân Heder
  • I Was a Simple Man - Director y guionista: Christopher Makoto Yogi
  • Jockey - Director: Clint Bentley. Guionistas: Clint Bentley y Greg Kwedar
  • John and the Hole - Director: Pascual Sisto. Guionista:Nicolás Giacobone
  • Mayday - Director y guionista: Karen Cinorre
  • On the Count of Three - Director: Jerrod Carmichae. Guionistas: Ari Katcher, Ryan Welch
  • Passing - Director y guionista: Rebecca Hall
  • Superior - Director: Erin Vassilopoulos. Guionistas: Erin Vassilopoulos y Alessandra Mesa
  • Together Together - Director y guionista: Nikole Beckwith
  • Wild Indian - Director y guionista: Lyle Mitchell Corbine Jr.

 Sección documentales  norteamericanos

  • Ailey - Director: Jamila Wignot. Productor: Lauren DeFilippo
  • All Light, Everywhere - Director: Theo Anthony. Productores: Riel Roch-Decter, Sebastian Pardo y Jonna McKone.
  • At the Ready - Director: Maisie Crow. Productores: Hillary Pierce, Maisie Crow y Abbie Perrault.
  • Cusp - Directores: Parker Hill, Isabel Bethencourt. Productores: Zachary Luke Kislevitz, Parker Hill e Isabel Bethencourt.
  • Homeroom - Director: Peter Nicks. Productores: Peter Nicks y Sean Havey.
  • Rebel Hearts - Director: Pedro Kos. Productores: Kira Carstensen, Shawnee Isaac-Smith y Judy Korin.
  • Rita Moreno: Just a Girl Who Decided to Go For It - Director: Mariem Pérez Riera. Producers: Brent Miller, Mariem Pérez Riera e Ilia J. Vélez-Dávila.
  • Summer Of Soul (…Or, When The Revolution Could Not Be Televised - Director: Ahmir “Questlove” Thompson. Productores: David Dinerstein, Robert Fyvolent y Joseph Patel.
  • Try Harder! - Director: Debbie Lum. Productores: Debbie Lum, Lou Nakasako y Nico Opper.
  • Users - Director: Natalia Almada. Productores: Elizabeth Lodge Stepp y Josh Penn.

Sección largometrajes a nivel internacional

  • The Dog Who Wouldn’t Be Quiet (Argentina) – Director: Ana Katz. Guionistas: Ana Katz y Gonzalo Delgado, Productores: Laura Huberman y Ana Katz.
  • El planeta (U.S.- España) – Director y guionista: Amalia Ulman. Productores: Amalia Ulman, Kathleen Heffernan y Kweku Mandela.
  • Fire in the Mountains (India) – Director y guionista: Ajitpal Singh. Productores: Ajay Rai y Alan McAlex.
  • Hive (Suiza-Macedonia-Albania) – Director y guionista: Blerta Basholli. Productores: Yll Uka, Valon Bajgora y Agon Uka.
  • Human Factors (Alemania-Italia-Dinamarca) – Director y guionista: Ronny Trocker. Productores: Susanne Mann, Paul Zischler y Martin Rehbock.
  • Luzzu (Malta) – Director y guionista: Alex Camilleri. Productores: Rebecca Anastasi, Ramin Bahrani, Alex Camilleri y Oliver Mallia.
  • One for the Road (China-Hong Kong-Tailandia) – Director: Baz Poonpiriya. Guionistas: Baz Poonpiriya, Nottapon Boonprakob, Puangsoi Aksornsawang. Productor: Wong Kar Wai.
  • The Pink Cloud (Brazil) – Director y guionista: Iuli Gerbase. Productora: Patricia Barbieri.
  • Pleasure (Suecia-Holanda-Francia) – Director y guionista: Ninja Thyberg. Productores: Eliza Jones, Markus Waltå y Erik Hemmendorff.
  • Prime Time (Polonia) – Director: Jakub Piątek. Guionistas: Jakub Piątek y Łukasz Czapski. Productor: Jakub Razowski

Sección documentales internacionales

  • Faya Dayi (Etiopía - U.S.) – Director, guionista y productor: Jessica Beshir
  • Flee (Dinamarca-Francia-Suecia-Noruega) – Director: Jonas Poher Rasmussen, Productores: Monica Hellström y Signe Byrge Sørensen.
  • Inconvenient Indian (Canada) – Director y guionista: Michelle Latimer. Productores: Stuart Henderson, Justine Pimlott y Jesse Wente.
  • Misha and the Wolves (Reino Unido - Bélgica) – Director y guionista: Sam Hobkinson. Productores: Poppy Dixon, Al Morrow, Matthew Wells, Gregory Zalcman y Jürgen Buedts.
  • The Most Beautiful Boy in the World (Suecia) – Directores: Kristina Lindström y Kristian Petri. Productor: Stina Gardell.
  • Playing With Sharks (Australia) – Director y guionista: Sally Aitken. Productor: Bettina Dalton.
  • President (Dinamarca - U.S - Noruega) – Director: Camilla Nielsson. Productores: Signe Byrge Sørensen y Joslyn Barnes.
  • Sabaya (Suecia) – Director y guionista: Hogir Hirori. Productores: Antonio Russo Merenda y Hogir Hirori.
  • Taming the Garden (Suiza-Alemania-Georgia) – Director Salomé Jashi. Productores: Vadim Jendreyko, Erik Winker, Martin Roelly y Salomé Jashi.
  • Writing With Fire (India) – Directores y Productores: Rintu Thomas y Sushmit Ghosh


LISTADO COMPLETO DE ESTRENOS

  • The Blazing World
  • Cryptozoo
  • First Date
  • Ma Belle, My Beauty
  • R#J
  • Searchers
  • Son of Monarchs
  • Strawberry Mansion
  • We’re All Going to the World’s Fair
  • Amy Tan
  • Bring Your Own Brigade
  • Eight for Silver
  • How it Ends
  • In The Earth
  • In The Same Breath
  • Land
  • Marvelous and the Black Hole
  • Mass
  • My Name Is Pauli Murray
  • Philly D.A.
  • Prisoners of the Ghostland
  • The Sparks Brothers
  • Street Gang
  • Censor
  • Coming Home in the Dark
  • A Glitch in the Matrix
  • Knocking
  • Mother Schmuckers
  • Violation

 

martes, 4 de febrero de 2020

PALMARÉS DEL FESTIVAL DE CINE DE SUNDANCE 2020 (Sundance Film Festival 2020)




El Festival de Cine de Sundance acaba de concluir. En esta edición el film de Lee Isaac Chung, "Minari" ha conseguido un objetivo muy difícil: obtener el Gran Premio del Jurado y el Premio del Público.

LISTADO COMPLETO DE GANADORES


Competición ficción estadounidense:
  • Gran Premio del Jurado: 'Minari' de Lee Isaac Chung.
  • Premio del Público: 'Minari' de Lee Isaac Chung.
  • Mejor Dirección: Radha Blank por 'The 40-Year-Old Version'.
  • Mejor Guion: Edson Oda por 'Nine Days'.
  • Premio Especial Cine de Autor: Josephine Decker por 'Shirley'.
  • Premio Especial del Jurado: Eliza Hittman por 'Never Rarely Sometimes Always'.
  • Premio al Elenco: 'Charm City Kings'.

Competición no ficción estadounidense:
  • Gran Premio del Jurado: 'Boys State' de Jesse Moss y Amanda McBaine.
  • Premio del Público: 'Crip Camp' de Nicole Newnham y Jim Lebrecht.
  • Mejor Dirección: Garrett Bradley por 'Time'.
  • Premio Especial del Jurado por el impacto social: Elyse Steinberg, Josh Kriegman y Eli Despres por 'The Fight'.
  • Premio Especial del Jurado a cineastas emergentes: Arthur Jones por 'Feels Good Man'.
  • Mejor Montaje: Tyler H. Walk por 'Welcome to Chechnya'.
  • Premio Especial del Jurado por innovación en narrativa de no ficción: Kirsten Johnson por 'Dick Johnson Is Dead'.

Competición ficción a nivel mundial:
  • Gran Premio del Jurado: 'Yalda, a Night for Forgiveness' de Massoud Bakhshi.
  • Mejor Dirección: Maimouna Doucoure por 'Cuties'.
  • Premio del Público: 'Identifying Features (Sin Señas Particulares)' de Fernanda Valadez.
  • Mejor Guion: Fernanda Valadez y Astrid Rondero por 'Identifying Features (Sin señas particulares)'.
  • Premio Especial del Jurado al cine visionario: Lemohang Jeremiah Mosese por 'This Is Not a Burial, It's a Resurrection'.
  • Mejor Interpretación: Ben Whishaw por 'Surge'.

Competición no ficción a nivel mundial:
  • Gran Premio del Jurado: 'Epicentro' de Hubert Sauper.
  • Premio del Público: 'The Reason I Jump' de Jerry Rothwell.
  • Mejor Dirección: Iryna Tsilyk por 'The Earth Is Blue as an Orange'.
  • Premio Especial del Jurado por narrativa creativa: Benjamin Ree por 'The Painter and the Thief'.
  • Mejor Fotografía: Mircea Topoleanu y Radu Ciorniciuc por 'A casa, My Home'.
  • Mejor Montaje: Mila Aung-Thwin, Sam Soko y Ryan Mullins por 'Softie'.


miércoles, 22 de enero de 2020

FESTIVAL DE CINE DE SUNDANCE 2020 (Sundance Film Festival 2020)



El Festival de Cine de Sundance, la gran cita del cine independiente a nivel mundial, ha confirmado la programación de su nueva edición. El certamen, que se celebrará del 23 de enero hasta el 2 de febrero de 2020, contará con 27 países que presentaran 118 películas.

A continuación, toda la programación

Sección Premieres
  • 'Downhill', de Jim Rash y Nat Faxon. Con Julia Louis-Dreyfus, Will Ferrell, Zach Woods.
  • 'Dream Horse', de Euros Lyn. Con Toni Collette, Damian Lewis.
  • 'Falling', de Viggo Mortensen. Con Lance Henriksen, Viggo Mortensen, Terry Chen, Hannah Gross, Laura Linney.
  • 'The Father', de Florian Zeller. Con Anthony Hopkins, Olivia Colman, Mark Gatiss, Imogen Poots, Rufus Sewell.
  • 'Four Good Days', de Rodrigo Garcia. Con Glenn Close, Mila Kunis, Stephen Root, Joshua Leonard.
  • 'The Glorias', de Julie Taymor. Con Julianne Moore, Alicia Vikander, Bette Midler, Janelle Monae, Timothy Hutton.
  • 'Herself', de Phyllida Lloyd. Con Clare Dunne, Harriet Walter, Conleth Hill.
  • 'Horse Girl', de Jeff Baena. Con Alison Brie, Debby Ryan, John Reynolds, Molly Shannon, John Ortiz, Jay Duplass.
  • 'Ironbark', de Dominic Cooke. Con Benedict Cumberbatch, Merab Ninidze, Rachel Brosnahan, Jessie Buckley.
  • 'Kajillionaire', de Miranda July. Con Evan Rachel Wood, Gina Rodriguez, Richard Jenkins, Debra Winger.
  • 'The Last Shift', de Andrew Cohn. Con Richard Jenkins, Shane Paul McGhie, Da'Vine Joy Randolph, Birgundi Baker.
  • 'The Last Thing He Wanted', de Dee Rees. Con Anne Hathaway, Ben Affleck, Willem Dafoe, Rosie Perez.
  • 'Lost Girls', de Liz Garbus. Con Amy Ryan, Thomasin McKenzie, Lola Kirke, Oona Laurence, Gabriel Byrne.
  • 'The Nest', de Sean Durkin. Con Jude Law, Carrie Coon, Charlie Shotwell, Oona Roche
  • 'Promising Young Woman', de Emerald Fennell. Con Carey Mulligan, Bo Burnham, Alison Brie, Connie Britton.
  • 'Sergio', de Greg Barker. Con Wagner Moura, Ana de Armas, Garret Dillahunt, Will Dalton, Bradley Whitford.
  • 'Tesla', de Michael Almereyda. Con Ethan Hawke, Kyle Maclachlan, Eve Hewson, Jim Gaffigan, Hannah Gross.
  • 'Uncle Frank', de Alan Ball. Con Paul Bettany, Sophia Lillis, Peter Macdissi, Steve Zahn, Judy Greer, Margo Martindale.
  • 'Wendy', de Benh Zeitlin. Con Devin France, Yashua Mack, Gage Naquin, Gavin Naquin, Ahmad Cage, Krzysztof Meyn.
  • 'Worth', de Sara Colangelo. Con Michael Keaton, Stanley Tucci, Amy Ryan, Tate Donovan, Talia Balsam.

Sección Premieres Documental
  • 'Aggie', de Catherine Gund.
  • 'Assassins', de Ryan White.
  • 'Disclosure: Trans Lives On Screen', de Sam Feder.
  • 'The Dissident', de Bryan Fogel.
  • 'Giving Voice', de James D. Stern y Fernando Villena.
  • 'The Go-Go's', de Alison Ellwood
  • 'Happy Happy Joy Joy - The Ren & Stimpy Story', de Ron Cicero y Kimo Easterwood.
  • 'Taylor Swift. Miss Americana', de Lana Wilson.
  • 'Okavango: River of Dream', de Dereck Joubert y Beverly Joubert.
  • 'Natalie Wood: What Remains Behind', de Laurent Bouzereau.
  • 'Rebuilding Paradise', de Ron Howard.
  • 'Untitled Kirby Dick/Amy Ziering Film', de Kirby Dick y Amy Ziering.
  • 'Vivos', de Ai Weiwei.

Sección Ficción EE.UU.
  • 'The 40-Year-Old Version', de Radha Blank. Con Radha Blank, Peter Kim, Oswin Benjamin, Reed Birney, Imani Lewis.
  • 'Blast Beat', de Esteban Arango. Con Moises Arias, Mateo Arias, Daniel Dae Kim, Kali Uchis, Diane Guerrero.
  • 'Charm City Kings', de Angel Manuel Soto. Con Jahi Di'Allo Winston, Meek Mill, Will Catlett, Teyonah Parris.
  • 'Dinner in America', de Adam Rehmeier. Con Kyle Gallner, Emily Skeggs, Pat Healy, Griffin Gluck, Lea Thompson.
  • 'The Evening Hour', de Braden King. Con Philip Ettinger, Stacy Martin, Cosmo Jarvis, Michael Trotter, Kerry Bishé.
  • 'Farewell Amor', de Ekwa Msangi. Con Ntare Guma Mbaho Mwine, Zainab Jah, Jayme Lawson, Joie Lee.
  • 'Minari', de Lee Isaac Chung. Con Steven Yeun, Han Yeri, Youn Yuh Jung, Will Patton, Alan Kim, Noel Kate Cho.
  • 'Miss Juneteenth', de Channing Godfrey Peoples. Con Nicole Beharie, Kendrick Sampson, Alexis Chikaeze.
  • 'Never Rarely Sometimes Always', de ElizaHittman. Con Sidney Flanigan, Talia Ryder, Théodore Pellerin.
  • 'Nine Days', de Edson Oda. Con Winston Duke, Zazie Beetz, Benedict Wong.
  • 'Palm Springs', de Max Barbakow. Con Andy Samberg, Cristin Milioti, J.K. Simmons.
  • 'Save Yourselves', de Alex Fischer y Eleanor Wilson. Con Sunita Mani, John Reynolds.
  • 'Shirley, de Josephine Decker. Con Elisabeth Moss, Michael Stuhlbarg.
  • 'Sylvie's Love', de Eugene Ashe. Con Tessa Thompson, Nnamdi Asomugha, Eva Longoria.
  • 'Wander Darkly', de Tara Miele. Con Sienna Miller, Diego Luna, Beth Grant.
  • 'Zola', de Janicza Bravo. Con Taylour Paige, Riley Keough, Nicholas Braun.

Sección Documental EE.UU.
  • 'A Thousand Cuts', de Ramona S. Diaz.
  • 'Be Water', de Bao Nguyen.
  • 'Bloody Nose', Empty Pockets, de Bill Ross y Turner Ross.
  • 'Boys State', de Jesse Moss y Amanda McBaine.
  • 'Code for Bias', de Shalini Kantayya.
  • 'The Cost of Silence', de Mark Manning.
  • 'Crip Camp', de Nicole Newnham, Jim LeBrecht.
  • 'Dick Johnson Is Dead', de Kirsten Johnson.
  • 'Feels Good Man', de Arthur Jones.
  • 'The Fight', de Elyse Steinberg, Josh Kriegman.
  • 'Time', de Garrett Bradley.
  • 'Mucho Mucho Amor', de Cristina Costantini, Kareem Tabsch.
  • 'Spaceship Earth, de Matt Wolf.
  • 'Us Kids', de Kim A. Snyder.
  • 'Welcome to Chechnya', de David France.
  • 'Whirlybird', de Matt Yoka.

Sección Ficción Internacional
  • 'Charter', de Amanda Kernell. Con Ane Dahl Torp, Troy Lundkvist, Tintin Poggats Sarri.
  • 'Cuties', de Maïmouna Doucouré. Con Fathia Youssouf, Médina El Aidi-Azouni.
  • 'Exil', de Visar Morina. Con Miel Matievi, Sandra Hüller.
  • 'High Tide, de Verónica Chen. Con Gloria Carrá, Jorge Sesán, Cristian Salguero.
  • 'Jumbo, de Zoé Wittock. Con Noémie Merlant, Emmanuelle Bercot, Sam Louwyck.
  • 'Luxor', de Zeina Durra. Con Andrea Riseborough, Karim Saleh, Michael Landes.
  • 'Possessor', de Brandon Cronenberg. Con Andrea Riseborough, Christopher Abbott, Sean Bean, Jennifer Jason Leigh.
  • 'Sin Señas Particulares', de Fernanda Valadez. Con Mercedes Hernández, David Illescas.
  • 'Summer White', de Rodrigo Ruiz Patterson. Con Adrián Rossi, Sophie Alexander-Katz.
  • 'Surge', de Aneil Karia. Con Ben Whishaw, Ellie Haddington, Ian Gelder.
  • 'This Is Not A Burial, It's A Resurrection', de Lemohang Jeremiah Mosese. Con Mary Twala Mhlongo.
  • 'Yalda', a Night for Forgiveness, de Massoud Bakhshi. Con Sadaf Asgari, Behnaz Jafari.

Sección Documental Internacional
  • 'Acasa, My Home', de Radu Ciorniciuc.
  • 'The Earth Is Blue as an Orange', de Iryna Tsilyk.
  • 'Epicentro', de Hubert Sauper.
  • 'Influence', de Diana Neille, Richard Poplak.
  • 'Into the Deep', de Emma Sullivan.
  • 'The Mole Agent', de Maite Alberdi.
  • 'Once Upon A Time in Venezuela', de Anabel Rodríguez Ríos.
  • 'The Painter and the Thief', de Benjamin Ree.
  • 'The Reason I Jump', de Jerry Rothwell.
  • 'Saudi Runaway', de Susanne Regina Meures.
  • 'Softie', de Sam Soko.
  • 'The Truffle Hunters', de Michael Dweck, Gregory Kershaw.

Sección Midnight
  • 'Amulet', de Romola Garai. Con Carla Juri, Alec Secareanu, Imelda Staunton.
  • 'Bad Hair', de Justin Simien. Con Elle Lorraine, Vanessa Williams, Jay Pharoah.
  • 'His House', de Remi Weekes. Con Wunmi Mosaku, Sope Dirisu, Matt Smith.
  • 'Impetigore', de Joko Anwar. Con Tara Basro, Marissa Anita, Christine Hakim.
  • 'The Night House', de David Bruckner. Con Rebecca Hall, Sarah Goldberg.
  • 'The Nowhere Inn', de Bill Benz. Con Annie Clark, Carrie Brownstein.
  • 'Relic', de Natalie Erika James. Con Emily Mortimer, Robyn Nevin, Bella Heathcote.
  • 'Run Sweetheart Run', de Shana Feste. Con Ella Balinska, Pilou Asbaek, Clark Gregg. 'Scare Me', de Josh Ruben. Con Aya Cash, Josh Ruben, Chris Redd.

Sección Next
  • 'Beast Beast', de Danny Madden. Con Shirley Chen, Will Madden, Jose Angeles.
  • 'Black Bear', de Lawrence Michael Levine. Con Aubrey Plaza, Christopher Abbott.
  • 'I Carry You With Me', de Heidi Ewing. Con Armando Espitia, Christian Vázquez, Michelle Rodríguez.
  • 'The Killing of Two Lovers', de Robert Machoian. Con Clayne Crawford, Sepideh Moafi.
  • 'La Leyenda Negra', de Patricia Vidal Delgado. Con Monica Betancourt, Kailei Lopez.
  • 'The Mountains Are a Dream That Call to Me', de Cedric Cheung-Lau. Con Sanjay Lama Dong, Alice Cummins.
  • 'Omniboat: A Fast Boat Fantasia', de The Daniels, Hannah Fidell, Alexa Lim Haas, Lucas Leyva, Olivia Lloyd, Jillian Mayer, The Meza Brothers, Terence Nance, Robert Redford.
  • 'Some Kind of Heaven', de Lance Oppenheim.
  • 'Spree', de Eugene Kotlyarenko. Con Joe Keery, Sasheer Zamata, David Arquette.
  • 'Summertime', de Carlos Lopez Estrada.