Entre las estrellas invitadas homenajeadas en la ceremonia inaugural con el Premio Isla Calavera de Honor se encuentra el legendario director y productor Randal Kleiser, responsable de títulos tan icónicos como ‘Grease’ (1979), uno de los filmes musicales más taquilleros de todos los tiempos, o la aventura de ciencia ficción juvenil ‘El vuelo del navegante’ (1986), que cuenta con una legión de fans en todo el mundo. Sendas películas podrán verse en Multicines Tenerife, sede de proyecciones del Festival Isla Calavera, con la participación del autor. Además, se podrá ver el documental ‘Life After the Navigator’ (2020), de Lisa Downs, que explora la vida del actor infantil Joey Cramer, protagonista de película producida por Disney.
Será también distinguida con el premio honorífico la actriz británica Veronica Cartwright, conocida por su participación en clásicos imprescindibles de la ciencia ficción como ‘Alien, el octavo pasajero’ (1979) y ‘La invasión de los ultracuerpos’ (1978), título que formará parte de un esperado encuentro con la artista.
Además, Isla Calavera celebra los 15 años de la película ‘Buried’ (2010), un hito del cine fantástico español, que revolucionó el género por su originalidad, con un evento especial con la participación de su director Rodrigo Cortés, quien recibirá el Premio Isla Calavera de Honor en reconocimiento a su carrera polifacética. El cineasta gallego ha continuado explorando el género fantástico y el thriller con títulos como ‘Luces rojas’ (2012), donde aborda temas relacionados con la parapsicología y el misterio, ‘Blackwood’ (2018) o su trabajo más reciente, ‘Escape’ (2024), avalado por la producción ejecutiva de Martin Scorsese.
Por otro lado, también será homenajeado el cineasta nacido en Palma de Mallorca, ganador del Premio Goya, Daniel Monzón, por su sólida trayectoria tanto en la ficción realista como en el cine fantástico. Su ópera prima, ‘El corazón del guerrero’ (1999), le impulsó como un referente en el género, y posteriormente ha dirigido títulos como ‘La caja Kovak’ (2006) o el thriller carcelario ‘Celda 211’ (2009), alrededor del cual girará el encuentro con el cineasta. El creador recibirá un galardón honorífico del Festival Isla Calavera.
Con una brillante y versátil carrera en cine, televisión y teatro, la tinerfeña Sara Sálamo recibe el Premio S. S. Venture al talento canario, por su trayectoria tanto en la interpretación, bajo la dirección de Asghar Farhadi o Pedro Almodóvar, como en la escritura y dirección. Su cortometraje ‘Yaya’ se proyectará este viernes al final de la Gala de Apertura del festival.
El sábado 8 de noviembre, a partir de las 11.30 horas en Multicines Tenerife, el Festival Isla Calavera celebra una nueva edición de su Encuentro de Industria: Rodar en Canarias, un espacio profesional que reúne con el impulso de Tenerife Film Commission, a destacados nombres nacionales e internacionales de la industria audiovisual junto con representantes y profesionales del sector cinematográfico canario.
Esta entrega contará con la intervención del reconocido director Randal Kleiser, la actriz, directora y productora Sara Sálamo, y los directores Daniel Monzón y Rodrigo Cortés, quienes aportarán sus experiencias y reflexiones sobre la industria audiovisual y sus necesidades para trasladar sus rodajes a Canarias. Tenerife Film Commission expondrá las bondades de la isla para el desarrollo de producciones audiovisuales.
Entre los invitados confirmados se encuentran destacados profesionales vinculados al Festival, como Simon Weisse, maquetista colaborador de Wes Anderson y las hermanas Wachowski; Lisa Downs, productora y directora de documentales; Tedy Villalba, productor de Furia, ganadora del Premio Isla Calavera a la Serie más Fantástica del año; Alberto Gastesi, director del largometraje en Sección Oficial Singular; Ramiro Blas, actor de la película también en competición Gatillero; Millán Salcedo, popular actor y humorista presente en el festival con una exposición; David Sáinz, cineasta y actor canario protagonista de Luger, también a concurso; Manuel Valencia y Empar Lagunas, del fanzine 2000 Maníacos, galardonado con el Premio Isla Calavera a la Difusión del Fantástico; Santiago Tabernero, productor, guionista y director; Denisse Castro, directora de cine; Chedey Reyes, director de la película La Cosa en la Niebla, en competición en el festival bajo el sello “Hecho en Canarias”; Sara Draven, creadora de contenido; y Alberto Cano y Nuria Pérez, de Lightbox Academy.
Además, esta edición contará con la participación de numerosos profesionales de la industria cinematográfica canaria, consolidando el Encuentro de Industria Isla Calavera como un foro clave para el intercambio de conocimientos, la presentación de oportunidades de rodaje en Canarias y la potenciación del sector audiovisual en el archipiélago.
Organizado por la Asociación Cultural Charlas de Cine, la Asociación Cultural Isla Calavera, Multicines Tenerife y la publicación especializada TumbaAbierta.com, el Festival Isla Calavera cuenta en su novena edición con el patrocinio del Ayuntamiento de La Laguna, a través de la concejalía de Cultura, Gobierno de Canarias, Promotur, Turismo de las Islas Canarias, Islas Canarias Latitud de Vida, Cabildo de Tenerife, Instituto Canario de Desarrollo Cultural y Canary Islands Film; y la colaboración de la Universidad de La Laguna, La Laguna Zona Comercial, Alda Producciones, Zulay Panaderías, Grupo Fly Luxury, Juan Antonio Ribas Subtítulos y Ediciones Digitales, Consejo Regulador de la Denominación de Origen Tacoronte-Acentejo, Mercado Nuestra Señora de África, Culturamanía, CinemaNext, Flaming Frames, Fundación SGAE, Teatro Leal, Tenerife Film Commission, José Acosta Style, Audi Canarias, Coca-Cola y Royal Bliss.
Isla Calavera nace en 2017 y en sus ocho primeros años de trayectoria ha logrado una importante repercusión y está considerado como uno de los encuentros de cine fantástico más relevantes del país, miembro de Méliès International Festivals Federation (MIFF), que agrupa a 32 miembros de 22 países en cuatro continentes, con una audiencia mundial de más de 900.000 espectadores cada año.
No hay comentarios:
Publicar un comentario