domingo, 9 de noviembre de 2025

FESTIVAL ISLA CALAVERA 2025



Del 7 al 16 de noviembre, se celebra en la isla de Tenerife, la novena edición del Festival Isla Calavera.

Entre las estrellas invitadas homenajeadas en la ceremonia inaugural con el Premio Isla Calavera de Honor se encuentra el legendario director y productor Randal Kleiser, responsable de títulos tan icónicos como ‘Grease’ (1979), uno de los filmes musicales más taquilleros de todos los tiempos, o la aventura de ciencia ficción juvenil ‘El vuelo del navegante’ (1986), que cuenta con una legión de fans en todo el mundo. Sendas películas podrán verse en Multicines Tenerife, sede de proyecciones del Festival Isla Calavera, con la participación del autor. Además, se podrá ver el documental ‘Life After the Navigator’ (2020), de Lisa Downs, que explora la vida del actor infantil Joey Cramer, protagonista de película producida por Disney.

Será también distinguida con el premio honorífico la actriz británica Veronica Cartwright, conocida por su participación en clásicos imprescindibles de la ciencia ficción como ‘Alien, el octavo pasajero’ (1979) y ‘La invasión de los ultracuerpos’ (1978), título que formará parte de un esperado encuentro con la artista.

Además, Isla Calavera celebra los 15 años de la película ‘Buried’ (2010), un hito del cine fantástico español, que revolucionó el género por su originalidad, con un evento especial con la participación de su director Rodrigo Cortés, quien recibirá el Premio Isla Calavera de Honor en reconocimiento a su carrera polifacética. El cineasta gallego ha continuado explorando el género fantástico y el thriller con títulos como ‘Luces rojas’ (2012), donde aborda temas relacionados con la parapsicología y el misterio, ‘Blackwood’ (2018) o su trabajo más reciente, ‘Escape’ (2024), avalado por la producción ejecutiva de Martin Scorsese. 

Por otro lado, también será homenajeado el cineasta nacido en Palma de Mallorca, ganador del Premio Goya, Daniel Monzón, por su sólida trayectoria tanto en la ficción realista como en el cine fantástico. Su ópera prima, ‘El corazón del guerrero’ (1999), le impulsó como un referente en el género, y posteriormente ha dirigido títulos como ‘La caja Kovak’ (2006) o el thriller carcelario ‘Celda 211’ (2009), alrededor del cual girará el encuentro con el cineasta. El creador recibirá un galardón honorífico del Festival Isla Calavera.

Con una brillante y versátil carrera en cine, televisión y teatro, la tinerfeña Sara Sálamo recibe el Premio S. S. Venture al talento canario, por su trayectoria tanto en la interpretación, bajo la dirección de Asghar Farhadi o Pedro Almodóvar, como en la escritura y dirección. Su cortometraje ‘Yaya’ se proyectará este viernes al final de la Gala de Apertura del festival.

El sábado 8 de noviembre, a partir de las 11.30 horas en Multicines Tenerife, el Festival Isla Calavera celebra una nueva edición de su Encuentro de Industria: Rodar en Canarias, un espacio profesional que reúne con el impulso de Tenerife Film Commission, a destacados nombres nacionales e internacionales de la industria audiovisual junto con representantes y profesionales del sector cinematográfico canario.

Esta entrega contará con la intervención del reconocido director Randal Kleiser, la actriz, directora y productora Sara Sálamo, y los directores Daniel Monzón y Rodrigo Cortés, quienes aportarán sus experiencias y reflexiones sobre la industria audiovisual y sus necesidades para trasladar sus rodajes a Canarias. Tenerife Film Commission expondrá las bondades de la isla para el desarrollo de producciones audiovisuales.

Entre los invitados confirmados se encuentran destacados profesionales vinculados al Festival, como Simon Weisse, maquetista colaborador de Wes Anderson y las hermanas Wachowski; Lisa Downs, productora y directora de documentales; Tedy Villalba, productor de Furia, ganadora del Premio Isla Calavera a la Serie más Fantástica del año; Alberto Gastesi, director del largometraje en Sección Oficial Singular; Ramiro Blas, actor de la película también en competición Gatillero; Millán Salcedo, popular actor y humorista presente en el festival con una exposición; David Sáinz, cineasta y actor canario protagonista de Luger, también a concurso;  Manuel Valencia y Empar Lagunas, del fanzine 2000 Maníacos, galardonado con el Premio Isla Calavera a la Difusión del Fantástico; Santiago Tabernero, productor, guionista y director; Denisse Castro, directora de cine; Chedey Reyes, director de la película La Cosa en la Niebla, en competición en el festival bajo el sello “Hecho en Canarias”; Sara Draven, creadora de contenido; y Alberto Cano y Nuria Pérez, de Lightbox Academy.

Además, esta edición contará con la participación de numerosos profesionales de la industria cinematográfica canaria, consolidando el Encuentro de Industria Isla Calavera como un foro clave para el intercambio de conocimientos, la presentación de oportunidades de rodaje en Canarias y la potenciación del sector audiovisual en el archipiélago.

Organizado por la Asociación Cultural Charlas de Cine, la Asociación Cultural Isla Calavera, Multicines Tenerife y la publicación especializada TumbaAbierta.com, el Festival Isla Calavera cuenta en su novena edición con el patrocinio del Ayuntamiento de La Laguna, a través de la concejalía de Cultura, Gobierno de Canarias, Promotur, Turismo de las Islas Canarias, Islas Canarias Latitud de Vida, Cabildo de Tenerife, Instituto Canario de Desarrollo Cultural y Canary Islands Film; y la colaboración de la Universidad de La Laguna, La Laguna Zona Comercial, Alda Producciones, Zulay Panaderías, Grupo Fly Luxury, Juan Antonio Ribas Subtítulos y Ediciones Digitales, Consejo Regulador de la Denominación de Origen Tacoronte-Acentejo, Mercado Nuestra Señora de África, Culturamanía, CinemaNext, Flaming Frames, Fundación SGAE, Teatro Leal, Tenerife Film Commission, José Acosta Style, Audi Canarias, Coca-Cola y Royal Bliss.

Isla Calavera nace en 2017 y en sus ocho primeros años de trayectoria ha logrado una importante repercusión y está considerado como uno de los encuentros de cine fantástico más relevantes del país, miembro de Méliès International Festivals Federation (MIFF), que agrupa a 32 miembros de 22 países en cuatro continentes, con una audiencia mundial de más de 900.000 espectadores cada año. 

viernes, 7 de noviembre de 2025

A PESAR DE TI (Regretting You)



La noche previa a la redacción de esta crítica de cine, me encontraba yo cambiando compulsivamente de canal frente a mi televisor, tratando de lograr un doble y contradictorio objetivo. De una parte, encontrar un contenido que me entretuviera. De otra, localizar también algún programa que me provocase somnolencia. Por enésima vez (y no será la última), volvió a atraparme la emisión de la película protagonizada por Tom Hanks y Meg Ryan “Algo para recordar” (1993). Me gustó muchísimo cuando la vi por primera vez en el cine y me continúa encandilando a día de hoy, tres décadas y numerosos visionados después. Recuerdo, por cierto, haber escuchado un comentario muy negativo del director Robert Altman sobre el citado largometraje, manifestando lo poco creíble que le resultaba, ya que, en modo alguno, reflejaba la realidad de las relaciones de pareja. Recientemente se estrenó, también en tono de comedia, otra cinta titulada “Jane Austen arruinó mi vida”, acerca de lo supuestamente perniciosas que son estas propuestas adornadas con el calificativo de “románticas”. No cabe duda de que cada persona mantiene sus gustos, sus vicios y sus manías y, en ese sentido, me quedo con los míos, libres de cualquier imposición ajena, sobre todo porque me continúan enganchando las mismas secuencias del “desvelado de Seattle” y las mismas frases pronunciadas por Annie Read.

No obstante, existen casos dentro de esos estrenos calificados de “comedias románticas” que me parecen ridículos, absurdos y carentes de interés. Considero muy personal la frontera que un espectador en un concreto lugar establece entre el romanticismo y la cursilería, entre lo sentimental y lo extravagante. Así, ahora llega a las carteleras “A pesar de ti”, publicitada como otra nueva producción destinada a divertir y emocionar pero que, por lo que a mí respecta, no ha conseguido ni lo uno ni lo otro. La suma de unos personajes adultos sobreactuados, unos comportamientos más adolescentes que los de los propios quinceañeros, una trama y unos diálogos excesivamente artificiales y trillados, da como resultado un film que no aporta novedad alguna, ni tampoco copia con gracia no pocos títulos anteriores. Apenas superaría el nivel de un telefilme de sobremesa con el que echar la siesta sin remordimiento alguno.

Su director, Josh Boone, debutó en la pantalla grande en 2012 con “Un invierno en la playa”, aceptable trabajo que se sostenía sobre varios planos y diálogos potentes a cargo de un elenco muy destacado (Jennifer Connelly, Greg Kinnear, Lily Collins, Kristen Bell e, incluso, la voz del mismísimo Stephen King). Alcanzó igualmente un moderado éxito con “Bajo la misma estrella” (2014), con Shailene Woodle y Ansel Elgort al frente del reparto. Sin embargo, su declive a partir de entonces ha sido considerable.

Una madre que sacrificó sus proyectos de futuro a causa de un embarazo y un matrimonio prematuros, intenta evitar que su hija cometa tales errores. Ante dicho propósito, no puede evitar que la relación con la joven se torne cada vez más tensa. En estas circunstancias, un trágico y extraño accidente cambia sus vidas para siempre, dejándolas emocionalmente destrozadas. En medio del dolor, la progenitora encuentra consuelo en alguien inesperado, mientras que Clara, la joven, se refugia en el único chico a quien aquella le ha prohibido ver. Juntas deberán enfrentar las consecuencias del pasado y las difíciles decisiones del presente para reconstruir sus realidades.

Mckenna Grace, quien en 2017 encarnó a la hija de Chris Evans en “Un don excepcional” e interpretó a Margot Robbie de niña en “Yo, Tonya”, asume el rol de esta Clara que, ya con diecinueve años, no debería repetir las equivocaciones de su madre, papel que corre a cargo de Allison Williams (“Déjame salir “, “M3gan”).

Les acompañan Dave Franco (“The Disaster Artist”, “Infiltrados en clase”), Scott Eastwood (“Escuadrón suicida” -2016-, “Fast & Furious 8”) o Willa Fitzgerald (vista recientemente en la electrizante “Una casa llena de dinamita”).




jueves, 6 de noviembre de 2025

NOMINACIONES A LOS HOLLYWOOD MUSIC IN MEDIA AWARDS



Nominaciones a los Hollywood Music in Media Awards

Música Original
  • Alexandre Desplat – FRANKENSTEIN
  • Daniel Lopatin – MARTY SUPREME
  • Hans Zimmer – F1
  • Jerskin Fendrix – BUGONIA
  • John Powell and Stephen Schwartz – WICKED: FOR GOOD
  • Ludwig Göransson – SINNERS
  • Jonny Greenwood – ONE BATTLE AFTER ANOTHER
  • Max Richter – HAMNET
  • Volker Bertelmann – A HOUSE OF DYNAMITE

Música Original en Película de Ciencia Ficción o Fantasía
  • Alexandre Desplat – JURASSIC WORLD REBIRTH
  • Fil Eisler – MOMO
  • Gordy Haab – CREATION OF THE GODS II: DEMON FORCE
  • Laura Karpman – CAPTAIN AMERICA: BRAVE NEW WORLD
  • Michael Giacchino – THE FANTASTIC FOUR: FIRST STEPS
  • Nine Inch Nails – TRON: ARES
  • Simon Franglen – AVATAR: FIRE AND ASH
  • Son Lux – THUNDERBOLTS*

Música Original en Película de Animación
  • Arnaud Toulon – ARCO
  • Daniel Pemberton – THE BAD GUYS 2
  • Nick Urata – STITCH HEAD
  • Stephanie Economou – GABBY’S DOLLHOUSE: THE MOVIE
  • Tom Howe – DOG MAN

Música Original en Película Documental
  • Allyson Newman – ARREST THE MIDWIFE
  • Anne Nikitin – PANGOLIN – KULU’S JOURNEY
  • Christian Lundberg – WHY WE DREAM
  • Lolita Ritmanis – AN AMERICAN MIRACLE
  • Paul Leonard-Morgan – THE LAST DIVE
  • Tyler Strickland – JOHN CANDY: I LIKE ME

Música Original en Película de Terror
  • Atticus Derrickson – BLACK PHONE 2
  • Benjamin Wallfisch – WOLF MAN
  • Cornel Wilczek – BRING HER BACK
  • Holly Amber Church – THE OTHER
  • Jay Wadley – HEART EYES
  • Michael Yezerski – DANGEROUS ANIMALS

Música Original en Película Independiente
  • Aaron Zigman – TRUTH & TREASON
  • Adem Ilhan – THE BALLAD OF WALLIS ISLAND
  • Jeff Beal – RULE BREAKERS
  • Jónsi and Alex Somers – RENTAL FAMILY
  • Lucrecia Dalt – RABBIT TRAP
  • Steve Gernes – WET PAPER BAG

Música Original en Película Independiente de Habla No Inglesa
  • Emiliano Mazzenga – CATANE
  • Fabrizio Mancinelli – OUT OF THE NEST
  • Karl Sölve Steven and Rob Thorne – MĀRAMA
  • Mina Samy – HAPPY BIRTHDAY
  • Toni M. Mir – DREAMING OF LIONS

Supervisión Musical
  • Ashley Neumeister – RUTH & BOAZ
  • Maggie Rodford – WICKED: FOR GOOD
  • Gary Welch – THE BALLAD OF WALLIS ISLAND
  • Jemma Burns – CHRISTY
  • Mike Turner & Jonathan Lane – WINTER SPRING SUMMER OR FALL
  • Nick Angel – BRIDGET JONES: MAD ABOUT THE BOY

Soundtrack
  • F1 - Atlantic Records
  • KARMA: THE DARK WORLD - Black Razor Records
  • KPOP DEMON HUNTERS - Republic Records
  • SINNERS - Sony Masterworks Records
  • WICKED: FOR GOOD - Republic Records
  • WORLD OF WARCRAFT: UNDERMINE(D) - Blizzard Entertainment

Película sobre música o musical
  • SONG SUNG BLUE – Craig Brewer (director)
  • SPRINGSTEEN: DELIVER ME FROM NOWHERE – Scott Cooper (director)
  • THE BALLAD OF WALLIS ISLAND – James Griffiths (director)
  • WICKED: FOR GOOD – Jon M. Chu (director)
  • ZOMBIES 4: DAWN OF THE VAMPIRES – Paul Hoen (director)

Documental sobre música
  • BILLY IDOL SHOULD BE DEAD – Jonas Åkerlund (director)
  • BONO: STORIES OF SURRENDER – Andrew Dominik (director)
  • DIANE WARREN: RELENTLESS – Bess Kargman (director)
  • I WAS BORN THIS WAY – Daniel Junge and Sam Pollard (directors)
  • IT’S NEVER OVER, JEFF BUCKLEY – Amy Berg (director)
  • SELENA Y LOS DINOS – Isabel Castro (director)

Canción 
  • “Dream As One” from AVATAR: FIRE AND ASH. Written by Miley Cyrus, Mark Ronson, Andrew Wyatt, and Simon Franglen. Performed by Miley Cyrus.
  • “Drive” from F1. Written by Ed Sheeran, Blake Slatkin, and John Mayer. Performed by Ed Sheeran.
  • “Lose My Mind” from F1. Written by Don Toliver, Doja Cat, Hans Zimmer, Ryan Tedder, and Grant Boutin. Performed by Don Toliver and Doja Cat.
  • “Last Time (I Seen The Sun)” from SINNERS. Written by Alice Smith, Miles Caton, and Ludwig Göransson. Performed by Miles Caton and Alice Smith.
  • “I Lied To You” from SINNERS. Written by Raphael Saadiq and Ludwig Göransson. Performed by Miles Caton.
  • “No Place Like Home” from WICKED: FOR GOOD. Written by Stephen Schwartz. Performed by Cynthia Erivo.
  • “The Girl in the Bubble” from WICKED: FOR GOOD. Written by Stephen Schwartz. Performed by Ariana Grande.

Canción en Película de Animación
  • “Best Time Ever” from SNOOPY PRESENTS: A SUMMER MUSICAL. Written by Alan Zachary, Michael Weiner, and Jeff Morrow. Performed by cast.
  • “Golden” from KPOP DEMON HUNTERS. Written by EJAE, Mark Sonnenblick, Joong Gyu Kwak, Yu Han Lee, Hee Dong Nam, Jeong Hoon Seo, and Park Hong Jun. Performed by EJAE, Audrey Nuna, and Rei Ami.
  • “Goodlife” from THE BAD GUYS 2. Written by Daniel Pemberton, Gary Go and Sanele David Sydow. Performed by Rag’n’Bone Man & WizTheMc.
  • “Kaleidoscope” from GABBY’S DOLLHOUSE: THE MOVIE. Written by Joseph Chase Atkins. Performed by Tehillah Alphonso and cast.
  • “Open the Door” from THE TWITS. Written and performed by David Byrne and Hayley Williams.
  • “Zoo” from ZOOTOPIA 2. Written by Ed Sheeran, Blake Slatkin, and Shakira. Performed by Shakira.

Canción en Película Documental
  • “Dear Me” from DIANE WARREN: RELENTLESS. Written by Diane Warren. Performed by Kesha and Diane Warren.
  • “Dying To Live” from BILLY IDOL SHOULD BE DEAD. Written by Billy Idol, J. Ralph, Steve Stevens, Tommy English, and Joe Janiak. Performed by Billy Idol and J. Ralph.
  • “Have You Seen My Light” from OCTOBER 8. Written and Produced by Autumn Rowe and Kizzo.
  • “Milagros” from KAROL G: TOMORROW WAS BEAUTIFUL. Written by Carolina Giraldo Navarro, Edgar Barrera, Kevyn Mauricio Cruz, and Lenin Yorney Palacios. Performed by Karol G.
  • “Salt then Sour then Sweet” from COME SEE ME IN THE GOOD LIGHT. Written by Sara Bareilles, Andrea Gibson, and Brandi Carlile. Performed by Sara Bareilles and Brandi Carlile.

Canción en Película Independiente
  • “Highest 2 Lowest” from HIGHEST 2 LOWEST. Written by Aiyanna-Lee Anderson and Nicole Daciana Anderson. Performed by Aiyanna-Lee.
  • “Learn to Let Go” from EVERYTHING TO ME. Written by Stephanie Economou, Maggie McClure, Chloé Caroline Fellows, and Jon Monroe. Performed by Maggie McClure, Chloé Caroline, and Stephanie Economou.
  • “My San Francisco” from PLAINCLOTHES. Written and performed by Emily Wells.
  • “Time Is All We Have” from MOMO. Song written by Fil Eisler and Sam Ryder. Performed by Sam Ryder.
  • “We Believe In Hope” from RULE BREAKERS. Written by Jeff Beal, Joan Beal, and Aryana Sayeed. Performed by Aryana Sayeed and The Brooklyn Youth Chorus.

Interpretación de Canción en Pantalla
  • Aiyanna-Lee – “Highest 2 Lowest” from HIGHEST 2 LOWEST
  • BONO – “Sunday Bloody Sunday” from BONO: STORIES OF SURRENDER
  • EJAE, Rei Ami, Audrey Nuna (aka HUNTR/X) – “Golden” from KPOP DEMON HUNTERS
  • Miles Caton – “I Lied to You” from SINNERS
  • Tom Basden and Carey Mulligan – “Our Love” from THE BALLAD OF WALLIS ISLAND