Mostrando entradas con la etiqueta Berlín. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Berlín. Mostrar todas las entradas

domingo, 26 de febrero de 2023

PREMIOS DEL FESTIVAL DE CINE DE BERLÍN 2023


Oso de Oro - Mejor película: "On the Adamant" (Sur l'adamant), de Nicolas Philibert

Oso de Plata - Gran premio del jurado: "Afire" (Roter Himmel), de Christian Petzold

Oso de Plata - Premio del jurado: "Bad Living" (Mal viver), de Joao Canijo

Oso de Plata - Mejor dirección: Philippe Garrel por "The Plough" (Le grand chariot)

Oso de Plata - Mejor interpretación protagonista: Sofía Otero por "20.000 Species of Bees" (20.000 especies de abejas)

Oso de honor a toda una carrera: Steven Spielberg

Oso de Plata - Mejor interpretación de reparto:  Thea Ehre por "Till the End of the Night" (Bis ans ende der nacht)

Oso de Plata - Mejor guion: Angela Schanelec por "Music"

Oso de Plata - Contribución artística sobresaliente: Hélène Louvart por la fotografía de "Disco Boy"

Premio FIPRESCI: "The Survival of Kindness", de Rolf de Heer

Oso de Oro - Mejor cortometraje: "Les chenilles", de Michelle Keserwany y Noel Keserwany

Mejor documental: "The Echo" (El eco), de Tatiana Huezo

Mejor documental - Mención especial: "Orlando, My Political Biography", de Paul B. Preciado

Mejor primera película: "The Klezmer Project" (Adentro mío estoy bailando), de Leandro Koch y Paloma Schachmann

Mejor primera película - Mención especial: "The Bride", de Myriam U. Birara

Encounters - Mejor película: "Here", de Bas Devos

Encounters - Premio especial del jurado: "Orlando, My Political Biography", de Paul B. Preciado y "Samsara", de Lois Patiño

Encounters - Mejor dirección: Tatiana Huezo por "The Echo" (El eco)

Encounters - Premio FIPRESCI: "Here", de Bas Devos

jueves, 17 de febrero de 2022

PALMARÉS DEL FESTIVAL DE CINE DE BERLÍN 2022



LISTADO COMPLETO DE GALARDONES

  • Oso de Oro - Mejor Película: "Alcarràs", de Carla Simón
  • Oso de Plata - Gran Premio del Jurado: "The Novelist's Film", de Hong Sang-soo
  • Oso de Plata - Premio del Jurado: "Manto de gemas", de Natalia López Gallardo
  • Oso de Plata - Mejor Dirección: Claire Denis por "Both Sides of the Blade"
  • Oso de Plata - Mejor Interpretación Protagonista: Meltem Kaptan por "Rabiye Kurnaz vs. George W. Bush"
  • Oso de Plata - Mejor Interpretación de Reparto: Laura Basuki por "Nana: Before, Now & Then"
  • Oso de Plata - Mejor Guion: Laila Stieler por "Rabiye Kurnaz vs. George W. Bush"
  • Oso de Plata - Contribución Artística Sobresaliente: Rithy Panh por "Everything Will Be Ok"
  • Mención Especial: "A Piece of Sky", de Michael Koch
  • Premio FIPRESCI: "Leonora Addio", de Paolo Taviani
  • Oso de Oro - Mejor Cortometraje: "Trap", de Anastasia Veber
  • Mejor Documental: "Myanmar Diaries", de The Myanmar Film Collective
  • Mejor Primera Película: "Sonne", de Kurdwin Ayub
  • Generation Kplus - Mejor Película: "Comedy Queen", de Sanna Lenken
  • Generation Kplus - Mejor Cortometraje: "Vlekkeloos" (Spotless), de Emma Branderhorst
  • Encounters - Mejor Película: "Mutzenbacher", de Ruth Beckermann
  • Encounters - Premio Especial del Jurado: "See You Friday, Robinson", de Mitra Farahani
  • Encounters - Mejor Dirección: Cyril Schäublin por "Unrest" (Unruhe)

sábado, 6 de marzo de 2021

PALMARÉS DEL FESTIVAL DE CINE DE BERLÍN 2021

 


LISTADO COMPLETO DE GANADORES DE LA BERLINALE 2021


Sección de competición

Oso de Oro: Bad Luck Banging Or Loony Porn, de Radu Jude

Gran Premio del Jurado: Wheel Of Fortune And Fantasy, de Ryusuke Hamaguchi

Premio Especial del Jurado: Herr Bachmann And His Class, de Maria Speth

Oso de Plata a la mejor dirección: Dénes Nagy, por Natural Light

Oso de Plata a la mejor interpretación protagonista: Maren Eggert, por I’m Your Man

Oso de Plata a la mejor interpretación de reparto: Lilla Kizlinger, por Forest – I See You Everywhere

Oso de Plata al mejor guion: Hong Sang-soo, por Introduction

Oso de Plata por su sobresaliente contribución artística: Yibrán Asuad por la edición de “Una película de policías”


Sección de cortometrajes

Oso de Oro al mejor corto: My Uncle Tudor, de Olga Lucovnicova

Oso de Plata y Premio del Jurado: Day Is Done, de Zhang Dalei


Sección "Encounters"

Mejor Película: We, de Alice Diop

Premio Especial del Jurado: Taste, de Lê Bảo

Mejor Dirección: Ramon y Silvan Zürcher por The Girl And The Spider, y Denis Côté por Social Hygiene

Mención Especial: Rock Bottom Riser, de Fern Silva

martes, 2 de marzo de 2021

FESTIVAL DE CINE DE BERLÍN 2021

La Berlinale, el veterano Festival Internacional de Cine de Berlín, se celebra por primera vez en tiempo de pandemia y con un formato híbrido a desarrollar entre los meses de marzo y junio. Esta 71.ª edición incluye una fase virtual del 1 al 5 de marzo dedicada a la industria y a la prensa acreditada,  en la que se fallarán los famosos galardones. La segunda fase, que tendrá lugar del 9 al 20 de junio, incluirá sesiones presenciales y asistencia de directores, actores y equipos, además de permanecer abierta al público. Será entonces cuando se entreguen los famosos premios con forma de Oso. 


PELÍCULAS QUE COMPITEN EN LA SECCIÓN OFICIAL (por orden alfabético)

  • 1 Albatros (Drift Away) Francia. Xavier Beauvois
  • 2 Babardeală cu buclucsau porno balamuc (Bad Luck Banging or Loony Porn) Rumanía / Luxemburgo / Croacia / República Checa. Radu Jude
  • 3 Fabian oder Der Gang vor die Hunde (Fabian - Going to the Dogs) Alemania. Dominik Graf
  • 4 Ghasideyeh gave sefid (Ballad of a White Cow) Irán / Francia. Behtash Sanaeeha, Maryam Moghaddam
  • 5 Guzen to sozo (Wheel of Fortune and Fantasy) Japón. Ryusuke Hamaguchi
  • 6 Herr Bachmann und seine Klasse (Mr Bachmann and His Class) Alemania. Maria Speth
  • 7 Ich bin dein Mensch (I'm Your Man) Alemania. Maria Schrader
  • 8 Inteurodeoksyeon (Introduction) Corea del Sur. Hong Sangsoo
  • 9 Memory Box. Francia / Líbano / Canadá / Qatar. Joana Hadjithomas, Khalil Joreige
  • 10 Nebenan (Next Door) Alemania. Daniel Brühl
  • 11 Petite Maman. Francia. Céline Sciamma
  • 12 Ras vkhedavt, rodesac cas vukurebt? (What Do We See When We Look at the Sky?) Alemania / Georgia. Alexandre Koberidze
  • 13 Rengeteg - mindenhol látlak (Forest - I See You Everywhere) Hungría. Bence Fliegauf
  • 14 Természetes fény (Natural Light) Hungría / Letonia / Francia / Alemania. Dénes Nagy
  • 15 Una película de policías (A Cop Movie) México. Alonso Ruizpalacios

miércoles, 19 de febrero de 2020

FESTIVAL DE CINE DE BERLIN 2020 (Berlinale 2020)




La 70ª edición del Festival de Cine de Berlín dará comienzo el 20 de febrero. El jurado de esta edición está compuesto por el actor Jeremy Irons, que lo presidirá, por  la actriz Bérénice Bejo, la productora Bettina Brokemper, la directora Annemarie Jacir, el director y guionista Kenneth Lonergan, el actor Luca Marinelli y el director y guionista Kleber Mendonca.


SECCIÓN OFICIAL A COMPETICIÓN

  • ·         Berlin Alexanderplatz, de Burhan Qurbani (Alemania y Holanda). Reparto: Welket Bungué, Jella Haase, Albrecht Schuch, Joachim Król, Annabelle Mandeng, Nils Verkooijen, Richard Fouofié Djimeli
  • ·         DAU. Natasha, de Ilya Khrzhanovskiy y Jekaterina Oertel  (Alemania, Ucrania, Reino Unido y Rusia). Reparto: Natalia Berezhnaya, Olga Shkabarnya, Vladimir Azhippo, Alexei Blinov, Luc Bigé
  • ·         Domangchin yeoja (The Woman Who Ran), de Hong Sangsoo (Corea del Sur). Reparto: Kim Minhee, Seo Younghwa, Song Seonmi, Kim Saebyuk, Lee Eunmi, Kwon Haehyo, Shin Seokho, Ha Seongguk
  • ·         Effacer l’historique (Delete History), de Benoît Delépine y Gustave Kervern (Francia y Bélgica). Reparto: Blanche Gardin, Denis Podalydès, Corinne Masiero
  • ·         El prófugo (The Intruder), de Natalia Meta (Argentina y México). Reparto: Érica Rivas, Nahuel Pérez Biscayart, Daniel Hendler, Cecilia Roth, Guillermo Arengo, Agustín Rittano, Mirta Busnelli
  • ·         Favolacce (Bad Tales), de Damiano y Fabio D’Innocenzo (Italia y Suiza). Reparto: Elio Germano, Barbara Chichiarelli, Lino Musella, Gabriel Montesi, Max Malatesta
  • ·         First Cow, de Kelly Reichardt (Estados Unidos). Reparto: John Magaro, Orion Lee, Toby Jones, Scott Shepherd, Gary Farmer, Lily Gladstone
  • ·         Irradiés (Irradiated), de Rithy Panh (Francia y Camboya). Documental
  • ·         Le sel des larmes (The Salt of Tears), de Philippe Garrel (Francia y Suiza). Reparto: Logann Antuofermo, Oulaya Amamra, André Wilms, Louise Chevillotte, Souheila Yacoub
  • ·         Never Rarely Sometimes Always, de Eliza Hittman (Estados Unidos). Reparto: Sidney Flanigan, Talia Ryder, Théodore Pellerin, Ryan Eggold, Sharon Van Etten
  • ·         Rizi (Days), de Tsai Ming-Liang (Taiwán). Reparto: Lee Kang-Sheng, Anong Houngheuangsy
  • ·         The Roads Not Taken, de Sally Potter (Reino Unido). Reparto: Javier Bardem, Elle Fanning, Salma Hayek, Laura Linney
  • ·         Schwesterlein (My Little Sister), de Stéphanie Chuat y Véronique Reymond (Suiza). Reparto: Nina Hoss, Lars Eidinger, Marthe Keller, Jens Albinus, Thomas Ostermeier, Linne-Lu Lungershausen, Noah Tscharland, Isabelle Caillat, Moritz Gottwald, Urs Jucker
  • ·         Sheytan vojud nadarad (There Is No Evil), de Mohammad Rasoulof (Alemania, República Checa e Irán). 
  • ·         Siberia, de Abel Ferrara (Italia, Alemania y México) Reparto: Willem Dafoe, Dounia Sichov, Simon McBurney, Cristina Chiriac
  • ·         Todos os mortos (All the Dead Ones), de Caetano Gotardo y Marco Dutra (Brasil y Francia). Reparto: Mawusi Tulani, Clarissa Kiste, Carolina Bianchi, Thaia Perez, Alaíde Costa, Leonor Silveira, Agyei Augusto, Rogério Brito, Thomás Aquino, Andrea Marquee
  • ·         Undine, de Christian Petzold (Alemania y Francia). Reparto: Paula Beer, Franz Rogowski, Maryam Zaree, Jacob Matschenz
  • ·         Volevo nascondermi (Hidden Away), de Giorgio Diritti (Italia). Reparto: Elio Germano

domingo, 17 de febrero de 2019

PALMARÉS DEL FESTIVAL DE CINE DE BERLÍN 2019





El Jurado Internacional de la Berlinale, presidido por la actriz francesa Juliette Binoche y con el director chileno Sebastián Lelio entre sus miembros, acaba de entregar los premios oficiales de la 69 edición del Festival de Cine entre las 16 películas incluidas en su sección a competición. 


LISTADO COMPLETO DE GALARDONADOS

  • Oso de Oro a la mejor película:"Synonymes", de Nadav Lapid (Francia, Alemania) 
  • Oso de Plata - Gran Premio del Jurado: "Gracias a Dios", de François Ozon 
  • Oso de Plata - Premio Alfred Bauer: "Systemsprenger" ("System crasher"), de Nora Fingscheidt (Alemania) 
  • Oso de Plata a la mejor dirección: Angela Schenelec, por "Ich war zu Hause, aber" ("I was at home, but") (Alemania) 
  • Oso de Plata a la mejor actriz: Yong Mei ("Di jiu tian chang", "So long, my son" (China) 
  • Oso de Plata al mejor actor: Wang Jingchun ("Di jiu tian chang", "So long, my son" (China)
  • Premio a la mejor ópera prima: "Oray", de Mehmet Akif Bükükatalay (Alemania) 
  • Oso de Plata al mejor guión: "La paranza dei bambini", de Claudio Giovannesi (Italia) 
  • Oso de Plata a la mejor aportación artística: Ut og stjæle hester" ("Out stealing horses"), de Hans Petter Moland (Noruega, Suecia, Dinamarca) 
  • Oso de Oro al mejor cortometraje: "Umbra", de Florian Fischer (Alemania) 
  • Oso de Plata al mejor cortometraje: "Blue Boy", de Manuel Abramovich (Argentina, Alemania) 
  • Premio al mejor documental: "Talking about trees", de Suhaib Gasmelbari (Francia, Sudán, Alemania) 
  • Oso de Oro de Honor: Charlotte Rampling 
  • Premio Audio al mejor cortometraje: "Rise", de Barbara Wagner y Benjamin de Burca (Brasil, Canadá, EEUU) 

Jurados independientes 

  • Premio de la Federación Internacional de Críticos de Cine (FIPRESCI), sección a competición: "Synonymes", de Nadav Lapid (Francia, Alemania) 
  • Premio de la Federación Internacional de Críticos de Cine (FIPRESCI), sección Panorama: "Dafne", de Federico Bondi (Italia) 
  • Federación Internacional de Críticos de Cine (FIPRESCI), sección Forum: "Die Kinder der Toten", de Kelly Copper y Pavol Liska (Austria) 
  • Premio de la Paz Fundación Heinrich Böll: "Espero tua (re) volta", de Eliza Capai (Brasil) 
  • Premio Amnistía Internacional: Espero tua (re) volta", de Eliza Capai (Brasil) 
  • Premio Teddy al mejor largometraje de cine LGTB: "Breve historia del planeta verde", de Santiago Loza (Argentina) 
  • Premio Teddy al mejor documental de cine LGTB: "Lemebel", de Joanna Reposi (Chile) 
  • Premio Teddy Especial del Jurado: "A Dog Barking at the Moon", de Xiang Zi (China, España) 
  • Premio Especial del Jurado de la sección Generation Kplus, mejor cortometraje: "El tamaño de las cosas", Carlos Felipe Montoya (Colombia)

miércoles, 6 de febrero de 2019

FESTIVAL DE CINE DE BERLÍN 2019 (Berlinale 2019)




Los programas de la sección a competición y de la "Berlinale Special" del 69° Festival Internacional de Cine de Berlín, que se celebrará entre los días 7 y 17 de febrero, ya han sido completados.

Un total de 17 títulos lucharán por el Oso de Oro y seis más se proyectarán fuera de competición. En total, representan a 25 países y 20 de las cintas elegidas realizarán en este certamen su estreno mundial.

Entre estos largometrajes destacan los últimos trabajos del veterano director francés André Téchiné y del chino Zhang Yimou. 


LISTADO COMPLETO


Competición 
  • Synonymes – Nadav Lapid (Francia/Israel/Alemania) 
  • One Second - Zhang Yimou (China) 
  • The Kindness of Strangers - Lone Scherfig (Dinamarca/Canadá/Suecia/Alemania/Francia) (película de inauguración) 
  • The Ground Beneath My Feet - Marie Kreutzer (Austria) 
  • The Golden Glove - Fatih Akin (Alemania/Francia) 
  • Grâce à Dieu – François Ozon (Francia/Bélgica) 
  • I Was at Home, but - Angela Schanelec (Alemania/Serbia) 
  • A Tale of Three Sisters - Emin Alper (Turquía/Alemania/Países Bajos/Grecia) 
  • Elisa y Marcela - Isabel Coixet (España) 
  • Out Stealing Horses - Hans Petter Moland (Noruega/Suecia/Dinamarca) 
  • God Exists, Her Name is Petrunija ­- Teona Strugar Mitevska (Macedonia / Bélgica / Eslovenia / Croacia / Francia) 
  • Mr. Jones - Agnieszka Holland (Polonia/Reino Unido/Ucrania) 
  • La paranza dei bambini - Claudio Giovannesi (Italia) 
  • System Crasher - Nora Fingscheidt (Alemania) 
  • So Long, My Son - Wang Xiaoshuai (China) 
  • Öndög - Wang Quan'an (Mongolia) 
  • Ghost Town Anthology ­- Denis Côté (Canadá) 

Fuera de competición 
  • L’adieu à la nuit – André Téchiné (Francia/Alemania) 
  • El vicio del poder - Adam McKay (Estados Unidos) 
  • Amazing Grace - Alan Elliott (Estados Unidos) 
  • Varda par Agnès - Agnès Varda (Francia) 
  • The Operative - Yuval Adler (Alemania/Israel/Francia/Estados Unidos) 
  • Marighella - Wagner Moura (Brasil) 

Berlinale Special 
  • Peter Lindbergh - Women Stories - Jean Michel Vecchiet (Alemania) 
  • It Could Have Been Worse – Mario Adorf - Dominik Wessely (Alemania) 
  • ANTHROPOCENE: The Human Epoch - Jennifer Baichwal (Canadá) 
  • The North - Gregory Nava (Estados Unidos) 
  • Brecht - Heinrich Breloer (Alemania/Austria) 
  • Watergate - Charles Ferguson (Estados Unidos) 

Berlinale Special Gala 
  • Photograph -Ritesh Batra (India/Alemania/Estados Unidos) 
  • You Only Live Once - Die Toten Hosen on Tour - Cordula Kablitz-Post (Estados Unidos) 
  • Celle que vous croyez - Safy Nebbou (Francia) 
  • The Boy Who Harnessed the Wind - Chiwetel Ejiofor (Reino Unido/Estados Unidos) 
  • Kids in the Spotlight - Alice Agneskirchner (Alemania) 
  • Gully Boy - Zoya Akhtar (India)

domingo, 25 de febrero de 2018

PALMARÉS DEL FESTIVAL DE CINE DE BERLÍN (Berlinale 2018)





El Jurado Internacional de la Berlinale, presidido por el director alemán Tom Tykwer, otorgó este sábado los premios oficiales de la 68 edición del Festival de Cine de Berlín entre las 19 películas incluidas este año en su sección a competición.


  LISTADO OFICIAL DE GALARDONADOS

Oso de Oro a la mejor película: Touch Me Not, de Adina Pintilie (Rumanía, Alemania, República Checa, Bulgaria, Francia) 

Oso de Plata - Gran Premio del Jurado: Twarz (Mug), de Malgorzata Szumowska (Polonia)

Oso de Plata - Premio Alfred Bauer: Las herederas, de Marcelo Martinessi (Paraguay, Uruguay, Brasil, Noruega, Francia).

Oso de Plata a la mejor dirección: Wes Anderson, por Isla de perros (Reino Unido, Alemania)

Oso de Plata a la mejor actriz: Ana Brun, por Las herederas (Paraguay, Uruguay, Brasil, Noruega, Francia).

Oso de Plata al mejor actor: Anthony Bajon, por La prière (Francia)

Premio a la mejor opera prima: Touch Me Not, de Adina Pintilie (Rumanía, Alemania, República Checa, Bulgaria, Francia)

Oso de Plata al mejor guion: Museo, de Alonso Ruizpalacios (México)

Oso de Plata a la mejor aportación artística: Dovlatov, de Alexey German (Rusia, Polonia, Serbia)

Oso de Oro al mejor cortometraje: The Men Behind the Wall, de Ines Moldavsky (Israel)

miércoles, 14 de febrero de 2018

FESTIVAL DE CINE DE BERLÍN 2018 (Berlinale 2018)


Desde el jueves 15 de febrero hasta el sábado 24 se celebrará en Berlín su famosa “Berlinale 2018".  Durante las jornadas del festival se realizarán diversas proyecciones, a cuyo término tendrá lugar una votación que conducirá al Jurado del certamen a otorgar sus prestigiosos galardones. 
Con el Oso de Oro se premia a la mejor película, mientras que con los Osos de Plata se reconoce la labor de los mejores director, actriz y actor.  


LISTADO COMPLETO DE PELÍCULAS

Competición 
  • Isla de perros - Wes Anderson (Estados Unidos/Alemania) (Película de inauguración) 
  • 3 Days in Quiberon – Emily Atef (Alemania/Austria/Francia) 
  • Season of the Devil - Lav Diaz (Filipinas) 
  • Damsel – David Zellner, Nathan Zellner (Estados Unidos) 
  • Don't Worry, He Won't Get Far on Foot - Gus Van Sant (Estados Unidos) 
  • Dovlatov - Aleksei German Jr (Rusia/Polonia/Serbia) 
  • Eva - Benoît Jacquot (Francia) 
  • Figlia mia - Laura Bispuri (Italia/Alemania/Suiza) 
  • Las herederas – Marcelo Martinessi (Paraguay/Alemania/Uruguay/Noruega/Brasil/Francia) 
  • In the Aisles - Thomas Stuber (Alemania) 
  • Pig – Mani Haghighi (Irán) 
  • My Brother's Name Is Robert and He Is an Idiot - Philip Gröning (Alemania) 
  • Museo - Alonso Ruizpalacios (México) 
  • La prière – Cédric Kahn (Francia) 
  • The Real Estate - Måns Månsson, Axel Petersén (Suecia/Reino Unido) 
  • Touch Me Not – Adina Pintilie (Rumanía/Alemania/República Checa/Bulgaria/Francia) 
  • Transit – Christian Petzold (Alemania/Francia) 
  • Mug - Małgorzata Szumowska (Polonia) 
  • U - July 22 - Erik Poppe (Noruega) 
Fuera de competición 
  • 7 Days in Entebbe - José Padilha (Estados Unidos/Reino Unido) 
  • Ága - Milko Lazarov (Bulgaria/Alemania/Francia) 
  • Black 47 – Lance Daly (Irlanda/Luxemburgo) 
  • El Dorado – Markus Imhoof (Suiza/Alemania) 
  • Unsane - Steven Soderbergh (Estados Unidos) 
Berlinale Special 
  • AMERICA Land of the FreeKS – Ulli Lommel (Alemania) 
  • Gurrumul – Paul Williams (Australia) 
  • The Interpreter - Martin Šulík (Eslovaquia/República Checa/Austria) 
  • Ryuichi Sakamoto: Async at the Park Avenue Armory - Stephen Nomura Schible (Estados Unidos/Japón) 
  • Usedom - Der freie Blick aufs Meer - Heinz Brinkmann (Alemania) 
  • Viaje a los pueblos fumigados – Fernando Solanas (Argentina) 
Berlinale Special Gala 
  • La librería - Isabel Coixet (España/Reino Unido/Alemania) 
  • The Happy Prince - Rupert Everett (Alemania/Bélgica/Italia) 
  • Monster Hunt 2 – Raman Hui (China/Hong Kong) 
  • The Silent Revolution - Lars Kraume (Alemania) 
  • Songwriter - Murray Cummings (Reino Unido) 
  • Becoming Astrid - Pernille Fischer Christensen (Suecia/Alemania/Dinamarca)